LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL




 JANNETH ISABEL CORDOBA BORRÁS

        SEGUNDO SEMESTRE

            SALON 101




        NOVIEMBRE – 2011.
LA ENSEÑANZA DE APRENDER




Enseñar: Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que
                                                                              1
        no las tiene con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas .



La experiencia que gratifica la labor de un maestro, profesor o docente, es verificar
que sus alumnos implementen lo que en un salón de clase se conoció, al diario y
simple desarrollo del convivir humano.

Desde que en mente nació la idea de dedicar mi vida a tratar de trasmitir
conocimiento y ayudar en cierta forma a crear una comunidad basada en la
educación, he vivido un proceso de cambio que ha dejado en mi un sin número de
interrogantes que poco a poco he tratado de resolver para poder llegar así a una
respuesta que me permita concluir que la labor realizada ha ayudado a que otras
personas busquen su camino hacia el desarrollo personal y social.

Lo más difícil al tomar la decisión de dedicar la vida a la enseñanza es buscar la
manera de que el poco conocimiento que uno adquiere lo pueda transmitir de la
mejor forma posible a las personas que han depositado la confianza de iniciar,
continuar o terminar una etapa del gran camino del saber, es por esto que desde
que creí iniciar mi labor como maestro cerré mi mente a la simple tarea de recitar
una lección a un grupo de seres que los habían puesto por azares del destino
frente a mí, dejando a un lado las sensaciones que el grupo a mi cargo podía
presentar. Al principio sentí que no podía haber realizado mejor labor ya que mis
alumnos con su mirada perdida transcribían y atendían lo que mi boca susurraba,
sin interesarme o mejor sin preguntarme si verdaderamente lo que yo había dicho
era lo que mis alumnos habían entendido o querían poder entender.

Siendo así me puse en la breve tarea de interrogar que pensaban o sentían mis
pequeños alumnos, muchos de ellos veían en mí una figura de autoridad, otros

1
una figura de miedo, pero muy pocos una figura de profesor, desentendida de las
respuestas que recibí, no concebía la idea de que mi trabajo estaba mal realizado
ya que sentía que en ningún momento de mi clase la atención se perdía, después
de pensar y pensar en mi mente apareció una luz que me hizo ver mi paso por el
colegio y la universidad recordando que en muchas ocasiones durante mi proceso
de formación académica me topé con profesores que inspiraban en mi la mayor de
las vocaciones y otros que recibían el mayor de mis desprecios, entendiendo así
que las personas que me inspiraban y me motivaban a conocer, fueron personas
que se interesaban en mí, en mis dudas, en mis gustos, es mis fortalezas y
debilidades, personas que trataron de expresar su conocimiento por medio de la
interacción, por medio del respeto, y mejor aún por medio de la búsqueda de la
excelencia.

Luego de esa imagen entendí que me estaba convirtiendo en una persona que no
incentivaba y mucho menos inspiraba el crecer del aprendizaje en mis alumnos, ya
que solamente me preocupaba por que sacaran excelentes notas, presentaran
sus tareas en tiempo, cuidaran sus útiles y cuadernos, de vez en cuando trataba
de hablar con ellos, pero ellos no querían hablar conmigo, siendo así comprendí
que sin importar el inmenso bagaje de conocimiento que se pudiera tener, no
siempre es fácil trasmitir este a otras personas, si olvidamos que lo importante en
un relación siempre será la comunicación, el tratar de entender que es lo que
motiva, que es lo que apasiona a conocer, para poder así cultivar el importante e
imborrable valor del saber.

Dejándome muy en claro que la lección que aprendí de mis alumnos, sería la
mejor de las lecciones que alguna vez conocí, ya que me dieron los medios para
poder resolver mis dudas y poder cumplir con mi sueño de ayudar a los demás por
medio de la enseñanza, y esto solamente lo podría realizar siempre y cuando
abriera mi mente, diera lo mejor de mí como persona, como estudiante, inspirara
amor, respeto y cariño, para poder así crear un lazo de confianza y poder iniciar
ahora si el labor de la enseñanza.

Más contenido relacionado

DOC
ensayo aprendizaje
DOCX
Imprimir...matriz de memoria
DOCX
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
DOCX
El aprendizaje integral..
PDF
Teorias del aprendizaje
DOCX
Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
DOC
Teoria del Socioconstructivismo
ensayo aprendizaje
Imprimir...matriz de memoria
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
El aprendizaje integral..
Teorias del aprendizaje
Bases Psicológicas del Aprendizaje "Desarrollo y aprendizaje"
Teoria del Socioconstructivismo

La actualidad más candente (20)

DOC
Aprendizaje autonomo texto base
PPT
TODO SOBRE APRENDIZAJE
PPTX
Teorías de ap.
PPTX
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
PPTX
Pedagogia operatoria
PPTX
Pedagogía cognitiva
PDF
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
PPTX
PPSX
Pedagogía Conceptual
PPTX
Aprendizaje por descubrimiento
PPTX
Pedagogía cognitiva y constructivista
PPTX
Pedagogia social-y-romantica
PDF
La mediacion pedagogica
PPT
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
PDF
Tipos de aprendizaje
DOCX
Teoria humanista y constructivista
PPT
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
DOCX
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
PPT
Los principios del aprendizaje
PPTX
Bruner jerome s
Aprendizaje autonomo texto base
TODO SOBRE APRENDIZAJE
Teorías de ap.
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Pedagogia operatoria
Pedagogía cognitiva
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogía Conceptual
Aprendizaje por descubrimiento
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogia social-y-romantica
La mediacion pedagogica
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Tipos de aprendizaje
Teoria humanista y constructivista
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
Los principios del aprendizaje
Bruner jerome s
Publicidad

Similar a Ensayo la enseñanza de aprender (20)

DOC
La aventura de ser docente jm. steve comentado
DOC
Experiencias s2 jose esteves
DOC
La aventura de ser docente
DOC
La aventura de ser docente
DOC
La aventura de ser docente
DOC
La aventura de ser docente
DOC
S2 jose esteves (asesor)
DOCX
La aventura de ser maestro
DOCX
La aventura de ser maestro
PDF
La aventura de ser maestro
PDF
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
DOCX
11. ensayo-como pensar
PDF
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
PDF
La_aventura_de_ser_maestro
PDF
La aventura de_ser_maestro
PDF
La aventura de_ser_maestro
RTF
Dar clase con la boca cerrada
DOC
Aventura de ser maestro esteve
DOCX
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
PPT
El Corazon De Los Docentes
La aventura de ser docente jm. steve comentado
Experiencias s2 jose esteves
La aventura de ser docente
La aventura de ser docente
La aventura de ser docente
La aventura de ser docente
S2 jose esteves (asesor)
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
11. ensayo-como pensar
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La_aventura_de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
Dar clase con la boca cerrada
Aventura de ser maestro esteve
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
El Corazon De Los Docentes
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ensayo la enseñanza de aprender

  • 1. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL JANNETH ISABEL CORDOBA BORRÁS SEGUNDO SEMESTRE SALON 101 NOVIEMBRE – 2011.
  • 2. LA ENSEÑANZA DE APRENDER Enseñar: Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que 1 no las tiene con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas . La experiencia que gratifica la labor de un maestro, profesor o docente, es verificar que sus alumnos implementen lo que en un salón de clase se conoció, al diario y simple desarrollo del convivir humano. Desde que en mente nació la idea de dedicar mi vida a tratar de trasmitir conocimiento y ayudar en cierta forma a crear una comunidad basada en la educación, he vivido un proceso de cambio que ha dejado en mi un sin número de interrogantes que poco a poco he tratado de resolver para poder llegar así a una respuesta que me permita concluir que la labor realizada ha ayudado a que otras personas busquen su camino hacia el desarrollo personal y social. Lo más difícil al tomar la decisión de dedicar la vida a la enseñanza es buscar la manera de que el poco conocimiento que uno adquiere lo pueda transmitir de la mejor forma posible a las personas que han depositado la confianza de iniciar, continuar o terminar una etapa del gran camino del saber, es por esto que desde que creí iniciar mi labor como maestro cerré mi mente a la simple tarea de recitar una lección a un grupo de seres que los habían puesto por azares del destino frente a mí, dejando a un lado las sensaciones que el grupo a mi cargo podía presentar. Al principio sentí que no podía haber realizado mejor labor ya que mis alumnos con su mirada perdida transcribían y atendían lo que mi boca susurraba, sin interesarme o mejor sin preguntarme si verdaderamente lo que yo había dicho era lo que mis alumnos habían entendido o querían poder entender. Siendo así me puse en la breve tarea de interrogar que pensaban o sentían mis pequeños alumnos, muchos de ellos veían en mí una figura de autoridad, otros 1
  • 3. una figura de miedo, pero muy pocos una figura de profesor, desentendida de las respuestas que recibí, no concebía la idea de que mi trabajo estaba mal realizado ya que sentía que en ningún momento de mi clase la atención se perdía, después de pensar y pensar en mi mente apareció una luz que me hizo ver mi paso por el colegio y la universidad recordando que en muchas ocasiones durante mi proceso de formación académica me topé con profesores que inspiraban en mi la mayor de las vocaciones y otros que recibían el mayor de mis desprecios, entendiendo así que las personas que me inspiraban y me motivaban a conocer, fueron personas que se interesaban en mí, en mis dudas, en mis gustos, es mis fortalezas y debilidades, personas que trataron de expresar su conocimiento por medio de la interacción, por medio del respeto, y mejor aún por medio de la búsqueda de la excelencia. Luego de esa imagen entendí que me estaba convirtiendo en una persona que no incentivaba y mucho menos inspiraba el crecer del aprendizaje en mis alumnos, ya que solamente me preocupaba por que sacaran excelentes notas, presentaran sus tareas en tiempo, cuidaran sus útiles y cuadernos, de vez en cuando trataba de hablar con ellos, pero ellos no querían hablar conmigo, siendo así comprendí que sin importar el inmenso bagaje de conocimiento que se pudiera tener, no siempre es fácil trasmitir este a otras personas, si olvidamos que lo importante en un relación siempre será la comunicación, el tratar de entender que es lo que motiva, que es lo que apasiona a conocer, para poder así cultivar el importante e imborrable valor del saber. Dejándome muy en claro que la lección que aprendí de mis alumnos, sería la mejor de las lecciones que alguna vez conocí, ya que me dieron los medios para poder resolver mis dudas y poder cumplir con mi sueño de ayudar a los demás por medio de la enseñanza, y esto solamente lo podría realizar siempre y cuando abriera mi mente, diera lo mejor de mí como persona, como estudiante, inspirara amor, respeto y cariño, para poder así crear un lazo de confianza y poder iniciar ahora si el labor de la enseñanza.