El documento trata sobre el aprendizaje autónomo. Explica que implica una mayor intervención del estudiante en la determinación de objetivos, procedimientos, recursos, evaluaciones y momentos de aprendizaje. También discute que históricamente la autoeducación fue importante para filósofos griegos como Sócrates y que en la actualidad el aprendizaje autodirigido se aplica ampliamente en la formación profesional.