SlideShare una empresa de Scribd logo
left6985UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA<br />Ensayo: La red de Juan Luis Cebrián <br />Docente: VARON SANDOVAL, Alexander<br />Valdez Muños LubesCód. 110832<br />Octubre  2011<br />La red desarrolla a través de sus páginas un análisis y descripción de cómo los nuevos medios de comunicación cambiarán nuestras vidas, los cuales al estarse interconectando cada vez más y más se han convertido en una red que puede en verdad atraparnos,  nos demuestra que no se puede gobernar de las espaldas a la sociedad, pero la revolución tecnológica no ha llegado a todos por igual, hay caos no se evita una actitud pasiva, receptiva, que nos desvela las esperanzas y los riesgos de la navegación en el ciberespacio que es excluyente de todo aquello que no cabe en su mundo, hay jerarquías aunque no sea fácilmente identificables las cuales ejercen su influencia y pueden gobernar el flujo de información que por ella se discurre. <br />Internet es una red, a primera vista afirmaciones de este tipo parecen excesivas. Sin embargo, no es exagerado decir que estamos presenciando los primeros y turbulentos días de una revolución tan importante como cualquier otra en la historia. Está surgiendo un nuevo medio de comunicación humana, Desde finales del siglo XX hasta la fecha, la implantación en la sociedad de las denominadas \"
nuevas tecnologías\"
 de la comunicación e información indudablemente por internet que podría acabar superando todas las revoluciones anteriores  la imprenta, el teléfono, la televisión, el ordenador por lo que se refiere a su impacto en nuestra vida económica y social. Las denominadas autopistas de la información, y su arquetipo, Internet, están haciendo posible una nueva economía basada en una red de inteligencia humana. <br />Esta obra de Juan Luis Cebrián es fruto de una extensa investigación encargada por el Club de Roma, y constituye un esfuerzo de divulgación para el gran público sobre el significado e impacto en nuestras vidas de la llamada sociedad digital. Con un lenguaje asequible, La red nos adentra en las consecuencias de la implantación acelerada de nuevas tecnologías que se dejará sentir en todos los ámbitos. Las relaciones familiares, el comportamiento psicológico de las personas, la organización política, el mundo de los negocios, el comercio, nuestra manera de trabajar y divertirnos en conclusión la desaparición progresiva del tiempo y el espacio.<br />Las redes están abiertas a quienes proponen alternativas, también a poderosas mafias y bandas criminales internacionales, las rede son muy vulnerables, los rastros que se dejan en los servidores de acceso son absolutos. Se podría lograr una  especie de convivencia vigilada, en las empresas, en los sitios de trabajo, en las escuelas, en las familias.<br />Se transformara la manera de trabajar, se tendera a una deslocalización de centros de producción, se utilizara el hogar como oficina, los horarios serán flexibles. Se podría percibir con respecto a lo planetario y global se multiplicaran individualismo y localismo, mas información no aplica que la gente esté mejor informada, hay que impulsar el diálogo entre las culturas y resistir a la homogenización, lograr una diversidad   necesidad le formar colombianos. <br />Finalmente, recordar que a pesar de las cualidades educativas posibles de encontrar en la Red, no existe medio alguno que sea autosuficiente para la totalidad de los proyectos educativos, por lo que la mejor utilización de ellos se hace a través de sus combinaciones; ni existe tampoco el mejor de los horizontes que internet promete a la educación implica la desaparición del sistema contemporáneo educativo, que -nunca se debe olvidar- por alguna verdadera razón ha permanecido hasta el presente a lo largo de la historia: las clases presenciales con un maestro al frente seguirán, su existencia no se encuentra en extinción sino en un proceso sin precedentes dinámico de evolución.<br />
Ensayo la red

Más contenido relacionado

PPTX
Anguie tatiana herrera hernandez
DOCX
Tarea 1, 3er parcial
PPTX
Imprenta e internet
PPTX
Imprenta e internet
PDF
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
PPT
Semejanzas entre la Era de la Imprenta y la Era de Internet
PPT
Ciber Aprendizajes
PPTX
Brecha Digital
Anguie tatiana herrera hernandez
Tarea 1, 3er parcial
Imprenta e internet
Imprenta e internet
El impacto de las tecnologias en nuestro entorno
Semejanzas entre la Era de la Imprenta y la Era de Internet
Ciber Aprendizajes
Brecha Digital

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tarea de manlio
PPTX
Cultura sociedad y comunicacion digital
PPT
Individuo y sociedad frente a la red
PPT
Homo videns y ser digital
PPT
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
PPT
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
PPT
Bte sesion 2-imprenta-internet
PPTX
El Lado Oscuro De La Internet
PDF
Tarea unidad1 eddie_gamba
DOCX
Cuadro alvin toffler - tercera ola
PPTX
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
PPTX
Lectura y escritura en las tic
DOCX
impacto de las tecnologías en la comunicacion
PPTX
PDF
las redes sociales facilitan la comunicacion
PPTX
Nuevas tecnoligias
PPTX
Sociedad Red
DOCX
La cultura virtual
PPTX
Internet y la sociedad red
Tarea de manlio
Cultura sociedad y comunicacion digital
Individuo y sociedad frente a la red
Homo videns y ser digital
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Bte sesion 2-imprenta-internet
El Lado Oscuro De La Internet
Tarea unidad1 eddie_gamba
Cuadro alvin toffler - tercera ola
COMO HA IDO CAMBIANDO LA FORMA DE COMUNICARSE DE LA HUMANIDAD
Lectura y escritura en las tic
impacto de las tecnologías en la comunicacion
las redes sociales facilitan la comunicacion
Nuevas tecnoligias
Sociedad Red
La cultura virtual
Internet y la sociedad red
Publicidad

Destacado (12)

PPS
No hay que temer
DOCX
PPTX
La Madre Loca
PPS
Un gran hombre
PPS
Si Me Ves
PDF
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
PDF
Masters of SlideShare
PDF
What Makes Great Infographics
PDF
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
PDF
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
PDF
You Suck At PowerPoint!
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
No hay que temer
La Madre Loca
Un gran hombre
Si Me Ves
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Masters of SlideShare
What Makes Great Infographics
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
You Suck At PowerPoint!
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Publicidad

Similar a Ensayo la red (20)

DOCX
Ensayo del libro la red (1)
DOCX
la red
PDF
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
PDF
Lucio Andrea Ensayo
PDF
Guaherramientastecnolgicasparaexpertosencomunicacin 130122215445-phpapp02
PDF
Era del conocimiento l1
PDF
Sociedad de red
PPTX
Exposicion
PDF
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
DOCX
El impacto de internet en la vida diaria
PDF
Roque samanta impacto de las redes sociales (ensayo)_informatica
DOCX
Ensayo critico libro la red
PDF
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aqui
PDF
El Blog como herramienta pedagógica
PDF
El blogs como herramienta pedagogica
PDF
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
PPTX
Influencia del internet en el siglo xxi
PDF
Guía de herramientas WEB para comunicadores
DOC
Parcial viralidad[1][1]
Ensayo del libro la red (1)
la red
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Lucio Andrea Ensayo
Guaherramientastecnolgicasparaexpertosencomunicacin 130122215445-phpapp02
Era del conocimiento l1
Sociedad de red
Exposicion
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
El impacto de internet en la vida diaria
Roque samanta impacto de las redes sociales (ensayo)_informatica
Ensayo critico libro la red
Internet y-psicologia-el-futuro-ya-esta-aqui
El Blog como herramienta pedagógica
El blogs como herramienta pedagogica
La red. Voces en el Fénix, no. 40. Internet: pasado, presente y futuro. Refle...
Influencia del internet en el siglo xxi
Guía de herramientas WEB para comunicadores
Parcial viralidad[1][1]

Más de juanes1985 (14)

DOCX
Ensayo la red
DOCX
Capitalismo una historia de amor
PPT
Presentacion caso nestle final
DOC
Trabajo nestle final
PPT
Marketing social[1]
DOC
Caso lan argentina
PPTX
Lan argentina
DOCX
Ensayo la red
PPT
Segmentac..
PPTX
Segmentacion de mercado y ensayo juan e. ruiz
PPTX
Ensayos y segmento de mercado lubes
PPT
Segmentacion de Mercado y ensayos Leidy Lozano
PPTX
Ensayos y segmento de mercado lubes
PPTX
Marketing y produccion
Ensayo la red
Capitalismo una historia de amor
Presentacion caso nestle final
Trabajo nestle final
Marketing social[1]
Caso lan argentina
Lan argentina
Ensayo la red
Segmentac..
Segmentacion de mercado y ensayo juan e. ruiz
Ensayos y segmento de mercado lubes
Segmentacion de Mercado y ensayos Leidy Lozano
Ensayos y segmento de mercado lubes
Marketing y produccion

Ensayo la red

  • 1. left6985UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA<br />Ensayo: La red de Juan Luis Cebrián <br />Docente: VARON SANDOVAL, Alexander<br />Valdez Muños LubesCód. 110832<br />Octubre 2011<br />La red desarrolla a través de sus páginas un análisis y descripción de cómo los nuevos medios de comunicación cambiarán nuestras vidas, los cuales al estarse interconectando cada vez más y más se han convertido en una red que puede en verdad atraparnos, nos demuestra que no se puede gobernar de las espaldas a la sociedad, pero la revolución tecnológica no ha llegado a todos por igual, hay caos no se evita una actitud pasiva, receptiva, que nos desvela las esperanzas y los riesgos de la navegación en el ciberespacio que es excluyente de todo aquello que no cabe en su mundo, hay jerarquías aunque no sea fácilmente identificables las cuales ejercen su influencia y pueden gobernar el flujo de información que por ella se discurre. <br />Internet es una red, a primera vista afirmaciones de este tipo parecen excesivas. Sin embargo, no es exagerado decir que estamos presenciando los primeros y turbulentos días de una revolución tan importante como cualquier otra en la historia. Está surgiendo un nuevo medio de comunicación humana, Desde finales del siglo XX hasta la fecha, la implantación en la sociedad de las denominadas \" nuevas tecnologías\" de la comunicación e información indudablemente por internet que podría acabar superando todas las revoluciones anteriores la imprenta, el teléfono, la televisión, el ordenador por lo que se refiere a su impacto en nuestra vida económica y social. Las denominadas autopistas de la información, y su arquetipo, Internet, están haciendo posible una nueva economía basada en una red de inteligencia humana. <br />Esta obra de Juan Luis Cebrián es fruto de una extensa investigación encargada por el Club de Roma, y constituye un esfuerzo de divulgación para el gran público sobre el significado e impacto en nuestras vidas de la llamada sociedad digital. Con un lenguaje asequible, La red nos adentra en las consecuencias de la implantación acelerada de nuevas tecnologías que se dejará sentir en todos los ámbitos. Las relaciones familiares, el comportamiento psicológico de las personas, la organización política, el mundo de los negocios, el comercio, nuestra manera de trabajar y divertirnos en conclusión la desaparición progresiva del tiempo y el espacio.<br />Las redes están abiertas a quienes proponen alternativas, también a poderosas mafias y bandas criminales internacionales, las rede son muy vulnerables, los rastros que se dejan en los servidores de acceso son absolutos. Se podría lograr una especie de convivencia vigilada, en las empresas, en los sitios de trabajo, en las escuelas, en las familias.<br />Se transformara la manera de trabajar, se tendera a una deslocalización de centros de producción, se utilizara el hogar como oficina, los horarios serán flexibles. Se podría percibir con respecto a lo planetario y global se multiplicaran individualismo y localismo, mas información no aplica que la gente esté mejor informada, hay que impulsar el diálogo entre las culturas y resistir a la homogenización, lograr una diversidad necesidad le formar colombianos. <br />Finalmente, recordar que a pesar de las cualidades educativas posibles de encontrar en la Red, no existe medio alguno que sea autosuficiente para la totalidad de los proyectos educativos, por lo que la mejor utilización de ellos se hace a través de sus combinaciones; ni existe tampoco el mejor de los horizontes que internet promete a la educación implica la desaparición del sistema contemporáneo educativo, que -nunca se debe olvidar- por alguna verdadera razón ha permanecido hasta el presente a lo largo de la historia: las clases presenciales con un maestro al frente seguirán, su existencia no se encuentra en extinción sino en un proceso sin precedentes dinámico de evolución.<br />