MATRIZ PRODUCTIVA
INTRODUCCIÓN.
El Ecuador se ha caracterizado en el escenario económico por manejar un modelo de generación
de riqueza basado en la exportación de materia prima y la importación de bienes y servicios con
valor agregado, esto ha llevado a sucumbir el sistema económico debido a la desigualdad en el
intercambio del mercado mundial.
Actualmente se pretende concebir mayor valor agregado a la producción en base a una sociedad
del conocimiento.
DESARROLLO.
El vínculo de los productos, procesos productivos y las relaciones sociales resultantes de este
proceso se conoce como matriz productiva.
Para una transformación de la matriz productiva es indispensable que todas las instituciones del
Estado coordinen y concentren todos sus esfuerzos en un mismo ideal, cambiar el modelo de
exportador primario y extractivista a un modelo que privilegie la producción diversificada,
ecoeficiente con un mayor valor agregado basados en la economía del conocimiento y la
biodiversidad. Los ejes considerados para este cambio son:
 Diversificación productiva fundamentada en el desarrollo de industrias estratégicas-
refinería y afines que aumenten la oferta de productos ecuatorianos y subyuguen la
dependencia del país.
 Agregación de valor en la producción mediante la incorporación de tecnología y
conocimiento en los actuales procesos productivos de biotecnología, servicios ambientales
y energías renovables.
 Sustitución selectiva de importaciones con bienes y servicios que ya producimos
actualmente y que seríamos capaces de sustituir en el corto plazo.
 Fomento a las exportaciones de productos nuevos, provenientes de una economía
popular y solidaria.
El estamento que colabora en el proceso de transformación de la matriz productiva es el Senplades
este articula con las demás estrategias de política pública para el Buen Vivir.
En la zona 5 de Los Ríos los problemas están orientados a la organización territorial y a orientar la
inversión pública, entre otros. Las tensiones apuntan al hábitat sustentable y a la economía social.
CONCLUSIÓN.
El gobierno actual ha ejecutado pasos importantes hacia un nuevo modelo económico y social
equitativo e inclusivo, promoviendo la transformación del mismo.
Se avizoran cambios substanciales en los indicadores de la educación, uso de tecnologías de
conectividad y telecomunicaciones, se han alcanzado logros en infraestructura para la
productividad sistémica como carreteras, desarrollo científico, cambio de matriz energética y
dotación de bienes y servicios esenciales.

Más contenido relacionado

DOCX
Clases sociales actuales en el ecuador
PPTX
Velas Aromaticas
PPTX
Mapa Conceptual ( Pymes)
PPTX
LIDERES ECUATORIANOS DE LA EPOCA REPUBLICANA
PPTX
Elementos del desarrollo económico
DOCX
La globalizacion ensayo
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
Avances tecnologicos
Clases sociales actuales en el ecuador
Velas Aromaticas
Mapa Conceptual ( Pymes)
LIDERES ECUATORIANOS DE LA EPOCA REPUBLICANA
Elementos del desarrollo económico
La globalizacion ensayo
Cuadro comparativo
Avances tecnologicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Empresa de perfumes 3 proyecto
PPTX
Sistemas Económicos
PPTX
Proyecto de vida profesional.adriana ocaña 3 c2
PPS
Presentacion de velas
PDF
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
PDF
Globalizacion .ecuador
DOC
Porque elegi mi carrera
PPTX
Ciencia, tecnologia y sociedad
DOCX
Conquista de Guatemala
PPTX
La sociedad humana, evolución y desarrollo
PPTX
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
PPTX
VISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
DOCX
Modo de produccion de la comunidad primitiva
PPTX
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
PPTX
Globalizacion en Ecuador by Diana
PPTX
Modos de producciòn
PPTX
Socialismo, leyes y clases sociales
PPTX
Mision en mi vida personal y profesional
DOCX
Argumentos de validez
DOCX
Informe de emprendimiento.
Empresa de perfumes 3 proyecto
Sistemas Económicos
Proyecto de vida profesional.adriana ocaña 3 c2
Presentacion de velas
El emprendimiento como fuente de desarrollo local.pdf
Globalizacion .ecuador
Porque elegi mi carrera
Ciencia, tecnologia y sociedad
Conquista de Guatemala
La sociedad humana, evolución y desarrollo
Antecedentes de la sociologia, desarrollo historico, comte, durkheim y spencer
VISIÓN DEL FUTURO PERSONAL
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Anexo 4 - Mapa de Identificación Unadista Reto 4.pptx
Globalizacion en Ecuador by Diana
Modos de producciòn
Socialismo, leyes y clases sociales
Mision en mi vida personal y profesional
Argumentos de validez
Informe de emprendimiento.
Publicidad

Similar a Ensayo matriz productiva (20)

PDF
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
PDF
Matriz productiva
PDF
Informacion sobre la Matriz productiva
PDF
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5
PDF
Taller situacion retadora_estudiantes.pdf
PDF
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
PDF
La industria alimentaria que España necesita
DOCX
Cambio En La Matriz Productiva
PPTX
Matriz productiva
DOCX
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
PDF
2.1 Vision_2050.pdf
PDF
Propuesta México Nuevo
PDF
energia_2050_-_politica_energetica_de_chile.pdf
DOCX
Analisis de matriz productiva del ecuador
PDF
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
PPTX
Actividades productivas y de economia regional
DOCX
E2L1[1]tallertallertallertallertallertaller.docx
PDF
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
PDF
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
MATRIZ PRODUCTIVA - PROBLEMAS Y TENSIONES DE LA ZONA.
Matriz productiva
Informacion sobre la Matriz productiva
Ensayo de la matriz productiva y la matriz de problemas y tensiones de la zona 5
Taller situacion retadora_estudiantes.pdf
LACCF 2018 - Industrial Policy - Graciela Moguillansky
La industria alimentaria que España necesita
Cambio En La Matriz Productiva
Matriz productiva
Cambio de la matriz productiva en el ecuador
2.1 Vision_2050.pdf
Propuesta México Nuevo
energia_2050_-_politica_energetica_de_chile.pdf
Analisis de matriz productiva del ecuador
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
Actividades productivas y de economia regional
E2L1[1]tallertallertallertallertallertaller.docx
Presentación del 2º Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida
20140401 estrategia inteligente para las regiones y su conexión con el pdr ca...
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Ensayo matriz productiva

  • 1. MATRIZ PRODUCTIVA INTRODUCCIÓN. El Ecuador se ha caracterizado en el escenario económico por manejar un modelo de generación de riqueza basado en la exportación de materia prima y la importación de bienes y servicios con valor agregado, esto ha llevado a sucumbir el sistema económico debido a la desigualdad en el intercambio del mercado mundial. Actualmente se pretende concebir mayor valor agregado a la producción en base a una sociedad del conocimiento. DESARROLLO. El vínculo de los productos, procesos productivos y las relaciones sociales resultantes de este proceso se conoce como matriz productiva. Para una transformación de la matriz productiva es indispensable que todas las instituciones del Estado coordinen y concentren todos sus esfuerzos en un mismo ideal, cambiar el modelo de exportador primario y extractivista a un modelo que privilegie la producción diversificada, ecoeficiente con un mayor valor agregado basados en la economía del conocimiento y la biodiversidad. Los ejes considerados para este cambio son:  Diversificación productiva fundamentada en el desarrollo de industrias estratégicas- refinería y afines que aumenten la oferta de productos ecuatorianos y subyuguen la dependencia del país.  Agregación de valor en la producción mediante la incorporación de tecnología y conocimiento en los actuales procesos productivos de biotecnología, servicios ambientales y energías renovables.  Sustitución selectiva de importaciones con bienes y servicios que ya producimos actualmente y que seríamos capaces de sustituir en el corto plazo.  Fomento a las exportaciones de productos nuevos, provenientes de una economía popular y solidaria. El estamento que colabora en el proceso de transformación de la matriz productiva es el Senplades este articula con las demás estrategias de política pública para el Buen Vivir. En la zona 5 de Los Ríos los problemas están orientados a la organización territorial y a orientar la inversión pública, entre otros. Las tensiones apuntan al hábitat sustentable y a la economía social. CONCLUSIÓN.
  • 2. El gobierno actual ha ejecutado pasos importantes hacia un nuevo modelo económico y social equitativo e inclusivo, promoviendo la transformación del mismo. Se avizoran cambios substanciales en los indicadores de la educación, uso de tecnologías de conectividad y telecomunicaciones, se han alcanzado logros en infraestructura para la productividad sistémica como carreteras, desarrollo científico, cambio de matriz energética y dotación de bienes y servicios esenciales.