SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Velas Aromáticas Velu
Nuestra Empresa Velu, es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de velas aromáticas, elaboradas con productos de gran calidad  . Iniciamos en el año 2,010 como muchas empresas: siendo un pequeño taller casero artesanal y aprendiendo a elaborarlos con libros y revistas especializadas, con ayuda de muchos consejos de nuestros proveedores de materias primas y tomando cursos de tecnicas nuevas. En el variado mundo de las velas la originalidad, la creatividad, el diseño, la experimentacion con nuevos materiales, en definitiva la innovacion, son fundamentales para ofrecer al creciente mercado lo que realmente se necesita, lo que buscan nuestros clientes y los que aun no lo son.
Misión Nuestro propósito es ofrecer constantemente la mejor experiencia de velas a nuestros clientes, produciendo velas de excelente calidad con los mejores recursos materiales y humanos, para así ofrecer productos confiables y accesibles a nuestros clientes.
Visión A base de nuestro constante esfuerzo, llegar a ser el proveedor líder en el mercado de Velas Aromáticas
Objetivos General: Elaboración de  velas aromáticas (fresa)  que cumpla con las características comerciales del mercado.
Específicos: Determinar a través del estudio de mercado la demanda, los clientes potenciales y las oportunidades que presenta las velas aromáticas. Por medio del estudio técnico determinar dimensiones, características y procesos óptimos de fabricación de acuerdo con las especificaciones del diseño de Ingeniería para una planta productora de velas aromáticas. Determinar la rentabilidad del proyecto y su desempeño durante la vida útil.
Procedimiento: L as parafinas se colocan en la marmita de fundición a una temperatura de 85 a 95 grados C. Se estima que el proceso dure aproximadamente 1 hora. Se añaden los aditivos (vybar, ceras microcristalinas, acido esteárico) cuando este finalizando la fundición de las parafinas. Se mantiene la temperatura y se mezclan los aditivos hasta que se hayan fundido completamente. Determinando el color de la vela, los colorantes se pesan previamente y se añaden a la mezcla fundida, se agitan de 13 a 18 minutos Manteniendo constante la temperatura se añade la fragancia previamente determinada y se agita a 25 a 35 minutos, es necesario que la fragancia no se sobre caliente para evitar pérdidas por evaporación. Se obtiene un muestreo para verificar el color y compararlo con el color base, si es necesario se modifica el color hasta que sea el adecuado. En la banda transportadora se ponen los moldes de aluminio, antes de pasar al área de llenado y pasan por un horno de precalentamiento evitando con esto un choque térmico entre el molde y la parafina lo que podría producir texturas no deseadas en la vela.  Los moldes se deben de precalentar a una temperatura similar a la temperatura de llenado.
Se agrega la mezcla en los moldes llenos, pasan a un túnel de enfriamiento con aire acondicionado a 16 grados C. , aproximadamente. Al salir del túnel, las velas se desmoldan, se verifica  que no tengan golpes o defectos ya que si los presentan son enviadas a reproceso y los moldes se retiran.   Las velas en buen estado pasan al barreno, el cual funciona de forma neumática y es manejado por un operario, en donde se perfora la parte central de las velas con brocas de 1/8”. Las velas son retiradas del barreno por el operador y pasan a la banda de empabilado, en donde el operador les coloca el pabilo, dejando expuesta ½” en la parte superior de la vela.   Para asegurar el pabilo se funde la parte inferior de la vela. Las velas pasan al área de corte, se utiliza una cortadora automática previamente calibrada a la medida con el fin de que la base de la vela quede plana.   Las velas son retiradas del área del corte, y pasan al área de limpieza y empaque, en donde los operadores las limpian con paños secos o con aceite mineral para quitar los restos de rebabas de cera que pudieron producir en el corte y en el barreno.  
Conclusiones 1.  Es necesario realizar siempre un estudio de factibilidad de proyecciones del posible desempeño que tendría la empresa en sus años de vida útil. 2. Buscar el crecimiento de la organización a través de la venta de las velas aromáticas en nuevos mercados tanto a nivel nacional como internacional con un enfoque al inicio en los países de la región centroamericana tomando en cuenta la producción necesaria así como los requerimientos que se deben de cumplir. 3. Realizar un estudio profundo de mercado, analizando todos los aspectos de la competencia, en especial sus estrategias, asi como las posibilidades que como empresa se tienen en la actualidad para lograr un buen posicionamiento en el mercado. 4.Analizar las distintas formas de optimización de tiempo en producción, asi como buscar nuevos y mejores métodos para la fabricación de las velas aromáticas, innovando en la utilización de materiales no tradicionales en los diseños. s antes de mostrar y poner en marcha cualquier empresa ya que por medio de este se obtienen

Más contenido relacionado

PPT
Destruccion de la capa de ozono
PDF
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
PDF
Proyecto de investigacion
PDF
Triptico del pet
PDF
Guía de Proyecto: Papel Artesanal
PPTX
Proyecto reciclaje de papel
DOCX
Aspiradora casera
DOC
MI SEMAFORO
Destruccion de la capa de ozono
Regla de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
Proyecto de investigacion
Triptico del pet
Guía de Proyecto: Papel Artesanal
Proyecto reciclaje de papel
Aspiradora casera
MI SEMAFORO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Velas Aromaticas
PDF
Empresa de perfumes 3 proyecto
PPTX
Velas aromatizantes[1]
 
PDF
Make up chic
PDF
Estructuras organizacionales
PDF
Ejemplos de Organigramas
PPTX
Proyecto velas
DOCX
Proyecto de helados
PPTX
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
PPTX
Diapositivas de heladeria
PPTX
Plan de marketing sodimac
PPTX
Planificación estratégica de chocolatería ff
DOCX
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
DOCX
Informe de emprendimiento.
DOCX
Proyecto final de emprendimiento (1)
PPTX
PPTX
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
DOCX
Proyecto chocolate
PPTX
Empresa isa&cosmetics
Velas Aromaticas
Empresa de perfumes 3 proyecto
Velas aromatizantes[1]
 
Make up chic
Estructuras organizacionales
Ejemplos de Organigramas
Proyecto velas
Proyecto de helados
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Diapositivas de heladeria
Plan de marketing sodimac
Planificación estratégica de chocolatería ff
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
Informe de emprendimiento.
Proyecto final de emprendimiento (1)
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Proyecto chocolate
Empresa isa&cosmetics
Publicidad

Similar a Presentacion de velas (20)

PDF
INDUSTRIA DE LA VELA.pdf
DOCX
VELAS.docx
PDF
A.11- Velas-1.pdf guia para elaboración1
PPTX
Velas y canela[1]
DOCX
Análisis de la oferta
PPTX
CERAMIA.pptx proyecto de velas para emprendimiento
PPTX
Idea de negocio gestion 2.pptx
DOC
Plan de negocio
PPTX
Velas gani[1]
PPTX
Elaboración de un producto.
PPT
La Vela De Iluminacion.
PPTX
Veladora aromática decorativa
PPT
"PREPARACIÓN DE VELAS"
PDF
Curso+de+velas+artesanales
PPT
La Historia De La Vela
PPT
La Historia De La Vela
DOCX
Candle le Scnts "aromas que echizan"
PPT
La Historia De La Vela
PPTX
Producandle
DOCX
Como hacer velas artesanales con diseños originales y decorativos
INDUSTRIA DE LA VELA.pdf
VELAS.docx
A.11- Velas-1.pdf guia para elaboración1
Velas y canela[1]
Análisis de la oferta
CERAMIA.pptx proyecto de velas para emprendimiento
Idea de negocio gestion 2.pptx
Plan de negocio
Velas gani[1]
Elaboración de un producto.
La Vela De Iluminacion.
Veladora aromática decorativa
"PREPARACIÓN DE VELAS"
Curso+de+velas+artesanales
La Historia De La Vela
La Historia De La Vela
Candle le Scnts "aromas que echizan"
La Historia De La Vela
Producandle
Como hacer velas artesanales con diseños originales y decorativos
Publicidad

Presentacion de velas

  • 2. Nuestra Empresa Velu, es una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de velas aromáticas, elaboradas con productos de gran calidad . Iniciamos en el año 2,010 como muchas empresas: siendo un pequeño taller casero artesanal y aprendiendo a elaborarlos con libros y revistas especializadas, con ayuda de muchos consejos de nuestros proveedores de materias primas y tomando cursos de tecnicas nuevas. En el variado mundo de las velas la originalidad, la creatividad, el diseño, la experimentacion con nuevos materiales, en definitiva la innovacion, son fundamentales para ofrecer al creciente mercado lo que realmente se necesita, lo que buscan nuestros clientes y los que aun no lo son.
  • 3. Misión Nuestro propósito es ofrecer constantemente la mejor experiencia de velas a nuestros clientes, produciendo velas de excelente calidad con los mejores recursos materiales y humanos, para así ofrecer productos confiables y accesibles a nuestros clientes.
  • 4. Visión A base de nuestro constante esfuerzo, llegar a ser el proveedor líder en el mercado de Velas Aromáticas
  • 5. Objetivos General: Elaboración de velas aromáticas (fresa) que cumpla con las características comerciales del mercado.
  • 6. Específicos: Determinar a través del estudio de mercado la demanda, los clientes potenciales y las oportunidades que presenta las velas aromáticas. Por medio del estudio técnico determinar dimensiones, características y procesos óptimos de fabricación de acuerdo con las especificaciones del diseño de Ingeniería para una planta productora de velas aromáticas. Determinar la rentabilidad del proyecto y su desempeño durante la vida útil.
  • 7. Procedimiento: L as parafinas se colocan en la marmita de fundición a una temperatura de 85 a 95 grados C. Se estima que el proceso dure aproximadamente 1 hora. Se añaden los aditivos (vybar, ceras microcristalinas, acido esteárico) cuando este finalizando la fundición de las parafinas. Se mantiene la temperatura y se mezclan los aditivos hasta que se hayan fundido completamente. Determinando el color de la vela, los colorantes se pesan previamente y se añaden a la mezcla fundida, se agitan de 13 a 18 minutos Manteniendo constante la temperatura se añade la fragancia previamente determinada y se agita a 25 a 35 minutos, es necesario que la fragancia no se sobre caliente para evitar pérdidas por evaporación. Se obtiene un muestreo para verificar el color y compararlo con el color base, si es necesario se modifica el color hasta que sea el adecuado. En la banda transportadora se ponen los moldes de aluminio, antes de pasar al área de llenado y pasan por un horno de precalentamiento evitando con esto un choque térmico entre el molde y la parafina lo que podría producir texturas no deseadas en la vela. Los moldes se deben de precalentar a una temperatura similar a la temperatura de llenado.
  • 8. Se agrega la mezcla en los moldes llenos, pasan a un túnel de enfriamiento con aire acondicionado a 16 grados C. , aproximadamente. Al salir del túnel, las velas se desmoldan, se verifica que no tengan golpes o defectos ya que si los presentan son enviadas a reproceso y los moldes se retiran.   Las velas en buen estado pasan al barreno, el cual funciona de forma neumática y es manejado por un operario, en donde se perfora la parte central de las velas con brocas de 1/8”. Las velas son retiradas del barreno por el operador y pasan a la banda de empabilado, en donde el operador les coloca el pabilo, dejando expuesta ½” en la parte superior de la vela.   Para asegurar el pabilo se funde la parte inferior de la vela. Las velas pasan al área de corte, se utiliza una cortadora automática previamente calibrada a la medida con el fin de que la base de la vela quede plana.   Las velas son retiradas del área del corte, y pasan al área de limpieza y empaque, en donde los operadores las limpian con paños secos o con aceite mineral para quitar los restos de rebabas de cera que pudieron producir en el corte y en el barreno.  
  • 9. Conclusiones 1. Es necesario realizar siempre un estudio de factibilidad de proyecciones del posible desempeño que tendría la empresa en sus años de vida útil. 2. Buscar el crecimiento de la organización a través de la venta de las velas aromáticas en nuevos mercados tanto a nivel nacional como internacional con un enfoque al inicio en los países de la región centroamericana tomando en cuenta la producción necesaria así como los requerimientos que se deben de cumplir. 3. Realizar un estudio profundo de mercado, analizando todos los aspectos de la competencia, en especial sus estrategias, asi como las posibilidades que como empresa se tienen en la actualidad para lograr un buen posicionamiento en el mercado. 4.Analizar las distintas formas de optimización de tiempo en producción, asi como buscar nuevos y mejores métodos para la fabricación de las velas aromáticas, innovando en la utilización de materiales no tradicionales en los diseños. s antes de mostrar y poner en marcha cualquier empresa ya que por medio de este se obtienen