SlideShare una empresa de Scribd logo
Darwis Acosta Menco 
Ensayo sobre la obsolescencia 
programada
La obsolescencia programada fue creada 
por Bernard London. La obsolescencia 
programada se refiere a que todos los 
productos debían tener una vida limitada 
en la cual se declararían muertos. La 
obsolescencia programada se encuentra en 
el crecimiento económico, la idea no era 
crear para causar satisfacción ni para usar 
por siempre si no para que la economía 
creciera
Creían que con esta idea los 
consumidores comprarían cada vez 
que se la acabara la vida de dicho 
producto y por tal razón habría más 
empleo y subiría la economía. La 
obsolescencia programada produjo un 
efecto en el consumidor, cuando el 
consumidor compraba sufría una 
frustración porque sabía que el 
producto no iba a demorar mucho
El ejemplo claro de obsolescencia programada 
es el siguiente. En 1972 en livermore, california 
en una estación se dieron cuenta que la 
bombilla dura mucho tiempo y enseguida 
pensaron que no servía para la economía algo 
tan duradero porque las personas comprarían 
una vez la bombilla y no comprarían de nuevo 
este producto porque el mismo les iba a servir 
por una larga temporada. Entonces crearon una 
ley llamada la ley de las mil horas de vida con 
esto lo que querían era reducir la vida de las 
bombillas para que así hubiera más compra de 
bombillas.
Es cierto que hay muchos ejemplos de 
obsolescencia programada y como a ayudado a 
la economía de nuestro países pero además que 
efectos trae para las personas. Mi punto de vista 
la obsolescencia es un método que fue creado 
para ayudar la economía de los países pero eso 
también perjudica a la economía de las familias 
porque nos todas las familias o personas tienen 
un buen ingreso económico. Por ejemplo hay 
focos que ahorran energía pero no duran ni un 
mes de que me sirve ahorrar unos pesos en el 
recibo de luz si cada mes me toca comprar una 
bombilla nueva.
Es buena la idea de la 
obsolescencia programada por que 
ayuda la economía pero no debe 
de haber un abuso en el 
acortamiento de la vida de los 
productos porque no todas las 
personas tenemos para gastar y 
gastar.

Más contenido relacionado

DOCX
Obsolescencia programada vanessa orihuela
PPTX
obsolescencia programada
PPT
Obsolescencia programada
PPTX
Obsolescencia programada
DOC
Qué comer para adelgazar de forma saludable (2)
PDF
DISEÑO EN CONTEXTO
DOCX
Ensayo de obsolescencia programada
Obsolescencia programada vanessa orihuela
obsolescencia programada
Obsolescencia programada
Obsolescencia programada
Qué comer para adelgazar de forma saludable (2)
DISEÑO EN CONTEXTO
Ensayo de obsolescencia programada

Similar a Ensayo obsolescencia programada pow (20)

PPTX
trabajo número tres conocmiento
DOCX
Origenes e impacto de la obsolescencia programada
PPTX
Obsolescencia 1
DOCX
Resumen obsolescencia programada
PPTX
Obsolescencia Programada
PPTX
Obsolencia.pptx
DOCX
Villarreal lopez m3.2_ensayo
PPTX
Segundo momento obsolescencia programada
PPTX
Obsolescencia programada
PPTX
Collado juan, gomez christian
PDF
Historia secreta de la obsolescencia programada
PPTX
Obsolecencia programada
PPTX
Obsolescencia programada
DOCX
Compara tirar comprar
DOCX
Obsolescencia programada
PPTX
Ensayo obsolescencia programada
PPTX
Ensayo obsolescencia programada
PPTX
PPTX
Infograma chema
DOCX
Obsolescencia programada
trabajo número tres conocmiento
Origenes e impacto de la obsolescencia programada
Obsolescencia 1
Resumen obsolescencia programada
Obsolescencia Programada
Obsolencia.pptx
Villarreal lopez m3.2_ensayo
Segundo momento obsolescencia programada
Obsolescencia programada
Collado juan, gomez christian
Historia secreta de la obsolescencia programada
Obsolecencia programada
Obsolescencia programada
Compara tirar comprar
Obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
Ensayo obsolescencia programada
Infograma chema
Obsolescencia programada
Publicidad

Último (20)

PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
cambios de fase. disoluciones clasificacion
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
cambios de fase. disoluciones clasificacion
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Ciencia moderna. origen y características.
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Publicidad

Ensayo obsolescencia programada pow

  • 1. Darwis Acosta Menco Ensayo sobre la obsolescencia programada
  • 2. La obsolescencia programada fue creada por Bernard London. La obsolescencia programada se refiere a que todos los productos debían tener una vida limitada en la cual se declararían muertos. La obsolescencia programada se encuentra en el crecimiento económico, la idea no era crear para causar satisfacción ni para usar por siempre si no para que la economía creciera
  • 3. Creían que con esta idea los consumidores comprarían cada vez que se la acabara la vida de dicho producto y por tal razón habría más empleo y subiría la economía. La obsolescencia programada produjo un efecto en el consumidor, cuando el consumidor compraba sufría una frustración porque sabía que el producto no iba a demorar mucho
  • 4. El ejemplo claro de obsolescencia programada es el siguiente. En 1972 en livermore, california en una estación se dieron cuenta que la bombilla dura mucho tiempo y enseguida pensaron que no servía para la economía algo tan duradero porque las personas comprarían una vez la bombilla y no comprarían de nuevo este producto porque el mismo les iba a servir por una larga temporada. Entonces crearon una ley llamada la ley de las mil horas de vida con esto lo que querían era reducir la vida de las bombillas para que así hubiera más compra de bombillas.
  • 5. Es cierto que hay muchos ejemplos de obsolescencia programada y como a ayudado a la economía de nuestro países pero además que efectos trae para las personas. Mi punto de vista la obsolescencia es un método que fue creado para ayudar la economía de los países pero eso también perjudica a la economía de las familias porque nos todas las familias o personas tienen un buen ingreso económico. Por ejemplo hay focos que ahorran energía pero no duran ni un mes de que me sirve ahorrar unos pesos en el recibo de luz si cada mes me toca comprar una bombilla nueva.
  • 6. Es buena la idea de la obsolescencia programada por que ayuda la economía pero no debe de haber un abuso en el acortamiento de la vida de los productos porque no todas las personas tenemos para gastar y gastar.