Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
Vice-Rectorado Académico
Escuela de Derecho
Araure- Portuguesa
Factores que Influyen en la Criminalidad
Desde los principios del surgimiento de la ciencia conocida como
criminología se toca el tema en específico de los factores que influyen en la
criminalidad. En este sentido, es importante acotar que la Sociología
Criminal se ha ocupado de estudiar entre otras cosas, las relaciones
posibles entre criminalidad y grado de instrucción, criminalidad y medios
colectivos de difusión; Cine, televisión, radio y prensa; criminalidad y
recreación-deporte. En cuanto a la criminalidad y grado de instrucción, los
más modernos estudios partieron desde la hipótesis de que el desarrollo
de la instrucción haría disminuir la delincuencia, sus conclusiones no
fueron definitivos pero se pudo observar que aunque se generalice la
instrucción casi es imperceptible la variación positiva. Del mismo modo, En
cuanto a la criminalidad y los medios de difusión, no es la discusión de si
el cine, la televisión, la radio y la prensa son malos o buenos en sí mismos,
por cuanto solo son vehículos de difusión, sino lo relativo a la “forma” de
transmitir los mensajes que llegan al público. Los mensajes para que
puedan tener efectividad para la reducción de la frecuencia delictiva deben
ser antes que todo, pedagógicos, aportantes, persuasivos y estimulantes
del interés por la prevención. De la relación de la criminalidad con el
deporte y la recreación, hay ejemplos palpables del alcance de la
incorporación del deporte en la lucha anti delictiva así como de la sanidad
mental que produce el arte y la recreación en los infractores de la ley,
pero tal parece no ha sido suficiente la inversión. El asunto está en la
medición y los patrones que se emplean para la obtención de buenos
resultados. No es la solución convertir el deporte y la recreación en un
medio exclusivo para el lucro material; su conversión lógicamente para un
“mejor vivir” sin que se vea relevado a segundo plano lo económico,
debieran ser el orgullo patrio y personal, el honor al mérito y otros tantos
valores que exaltan lo espiritual sobre lo material. La criminalidad no
siempre ha sido objeto de puntos de vista que la comprendan en toda su
magnitud, su importancia y su complejidad. Desde cierta visión de derecha
se le ha querido reducir a un problema policiaco no obstante que diversos
factores sociales influyen decisivamente en su génesis y desarrollo. Desde
determinada óptica de izquierda, se le ha juzgado como un asunto que
perjudica exclusivamente a la burguesía y demás clases dominantes a pesar
de que los datos de la realidad muestran claramente que suele afectar
también y en ciertos delitos preponderantemente a los más pobres.

Más contenido relacionado

PPTX
causas de delitos cometidos por jovenes
PPTX
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
PPTX
Causas y consecuencias de los delitos
PPTX
principales delitos que cometen los adolescentes
PPSX
Presentacion Delincuencia T Ics
PPTX
Delitos 10
PPTX
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
PPTX
Criminalidad
causas de delitos cometidos por jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos
principales delitos que cometen los adolescentes
Presentacion Delincuencia T Ics
Delitos 10
Delitos que con mayor frecuencia cometen los jóvenes
Criminalidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
PDF
Salu peña farfan-- sobre la corrupcion en el peru...(lic. manuel de paz tello)
PPTX
Diapositivas la delincuencia
DOCX
Factores sociales que influyen en la criminalidad.
DOCX
La delincuencia juvenil
PPTX
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
PPTX
Delitos cometidos por adolescentes
PPT
Delincuencia en el Ecuador
PPTX
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuencia
PPTX
La delincuencia
DOCX
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
PPTX
Factores socio economicos del delito
PPTX
Delincuencia juvenil
PDF
Revista de sistema de gestión de calidad humana
DOCX
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
PDF
Criminología en la defensa de los menores infractores/Criminology in the defe...
PDF
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
PDF
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
DOCX
PPTX
La delincuencia
Ensayo factores sociales que influyen en la criminalidad
Salu peña farfan-- sobre la corrupcion en el peru...(lic. manuel de paz tello)
Diapositivas la delincuencia
Factores sociales que influyen en la criminalidad.
La delincuencia juvenil
Principales delitos en adolescentes vanesa giraldo
Delitos cometidos por adolescentes
Delincuencia en el Ecuador
Causas y consecuencias de delitos con mayor frecuencia
La delincuencia
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Factores socio economicos del delito
Delincuencia juvenil
Revista de sistema de gestión de calidad humana
La delincuencia juvenil es una calificación que se obtiene aplicando las defi...
Criminología en la defensa de los menores infractores/Criminology in the defe...
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
La delincuencia
Publicidad

Similar a Ensayo osward (20)

PDF
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
PDF
Una mirada diferente a la punición de la conducta desviada
DOCX
Criminalidad y Factores Sociales
PDF
Ensayo crítico
PPTX
VICTIMIZACION 5
PPTX
La delincuencia
PDF
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
PDF
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
PDF
Niños y jóvenes sicarios.pdfNiños y jóvenes sicarios.pdf
PDF
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
PDF
Criminología Mediática, castración química a violadores y política criminal: ...
DOC
Criminologia de saia
DOC
Criminologia de saia
PDF
capitulos decimo, septimo, sexto capitulo
PPT
Modelo Georeferenciacion
PPTX
Fenomenología del Delito
DOCX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
PDF
El estado actual de la Criminología/Actual state of Criminology
DOCX
Criminologia en venezuela
PDF
Coductas delictivas
Enseñanza de la criminología en los países periféricos indoamericanos. Una he...
Una mirada diferente a la punición de la conducta desviada
Criminalidad y Factores Sociales
Ensayo crítico
VICTIMIZACION 5
La delincuencia
La influencia del neoliberalismo en la producción de la criminalidad
Persecucion penal estrategica, una propuesta de politica criminal
Niños y jóvenes sicarios.pdfNiños y jóvenes sicarios.pdf
Conductas delictivas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco
Criminología Mediática, castración química a violadores y política criminal: ...
Criminologia de saia
Criminologia de saia
capitulos decimo, septimo, sexto capitulo
Modelo Georeferenciacion
Fenomenología del Delito
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
El estado actual de la Criminología/Actual state of Criminology
Criminologia en venezuela
Coductas delictivas
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Ensayo osward

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Araure- Portuguesa Factores que Influyen en la Criminalidad Desde los principios del surgimiento de la ciencia conocida como criminología se toca el tema en específico de los factores que influyen en la criminalidad. En este sentido, es importante acotar que la Sociología Criminal se ha ocupado de estudiar entre otras cosas, las relaciones posibles entre criminalidad y grado de instrucción, criminalidad y medios colectivos de difusión; Cine, televisión, radio y prensa; criminalidad y recreación-deporte. En cuanto a la criminalidad y grado de instrucción, los más modernos estudios partieron desde la hipótesis de que el desarrollo de la instrucción haría disminuir la delincuencia, sus conclusiones no fueron definitivos pero se pudo observar que aunque se generalice la instrucción casi es imperceptible la variación positiva. Del mismo modo, En cuanto a la criminalidad y los medios de difusión, no es la discusión de si el cine, la televisión, la radio y la prensa son malos o buenos en sí mismos, por cuanto solo son vehículos de difusión, sino lo relativo a la “forma” de transmitir los mensajes que llegan al público. Los mensajes para que puedan tener efectividad para la reducción de la frecuencia delictiva deben ser antes que todo, pedagógicos, aportantes, persuasivos y estimulantes del interés por la prevención. De la relación de la criminalidad con el deporte y la recreación, hay ejemplos palpables del alcance de la
  • 2. incorporación del deporte en la lucha anti delictiva así como de la sanidad mental que produce el arte y la recreación en los infractores de la ley, pero tal parece no ha sido suficiente la inversión. El asunto está en la medición y los patrones que se emplean para la obtención de buenos resultados. No es la solución convertir el deporte y la recreación en un medio exclusivo para el lucro material; su conversión lógicamente para un “mejor vivir” sin que se vea relevado a segundo plano lo económico, debieran ser el orgullo patrio y personal, el honor al mérito y otros tantos valores que exaltan lo espiritual sobre lo material. La criminalidad no siempre ha sido objeto de puntos de vista que la comprendan en toda su magnitud, su importancia y su complejidad. Desde cierta visión de derecha se le ha querido reducir a un problema policiaco no obstante que diversos factores sociales influyen decisivamente en su génesis y desarrollo. Desde determinada óptica de izquierda, se le ha juzgado como un asunto que perjudica exclusivamente a la burguesía y demás clases dominantes a pesar de que los datos de la realidad muestran claramente que suele afectar también y en ciertos delitos preponderantemente a los más pobres.