SlideShare una empresa de Scribd logo
La Planeación didáctica
Por: Mynor Iván Canel Ajù
La planeación es un instrumento que orienta las acciones que realizamos, esto debido a
que ésta nos va conduciendo en el quehacer diario, además la planeación también
constituye una actividad que conduce a la predicción de una situación futura, ya que al
llevarla a la práctica muestra una solución teórica general que se propone superar los
problemas de manera óptima. Es decir la planeación didáctica es el camino que vamos
siguiendo para llegar al fin que nos planteamos, obviamente retomando todos los
elementos que nos ayudan para que el camino sea más productivo, lo que contribuirá a
evitar problemas. Es por ello que la planeación tiene el objetivo firme de decidir por
anticipado el futuro que queremos alcanzar, así mismo corregir los procesos negativos
que se vayan presentando en el transcurso de su aplicación.
Por otro lado la didáctica se le define como el conjunto de técnicas, principios y
procedimientos que son propios de la enseñanza y que son aplicables a todas las
disciplinas. Por lo tanto se interesa no sólo en que va a enseñar, sino como lo va a
enseñar.
Sin embargo a la didácticapuede entendérsele en dos sentidos el amplio y el pedagógico;
ya que en el primero sólo se preocupa por la forma que en que se conduce el aprendizaje
del alumno, dicho en otra forma se preocupa más por desarrollar habilidades o destrezas
y en el segundo se compromete por lo socio-moral es decir por fomentar valores.
De ahí que la didáctica se centre en cómo enseñar o cómo orientar el aprendizaje. Por
ello es esencial entender que la enseñanza es la forma en que se orienta el aprendizaje
del otro, desde la acción directa del maestro hasta la ejecución de las tareas del alumno.
Y el aprendizaje puede ser entendido como el acto por el cual el alumno modifica su
proceder y su pensar. Por ello la didáctica tiene como objetivo principal hacer la
enseñanza y aprendizaje más eficaces de acuerdo siempre a la edad evolutiva del
alumno. La didáctica dentro de su campo de actividades considera 6 elementos
fundamentales, los cuales son: el alumno, los objetivos, el profesor, la materia, métodos
y técnicas de enseñanza, y el medio geográfico.
De todo lo anterior nos conlleva a definir a la planeación didáctica como la actividad que
conduce a la prefiguración de un rol en el aula, en función de lo que se pretende alcanzar,
ya sea los objetivos del curso, los medios existentes, los recursos didácticos, formas de
operación, mecanismos de evaluación y sin faltar la retroalimentación. También tomara
en cuenta lo que son los avances desarrollados y en que sirven y pueden funcionar dentro
de lo que es la planeación educativa.
Otro punto que toma el nombre de dicho desarrollo seria el planteamiento de la
enseñanza donde con ciertos principios de lo que es el aprendizaje y específicamente de
las condiciones en que ocurre, trata de identificar la importancia que se da en torno a lo
que significaría la planeación educativa
Y por último y sin dejar de lado los recursos que se podrían utilizar para una excelente
comprensión, análisis, estructuración y desarrollo de la planeación educativa

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
DOC
5. ensayo planeacion didactica
PPT
PRACTICA DOCENTE
DOCX
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
DOCX
Guía de observación (general)
DOCX
Informe de practicas profesionales lectura
PPTX
Predecir, observar y explicar (poe)
PDF
Cuadro comparativo 1992 2017
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
5. ensayo planeacion didactica
PRACTICA DOCENTE
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Guía de observación (general)
Informe de practicas profesionales lectura
Predecir, observar y explicar (poe)
Cuadro comparativo 1992 2017

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planeación didáctica
DOCX
Encuesta lectura y escritura maestros
PPTX
Gestión en el sistema educativo mexicano
DOCX
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
PDF
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
PPTX
Componentes de curriculo
DOCX
Principios básicos de la gestión educativa
DOCX
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PDF
Principales corrientes didácticas
PPTX
La gestión pedagógica
DOCX
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
PDF
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
PDF
PPT
Escuelas y su contexto diapositivas
DOCX
Los saberes del docente.
PDF
Curriculo+real,+formal+y+oculto
PPTX
Contenidos del Currículo
PPTX
Etapas del Desarrollo curricular
Planeación didáctica
Encuesta lectura y escritura maestros
Gestión en el sistema educativo mexicano
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
CECILIA FIERRO (TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE)
Componentes de curriculo
Principios básicos de la gestión educativa
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuadro comparativo teorias del currículo
Principales corrientes didácticas
La gestión pedagógica
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Escuelas y su contexto diapositivas
Los saberes del docente.
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Contenidos del Currículo
Etapas del Desarrollo curricular
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ensayo planeacion educativa
DOCX
Ensayo Planificacion estrategica
DOCX
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
PDF
Davini metodos de enseñanza
PPT
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
PPT
El estudio de caso.
PDF
Segundo panesespeciales
DOC
Plan de clase 2.3
PPTX
Volcán en erupción
DOC
Plan de clase 3.1
DOC
Las maquetas de volcanes de 5º c
DOC
Planeacion de geografia
PPTX
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
PPT
Terremotos
PPT
Los Volcanes
DOCX
Tarea 1 formacion civica
PDF
Planeacion Geografia
PPSX
LAS CAPAS DE LA TIERRA
Ensayo planeacion educativa
Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo sobre el diseño curricular mary corniel
Davini metodos de enseñanza
Estrategias de ensenanza._presentacion_dmb._modelo_educativo_2010-2
El estudio de caso.
Segundo panesespeciales
Plan de clase 2.3
Volcán en erupción
Plan de clase 3.1
Las maquetas de volcanes de 5º c
Planeacion de geografia
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Terremotos
Los Volcanes
Tarea 1 formacion civica
Planeacion Geografia
LAS CAPAS DE LA TIERRA
Publicidad

Similar a Ensayo planeaciòn didactica (20)

PPTX
Planificación educativa
PPTX
La Planificación
DOCX
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
PPTX
Planeación
DOCX
La planeación educativa se encarga de especificar los fines.docx
PPT
1.La Planeación en las formas de organización.ppt
PPTX
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
DOCX
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
PPTX
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
DOCX
Ensayo sobre planificación
DOCX
Planeación didáctica
DOCX
Planificacion educativa
DOCX
Planificacion educativa
DOCX
Planificacion educativa
DOCX
Planificacion educativa
DOCX
Planificacion educativa
PDF
GRUPO 2 Planificacion educativa
DOCX
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
PDF
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
PDF
El accionar educativo
Planificación educativa
La Planificación
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Planeación
La planeación educativa se encarga de especificar los fines.docx
1.La Planeación en las formas de organización.ppt
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Ensayo de la planificacion universitaria y sus componentes
Planeación y evaluación: concepciones y prácticas del quehacer docente.pptx
Ensayo sobre planificación
Planeación didáctica
Planificacion educativa
Planificacion educativa
Planificacion educativa
Planificacion educativa
Planificacion educativa
GRUPO 2 Planificacion educativa
PLANIFICACIÓN DOCENTE EN LAS ESCUELAS MULTIGRADOS POR: YAMILETH MARQUEZ VALE...
Estrategias para el manejo de problemáticas comunes en el ambiente de aprendi...
El accionar educativo

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Ensayo planeaciòn didactica

  • 1. La Planeación didáctica Por: Mynor Iván Canel Ajù La planeación es un instrumento que orienta las acciones que realizamos, esto debido a que ésta nos va conduciendo en el quehacer diario, además la planeación también constituye una actividad que conduce a la predicción de una situación futura, ya que al llevarla a la práctica muestra una solución teórica general que se propone superar los problemas de manera óptima. Es decir la planeación didáctica es el camino que vamos siguiendo para llegar al fin que nos planteamos, obviamente retomando todos los elementos que nos ayudan para que el camino sea más productivo, lo que contribuirá a evitar problemas. Es por ello que la planeación tiene el objetivo firme de decidir por anticipado el futuro que queremos alcanzar, así mismo corregir los procesos negativos que se vayan presentando en el transcurso de su aplicación. Por otro lado la didáctica se le define como el conjunto de técnicas, principios y procedimientos que son propios de la enseñanza y que son aplicables a todas las disciplinas. Por lo tanto se interesa no sólo en que va a enseñar, sino como lo va a enseñar. Sin embargo a la didácticapuede entendérsele en dos sentidos el amplio y el pedagógico; ya que en el primero sólo se preocupa por la forma que en que se conduce el aprendizaje del alumno, dicho en otra forma se preocupa más por desarrollar habilidades o destrezas y en el segundo se compromete por lo socio-moral es decir por fomentar valores. De ahí que la didáctica se centre en cómo enseñar o cómo orientar el aprendizaje. Por ello es esencial entender que la enseñanza es la forma en que se orienta el aprendizaje del otro, desde la acción directa del maestro hasta la ejecución de las tareas del alumno. Y el aprendizaje puede ser entendido como el acto por el cual el alumno modifica su proceder y su pensar. Por ello la didáctica tiene como objetivo principal hacer la enseñanza y aprendizaje más eficaces de acuerdo siempre a la edad evolutiva del alumno. La didáctica dentro de su campo de actividades considera 6 elementos fundamentales, los cuales son: el alumno, los objetivos, el profesor, la materia, métodos y técnicas de enseñanza, y el medio geográfico. De todo lo anterior nos conlleva a definir a la planeación didáctica como la actividad que conduce a la prefiguración de un rol en el aula, en función de lo que se pretende alcanzar, ya sea los objetivos del curso, los medios existentes, los recursos didácticos, formas de operación, mecanismos de evaluación y sin faltar la retroalimentación. También tomara en cuenta lo que son los avances desarrollados y en que sirven y pueden funcionar dentro de lo que es la planeación educativa.
  • 2. Otro punto que toma el nombre de dicho desarrollo seria el planteamiento de la enseñanza donde con ciertos principios de lo que es el aprendizaje y específicamente de las condiciones en que ocurre, trata de identificar la importancia que se da en torno a lo que significaría la planeación educativa Y por último y sin dejar de lado los recursos que se podrían utilizar para una excelente comprensión, análisis, estructuración y desarrollo de la planeación educativa