SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “ARISTIDES BASTIDAS”
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACION
SAN FELIPE – YARACUY
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
(SIG).
Profesor: Estudiante:
Yolier Prieto. Ricardo Tovar; C.I 24.798.981.
PNF en Administración. Sección: 154701.
Aldea de San José
Junio, 2018
Los sistemas de información gerenciales (SIG) en la toma de decisiones nos
proveen de las herramientas básicas en el convivir, los llevamos prácticamente a
los espacios profesionales o en muchos casos a los laborales.
Podemos decir que utilizamos avances constantes que se van ocasionando en
la tecnología para guiarnos en esa toma de decisiones en los sistemas de
información gerencial (SIG). Por lo consiguiente comenzaremos haciendo la
aclaratoria de lo que se define como toma de decisiones.
Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre distintas opciones o
formas posibles, para resolver diferentes contextos estos pueden ser: empresarial,
laboral, económico, familiar, personal, entre otros. Por medio de la utilización de las
metodologías cuantitativa que brinda la administración.
Cabe destacar que la toma de decisiones es sólo un paso y se define como
"planeación", ya que forma parte esencial de los procesos que se siguen para la
creación de los objetivos, propuestas o metas a trazar. Cada decisión debe seguir
un rumbo que las conlleven al éxito de la empresa. Estás decisiones son tomadas
por los gerentes las cuales se hacen en grandes, medianas o pequeñas empresas.
En este mismo orden de ideas la toma de decisiones se refiere a la elección
correcta entre diversas opciones para concretar un proyecto. Generar opciones de
solución del problema depende en sí de la creatividad del gerente, por lo que existen
diferentes técnicas para potenciar la creatividad, tales como, la lluvia de ideas, las
relaciones forzadas; siendo esta última una etapa importante para la toma de dicha
solución a nivel gerencial. Sin embargo, toda toma de decisiones requiere o
establece una evaluación de la alternativa en términos de la meta o propuesta
deseada.
Es necesario tomar en consideración los factores cuantitativos (tiempo) y
cualitativos, los cuales son indispensables para tomar la alternativa más exacta y
correcta, tomando en consideración la decisión final, pues esa es la que va a
determinar el logro de la meta u objetivo.
Son seleccionados tres (3) métodos al tomar la decisión, los cuales son:
 Experiencia: esta es adquirida a través de los años o un buen grado de
madurez.
 Experimentación: estudios o prácticas constantes.
 Investigación y análisis: Variables, recopilación de información.
Desde la perspectiva de Koontz y Weihrich “la clasificación de la toma de decisiones
se fundamenta en la naturaleza del problema”.
1.- Toma de decisiones estructuradas.
Estas a su vez van dirigidas a rutinarios o estructurados, en decisiones básicas con
criterios preestablecidos.
2.- Toma de decisiones no estructuradas o no programadas.
Las cuales se hacen sin ningún tipo de criterios y/o planificación.
Las tomas de decisiones en los diferentes niveles de la organización.
Estos corresponden a la jerarquía organizacional. (nivel superior, nivel inferior).
Según Briceño V, "la importancia del uso de las herramientas de los Sistemas de
Información Gerencial (SIG) dentro de las tomas de decisiones radica en los
siguientes puntos.
 Es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de
contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing y
administración de recursos humanos.
 Es una colaboración importante para la eficiencia operacional, la
productividad y la moral del empleado, el servicio y satisfacción del cliente.
 Es una fuente de información y respaldo importante para la toma de
decisiones efectivas por parte de los gerentes.
 Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios
competitivos que den a las organizaciones profesional esencial, dinámica y
retadora para millares de mujer y hombres.
La exposición del autor corresponde a la importancia y necesidad que tiene cada
una de las herramientas de los Sistemas de Información Gerencial (SIG), ya que el
mismo responde al paradigma actual del cual nos desenvolvemos hoy en día, cada
una de las personas de la sociedad que nos toca vivir y obviamente las empresas.
Tomando en consideración la información avanzada de la tecnología, lo cual hace
la vida más rápida, práctica y cómoda para el ser humano.
Para finalizar es importante recalcar que los Sistemas de Información Gerencial
(SIG) son esenciales en cualquier tipo de organización, ya que este mantendrá a la
organización un margen positivo si se usan de la forma correcta y también les será
muy útil ya que si se encuentran en un ambiente donde la comunicación fluya
correctamente este mismo será el factor primordial para llevar a cabo las tareas y
actividades.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo eps copi
PPTX
La gestión de los sistemas técnicos
PDF
Documento de tic stephany(1)
PDF
PPTX
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
PDF
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
DOCX
Ensayo
PDF
Jaime toma decisiones
Ensayo eps copi
La gestión de los sistemas técnicos
Documento de tic stephany(1)
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
Ensayo
Jaime toma decisiones

Similar a Ensayo sig (20)

DOCX
Prof yolier
DOCX
PDF
La toma de decisiones utilizando como herramienta los sistemas de información...
PDF
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
PDF
Ensayo eps copi
DOCX
Ensayo
PDF
ensayo de los sistemas de informacion
DOCX
sistemas de informacion
PDF
Ensayo. sistemas de informacion (1)
DOC
Yolier tic%27 s
DOCX
importancia de los sistemas de informacion
DOCX
Sistema de información gerencial (SIG)
DOCX
sistemas de informacion
DOCX
Sistemas de informacion gerencial
PDF
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
PPTX
S.I.G. PARA LO TOMA DE DECISIONES
DOCX
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
Prof yolier
La toma de decisiones utilizando como herramienta los sistemas de información...
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
Ensayo eps copi
Ensayo
ensayo de los sistemas de informacion
sistemas de informacion
Ensayo. sistemas de informacion (1)
Yolier tic%27 s
importancia de los sistemas de informacion
Sistema de información gerencial (SIG)
sistemas de informacion
Sistemas de informacion gerencial
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
S.I.G. PARA LO TOMA DE DECISIONES
Importancia de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) para la toma de de...
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Publicidad

Ensayo sig

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “ARISTIDES BASTIDAS” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACION SAN FELIPE – YARACUY SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL. (SIG). Profesor: Estudiante: Yolier Prieto. Ricardo Tovar; C.I 24.798.981. PNF en Administración. Sección: 154701. Aldea de San José Junio, 2018
  • 2. Los sistemas de información gerenciales (SIG) en la toma de decisiones nos proveen de las herramientas básicas en el convivir, los llevamos prácticamente a los espacios profesionales o en muchos casos a los laborales. Podemos decir que utilizamos avances constantes que se van ocasionando en la tecnología para guiarnos en esa toma de decisiones en los sistemas de información gerencial (SIG). Por lo consiguiente comenzaremos haciendo la aclaratoria de lo que se define como toma de decisiones. Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre distintas opciones o formas posibles, para resolver diferentes contextos estos pueden ser: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, entre otros. Por medio de la utilización de las metodologías cuantitativa que brinda la administración. Cabe destacar que la toma de decisiones es sólo un paso y se define como "planeación", ya que forma parte esencial de los procesos que se siguen para la creación de los objetivos, propuestas o metas a trazar. Cada decisión debe seguir un rumbo que las conlleven al éxito de la empresa. Estás decisiones son tomadas por los gerentes las cuales se hacen en grandes, medianas o pequeñas empresas. En este mismo orden de ideas la toma de decisiones se refiere a la elección correcta entre diversas opciones para concretar un proyecto. Generar opciones de solución del problema depende en sí de la creatividad del gerente, por lo que existen diferentes técnicas para potenciar la creatividad, tales como, la lluvia de ideas, las relaciones forzadas; siendo esta última una etapa importante para la toma de dicha solución a nivel gerencial. Sin embargo, toda toma de decisiones requiere o establece una evaluación de la alternativa en términos de la meta o propuesta deseada. Es necesario tomar en consideración los factores cuantitativos (tiempo) y cualitativos, los cuales son indispensables para tomar la alternativa más exacta y correcta, tomando en consideración la decisión final, pues esa es la que va a determinar el logro de la meta u objetivo. Son seleccionados tres (3) métodos al tomar la decisión, los cuales son:
  • 3.  Experiencia: esta es adquirida a través de los años o un buen grado de madurez.  Experimentación: estudios o prácticas constantes.  Investigación y análisis: Variables, recopilación de información. Desde la perspectiva de Koontz y Weihrich “la clasificación de la toma de decisiones se fundamenta en la naturaleza del problema”. 1.- Toma de decisiones estructuradas. Estas a su vez van dirigidas a rutinarios o estructurados, en decisiones básicas con criterios preestablecidos. 2.- Toma de decisiones no estructuradas o no programadas. Las cuales se hacen sin ningún tipo de criterios y/o planificación. Las tomas de decisiones en los diferentes niveles de la organización. Estos corresponden a la jerarquía organizacional. (nivel superior, nivel inferior). Según Briceño V, "la importancia del uso de las herramientas de los Sistemas de Información Gerencial (SIG) dentro de las tomas de decisiones radica en los siguientes puntos.  Es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing y administración de recursos humanos.  Es una colaboración importante para la eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, el servicio y satisfacción del cliente.  Es una fuente de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.  Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones profesional esencial, dinámica y retadora para millares de mujer y hombres. La exposición del autor corresponde a la importancia y necesidad que tiene cada una de las herramientas de los Sistemas de Información Gerencial (SIG), ya que el
  • 4. mismo responde al paradigma actual del cual nos desenvolvemos hoy en día, cada una de las personas de la sociedad que nos toca vivir y obviamente las empresas. Tomando en consideración la información avanzada de la tecnología, lo cual hace la vida más rápida, práctica y cómoda para el ser humano. Para finalizar es importante recalcar que los Sistemas de Información Gerencial (SIG) son esenciales en cualquier tipo de organización, ya que este mantendrá a la organización un margen positivo si se usan de la forma correcta y también les será muy útil ya que si se encuentran en un ambiente donde la comunicación fluya correctamente este mismo será el factor primordial para llevar a cabo las tareas y actividades.