SlideShare una empresa de Scribd logo
Genesis Garcia: 25359221
Sección: 154501
La toma de decisiones como individuos pensantes y coordinadores está en
práctica diariamente tanto en la vida personal como en la vida laboral y
profesional, en el caso de los sistemas de información gerencial en la toma de
decisiones comenzare por definir que es la toma de decisiones según 2 autores
como lo son Koontz y Weihrich, estos la definen “como la selección de un curso de
acción entre alternativas el cual se encuentra en un núcleo de planeación”,
entonces podemos decir que la toma de decisiones, son la elección de las
alternativas más sólidas con la cual podemos seguir con un plan que por
consiguiente conlleva al cumplimiento de una meta o un objetivo, en lo cual este
plan requiere determinar conscientemente los cursos de acción a seguir para
elegir las alternativas que lleven a nuestro propósito basándose en estimaciones
bien estudiadas, para dar elección a una decisión esta debe ir con aras a
solucionar el problema que se percibe y los que pueden venir en el futuro.
La elaboración de premisa es más que todo utilizar la racionalidad para
detectar los problemas aún más allá de los que se pueden detectar a simple vista
sino enfocarse en los problemas que pueden acarrear en el futuro las decisiones
que estas formalizando en el presente y tratar por encima de todo tomar las
decisiones más acertadas con miras al objetivo planificado.
Identificación de alternativas. Esto se basa en la búsqueda de las mejores
alternativas y seleccionar la que más favorezca a la meta o el objetivo planificado
tomando en cuenta que se suman muchas más alternativas que pueden ser o no
igualmente favorecedoras, es por eso que se logre definir una decisión que sea la
más directa y que cumpla con los requisitos del plan a futuro.
Evaluación de la alternativa en términos de meta deseada, en este punto se
hará un análisis tanto cualitativos o cuantitativos aplicando todos los métodos
científicos de investigación para descartar las decisiones menos viables y así
poder elegir las vías de solucionar el problema impulsando el seguimiento del plan
y cumplimiento de la meta definida.
Los Sistemas de información Gerencial son muy importantes ya que se
incrementa exponencialmente la capacidad en que las empresas pueden
organizarse frente a los embates y cambios del entorno, estas apoyan a la Toma
de Decisiones ya que aportan herramientas que facilitan la obtención de
información en el menor tiempo posible que servirán de apoyo para las tomas de
decisiones en los momentos de incertidumbre, los SIG en la toma de decisiones
desarrollan estas utilidades,
1) Respaldo a procesos operativos u operaciones empresariales; consiste en
controlar eficientemente cada uno de los procesos, tomar datos de cada uno e ir
actualizando las bases de datos de la empresa con el fin de que estos datos
puedan ser utilizados de manera óptima por los gerentes ya que estos requieren la
información a procesada.
2) Generación de Información de apoyo al proceso de toma de decisiones, es la
información de respaldo para la base de datos de los gerentes, este apoyo lo
definen dos ramas que son A) la orientación gerencial de la tecnología la
información en la empresa y B) la visión de las aplicaciones como sistemas
interrelacionados e integrados.
Asimismo, la importancia que tienen los SIG en la toma de decisiones es que
brinda toda la información posible para que se realice la decisión más acertada y
ya que se ha convertido en una herramienta muy funcional dentro de la empresas,
u finalidad contribuye a la eficiencia y mejora de la organización dentro de una
empresa ya que las mantiene en constante actualización para que están sean mas
competitivas a nivel del mercado global y no solamente la empresa sino también
el éxito de sus empleados a nivel profesional.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de yolir luzanne
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
DOCX
Unidad 3 sistemas de información
PDF
Ensayo rainis
Ensayo de yolir luzanne
Toma de decisiones
Unidad 3 sistemas de información
Ensayo rainis

Similar a Prof yolier (20)

PDF
Ensayo sig
PDF
La toma de decisiones utilizando como herramienta los sistemas de información...
PDF
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
PDF
Ensayo eps copi
PDF
Ensayo eps copi
DOC
Yolier tic%27 s
DOCX
sistemas de informacion
DOCX
DOCX
importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
PPTX
S.I.G. PARA LO TOMA DE DECISIONES
DOCX
Ensayo
DOCX
Sistemas de informacion gerencial
DOCX
importancia de los sistemas de informacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
PDF
Ensayo. sistemas de informacion (1)
PDF
ensayo de los sistemas de informacion
DOCX
sistemas de informacion
Ensayo sig
La toma de decisiones utilizando como herramienta los sistemas de información...
La Toma de Decisiones utilizando como herramienta los Sistemas de Información...
Ensayo eps copi
Ensayo eps copi
Yolier tic%27 s
sistemas de informacion
importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
S.I.G. PARA LO TOMA DE DECISIONES
Ensayo
Sistemas de informacion gerencial
importancia de los sistemas de informacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Leonel Miguel Gutierrez Chirinos
Ensayo. sistemas de informacion (1)
ensayo de los sistemas de informacion
sistemas de informacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
Presentación de Administración I-II bachillerato
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
datos en machine learning estado del arte
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Importancia del comercio exterior presente.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Publicidad

Prof yolier

  • 1. Genesis Garcia: 25359221 Sección: 154501 La toma de decisiones como individuos pensantes y coordinadores está en práctica diariamente tanto en la vida personal como en la vida laboral y profesional, en el caso de los sistemas de información gerencial en la toma de decisiones comenzare por definir que es la toma de decisiones según 2 autores como lo son Koontz y Weihrich, estos la definen “como la selección de un curso de acción entre alternativas el cual se encuentra en un núcleo de planeación”, entonces podemos decir que la toma de decisiones, son la elección de las alternativas más sólidas con la cual podemos seguir con un plan que por consiguiente conlleva al cumplimiento de una meta o un objetivo, en lo cual este plan requiere determinar conscientemente los cursos de acción a seguir para elegir las alternativas que lleven a nuestro propósito basándose en estimaciones bien estudiadas, para dar elección a una decisión esta debe ir con aras a solucionar el problema que se percibe y los que pueden venir en el futuro. La elaboración de premisa es más que todo utilizar la racionalidad para detectar los problemas aún más allá de los que se pueden detectar a simple vista sino enfocarse en los problemas que pueden acarrear en el futuro las decisiones que estas formalizando en el presente y tratar por encima de todo tomar las decisiones más acertadas con miras al objetivo planificado. Identificación de alternativas. Esto se basa en la búsqueda de las mejores alternativas y seleccionar la que más favorezca a la meta o el objetivo planificado tomando en cuenta que se suman muchas más alternativas que pueden ser o no igualmente favorecedoras, es por eso que se logre definir una decisión que sea la más directa y que cumpla con los requisitos del plan a futuro. Evaluación de la alternativa en términos de meta deseada, en este punto se hará un análisis tanto cualitativos o cuantitativos aplicando todos los métodos científicos de investigación para descartar las decisiones menos viables y así
  • 2. poder elegir las vías de solucionar el problema impulsando el seguimiento del plan y cumplimiento de la meta definida. Los Sistemas de información Gerencial son muy importantes ya que se incrementa exponencialmente la capacidad en que las empresas pueden organizarse frente a los embates y cambios del entorno, estas apoyan a la Toma de Decisiones ya que aportan herramientas que facilitan la obtención de información en el menor tiempo posible que servirán de apoyo para las tomas de decisiones en los momentos de incertidumbre, los SIG en la toma de decisiones desarrollan estas utilidades, 1) Respaldo a procesos operativos u operaciones empresariales; consiste en controlar eficientemente cada uno de los procesos, tomar datos de cada uno e ir actualizando las bases de datos de la empresa con el fin de que estos datos puedan ser utilizados de manera óptima por los gerentes ya que estos requieren la información a procesada. 2) Generación de Información de apoyo al proceso de toma de decisiones, es la información de respaldo para la base de datos de los gerentes, este apoyo lo definen dos ramas que son A) la orientación gerencial de la tecnología la información en la empresa y B) la visión de las aplicaciones como sistemas interrelacionados e integrados. Asimismo, la importancia que tienen los SIG en la toma de decisiones es que brinda toda la información posible para que se realice la decisión más acertada y ya que se ha convertido en una herramienta muy funcional dentro de la empresas, u finalidad contribuye a la eficiencia y mejora de la organización dentro de una empresa ya que las mantiene en constante actualización para que están sean mas competitivas a nivel del mercado global y no solamente la empresa sino también el éxito de sus empleados a nivel profesional.