Diego Manuel Vélez Hernández
Cod.1085231


              LA SALUD ¿UN DERECHO FUNDAMENTAL?


La garantía del bienestar de todos los ciudadanos es un principio que se consagra
en el preámbulo de las constituciones políticas de los diferentes países; para
lograr que la población alcance un óptimo nivel de bienestar se le debe brindar los
servicios básicos de salud, educación, acceso a fuentes de empleo con buenos
salarios; pero al analizar lo que sucede en la sociedad estadounidense actual se
puede afirmar que en este país lo que menos preocupa a sus gobernantes es
garantizar este principio fundamental a sus compatriotas.


En el documental Sicko realizado por Michael Moore en 2007 se nos presentan
razones suficientes para demostrar que lo que motiva al Presidente,          a los
congresistas y a las compañías aseguradoras de salud          es la obtención de
grandes sumas de dinero sin importarles quien pueda resultar perjudicado en este
afán desmedido de obtener riquezas.


Se nos presentan historias aterradoras de personas que han gastado sus ahorros,
y han vendido sus bienes para poder costear tratamientos médicos costosos, los
cuales no les han devuelto su salud, ni su calidad de vida, sino que por el
contrario han sumido a estas personas en la desesperación pues al perder todos
sus recursos no pueden seguir costeando estos tratamientos médicos.


En Estados Unidos las compañías que ofrecen seguros y planes de atención
médica son un negocio muy lucrativo,      pues a los pacientes les cobran altas
sumas de dinero por su afiliación, por sus medicamentos y cuando los afiliados
creen que tienen derecho a recibir una atención integral se dan cuenta que gran
parte de los tratamientos, cirugías o medicamentos no están cubiertos por el
seguro.


Hillary Clinton intentó crear un sistema universal de salud, pero fue atacada desde
diferentes frentes; los dueños de las compañías médicas lideraron estos ataques
y crearon temor en la población, haciéndoles creer que el sistema de salud como
funcionaba hasta el momento era el mejor; debido a los constantes ataques y
acuerdos firmados con estas compañías, los Clinton desistieron de su idea.


Moore en su documental presenta muchas de las injusticias que caracterizan al
sistema de salud estadounidense las que sirven de base para comparar los
atropellos que se cometen con los usuarios de este sistema y lo que sucede en
otros países en los que si se disfruta de un sistema universal de salud. El director
visita países como Canadá, Inglaterra, Francia y llega hasta Cuba, en todos estos
países la atención en salud es gratuita y lo único que interesa a médicos y centros
de salud es brindar la mejor atención al paciente.


No se puede aducir que en Estados Unidos la atención en salud es deficiente
porque el país está sumido en una grave crisis económica pues aun en épocas de
reactivación económica este sistema ha funcionado igual; falta es una verdadera
voluntad social en las personas que manejan el sistema, esta voluntad es evidente
en los directores, políticos y doctores con los que habló el director en los otros
países que visitó. Estos tienen una clara concepción del objetivo de la medicina:
atender de la mejor forma y devolver la salud a los pacientes.


Aunque en Colombia nos quejamos con frecuencia de nuestro sistema de salud, al
compararlo con el de Estados Unidos podemos decir que tenemos un buen
sistema de atención, las cuotas mensuales que se pagan por la pertenencia a una
entidad prestadora de salud son manejables; los tratamientos que solicitan los
especialistas casi siempre son aprobados y al paciente se le realizan todos los
exámenes médicos que requiere para logran un diagnóstico acertado. La falta de
empleo no es un obstáculo para acceder a los servicios de salud pues gracias al
régimen subsidiado hasta las personas más necesitadas son atendidas.

Más contenido relacionado

PPTX
Siko resumen de la pelicula
DOCX
Maria alexandra sanchez ensayo sicko
PDF
Ensayo documental sicko
DOCX
Analisis critico de skico
DOCX
Sicko
PPTX
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
DOCX
Analisis sicko 2
PPSX
bombas de infusión
Siko resumen de la pelicula
Maria alexandra sanchez ensayo sicko
Ensayo documental sicko
Analisis critico de skico
Sicko
Informe de Belmont y Declaracion de Helsinki
Analisis sicko 2
bombas de infusión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
PPTX
Transicion epidemiológica
PPTX
DSS SEGUN LA OMS
PPT
ética en la investigación en seres humanos
PPT
Seguridad en la atención al paciente crítico.
PPT
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
PPTX
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
PPT
02 evolución histórica de la salud pública
PPTX
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
PPT
Principios De La BioéTica
PDF
Segundo catálogo place id 236
PPT
Adopcion del rol materno
PPT
Estudio salud familiar11
PDF
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.
PPTX
Expediente clinico
PPTX
4 transicion epidemiologica
PDF
Manual de tococirugia
PDF
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
PPTX
1.principios básicos de epidemiologia
Tres concepciones históricas del proceso salud-enfermedad
Transicion epidemiológica
DSS SEGUN LA OMS
ética en la investigación en seres humanos
Seguridad en la atención al paciente crítico.
Seminario 8 Bioetica Y Profesionalismo Medico
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
02 evolución histórica de la salud pública
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Principios De La BioéTica
Segundo catálogo place id 236
Adopcion del rol materno
Estudio salud familiar11
Seguridad y protección al paciente por el servicio de enfermería.
Expediente clinico
4 transicion epidemiologica
Manual de tococirugia
CONCEPTOS DE ÉTICA PARA LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PROMOCIÓN DE LA SALUD
1.principios básicos de epidemiologia
Publicidad

Similar a Ensayo sobre sicko (20)

DOCX
Sicko 1110925
DOCX
Sicko 1110925
PDF
ANALISIS MICHAEL MOORE ANALISIS PELICULA
DOC
Ensayo sicko
PDF
Ensayo documentales Michael Moore
DOCX
Ensayo videos "Sicko" y "Capitalism: a love hitory"
PDF
Ensayo documental sickro
PDF
Ensayo documental sickro
DOCX
Análisis
DOCX
Sicko la otra cara
DOCX
Ensayo sicko juan
PDF
SISTEMA SANITARIO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA-ENSAYO ISABELLA MANRIQUE C...
PDF
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
DOC
Puntos De Interés En Materia De Salud V2
DOC
La Salud ideas y datos
DOC
Ensayo sicko fabriany
DOCX
Ensayo sicko y capitalismo
DOCX
Documental de Sicko
DOCX
Documental de Sicko
DOCX
Salud, estado y mercado en la sociedad colombiana
Sicko 1110925
Sicko 1110925
ANALISIS MICHAEL MOORE ANALISIS PELICULA
Ensayo sicko
Ensayo documentales Michael Moore
Ensayo videos "Sicko" y "Capitalism: a love hitory"
Ensayo documental sickro
Ensayo documental sickro
Análisis
Sicko la otra cara
Ensayo sicko juan
SISTEMA SANITARIO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA-ENSAYO ISABELLA MANRIQUE C...
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Puntos De Interés En Materia De Salud V2
La Salud ideas y datos
Ensayo sicko fabriany
Ensayo sicko y capitalismo
Documental de Sicko
Documental de Sicko
Salud, estado y mercado en la sociedad colombiana
Publicidad

Más de marialesan18 (20)

DOCX
María alexandra sánchez pastrana
DOC
Analisis estudio caso final mercadeo
DOCX
Estudio caso final mercadeo
PPTX
Presentacion caso final mercadeo
PPTX
Mensajes subliminales
PPTX
Producto innovador maria alexandra
PPTX
Producto innovador maria alexandra
PPT
Producto innovador
PPTX
Julian alberto gonzalez pabon (1)
DOCX
Diego velez como negocian los_colombianos
DOCX
Diego velez preguntas del codigo_de_policia
DOCX
Diego velez la red ensayo
DOC
Diego velez ensayo obama
DOCX
Diego velez ensayo capitalismo
DOCX
Diego velez colombia documental
DOCX
Diego velez ensayo the best movie ever sold
DOCX
María alexandra sánchez pastrana ensayo la red
PPTX
Cardswap presentacion
DOCX
Hoja de vida de julian alberto gonzalez pabon
DOCX
Como negocian los colombianos
María alexandra sánchez pastrana
Analisis estudio caso final mercadeo
Estudio caso final mercadeo
Presentacion caso final mercadeo
Mensajes subliminales
Producto innovador maria alexandra
Producto innovador maria alexandra
Producto innovador
Julian alberto gonzalez pabon (1)
Diego velez como negocian los_colombianos
Diego velez preguntas del codigo_de_policia
Diego velez la red ensayo
Diego velez ensayo obama
Diego velez ensayo capitalismo
Diego velez colombia documental
Diego velez ensayo the best movie ever sold
María alexandra sánchez pastrana ensayo la red
Cardswap presentacion
Hoja de vida de julian alberto gonzalez pabon
Como negocian los colombianos

Ensayo sobre sicko

  • 1. Diego Manuel Vélez Hernández Cod.1085231 LA SALUD ¿UN DERECHO FUNDAMENTAL? La garantía del bienestar de todos los ciudadanos es un principio que se consagra en el preámbulo de las constituciones políticas de los diferentes países; para lograr que la población alcance un óptimo nivel de bienestar se le debe brindar los servicios básicos de salud, educación, acceso a fuentes de empleo con buenos salarios; pero al analizar lo que sucede en la sociedad estadounidense actual se puede afirmar que en este país lo que menos preocupa a sus gobernantes es garantizar este principio fundamental a sus compatriotas. En el documental Sicko realizado por Michael Moore en 2007 se nos presentan razones suficientes para demostrar que lo que motiva al Presidente, a los congresistas y a las compañías aseguradoras de salud es la obtención de grandes sumas de dinero sin importarles quien pueda resultar perjudicado en este afán desmedido de obtener riquezas. Se nos presentan historias aterradoras de personas que han gastado sus ahorros, y han vendido sus bienes para poder costear tratamientos médicos costosos, los cuales no les han devuelto su salud, ni su calidad de vida, sino que por el contrario han sumido a estas personas en la desesperación pues al perder todos sus recursos no pueden seguir costeando estos tratamientos médicos. En Estados Unidos las compañías que ofrecen seguros y planes de atención médica son un negocio muy lucrativo, pues a los pacientes les cobran altas sumas de dinero por su afiliación, por sus medicamentos y cuando los afiliados creen que tienen derecho a recibir una atención integral se dan cuenta que gran
  • 2. parte de los tratamientos, cirugías o medicamentos no están cubiertos por el seguro. Hillary Clinton intentó crear un sistema universal de salud, pero fue atacada desde diferentes frentes; los dueños de las compañías médicas lideraron estos ataques y crearon temor en la población, haciéndoles creer que el sistema de salud como funcionaba hasta el momento era el mejor; debido a los constantes ataques y acuerdos firmados con estas compañías, los Clinton desistieron de su idea. Moore en su documental presenta muchas de las injusticias que caracterizan al sistema de salud estadounidense las que sirven de base para comparar los atropellos que se cometen con los usuarios de este sistema y lo que sucede en otros países en los que si se disfruta de un sistema universal de salud. El director visita países como Canadá, Inglaterra, Francia y llega hasta Cuba, en todos estos países la atención en salud es gratuita y lo único que interesa a médicos y centros de salud es brindar la mejor atención al paciente. No se puede aducir que en Estados Unidos la atención en salud es deficiente porque el país está sumido en una grave crisis económica pues aun en épocas de reactivación económica este sistema ha funcionado igual; falta es una verdadera voluntad social en las personas que manejan el sistema, esta voluntad es evidente en los directores, políticos y doctores con los que habló el director en los otros países que visitó. Estos tienen una clara concepción del objetivo de la medicina: atender de la mejor forma y devolver la salud a los pacientes. Aunque en Colombia nos quejamos con frecuencia de nuestro sistema de salud, al compararlo con el de Estados Unidos podemos decir que tenemos un buen sistema de atención, las cuotas mensuales que se pagan por la pertenencia a una entidad prestadora de salud son manejables; los tratamientos que solicitan los especialistas casi siempre son aprobados y al paciente se le realizan todos los
  • 3. exámenes médicos que requiere para logran un diagnóstico acertado. La falta de empleo no es un obstáculo para acceder a los servicios de salud pues gracias al régimen subsidiado hasta las personas más necesitadas son atendidas.