SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
13
Lo más leído
Escuela Normal Experimental
De El Fuerte Ext. Mazatlán “ENEF”
Prof. Miguel Castillo Cruz.
MATERIA:
Observación y análisis de la práctica escolar.
TRABAJO:
Entrevistas zona urbana.
SEMESTRE & GRUPO:
2. C
ALUMNA:
Valdes Echeagaray Itzel Guadalupe.
PROFESORA:
Edith Karolina Zazueta Díaz.
Ficha Técnica
Una verdad Incómoda.
Dirección: Davis Guggenheim.Fecha: Fue publicada el 21 de noviembre del
2006. Empresa: Paramount Classics. Protagonistas: Al Gore Tema: Los efectos
del calentamiento global generado por la actividad humana sobre el planeta Tierra.
Género: Documental. Duración: 96 min.
Introducción.
Los seres humanos están sentados en una bomba de tiempo. Si los científicos del
mundo tienen razón, nos quedan tan solo 10 años para evitar una catástrofe de
grandes proporciones, esto cambiaría el clima del planeta aumentando a
temperaturas extremas, provocando inundaciones, sequías, epidemias y oleadas
de calor hasta ahora desconocidas. Una catástrofe para la cual no estaremos
preparados. Este documental cuenta la historia de un hombre decidido a
mostrarnos los mitos e ideas erróneas que tenemos acerca del calentamiento
global y de su prevención. Este hombre es el ex vicepresidente Al Gore, que
después de perder las elecciones de 2000 decidió cambiar de rumbo y dedicarse a
ayudar a salvar el planeta. Eldocumental, además de exponer claramente los
hechos y algunas predicciones, cuenta la historia personal de Al Gore, desde el
universitario que empezó a preocuparse por la crisis medioambiental a escala
mundial, pasando por el joven senador que debió enfrentarse a una terrible
tragedia familiar, hasta el hombre que casi llegó a la presidencia. AL Gore regresó
a su primera pasión, el medioambiente, convencido de que aún se podía hacer
algo para cambiar nuestra situación. La película tiene el objetivo de demostrar que
el calentamiento global ya no puede verse como un tema político, sino como el
mayor reto moral al que nos enfrentamos los seres humanos.
Una Verdad Incomoda
Todo comienza cuando un ex candidato a la presidencia de EUA decide dejar de
callar y mostrarles a las personas la realidad en donde vivimos. Una de las
razones por las que este señor llamado Al Gore empieza a motivarse por la
problemática en la que estamos viviendo, es que se da cuenta que en el 2005
cuando sucedió el huracán Katrina en Estados Unidos, los habitantes no estaban
preparados para esta catástrofe, pues no se previno la magnitud de este huracán
y los daños que ocasionaría.Muchas personas tenemos la idea errónea de que el
calentamiento global es algo ficticio, pues creemos que como la tierra es muy
grande no podemos causar un impacto dañino y duradero al medio ambiente de la
tierra. Antes esta suposición era cierta, pero hoy eso ha cambiado pues la parte
más sensible de la tierra es la atmósfera ya que es muy delgada, debido a esto
nosotros somos capaces de alterar su composición. Las radiaciones del sol entran
en forma de ondas que calientan a la tierra, parte de esa radiación que es
adsorbida y calienta la tierra es expulsada al espacio en forma de radiaciones
infrarrojas, algunas de las radiaciones que son expulsadas son atrapadas por la
atmosfera y se quedan adentro de la misma. Esto es benéfico para nosotros ya
que ayuda a mantener la temperatura en la tierra en ciertos límites, estas
temperaturas son constantes. Hasta aquí está todo bien el problema es cuando
esta capa de la tierra empieza a engrosar a causa de la contaminación que causa
el calentamiento global que estamos provocando, esto causa que una mayor parte
de los rayos infrarrojos queden atrapados y la atmosfera se calienta más y genera
el fenómeno del calentamiento global.
Situación del dióxido de carbono.
Un científico llamado Roger Revellefue el primero en proponer hacer mediciones
del dióxido de carbono de la atmosfera terrestre, pues sabia a donde llegaría todo
esto. Diseño el experimento en 1957, contrato a una persona de su confianza, la
cual se encargó de hacer las mediciones durante décadas. Empezaron a lanzar
globos meteorológicos todos los días para saber las distintas mediciones. Años
después mostro las mediciones frente a su grupo, dejando en claro lo alarmante
que era esta situación.Mientras pasan los años se puede el patrón que se
desarrolla en relación con el dióxido de carbono, la pregunta ¿A qué se debe que
el patrón suba y baje una vez al año? la explicación a esto es que al observar la
masa continental de la tierra una pequeña parte está al sur del ecuador y la gran
mayoría está al norte del mismo y la vegetación se encuentra en mayor proporción
al norte también. Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el sol en
primavera y verano brotan las hojas y adsorben dióxido de carbono y por lo tanto
la cantidad que hay en la atmósfera disminuye. Pero cuando el hemisferio norte se
aleja del sol en otoño e invierno caen las hojas y exhalan dióxido de carbono y por
lo tanto la cantidad aumenta.Estos datos son preocupantes porque la cantidad de
dióxido de carbono sigue incrementándose y no se detiene, y ahora se empieza a
ver el impacto en el mundo real. La concentración de CO2 en la atmósfera está
aumentando de forma constante debido al uso de carburantes fósiles como fuente
de energía y es posible demostrar que este hecho es el causante de producir un
incremento de la temperatura de la Tierra. La amplitud con que este efecto puede
cambiar el clima mundial depende de los datos que usemos, de manera que hay
modelos que predicen cambios rápidos y desastrosos del clima y otros que
señalan efectos climáticos limitados.
Se empezó a medir el dióxido de carbono en el año de 1958 y desde ese año
hasta hoy el aumento ha sido muy evidente.
La temperatura está cambiando demasiado las oleadas de calor son más intensas,
se están extendiendo los meses de calor y disminuyendo los días de frio. Estudios
han demostrado que el año más caluroso fue 2005. En Europa sufrieron una ola
de calor que mato a bastantes personas y esta misma situación paso en varios
países y en algunos no se les tomó importancia. El calentamiento global genera
una mayor evaporación en los océanos alimentando las nubes, pero también
absorbe la humedad de la tierra, esta se incrementa dramáticamente y eso
también tiene sus consecuencias pues afecta con sequias a muchos países.
Los primeros signos de alerta fueron:
1.- Este está en el ártico en el casquete polar flotante, el ártico se considera el
primer signo de alerta debido a que está experimentando más rápidamente los
cambios pues hace unos años se partido por la mitad.
El grosor, la cantidad y la extensión del casquete ártico han disminuido en un 40%
en 40 años, estudios han demostrado que entre 50 y 70 años en verano habrá
desaparecido. Esto ha generado que por primera vez se encuentran animales
ahogados, que por naturaleza pueden nadar grandes longitudes de mar, esto se
debe a que no encuentran lugar estable en donde quedarse.
Esto nos afecta a todos porque si esta gran extensión de hielo desaparece, gran
parte de estados costeros de todo el mundo desaparecerá. Esto significaría
millones de pérdidas humanas y mucha extensión de territorio bajo el agua.
Situación de los glaciares (antes y ahora).
La mayoría de los glaciares han perdido en las últimas décadas tanto masa como
superficie. A partir de 1980 la temperatura ha continuado incrementándose hasta
nuestros días, por lo que la mayoría de glaciares del mundo o han desaparecido
completamente o están amenazados. Este fenómeno afecta a prácticamente todas
las regiones del mundo desde los trópicos, pasando por las latitudes medias hasta
los polos.
Glaciar del Monte Kilimanjaro, África.
El Kilimanjaro es conocido por los famosos campos de hielo de su cumbre, que
se están reduciendode forma dramática desde principios del siglo XX y se estima
que desaparecerán por completo entre 2020 y 2050. La disminución de
las precipitaciones de nieveresponsable de este retroceso se atribuye a menudo
al calentamiento global, además de a un importante proceso de deforestación. A
pesar de la creación delParque Nacional del Kilimanjaro en 1973, y aunque este
parque juega un papel esencial en la regulación bioclimática del ciclo hidrológico,
el cinturón forestal continúa estrechándose, debido a que la montaña es el hogar
de los pastores masai en el norte y en el oeste, que necesitan prados de altitud
para pacer sus rebaños, y campesinos chagga al sur y al este, que cultivan
parcelas cada vez más extensas en el piedemonte, a pesar de un proceso de
concienciación iniciado a principios delsiglo XXI.
Grinnell Glacier
Se encuentra en el corazón del Parque Nacional Los Glaciaresen los EE.UU. el
estado de Montana . El glaciar lleva el nombre de George Bird Grinnell. El glaciar
se encuentra en el rango de Lewis y descansa sobre el flanco norte del Monte
Gould a una altitud promedio de 7.000 pies (2.100 m), en el Many Glacier región
del parque. Entre 1966 y 2005, Grinnell Glacier perdido casi el 40 por ciento de su
superficie. Los glaciólogos han predicho que si de dióxido de carbono aumentan
los niveles en el peor de los casos, todos los glaciares en el parque, incluyendo
Grinnell, desaparecerán para el año 2030. Sin embargo, bajo un modesto
aumento en los niveles globales de dióxido de carbono, algunos glaciares se
mantendrán hasta el año 2277.
Columbia Glacier,Alaska.
La velocidad del glaciar de retirada en el término alcanzó un máximo de casi 30
metros (98 pies) por día en 2001, cuando se descarga icebergs a unos 7
kilómetros cúbicos (1,7 pies cúbicos millas) por año, el glaciar posteriormente ha
disminuido, lo que resulta en un aumento de la tasa de retirada. El término se ha
retirado un total de 16 kilómetros (9,9 millas) a una tasa promedio de
aproximadamente 0,6 kilómetros (0,37 millas) por año desde 1982. El retiro ha
sido acompañado por cerca de 500 metros (1.600 pies) de adelgazamiento en la
posición actual de la terminal. En las próximas décadas se espera que retroceder
otros 15 kilómetros (9.3 millas), hasta un punto en el lecho del glaciar se eleva
sobre el nivel del mar. Retroceso glaciar de Colombia debería ser completado
alrededor de 2020. Tidewater avance y retroceso glaciar no está directamente
obligado por el clima (adyacentes glaciares de marea puede ser al mismo tiempo
de avance y retroceso), pero rápido retroceso parece ser provocada por el clima
obligó a largo plazo adelgazamiento.
Himalaya, Nepal.
Los científicos estiman que el glaciar Imja, situado sobre Denboche, retrocede 70
metros cada año. El deshielo del glaciar ha provocado la formación de un lago
inmenso que podrían tragarse los pueblos si llega a desbordarse.Este fenómeno
no es nuevo. El Centro Internacional de Desarrollo de las Formaciones
Montañosas en Nepal, subraya que en numerosos países, el deshielo de los
glaciares comenzó hace siglos. Según el especialista del ICIMOD, Samjwal Ratna
Bajracharya, esta tendencia se ha acelerado a una velocidad alarmante, con unas
temperaturas en el Himalaya que aumentan ocho veces más rápido que la media
mundial.Actualmente existen en Nepal más de 2.300 lagos nacidos del deshielo de
los glaciares y los expertos estiman que al menos una veintena podrían
desbordarse. Con una superficie de un kilómetro cuadrado, el Imja es el segundo
más grande de Nepal, con unos 36 millones de metros cúbicos de agua, pero es el
que representa una mayor amenaza de inundación del país.
Adamello – Presanella- Mandrón Glacier- Italia
El grupo Adamello-Presanella es una cordillera en los Alpes italianos. Es parte de
los Alpes calizos meridionales. Se encuentra en las provincias de Trento y Brescia.
El nombre proviene de sus picos más altos: Adamello y Presanella. Al pasar de los
años el calentamiento global también ha afectado este glaciar disminuyendo su
amplia extensión de hielo.
Tschierva Glacier.
El Glaciar Tschierva es de 4 km de largo glaciar (2005) situado en el rango de
Bernina , en el cantón de los Grisones / Grisons en Suiza . En 1973 tenía un área
de 6,2 km, y con el paso del tiempo ha perdido la mayor parte de su territorio
cubierto de hielo.
Rhone Glacier.
Es un glaciar en los Alpes suizos y la fuente del río Ródano y uno de los
principales contribuyentes al lago de Ginebra en el extremo oriental de la suiza del
cantón de Valais. Debido a que el glaciar está situado cerca de la Furka
Pass carretera es fácilmente accesible. Y como se muestra en la imagen de arriba
el calentamiento global contribuye a la perdida de este glaciar, pues año tras año
se ha perdido mucho territorio que estaba cubierto de hielo.
Glaciar de Argentina- Patagonia.
Las presiones del peso del hielo empuja lentamente el glaciar sobre el brazo sur
("Brazo Rico") del " Lago Argentino " ("Lago Argentina") represar la sección y lo
separa del resto del lago. Sin salida, el nivel de agua en el "Brazo Rico" lado del
lago puede aumentar en hasta 30 metros sobre el nivel del cuerpo principal del
Lago Argentina. Periódicamente, la presión producida por la altura del agua
embalsada rompe a través de la barrera de hielo provocando una ruptura
espectacular, el envío de un flujo masivo de agua de la sección Brazo Rico para el
cuerpo principal del Lago Argentina. A medida que el agua sale Brazo Rico, la
costa obtuvo se expone, que muestra evidencia de la altura de la acumulación de
agua. Este ciclo dique de hielo-bridge-ruptura se repite naturalmente entre una vez
al año a menos de una vez por década.
La última ruptura se produjo en 19 de junio 2012 y anteriormente en 2012, 2008,
2006, 2004, 1988, 1986, 1980, 1977, 1975, 1972, 1970, 1966, 1963, 1960, 1956,
1953, 1952, 1947, 1940, de 1934 y 1917. que se rompa, en promedio, cada
cuatro o cinco años.
Glaciar de Perú.
Por ejemplo, los glaciares de los Alpes han perdido dos terceras partes de su
superficie en los últimos 150 años. Este fenómeno ha tenido ya efectos lo
suficientemente grandes como para que se pueda comprobar visualmente
comparando fotografías antiguas y actuales, sin necesidad de aparatos
sofisticados que permitan medir la masa y superficie del glaciar. La actual
desaparición masiva de hielo de los glaciares se sabe que a posteriores se va a
producir una subida global del nivel del mar en todo el mundo, especialmente por
el deshielo masivo en lugares como Groenlandia y la Antártida, esto se le atribuye
por el cambio climático. Una de las consecuencias más directas y de impacto
mundiales el aumento en el nivel de los océanos debido a la incorporación de la
gran cantidad de agua proveniente del derretimiento de los hielos. Por ejemplo: El
Monte Kilimanjaro perdió entre 1989 a 2000 el 15% de su masa y se pronostica
que podría desaparecer en aproximadamente 15 años.
La retirada de los glaciares desde mediados del siglo XIX en todo el mundo no
está bien documentada y se ha convertido en un problema sobre las oscilaciones
climáticas de enfriamiento, de relevancia. Este fenómeno afecta a la disponibilidad
de agua dulce para el consumo humano y el regadío, y, a más largo plazo, podría
elevar el nivel general de los océanos. El deshielo podría provocar inundaciones
tanto a nivel local, en las poblaciones cercanas a los glaciares, como a nivel global
en las ciudades costeras.
Situación de la Antártida (antes y ahora).
La Antártida es una de las segundas señales de advertencia sobre el
Calentamiento Global, por el rompimiento de placas de hielo.
Por ejemplo: En Lasern B el agua de deshielo forma pozos, lo que provoca que el
hielo de las montañas vayan cayéndose y las placas, desaparecen.
Cuando el hielo flotante se cuartea, ya no puede sujetar al hielo que está sobre
Tierra y este empieza a deslizarse sobre el Océano, provocando inundaciones en
las Naciones del Pacífico.Si la mitad de la Antártida se deshielara el nivel del mar
aumentaría, lo que sería devastador para miles de personas
.
La Antártida está comenzando a derretirse sin remedio. El pasado mes de marzo
se hundió una parte importante de la plataforma glaciar "Larsen B", cuya
formación se remonta a 12.000 años.Aunque los desprendimientos de témpanos
son, en sí mismos, un proceso natural de renovación, el tamaño y la frecuencia de
la producción de icebergs algunos del tamaño de grandes ciudades es alarmante,
según los científicos, que responsabilizan de este fenómeno al calentamiento
global.
Detractores de Al Gore.
Los detractores son aquellos medios de comunicación, científicos, grupos de
personas expertas en el tema que ponen en tela de juicio el documental “Una
verdad incómoda” en donde sostienen que la manipulación de datos por parte de
científicos defensores y del propio Al Gore del modelo del cambio climático de
origen antropogénico (efectos, procesos o materiales que son el resultado de
actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia
humana). Ademásle piden que revele sus verdaderas intenciones. Yo creo que los
principales detractores fueron George W. Bush. y Dr. James Hanses.
Las 5 "excusas" que dan los detractores del cambio climático:
1- Un grupo de “expertos” han firmado una carta diciendo que no hay
consenso sobre el cambio climático: La ciencia, como bien sabrán, es un
proceso en el cual se propone una hipótesis, se la pone a prueba y luego se
publican los resultados, que si es en revistas científicas suele pasar por un
consejo de pares que lo analiza a fondo. La carta de un grupo de gente que dice
que la teoría de que el cambio climático es causado por el hombre es errónea, no
es nada científica, ya que no aporta ni pruebas.Lo normal, si se tiene disenso, es
debatir, no firmar una carta (seguro luego de recibir un sobre del gobierno yanki).
2- El clima siempre cambia, es natural: La ciencia sabe muy bien que el clima
ha variado a lo largo de los miles de millones de años que tiene nuestro planeta,
pero una variación como la que se viene observando desde la revolución industrial
no es natural, está probado que es producto de la acción del hombre. Es una
crecida muy rápida de los gases invernadero y un cambio climático muy rápido
también, como no está testificado en la historia de nuestro planeta.
3-En los años 70 los científicos predijeron un enfriamiento global: Y en los 60
usaban LSD para tratar el alcoholismo. La ciencia va creciendo día a día, con el
cuerpo del saber universal que nos va dando cada vez más datos sobre el
funcionamiento del mundo que nos rodea. En los 70 los científicos creían que el
uso masivo de aerosoles iba a enfriar el planeta, pero ocurrió justamente lo
contrario por culpa de los gases invernadero producidos por el hombre.
4-Al Gore viaja en avión, emitiendo dióxido de carbono a la atmósfera: Al
Gore es una figura mediática que ha hecho mucho por hacer que la gente tome
conciencia del calentamiento global, y el papel del hombre en ello. Querer
desacreditarlo con este alegato es infantil. ¿Qué tiene que hacer, viajar en barco?
Igualmente es una persona más, decir que no hace falta hacer lo que Gore pide:
reducir las emisiones de gases invernadero, tan sólo porque él viaja en avión, es
tonto, y quien aduce eso es porque no quiere aceptar su responsabilidad.
5-El error de 1998 en los gráficos de temperaturas: En 1998 se publicó un
gráfico elaborado por el Dr. Micheal Mann en el cual se veía cómo se daba una
suba increíble de temperatura en los últimos años en relación con los 2000 años
anteriores.Pero los escépticos (o corruptos) criticaron duramente ese gráfico por
un pequeño error estadístico que no se había notado. Los detractores se
agarraron de ese pequeño error para tirar abajo la idea de que había un
calentamiento global, y que el hombre era su causa.Han pasado 9 años desde ese
estudio, y cientos de estudios nuevos se han publicado, todos aportando pruebas
sobre la culpa del hombre en el calentamiento global.
Para poder cambiar al planeta primero tenemos que cambiar como personas,
empezando a querernos a nosotros mismos y así ayudar a los demás mis
propuestas o en lo que yo contribuiría para cambiar este panorama tan
desalentador seria:
Comprar aparatos con mayor eficiencia de energía.
Evalúa tu consumo de energía.
Reciclar.
Cuando sea posible caminar o usar una bicicleta. Trata de usar el transporte
público, de ser posible transporte eléctrico.
Pedirle a nuestros padres que no arruinen el mundo en el que tú vas a vivir, si
tienes hijos ayúdale a salvar el mundo en el que ellos vivirán
Cambia tus fuentes de energía por otras renovables.
Planta árboles.
Cambiar las bombillas por unas ahorradoras.
Únete a los esfuerzos nacionales por detener el Calentamiento Global
Reduce nuestra dependencia del petróleo extranjero.
Exige automóviles con menos emisiones de gases de invernadero.
Reza para que la gente tenga fuerzas para cambiar
Aprende todo lo que puedes sobre la crisis ambiental, luego pon a trabajar lo que
aprendiste.
Conclusión.
Para poder hacer algo por nuestro planeta primeramente hay que empezar a
querernos a nosotros mismos. El ver este documental y todo las imágenes que
nos muestra, en lo primero que pensé fue en mis seres queridos, entre ellos mis
hermanos que mundo les espera a ellos ya no es tanto pensar en nosotros si no
en la generaciones que siguen y llegar a la conclusión de que si esa vida
queremos para ellos. El daño ya está hecho y eso no se puede remediar pero bien
dice el dicho mientras haya vida siempre hay una esperanza, pero no podemos
esperar sentados a que todo no los solucionen otros, pues para lograr un cambio
tenemos que empezar nosotros mismos. El ver cómo año tras año la tierra va
sufriendo cambios que ya son demasiado notorios me ha motivado en lo personal
para hacer el cambio, pero para eso necesito ayuda de muchas personas, pero
vale la pena intentarlo en mi persona y esperar a que la gente tome conciencia de
ello. Este problema ya no es solo un tema político sino una cuestión de moral que
tenemos nosotros hacia el planeta tierra.
Una canción que me gusta, y es mi preferida por que puede ser la solución o
la iniciativa que todos esperamos. Y como esta canción hay muchas con las
cuales podemos hacer entender a las personas de lo que está pasando.
SEND IT ON
Una palabra es solo una palabra
hasta que demuestres lo que dices
Amor no es amor
hasta que lo regales;
Todo debemos darlo
si demos algo para hacer un cambio
Envíala
una y otra vez
solo una mano puede sanar a otra
aun estando separados
llega a su corazón
solo una chispa de estrella es un fuego
con una pequeña acción
la reacción en cadena nunca parará
haznos fuertes
enciende una luz y envíala
Solo una sonrisa y el mundo sonreirá a través de ti
eso es un pequeño acto de amor
entonces uno se volverán dos
Si tomamos las oportunidades
para cambiar las circunstancias
imagina todo lo que podríamos hacer
si la enviamos
Hay poder en todas las opciones que tomamos
así que empezaré ahora no hay momento para esperar
una palabra es solo una palabra
hasta que demuestres lo que dices
amor no es amor hasta que lo regales
Envíala una y otra vez
solo una mano puede sanar a otra
aun estando separados
llega a su corazón
solo una chispa de estrella es un fuego
con una pequeñaacción
la reacción en cadena
ayudará a que nuestros objetivos empiecen….

Más contenido relacionado

PDF
Resumen del documental una verdad incomoda
PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
DOCX
Triptico planeta marte
DOCX
Breve descripcion de la empresa (1)
PPTX
Toma de decisiones
PDF
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
PDF
Infografías
Resumen del documental una verdad incomoda
Impacto ambiental
Que actividades humanas afectan la biodiversidad
Triptico planeta marte
Breve descripcion de la empresa (1)
Toma de decisiones
Impacto ambiental mapa conceptual pptx
Infografías

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etica y tecnologia
PPTX
La contaminacion
DOCX
Reverdecer los desiertos
DOCX
Ensayo jcz- una verdad inconveniente-al gore
DOCX
Ensayo efecto invernadero
DOCX
Ensayo una verdad incomoda
DOCX
Resumen De Home
PDF
Ensayo cambio climático
DOCX
Informe documental Home
DOCX
Al gore calentamiento global
DOCX
Ensayo problemas ambientales
PDF
Ejemplos de ensayos cortos
DOCX
Ejemplo de ensayo
PPT
Analisis del cambio climatico
DOCX
Ensayo sobre el calentamiento global
PPT
Hipotesis y variables
DOCX
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
DOCX
Calentamiento global
PPTX
Causas y consecuencias del cambio climatico
PPT
Etica y tecnologia
La contaminacion
Reverdecer los desiertos
Ensayo jcz- una verdad inconveniente-al gore
Ensayo efecto invernadero
Ensayo una verdad incomoda
Resumen De Home
Ensayo cambio climático
Informe documental Home
Al gore calentamiento global
Ensayo problemas ambientales
Ejemplos de ensayos cortos
Ejemplo de ensayo
Analisis del cambio climatico
Ensayo sobre el calentamiento global
Hipotesis y variables
Análisis de la Película Una Verdad Incómoda
Calentamiento global
Causas y consecuencias del cambio climatico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Análisis documental: Una verdad Incomoda
PDF
Una verdad incómoda - Al Gore
DOCX
Sintesis del documental una verdad incomoda Al Gore (calentamiento globa…
DOCX
Una verdad incomoda finalizada
DOCX
Cuestionario de algore
DOCX
Ensayo de calentamiento global
PPTX
Biografia al gore
PPS
La Verdad Incomoda
PDF
La Ciudad de Curitiba
DOCX
Ensayo Calentamiento Global
DOCX
Una verdad incomoda de albert al gore
PDF
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
DOCX
Cuestionario de una verdad incómoda
DOCX
Ensayo final....calentamiento global
DOCX
Ensayo sobre el Calentamiento Global
DOCX
Ensayo Sobre la Vida
DOCX
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
DOCX
Ensayo de ciencias naturales el calentamiento global.
Análisis documental: Una verdad Incomoda
Una verdad incómoda - Al Gore
Sintesis del documental una verdad incomoda Al Gore (calentamiento globa…
Una verdad incomoda finalizada
Cuestionario de algore
Ensayo de calentamiento global
Biografia al gore
La Verdad Incomoda
La Ciudad de Curitiba
Ensayo Calentamiento Global
Una verdad incomoda de albert al gore
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Cuestionario de una verdad incómoda
Ensayo final....calentamiento global
Ensayo sobre el Calentamiento Global
Ensayo Sobre la Vida
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo de ciencias naturales el calentamiento global.
Publicidad

Similar a Ensayo una verdad incomoda (20)

DOCX
Ensayo ciencias naturales
DOCX
Cuestionario de una verdad incómoda
DOCX
Ensayo ciencias
DOCX
Ensayo ciencias
PPTX
Expolomeli (2)
DOCX
Resumen de la verdad incomoda
PPTX
Marian gurrola
PPTX
Marian gurrola
DOCX
Una verdad incomoda
PDF
CL-9 ECA.pdf
DOCX
PPT
Calentamiento Global 1195316752133026 1
DOCX
Ensayo, ciencias naturales
DOCX
Ensayo calentamiento global.
PPT
Calentamiento Global
DOCX
Ensayociencias
PPTX
Calentamiento terminado solo falta video
DOCX
consecuencias del calentamiento
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
Ensayo ciencias naturales
Cuestionario de una verdad incómoda
Ensayo ciencias
Ensayo ciencias
Expolomeli (2)
Resumen de la verdad incomoda
Marian gurrola
Marian gurrola
Una verdad incomoda
CL-9 ECA.pdf
Calentamiento Global 1195316752133026 1
Ensayo, ciencias naturales
Ensayo calentamiento global.
Calentamiento Global
Ensayociencias
Calentamiento terminado solo falta video
consecuencias del calentamiento
Calentamiento global
Calentamiento global

Más de Itzel Valdes (20)

PPTX
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
PPTX
Los elementos-del-currículo
PPTX
Herramienta 5
DOCX
Trabajo profe genaro
DOCX
Pregunta respuestas sobre la inclusion
DOCX
Invento inclusivo
DOCX
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
DOCX
Horarios de clases
PPTX
tema 4 profe victor ceja
DOCX
Caso niño nee
DOCX
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
DOCX
diagnostico primaria
DOCX
Diarios
DOCX
Concentrado diagnostico
DOCX
Diarios del cte
DOC
Plan anual ruta de mejora
DOCX
Acciones del cte
PDF
Vision parte 1 geografia
PDF
Vision parte 2 geografia
PDF
Introduccion geografía.
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Los elementos-del-currículo
Herramienta 5
Trabajo profe genaro
Pregunta respuestas sobre la inclusion
Invento inclusivo
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
Horarios de clases
tema 4 profe victor ceja
Caso niño nee
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
diagnostico primaria
Diarios
Concentrado diagnostico
Diarios del cte
Plan anual ruta de mejora
Acciones del cte
Vision parte 1 geografia
Vision parte 2 geografia
Introduccion geografía.

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL

Ensayo una verdad incomoda

  • 1. Escuela Normal Experimental De El Fuerte Ext. Mazatlán “ENEF” Prof. Miguel Castillo Cruz. MATERIA: Observación y análisis de la práctica escolar. TRABAJO: Entrevistas zona urbana. SEMESTRE & GRUPO: 2. C ALUMNA: Valdes Echeagaray Itzel Guadalupe. PROFESORA: Edith Karolina Zazueta Díaz.
  • 2. Ficha Técnica Una verdad Incómoda. Dirección: Davis Guggenheim.Fecha: Fue publicada el 21 de noviembre del 2006. Empresa: Paramount Classics. Protagonistas: Al Gore Tema: Los efectos del calentamiento global generado por la actividad humana sobre el planeta Tierra. Género: Documental. Duración: 96 min. Introducción. Los seres humanos están sentados en una bomba de tiempo. Si los científicos del mundo tienen razón, nos quedan tan solo 10 años para evitar una catástrofe de grandes proporciones, esto cambiaría el clima del planeta aumentando a temperaturas extremas, provocando inundaciones, sequías, epidemias y oleadas de calor hasta ahora desconocidas. Una catástrofe para la cual no estaremos preparados. Este documental cuenta la historia de un hombre decidido a mostrarnos los mitos e ideas erróneas que tenemos acerca del calentamiento global y de su prevención. Este hombre es el ex vicepresidente Al Gore, que después de perder las elecciones de 2000 decidió cambiar de rumbo y dedicarse a ayudar a salvar el planeta. Eldocumental, además de exponer claramente los hechos y algunas predicciones, cuenta la historia personal de Al Gore, desde el universitario que empezó a preocuparse por la crisis medioambiental a escala mundial, pasando por el joven senador que debió enfrentarse a una terrible tragedia familiar, hasta el hombre que casi llegó a la presidencia. AL Gore regresó a su primera pasión, el medioambiente, convencido de que aún se podía hacer algo para cambiar nuestra situación. La película tiene el objetivo de demostrar que el calentamiento global ya no puede verse como un tema político, sino como el mayor reto moral al que nos enfrentamos los seres humanos.
  • 3. Una Verdad Incomoda Todo comienza cuando un ex candidato a la presidencia de EUA decide dejar de callar y mostrarles a las personas la realidad en donde vivimos. Una de las razones por las que este señor llamado Al Gore empieza a motivarse por la problemática en la que estamos viviendo, es que se da cuenta que en el 2005 cuando sucedió el huracán Katrina en Estados Unidos, los habitantes no estaban preparados para esta catástrofe, pues no se previno la magnitud de este huracán y los daños que ocasionaría.Muchas personas tenemos la idea errónea de que el calentamiento global es algo ficticio, pues creemos que como la tierra es muy grande no podemos causar un impacto dañino y duradero al medio ambiente de la tierra. Antes esta suposición era cierta, pero hoy eso ha cambiado pues la parte más sensible de la tierra es la atmósfera ya que es muy delgada, debido a esto nosotros somos capaces de alterar su composición. Las radiaciones del sol entran en forma de ondas que calientan a la tierra, parte de esa radiación que es adsorbida y calienta la tierra es expulsada al espacio en forma de radiaciones infrarrojas, algunas de las radiaciones que son expulsadas son atrapadas por la atmosfera y se quedan adentro de la misma. Esto es benéfico para nosotros ya que ayuda a mantener la temperatura en la tierra en ciertos límites, estas temperaturas son constantes. Hasta aquí está todo bien el problema es cuando esta capa de la tierra empieza a engrosar a causa de la contaminación que causa el calentamiento global que estamos provocando, esto causa que una mayor parte de los rayos infrarrojos queden atrapados y la atmosfera se calienta más y genera el fenómeno del calentamiento global. Situación del dióxido de carbono. Un científico llamado Roger Revellefue el primero en proponer hacer mediciones del dióxido de carbono de la atmosfera terrestre, pues sabia a donde llegaría todo esto. Diseño el experimento en 1957, contrato a una persona de su confianza, la cual se encargó de hacer las mediciones durante décadas. Empezaron a lanzar globos meteorológicos todos los días para saber las distintas mediciones. Años después mostro las mediciones frente a su grupo, dejando en claro lo alarmante que era esta situación.Mientras pasan los años se puede el patrón que se desarrolla en relación con el dióxido de carbono, la pregunta ¿A qué se debe que el patrón suba y baje una vez al año? la explicación a esto es que al observar la masa continental de la tierra una pequeña parte está al sur del ecuador y la gran mayoría está al norte del mismo y la vegetación se encuentra en mayor proporción al norte también. Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el sol en
  • 4. primavera y verano brotan las hojas y adsorben dióxido de carbono y por lo tanto la cantidad que hay en la atmósfera disminuye. Pero cuando el hemisferio norte se aleja del sol en otoño e invierno caen las hojas y exhalan dióxido de carbono y por lo tanto la cantidad aumenta.Estos datos son preocupantes porque la cantidad de dióxido de carbono sigue incrementándose y no se detiene, y ahora se empieza a ver el impacto en el mundo real. La concentración de CO2 en la atmósfera está aumentando de forma constante debido al uso de carburantes fósiles como fuente de energía y es posible demostrar que este hecho es el causante de producir un incremento de la temperatura de la Tierra. La amplitud con que este efecto puede cambiar el clima mundial depende de los datos que usemos, de manera que hay modelos que predicen cambios rápidos y desastrosos del clima y otros que señalan efectos climáticos limitados. Se empezó a medir el dióxido de carbono en el año de 1958 y desde ese año hasta hoy el aumento ha sido muy evidente. La temperatura está cambiando demasiado las oleadas de calor son más intensas, se están extendiendo los meses de calor y disminuyendo los días de frio. Estudios han demostrado que el año más caluroso fue 2005. En Europa sufrieron una ola de calor que mato a bastantes personas y esta misma situación paso en varios países y en algunos no se les tomó importancia. El calentamiento global genera una mayor evaporación en los océanos alimentando las nubes, pero también absorbe la humedad de la tierra, esta se incrementa dramáticamente y eso también tiene sus consecuencias pues afecta con sequias a muchos países.
  • 5. Los primeros signos de alerta fueron: 1.- Este está en el ártico en el casquete polar flotante, el ártico se considera el primer signo de alerta debido a que está experimentando más rápidamente los cambios pues hace unos años se partido por la mitad. El grosor, la cantidad y la extensión del casquete ártico han disminuido en un 40% en 40 años, estudios han demostrado que entre 50 y 70 años en verano habrá desaparecido. Esto ha generado que por primera vez se encuentran animales ahogados, que por naturaleza pueden nadar grandes longitudes de mar, esto se debe a que no encuentran lugar estable en donde quedarse. Esto nos afecta a todos porque si esta gran extensión de hielo desaparece, gran parte de estados costeros de todo el mundo desaparecerá. Esto significaría millones de pérdidas humanas y mucha extensión de territorio bajo el agua. Situación de los glaciares (antes y ahora). La mayoría de los glaciares han perdido en las últimas décadas tanto masa como superficie. A partir de 1980 la temperatura ha continuado incrementándose hasta nuestros días, por lo que la mayoría de glaciares del mundo o han desaparecido completamente o están amenazados. Este fenómeno afecta a prácticamente todas las regiones del mundo desde los trópicos, pasando por las latitudes medias hasta los polos. Glaciar del Monte Kilimanjaro, África. El Kilimanjaro es conocido por los famosos campos de hielo de su cumbre, que se están reduciendode forma dramática desde principios del siglo XX y se estima que desaparecerán por completo entre 2020 y 2050. La disminución de las precipitaciones de nieveresponsable de este retroceso se atribuye a menudo
  • 6. al calentamiento global, además de a un importante proceso de deforestación. A pesar de la creación delParque Nacional del Kilimanjaro en 1973, y aunque este parque juega un papel esencial en la regulación bioclimática del ciclo hidrológico, el cinturón forestal continúa estrechándose, debido a que la montaña es el hogar de los pastores masai en el norte y en el oeste, que necesitan prados de altitud para pacer sus rebaños, y campesinos chagga al sur y al este, que cultivan parcelas cada vez más extensas en el piedemonte, a pesar de un proceso de concienciación iniciado a principios delsiglo XXI. Grinnell Glacier Se encuentra en el corazón del Parque Nacional Los Glaciaresen los EE.UU. el estado de Montana . El glaciar lleva el nombre de George Bird Grinnell. El glaciar se encuentra en el rango de Lewis y descansa sobre el flanco norte del Monte Gould a una altitud promedio de 7.000 pies (2.100 m), en el Many Glacier región del parque. Entre 1966 y 2005, Grinnell Glacier perdido casi el 40 por ciento de su superficie. Los glaciólogos han predicho que si de dióxido de carbono aumentan los niveles en el peor de los casos, todos los glaciares en el parque, incluyendo Grinnell, desaparecerán para el año 2030. Sin embargo, bajo un modesto aumento en los niveles globales de dióxido de carbono, algunos glaciares se mantendrán hasta el año 2277. Columbia Glacier,Alaska.
  • 7. La velocidad del glaciar de retirada en el término alcanzó un máximo de casi 30 metros (98 pies) por día en 2001, cuando se descarga icebergs a unos 7 kilómetros cúbicos (1,7 pies cúbicos millas) por año, el glaciar posteriormente ha disminuido, lo que resulta en un aumento de la tasa de retirada. El término se ha retirado un total de 16 kilómetros (9,9 millas) a una tasa promedio de aproximadamente 0,6 kilómetros (0,37 millas) por año desde 1982. El retiro ha sido acompañado por cerca de 500 metros (1.600 pies) de adelgazamiento en la posición actual de la terminal. En las próximas décadas se espera que retroceder otros 15 kilómetros (9.3 millas), hasta un punto en el lecho del glaciar se eleva sobre el nivel del mar. Retroceso glaciar de Colombia debería ser completado alrededor de 2020. Tidewater avance y retroceso glaciar no está directamente obligado por el clima (adyacentes glaciares de marea puede ser al mismo tiempo de avance y retroceso), pero rápido retroceso parece ser provocada por el clima obligó a largo plazo adelgazamiento. Himalaya, Nepal. Los científicos estiman que el glaciar Imja, situado sobre Denboche, retrocede 70 metros cada año. El deshielo del glaciar ha provocado la formación de un lago inmenso que podrían tragarse los pueblos si llega a desbordarse.Este fenómeno no es nuevo. El Centro Internacional de Desarrollo de las Formaciones Montañosas en Nepal, subraya que en numerosos países, el deshielo de los glaciares comenzó hace siglos. Según el especialista del ICIMOD, Samjwal Ratna Bajracharya, esta tendencia se ha acelerado a una velocidad alarmante, con unas temperaturas en el Himalaya que aumentan ocho veces más rápido que la media mundial.Actualmente existen en Nepal más de 2.300 lagos nacidos del deshielo de los glaciares y los expertos estiman que al menos una veintena podrían desbordarse. Con una superficie de un kilómetro cuadrado, el Imja es el segundo más grande de Nepal, con unos 36 millones de metros cúbicos de agua, pero es el que representa una mayor amenaza de inundación del país.
  • 8. Adamello – Presanella- Mandrón Glacier- Italia El grupo Adamello-Presanella es una cordillera en los Alpes italianos. Es parte de los Alpes calizos meridionales. Se encuentra en las provincias de Trento y Brescia. El nombre proviene de sus picos más altos: Adamello y Presanella. Al pasar de los años el calentamiento global también ha afectado este glaciar disminuyendo su amplia extensión de hielo. Tschierva Glacier. El Glaciar Tschierva es de 4 km de largo glaciar (2005) situado en el rango de Bernina , en el cantón de los Grisones / Grisons en Suiza . En 1973 tenía un área de 6,2 km, y con el paso del tiempo ha perdido la mayor parte de su territorio cubierto de hielo. Rhone Glacier.
  • 9. Es un glaciar en los Alpes suizos y la fuente del río Ródano y uno de los principales contribuyentes al lago de Ginebra en el extremo oriental de la suiza del cantón de Valais. Debido a que el glaciar está situado cerca de la Furka Pass carretera es fácilmente accesible. Y como se muestra en la imagen de arriba el calentamiento global contribuye a la perdida de este glaciar, pues año tras año se ha perdido mucho territorio que estaba cubierto de hielo. Glaciar de Argentina- Patagonia. Las presiones del peso del hielo empuja lentamente el glaciar sobre el brazo sur ("Brazo Rico") del " Lago Argentino " ("Lago Argentina") represar la sección y lo separa del resto del lago. Sin salida, el nivel de agua en el "Brazo Rico" lado del lago puede aumentar en hasta 30 metros sobre el nivel del cuerpo principal del Lago Argentina. Periódicamente, la presión producida por la altura del agua embalsada rompe a través de la barrera de hielo provocando una ruptura espectacular, el envío de un flujo masivo de agua de la sección Brazo Rico para el cuerpo principal del Lago Argentina. A medida que el agua sale Brazo Rico, la costa obtuvo se expone, que muestra evidencia de la altura de la acumulación de agua. Este ciclo dique de hielo-bridge-ruptura se repite naturalmente entre una vez al año a menos de una vez por década. La última ruptura se produjo en 19 de junio 2012 y anteriormente en 2012, 2008, 2006, 2004, 1988, 1986, 1980, 1977, 1975, 1972, 1970, 1966, 1963, 1960, 1956, 1953, 1952, 1947, 1940, de 1934 y 1917. que se rompa, en promedio, cada cuatro o cinco años.
  • 10. Glaciar de Perú. Por ejemplo, los glaciares de los Alpes han perdido dos terceras partes de su superficie en los últimos 150 años. Este fenómeno ha tenido ya efectos lo suficientemente grandes como para que se pueda comprobar visualmente comparando fotografías antiguas y actuales, sin necesidad de aparatos sofisticados que permitan medir la masa y superficie del glaciar. La actual desaparición masiva de hielo de los glaciares se sabe que a posteriores se va a producir una subida global del nivel del mar en todo el mundo, especialmente por el deshielo masivo en lugares como Groenlandia y la Antártida, esto se le atribuye por el cambio climático. Una de las consecuencias más directas y de impacto mundiales el aumento en el nivel de los océanos debido a la incorporación de la gran cantidad de agua proveniente del derretimiento de los hielos. Por ejemplo: El Monte Kilimanjaro perdió entre 1989 a 2000 el 15% de su masa y se pronostica que podría desaparecer en aproximadamente 15 años. La retirada de los glaciares desde mediados del siglo XIX en todo el mundo no está bien documentada y se ha convertido en un problema sobre las oscilaciones climáticas de enfriamiento, de relevancia. Este fenómeno afecta a la disponibilidad de agua dulce para el consumo humano y el regadío, y, a más largo plazo, podría elevar el nivel general de los océanos. El deshielo podría provocar inundaciones tanto a nivel local, en las poblaciones cercanas a los glaciares, como a nivel global en las ciudades costeras.
  • 11. Situación de la Antártida (antes y ahora). La Antártida es una de las segundas señales de advertencia sobre el Calentamiento Global, por el rompimiento de placas de hielo. Por ejemplo: En Lasern B el agua de deshielo forma pozos, lo que provoca que el hielo de las montañas vayan cayéndose y las placas, desaparecen. Cuando el hielo flotante se cuartea, ya no puede sujetar al hielo que está sobre Tierra y este empieza a deslizarse sobre el Océano, provocando inundaciones en las Naciones del Pacífico.Si la mitad de la Antártida se deshielara el nivel del mar aumentaría, lo que sería devastador para miles de personas . La Antártida está comenzando a derretirse sin remedio. El pasado mes de marzo se hundió una parte importante de la plataforma glaciar "Larsen B", cuya formación se remonta a 12.000 años.Aunque los desprendimientos de témpanos son, en sí mismos, un proceso natural de renovación, el tamaño y la frecuencia de la producción de icebergs algunos del tamaño de grandes ciudades es alarmante, según los científicos, que responsabilizan de este fenómeno al calentamiento global.
  • 12. Detractores de Al Gore. Los detractores son aquellos medios de comunicación, científicos, grupos de personas expertas en el tema que ponen en tela de juicio el documental “Una verdad incómoda” en donde sostienen que la manipulación de datos por parte de científicos defensores y del propio Al Gore del modelo del cambio climático de origen antropogénico (efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana). Ademásle piden que revele sus verdaderas intenciones. Yo creo que los principales detractores fueron George W. Bush. y Dr. James Hanses. Las 5 "excusas" que dan los detractores del cambio climático: 1- Un grupo de “expertos” han firmado una carta diciendo que no hay consenso sobre el cambio climático: La ciencia, como bien sabrán, es un proceso en el cual se propone una hipótesis, se la pone a prueba y luego se publican los resultados, que si es en revistas científicas suele pasar por un consejo de pares que lo analiza a fondo. La carta de un grupo de gente que dice que la teoría de que el cambio climático es causado por el hombre es errónea, no es nada científica, ya que no aporta ni pruebas.Lo normal, si se tiene disenso, es debatir, no firmar una carta (seguro luego de recibir un sobre del gobierno yanki). 2- El clima siempre cambia, es natural: La ciencia sabe muy bien que el clima ha variado a lo largo de los miles de millones de años que tiene nuestro planeta, pero una variación como la que se viene observando desde la revolución industrial no es natural, está probado que es producto de la acción del hombre. Es una crecida muy rápida de los gases invernadero y un cambio climático muy rápido también, como no está testificado en la historia de nuestro planeta. 3-En los años 70 los científicos predijeron un enfriamiento global: Y en los 60 usaban LSD para tratar el alcoholismo. La ciencia va creciendo día a día, con el cuerpo del saber universal que nos va dando cada vez más datos sobre el funcionamiento del mundo que nos rodea. En los 70 los científicos creían que el uso masivo de aerosoles iba a enfriar el planeta, pero ocurrió justamente lo contrario por culpa de los gases invernadero producidos por el hombre. 4-Al Gore viaja en avión, emitiendo dióxido de carbono a la atmósfera: Al Gore es una figura mediática que ha hecho mucho por hacer que la gente tome conciencia del calentamiento global, y el papel del hombre en ello. Querer desacreditarlo con este alegato es infantil. ¿Qué tiene que hacer, viajar en barco? Igualmente es una persona más, decir que no hace falta hacer lo que Gore pide: reducir las emisiones de gases invernadero, tan sólo porque él viaja en avión, es tonto, y quien aduce eso es porque no quiere aceptar su responsabilidad. 5-El error de 1998 en los gráficos de temperaturas: En 1998 se publicó un gráfico elaborado por el Dr. Micheal Mann en el cual se veía cómo se daba una suba increíble de temperatura en los últimos años en relación con los 2000 años anteriores.Pero los escépticos (o corruptos) criticaron duramente ese gráfico por un pequeño error estadístico que no se había notado. Los detractores se agarraron de ese pequeño error para tirar abajo la idea de que había un calentamiento global, y que el hombre era su causa.Han pasado 9 años desde ese estudio, y cientos de estudios nuevos se han publicado, todos aportando pruebas sobre la culpa del hombre en el calentamiento global.
  • 13. Para poder cambiar al planeta primero tenemos que cambiar como personas, empezando a querernos a nosotros mismos y así ayudar a los demás mis propuestas o en lo que yo contribuiría para cambiar este panorama tan desalentador seria: Comprar aparatos con mayor eficiencia de energía. Evalúa tu consumo de energía. Reciclar. Cuando sea posible caminar o usar una bicicleta. Trata de usar el transporte público, de ser posible transporte eléctrico. Pedirle a nuestros padres que no arruinen el mundo en el que tú vas a vivir, si tienes hijos ayúdale a salvar el mundo en el que ellos vivirán Cambia tus fuentes de energía por otras renovables. Planta árboles. Cambiar las bombillas por unas ahorradoras. Únete a los esfuerzos nacionales por detener el Calentamiento Global Reduce nuestra dependencia del petróleo extranjero. Exige automóviles con menos emisiones de gases de invernadero. Reza para que la gente tenga fuerzas para cambiar Aprende todo lo que puedes sobre la crisis ambiental, luego pon a trabajar lo que aprendiste. Conclusión. Para poder hacer algo por nuestro planeta primeramente hay que empezar a querernos a nosotros mismos. El ver este documental y todo las imágenes que nos muestra, en lo primero que pensé fue en mis seres queridos, entre ellos mis hermanos que mundo les espera a ellos ya no es tanto pensar en nosotros si no en la generaciones que siguen y llegar a la conclusión de que si esa vida queremos para ellos. El daño ya está hecho y eso no se puede remediar pero bien dice el dicho mientras haya vida siempre hay una esperanza, pero no podemos esperar sentados a que todo no los solucionen otros, pues para lograr un cambio tenemos que empezar nosotros mismos. El ver cómo año tras año la tierra va sufriendo cambios que ya son demasiado notorios me ha motivado en lo personal para hacer el cambio, pero para eso necesito ayuda de muchas personas, pero vale la pena intentarlo en mi persona y esperar a que la gente tome conciencia de ello. Este problema ya no es solo un tema político sino una cuestión de moral que tenemos nosotros hacia el planeta tierra.
  • 14. Una canción que me gusta, y es mi preferida por que puede ser la solución o la iniciativa que todos esperamos. Y como esta canción hay muchas con las cuales podemos hacer entender a las personas de lo que está pasando. SEND IT ON Una palabra es solo una palabra hasta que demuestres lo que dices Amor no es amor hasta que lo regales; Todo debemos darlo si demos algo para hacer un cambio Envíala una y otra vez solo una mano puede sanar a otra aun estando separados llega a su corazón solo una chispa de estrella es un fuego con una pequeña acción la reacción en cadena nunca parará haznos fuertes enciende una luz y envíala Solo una sonrisa y el mundo sonreirá a través de ti eso es un pequeño acto de amor entonces uno se volverán dos Si tomamos las oportunidades para cambiar las circunstancias imagina todo lo que podríamos hacer si la enviamos Hay poder en todas las opciones que tomamos así que empezaré ahora no hay momento para esperar una palabra es solo una palabra hasta que demuestres lo que dices amor no es amor hasta que lo regales Envíala una y otra vez solo una mano puede sanar a otra aun estando separados llega a su corazón solo una chispa de estrella es un fuego con una pequeñaacción la reacción en cadena ayudará a que nuestros objetivos empiecen….