UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Nombre: Elizabeth Alexandra Paucar

Tutor: MSc. Marcelo Chicaiza

Materia: Entornos Virtuales

Semestre: 4to

Deber: Ensayo Capítulo 3
ENSAYO
El Campo de la Tecnología Educativa
INTRODUCCIÓN
Las innovaciones educativas tienen por objetivo alcanzar una mejor calidad en la
educación, para poder transformar y desarrollar un pensamiento y llevarlo a la
práctica educativa.
Existe una preocupación en los cambios producidos por el desarrollo tecnológico
por las rupturas que favorece al pensamiento crítico. No obstante, en muchos
otros casos las escuelas siguen aplicando modelos pedagógicos antiguos,
anclados en el enciclopedismo, la memorización y la repetición sin comprensión.
Una institución escolar que adopte es un estilo de enseñanza, por más que
disponga del último adelanto tecnológico, de un laboratorio y de bibliotecas
óptimamente equipadas, de todas maneras privará a sus estudiantes de algo
fundamental: el derecho a pensar, a comprender, a ser tratados como seres
inteligentes y a desarrollarse plenamente como seres humanos.
Una educación que atrofia el sentido de aprender hace más daño que bien. Las
innovaciones educativas de calidad son aquellas que resaltan el acto de
enseñanza y aprendizaje.
Incorporar nuevas metodologías en las escuelas generara un espacio que dé
lugar a discusiones y debates reflexivos entre los actores que integran dicha
institución. Los métodos que últimamente están resonando remiten al aprendizaje
colaborativo, a experiencias vinculadas con la diversidad cultural, al agrupamiento
de estudiantes según intereses, o estrategias.
Las primeras experiencias educativas constructivistas han sido una notable
innovación que, más tarde, fue adoptada por diferentes sistemas educativos en
toda América Latina
DESARROLLO
Las innovaciones Tecnológicas Educativas está asociado a la necesidad de
generar reformas en el sistema educativo, a la posibilidad de incorporar las más
modernas tecnologías en las prácticas pedagógicas. Según F. Hernández y J.
Sancho Gil, las innovaciones dependen de la coyuntura en la que se generan, de
quienes las promueven que siempre reflejan una determinada situación
económica, social e ideológica. Estos teóricos también destacan que aquellas
innovaciones que han tenido más repercusión han sido las que han brindado
respuestas a las necesidades de la escuela, que no siempre las innovaciones
generadas han resultado “de calidad”. El concepto proviene del campo de la
economía, y desde allí se lo aplicó a las prácticas escolares. El mismo está
asociado a otros dos conceptos: el de eficacia y el de eficiencia, ambos
relacionados con el mismo campo. Desde esta perspectiva se transfiere al campo
educativo el valor de un sistema de producción y consumo, y se ignora su esencia
como productor de cultura dentro del campo social. Las finalidades propias del
quehacer educativo a mediano y largo plazo, entonces, son reemplazadas por
objetivos inmediatos y pragmáticos.
Pensar en una tecnología que sea educativa implica pensar en un conocimiento
que posibilite la organización de entornos de aprendizaje, ya sean físicos o
simbólicos, para que tanto alumnos como docentes alcancen las metas educativas
que son consideradas socialmente esperables.
Según M. Libedinsky, las innovaciones educativas son propuestas de enseñanza
docente, que se caracterizan por ser opuestas a las prácticas vigentes
consolidadas, por estar ensambladas con el contenido curricular disciplinar y por
atender no sólo los intereses culturales de los maestros que las diseñan, sino
también los de los estudiante.
CONCLUSIÓN
Para cumplir con el objetivo de calidad educativa es indispensable que los
maestros y estudiantes trabajen con materiales didácticos tecnológicos solo así
caminaremos hacia el desarrollo educativo
La humanidad está obligada necesariamente a conocer y palmar la tecnología
pues el avance tecnológico crece a pasos agigantados indudablemente la
tecnología está en toda institución educativa y laboral. Para los estudiantes
asociarse con la tecnología innovadora no es nada complicado, mientras que para
las personas de escasas cultura es demasiado compleja relacionarse con la
tecnología, la cual debe asimilar esta situación.

http://manarea.webs.ull.es/wp-content/uploads/2010/06/ebookte.pdf
Ensayo333

Más contenido relacionado

PPT
Reformas educativas ica
PPT
Reformas educativas ica
PPT
Reformas educativas ica
PPT
Reformas educativas ica
PPT
Reformas educativas
PPT
Reformas educativas ica[1]
PPTX
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
PPTX
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION
Reformas educativas ica
Reformas educativas ica
Reformas educativas ica
Reformas educativas ica
Reformas educativas
Reformas educativas ica[1]
Condiciones de la Innovación para incorporar las TIC
LOS DESAFIOS DE LAS TIC EN LA EDUCACION

La actualidad más candente (13)

PDF
Ensayo sobre el campo de la tecnologìa educativa mirian
PPT
Rico Vercher Manuel Monik
PPTX
Presnetacion competencias
PPTX
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...
PDF
Trabajo 1 (1) merged
PPTX
DOC
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)
PPTX
Benemerita universidad autonoma de puebla
PPT
Didactica
PPT
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PPTX
Presentacion
PPTX
pedagogias emergentes
PPTX
P L A N E A C I O N
Ensayo sobre el campo de la tecnologìa educativa mirian
Rico Vercher Manuel Monik
Presnetacion competencias
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...
Trabajo 1 (1) merged
Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)
Benemerita universidad autonoma de puebla
Didactica
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Presentacion
pedagogias emergentes
P L A N E A C I O N
Publicidad

Similar a Ensayo333 (20)

PDF
Universidad central del ecuado1 ensayo
PDF
La educación virtual y el constructivismo
PPT
Reformas educativas ica
PPT
Reformas educativas ica
PPT
Reformas educativas
DOC
Trabajo, 2. estudio de casos, interdisciplinariedad
PPT
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PDF
Ensayo 3 el campo de la tecnologia educativa
DOCX
Articulo elia
PDF
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
PPT
Deber de power point
DOCX
Unidad ii, actividad ensayo
PDF
Educacion del futuro
PDF
Pedagogías emergentes
PDF
Ensayo del campo de la tecnología educativa
PPTX
Pce 300 tema v exposicion
DOCX
Articulo de-investigacion educacion
PDF
Proy pedagógico mi_entorno_yo
PDF
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
PDF
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Universidad central del ecuado1 ensayo
La educación virtual y el constructivismo
Reformas educativas ica
Reformas educativas ica
Reformas educativas
Trabajo, 2. estudio de casos, interdisciplinariedad
Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Ensayo 3 el campo de la tecnologia educativa
Articulo elia
Articulo fabiola lenina_lopez_mendoza[1]
Deber de power point
Unidad ii, actividad ensayo
Educacion del futuro
Pedagogías emergentes
Ensayo del campo de la tecnología educativa
Pce 300 tema v exposicion
Articulo de-investigacion educacion
Proy pedagógico mi_entorno_yo
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Ensayo de El Campo de la Tecnología Educativa
Publicidad

Más de alejoalejito (19)

PDF
Ensayo333
PDF
Ensayo 2 el coctel tecnologico
PDF
Ensayo la tecnologia y la sociedad
PDF
Ensayo la tecnologia y la sociedad
PDF
Ensayo 2 el coctel tecnologico
PDF
Ensayo 2 el coctel tecnologico
PDF
Ensayo 2 el coctel tecnologico
PDF
Ensayo 2 el coctel tecnologico
PDF
Ensayo el coctel tec.
PDF
Ensayo el coctel tec.
PDF
Ensayo el coctel tec.
PDF
Ensayo el coctel tec.
PPTX
Diapositiva entorno virtual 1
PPTX
Diapositiva2 deber
PDF
Ensayo el coctel tec.
PDF
Ensayo el coctel tec.
PPTX
Diapositiva2 deber
PPTX
Diapositiva 2 deber
PPTX
Diapositiva entorno virtual 1
Ensayo333
Ensayo 2 el coctel tecnologico
Ensayo la tecnologia y la sociedad
Ensayo la tecnologia y la sociedad
Ensayo 2 el coctel tecnologico
Ensayo 2 el coctel tecnologico
Ensayo 2 el coctel tecnologico
Ensayo 2 el coctel tecnologico
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
Diapositiva entorno virtual 1
Diapositiva2 deber
Ensayo el coctel tec.
Ensayo el coctel tec.
Diapositiva2 deber
Diapositiva 2 deber
Diapositiva entorno virtual 1

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Ensayo333

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Nombre: Elizabeth Alexandra Paucar Tutor: MSc. Marcelo Chicaiza Materia: Entornos Virtuales Semestre: 4to Deber: Ensayo Capítulo 3
  • 2. ENSAYO El Campo de la Tecnología Educativa INTRODUCCIÓN Las innovaciones educativas tienen por objetivo alcanzar una mejor calidad en la educación, para poder transformar y desarrollar un pensamiento y llevarlo a la práctica educativa. Existe una preocupación en los cambios producidos por el desarrollo tecnológico por las rupturas que favorece al pensamiento crítico. No obstante, en muchos otros casos las escuelas siguen aplicando modelos pedagógicos antiguos, anclados en el enciclopedismo, la memorización y la repetición sin comprensión. Una institución escolar que adopte es un estilo de enseñanza, por más que disponga del último adelanto tecnológico, de un laboratorio y de bibliotecas óptimamente equipadas, de todas maneras privará a sus estudiantes de algo fundamental: el derecho a pensar, a comprender, a ser tratados como seres inteligentes y a desarrollarse plenamente como seres humanos. Una educación que atrofia el sentido de aprender hace más daño que bien. Las innovaciones educativas de calidad son aquellas que resaltan el acto de enseñanza y aprendizaje. Incorporar nuevas metodologías en las escuelas generara un espacio que dé lugar a discusiones y debates reflexivos entre los actores que integran dicha institución. Los métodos que últimamente están resonando remiten al aprendizaje colaborativo, a experiencias vinculadas con la diversidad cultural, al agrupamiento de estudiantes según intereses, o estrategias. Las primeras experiencias educativas constructivistas han sido una notable innovación que, más tarde, fue adoptada por diferentes sistemas educativos en toda América Latina DESARROLLO Las innovaciones Tecnológicas Educativas está asociado a la necesidad de generar reformas en el sistema educativo, a la posibilidad de incorporar las más modernas tecnologías en las prácticas pedagógicas. Según F. Hernández y J. Sancho Gil, las innovaciones dependen de la coyuntura en la que se generan, de quienes las promueven que siempre reflejan una determinada situación económica, social e ideológica. Estos teóricos también destacan que aquellas innovaciones que han tenido más repercusión han sido las que han brindado
  • 3. respuestas a las necesidades de la escuela, que no siempre las innovaciones generadas han resultado “de calidad”. El concepto proviene del campo de la economía, y desde allí se lo aplicó a las prácticas escolares. El mismo está asociado a otros dos conceptos: el de eficacia y el de eficiencia, ambos relacionados con el mismo campo. Desde esta perspectiva se transfiere al campo educativo el valor de un sistema de producción y consumo, y se ignora su esencia como productor de cultura dentro del campo social. Las finalidades propias del quehacer educativo a mediano y largo plazo, entonces, son reemplazadas por objetivos inmediatos y pragmáticos. Pensar en una tecnología que sea educativa implica pensar en un conocimiento que posibilite la organización de entornos de aprendizaje, ya sean físicos o simbólicos, para que tanto alumnos como docentes alcancen las metas educativas que son consideradas socialmente esperables. Según M. Libedinsky, las innovaciones educativas son propuestas de enseñanza docente, que se caracterizan por ser opuestas a las prácticas vigentes consolidadas, por estar ensambladas con el contenido curricular disciplinar y por atender no sólo los intereses culturales de los maestros que las diseñan, sino también los de los estudiante. CONCLUSIÓN Para cumplir con el objetivo de calidad educativa es indispensable que los maestros y estudiantes trabajen con materiales didácticos tecnológicos solo así caminaremos hacia el desarrollo educativo La humanidad está obligada necesariamente a conocer y palmar la tecnología pues el avance tecnológico crece a pasos agigantados indudablemente la tecnología está en toda institución educativa y laboral. Para los estudiantes asociarse con la tecnología innovadora no es nada complicado, mientras que para las personas de escasas cultura es demasiado compleja relacionarse con la tecnología, la cual debe asimilar esta situación. http://manarea.webs.ull.es/wp-content/uploads/2010/06/ebookte.pdf