UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPASFACULTAD DE HUMANIDADESLIC. EN PEDAGOGIA CAMPUS VIGUADALUPE JAZMIN SANTIZO SUAREZ.7MO. SEMESTRE GRUPO “D”LIC. CANDIDO CHAN PECH.MATERIA: EDUCACIÓN NO FORMAL.TAPACHULA CHIAPAS A 22 DE OCTUBRE DE 2009.
MANUEL RICO VERCHEACTIVIDADES EXTRACURRICULARES, EDUCACIÓN  NO FORMAL Y CURRICULUM PARALELO.
La primera evidencia es la incapacidad  de la institución educativa para entender  todas las solicitudes  de la sociedad en cuanto  a la preparación  de su clientela escolar.El individuo debe de obtener destrezas nuevas, poseer unos nuevos conocimientos, estar preparado  para algo nuevo, distinto  cubriendo de este hecho el carácter de una  necesidad social y la institución educativa se cree en la obligación de atender esa demanda.La segunda evidencia  es la identificación errónea  de escuela con educación.Es entendible que la educación  solo puede darse en la escuela  y a cargo deprofesionistas debidamente titulados.Fuera de la escuela lo demás que hay es educación difusa, inintencionada, esporádica y casual.
La tercera evidencia es la preocupación   la casi obsesión de estar al día para que ninguna demanda quede sin atenderse en el centro escolar  ya sea escuela elemental  centro de nivel secundario o universidad.Estas tres evidencias  son suficientes  para justificar la presencia curricular paralelo.
LIMITACIONES DE LA INSTITUCION ESCOLARTorsten Husen expresa un juicio radical  al afirmar que las reformas limitadas a las escuelas  se encuentran destinadas  a tener un alcance limitado, puesto que muchos de sus problemas  tienen sus raíces  en la sociedad en general.En primer lugar debe tenerse presente que el centro docente  trataba siempre sobre programas cerrados  que han sido objeto previamente  de complejos estudios a cargo de comisiones que trata de actividades, contenidos las cuales comienzan a acabarse al mismo día de su publicación.
Para cualquier modificación  los profesores dependen de la burocracia  administrativa – docente .Un cambio una alteración  o sustitución del currículo  van a exigir material nuevo, conocimiento de técnicas nuevas, personas nuevas, cambios de horarios.Los nuevos currículos enumerados poseen algo en común tienen en cuenta  situaciones interés y diferencias  individuales responden  demandas  éticas o utilitarias de la sociedad  del mundo  laboral son sensibles al cambio tecnológico.
CARACTERISTICAS DE LAS NUEVAS CURRICULAS.En primer instancia las  acciones y contenidos complementarios  nacen  para satisfacer  una necesidad.En segunda la versatilidad su capacidad de adaptarse a situaciones distintos  a personas y a colectivos diferentes.Tercera temporalidad no son acciones educativas  que pretendan  perpetuarse  a lo largo de todo al ciclo  de aprendizaje  de los individuos.Respecto al alumnado:Se preside o se rebajan las exigencias académicas previstas (títulos, grados o conocimientos)se entiende a la situación  actual del alumno  a sus posibilidades y capacidades.Respecto a los contenidos: La propia definición  del currículo  paralelo que aquí se propone permite  obviar  la tendencia ala clausura  de los temas dejando siempre el mensaje como no determinado.
En cuanto  al material didáctico:*posibilidad de disponer  del material preciso en el mismo tiempo en que aparece en el mercado.Respecto ala metodología:Los nuevos procedimientos suelen precisar de una sola  frase experimental antes de convertirse  en usuales  en el aula de un centro escolar.Referente a la organización: La educación no formal  y sus promotores dispone de una organización  mas flexible mas adaptada  a las necesidades.Referente a la evaluación:La practica del currículo paralelo, en una educación no estrictamente escolar, trata de implementar destrezas, habilidades y capacidades.

Más contenido relacionado

PPT
Rico Vercher Manuel Sury
PPT
Rico Vercher Manuel Monik
PPT
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
PPTX
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
PPTX
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
PPT
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
 
PPTX
Rico Vercher "actividades extraescolares, educación no formal y curriculum pa...
PPTX
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
Rico Vercher Manuel Sury
Rico Vercher Manuel Monik
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
 
Rico Vercher "actividades extraescolares, educación no formal y curriculum pa...
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo

La actualidad más candente (11)

PPTX
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
PPTX
Channn
PPT
Capitulo 7 Curriculum Paralelo
PPTX
Actividades Extracurrriculares Educacion No Formal
PPTX
Rico Vercher
PPT
Rico Vercher
PPTX
Rico Vercher
PPTX
DIAPOS DE RICO VERCHER (MARCOS)
PDF
Ensayo333
PPTX
Intervencion De Chang
PPTX
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
Channn
Capitulo 7 Curriculum Paralelo
Actividades Extracurrriculares Educacion No Formal
Rico Vercher
Rico Vercher
Rico Vercher
DIAPOS DE RICO VERCHER (MARCOS)
Ensayo333
Intervencion De Chang
Ute ética y atención a la diversidad junio 2016
 
Publicidad

Similar a P L A N E A C I O N (16)

PPT
R I C O V E R C H E R M A N U E L Monik
PPT
Keila
PPT
Keila
PPT
Rico Vercher Tania
PPTX
A C T I V I D A D E S E X T R A E S C O L A R E S, E D U C A C IÓ N N O...
PPTX
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
PPTX
RICO VERCHER
PPTX
Channn
PPT
Vercher[1]
PPTX
Act Extraescolares Y Enf
PPTX
Rico Vercher
PPTX
Rico Vercher
PPTX
Actividades Extracurriculares
PPTX
Para La Golfa Nataly 2
PPTX
Rico Verche
PPTX
Rico Verche
R I C O V E R C H E R M A N U E L Monik
Keila
Keila
Rico Vercher Tania
A C T I V I D A D E S E X T R A E S C O L A R E S, E D U C A C IÓ N N O...
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
RICO VERCHER
Channn
Vercher[1]
Act Extraescolares Y Enf
Rico Vercher
Rico Vercher
Actividades Extracurriculares
Para La Golfa Nataly 2
Rico Verche
Rico Verche
Publicidad

Más de Maria (19)

PPTX
Planificacion
PPTX
Educacion No Formal Y Su Planeacion
PPTX
Planeacion 1
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
P L A N E A C I O N
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
P L A N E A C I O N
PPTX
Planeacion
PPT
Educacion No Formal
PPTX
Educacion No Formal 34
PPTX
Educacion No Formal 3
PPTX
Educacion No Formal 3
PPTX
Educacion No Formal 3
PPTX
AreáS De Actualizacion De La Educacion No Formal
PPTX
Sector Educativo No Formal
PPTX
La Educacion Fuera De La Escuela
PPTX
desafios mundiales
PPTX
Educacion Informal
Planificacion
Educacion No Formal Y Su Planeacion
Planeacion 1
Rico Vercher Manuel
Rico Vercher Manuel
P L A N E A C I O N
Rico Vercher Manuel
P L A N E A C I O N
Planeacion
Educacion No Formal
Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3
AreáS De Actualizacion De La Educacion No Formal
Sector Educativo No Formal
La Educacion Fuera De La Escuela
desafios mundiales
Educacion Informal

P L A N E A C I O N

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPASFACULTAD DE HUMANIDADESLIC. EN PEDAGOGIA CAMPUS VIGUADALUPE JAZMIN SANTIZO SUAREZ.7MO. SEMESTRE GRUPO “D”LIC. CANDIDO CHAN PECH.MATERIA: EDUCACIÓN NO FORMAL.TAPACHULA CHIAPAS A 22 DE OCTUBRE DE 2009.
  • 2. MANUEL RICO VERCHEACTIVIDADES EXTRACURRICULARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRICULUM PARALELO.
  • 3. La primera evidencia es la incapacidad de la institución educativa para entender todas las solicitudes de la sociedad en cuanto a la preparación de su clientela escolar.El individuo debe de obtener destrezas nuevas, poseer unos nuevos conocimientos, estar preparado para algo nuevo, distinto cubriendo de este hecho el carácter de una necesidad social y la institución educativa se cree en la obligación de atender esa demanda.La segunda evidencia es la identificación errónea de escuela con educación.Es entendible que la educación solo puede darse en la escuela y a cargo deprofesionistas debidamente titulados.Fuera de la escuela lo demás que hay es educación difusa, inintencionada, esporádica y casual.
  • 4. La tercera evidencia es la preocupación la casi obsesión de estar al día para que ninguna demanda quede sin atenderse en el centro escolar ya sea escuela elemental centro de nivel secundario o universidad.Estas tres evidencias son suficientes para justificar la presencia curricular paralelo.
  • 5. LIMITACIONES DE LA INSTITUCION ESCOLARTorsten Husen expresa un juicio radical al afirmar que las reformas limitadas a las escuelas se encuentran destinadas a tener un alcance limitado, puesto que muchos de sus problemas tienen sus raíces en la sociedad en general.En primer lugar debe tenerse presente que el centro docente trataba siempre sobre programas cerrados que han sido objeto previamente de complejos estudios a cargo de comisiones que trata de actividades, contenidos las cuales comienzan a acabarse al mismo día de su publicación.
  • 6. Para cualquier modificación los profesores dependen de la burocracia administrativa – docente .Un cambio una alteración o sustitución del currículo van a exigir material nuevo, conocimiento de técnicas nuevas, personas nuevas, cambios de horarios.Los nuevos currículos enumerados poseen algo en común tienen en cuenta situaciones interés y diferencias individuales responden demandas éticas o utilitarias de la sociedad del mundo laboral son sensibles al cambio tecnológico.
  • 7. CARACTERISTICAS DE LAS NUEVAS CURRICULAS.En primer instancia las acciones y contenidos complementarios nacen para satisfacer una necesidad.En segunda la versatilidad su capacidad de adaptarse a situaciones distintos a personas y a colectivos diferentes.Tercera temporalidad no son acciones educativas que pretendan perpetuarse a lo largo de todo al ciclo de aprendizaje de los individuos.Respecto al alumnado:Se preside o se rebajan las exigencias académicas previstas (títulos, grados o conocimientos)se entiende a la situación actual del alumno a sus posibilidades y capacidades.Respecto a los contenidos: La propia definición del currículo paralelo que aquí se propone permite obviar la tendencia ala clausura de los temas dejando siempre el mensaje como no determinado.
  • 8. En cuanto al material didáctico:*posibilidad de disponer del material preciso en el mismo tiempo en que aparece en el mercado.Respecto ala metodología:Los nuevos procedimientos suelen precisar de una sola frase experimental antes de convertirse en usuales en el aula de un centro escolar.Referente a la organización: La educación no formal y sus promotores dispone de una organización mas flexible mas adaptada a las necesidades.Referente a la evaluación:La practica del currículo paralelo, en una educación no estrictamente escolar, trata de implementar destrezas, habilidades y capacidades.