SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYOS EN ALTA TENSIÓN


El objetivo principal de someter los equipamientos a determinados
ensayos es demostrar si ellos son aptos para soportar los requisitos
especificados. De esta forma, se tiene una cierta garantía de que los
equipamientos podrán operar satisfactoriamente en las condiciones
reales del sistema, simuladas durante los ensayos.


Los ensayos a que cada equipamiento deberá ser sometido están
establecidos por las Normas referentes a cada equipamiento. Las
normas están preparadas por entidades especializadas, normalmente
con la colaboración de fabricantes y usuarios, estableciendo todas las
características eléctricas, métodos de ensayo y de cálculo de ciclos
de trabajo que representan lo que el equipamiento deberá realizar en
servicio. Evidentemente, esta normalización tiene efecto directo en la
reducción del costo de los equipamientos.

Los ensayos se pueden clasificar básicamente en:

a. Ensayos de rutina


Son los ensayos que deben ser realizados en todas las muestras,
con el fin de verificar la calidad y la uniformidad de fabricación y de
los materiales utilizados en la fabricación.

b. Ensayos de tipo


Son los ensayos realizados apenas en uno o dos equipamientos
idénticos, con el fin de verificar una determinada característica. Se
trata en general de ensayos costosos, o de difícil interpretación.

c. Ensayos especiales
Son los ensayos que la norma pertinente no considera ni de tipo ni de
             rutina, requiriendo para ser realizados un acuerdo previo entre
             fabricante y comprador.

             d. Ensayos de mantenimiento


             Son los ensayos realizados con equipamientos que ya están en
             servicio, a fin de verificar su estado de conservación después de un
             cierto período de operación,

             e. Ensayos de campo


             Estos ensayos son realizados para evaluar el desempeño global de
             un sistema eléctrico, incluyendo la operación y ajuste de los sistemas
             de protección y control.

Características referentes a la descarga disruptiva y tensión de ensayo


             Pueden requerirse a veces variantes de los procedimientos de
             ensayo para obtener resultados reproducibles y significativos, que
             dependen de las particularidades del equipo que se ensaya.

             El término descarga disruptiva (o rotura del dieléctrico), es aplicable a
             los fenómenos asociados con la falla de la aislación bajo condiciones
             de solicitación eléctrica, en la cual la descarga cortocircuita
             completamente la aislación ensayada, reduciendo la tensión aplicada
             entre los electrodos a un valor prácticamente nulo. Es aplicable a la
             falla   de   dieléctricos   sólidos,   líquidos   y   gaseosos   o   sus
             combinaciones.


             Se pueden producir descargas fugitivas durante las cuales el objeto
             en ensayo es momentáneamente cortocircuitado por un encendido o
             un arco. La tensión en bornes del objeto en ensayo entonces se
reduce momentáneamente a cero o a un valor muy pequeño. Según
las características del circuito de ensayo y del objeto el dieléctrico
puede restablecer sus características, asimismo, la tensión de
ensayo puede ser superada. Esto en principio debe considerarse
como una descarga disruptiva.

Características presuntas de una tensión de ensayo


Las características presuntas de una tensión de ensayo en la cual se
produce una descarga disruptiva, son aquellas que se hubieran
tenido si no hubiese ocurrido ninguna descarga.

Características estadísticas de las tensiones de descarga
disruptiva


Las tensiones de descarga disruptivas están sujetas a variaciones
aleatorias y, en general, se deben realizar un cierto número de
observaciones para determinar el valor de la tensión que tenga un
significado estadístico.


Los procedimientos de ensayos, descriptos en esta norma, están
generalmente fundados en las condiciones estadísticas, y la
información sobre la evaluación estadística de los resultados de los
ensayos se dan en el Anexo A de este documento.

Probabilidad de descarga disruptiva de un objeto ensayado


La distribución de la rigidez del aislamiento de un componente de los
sistemas eléctricos, por ejemplo de una cadena de aisladores, se
determina mediante ensayos en los laboratorios de alta tensión,
aplicando un impulso de tensión de polaridad y forma definidas, cuyo
valor pico se va incrementando lentamente para cada nivel de
tensión.
El número de descargas disruptivas que se presentan para cada nivel
             de tensión dividido por el número de veces que se aplicó esta
             solicitación se denomina probabilidad de descarga

Disposiciones generales del objeto ensayado


             Las características disruptivas del objeto ensayado pueden afectarse
             por la disposición del montaje del objeto (por ejemplo distancia del
             objeto con otros vecinos con tensión, o la proximidad de estructuras a
             tierra, por su altura con respecto al suelo, por la disposición de los
             conductores que alimentan con tensión). Las condiciones generales
             deben ser especificadas por cada tipo de aparato.

             Ensayos a seco


             El objeto a ensayar debe estar seco y limpio. Si no se especifica lo
             contrario se debe realizar a temperatura ambiente y la modalidad de
             aplicación de la tensión se indica en la norma IEC 60-1.

             Ensayos de polución artificial


             Los ensayos de polución artificial suministran información del
             comportamiento de la aislación externa en condiciones de polución
             que se tienen en servicio.


             Se indica como se debe preparar el objeto a ensayar, la modalidad
             de los ensayos, los métodos para simular la contaminación como así
             también los grados de polución.

Ensayos con tensión de impulso

             Como hemos ya visto un impulso es una tensión o una corriente
             transitoria aperiódica aplicada intencionalmente que habitualmente
crece rápidamente hasta alcanzar un valor de cresta, y después
             decrece más lentamente hasta cero.


             Para casos especiales, los impulsos que se utilizan tienen el frente
             con crecimiento lineal, o transitorios de forma oscilatoria o
             aproximadamente rectangular.


             El término "impulso" debe distinguirse del término "sobretensión", que
             como hemos ya visto, se refiere a fenómenos transitorios que se
             producen en los equipos eléctricos y en las redes en servicio.

Ensayos dieléctricos en transformadores de potencia


             Los transformadores son sometidos a distintas pruebas de recepción
             para   verificar   su   diseño   y   construcción,   mencionaremos       a
             continuación solamente las dieléctricas.

             Las pruebas que se realizan se clasifican en tres grupos:

         1. Pruebas individuales o de rutina
         2. Pruebas de tipo
         3. Pruebas especiales

             Dentro de las pruebas individuales se realizan las siguientes pruebas
             dieléctricas:

         o   Tensión aplicada
         o   Tensión inducida
         o   Medición de descargas parciales
         o   Controles del aceite mineral, por ejemplo, rigidez dieléctrica, factor de
             pérdidas,   resistividad   volumétrica,    tensión   interfacial,   acidez,
             humedad, etc.
Dentro de los ensayos especiales se realizan mediciones de otro tipo, por
ejemplo, medición de la impedancia de secuencia cero, nivel de ruido,
determinación de armónicos de la corriente de vacío.

Más contenido relacionado

DOCX
Alta tension
PDF
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
PDF
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
PDF
Puesta a tierra
DOCX
Ensayo de cordinacion de aislamiento
PDF
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
PDF
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
PPT
Propiedades macanicas
Alta tension
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Puesta a tierra
Ensayo de cordinacion de aislamiento
P.4 ensayo pendulo charpy y fluencia
Comprobacion aislamiento Electrico en Conductores
Propiedades macanicas

La actualidad más candente (11)

DOCX
Sensores de fuerza
PDF
Pruebas de aislamiento motores baja tension
PPT
Compu aplicada
PDF
Dialnet pruebas detransformadoresespectroscopiaeneldominiod-5972763
DOCX
Norma astm e8 en español
PDF
134532896 norma-astm-e8-en-espanol
PPTX
Mediciones de puesta tierra
PDF
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
PDF
Ensayo de flexion por impacto NO VALIDO
PDF
Inspecciones Termográficas Industriales
DOCX
tarea de persepcion - copia.docx
Sensores de fuerza
Pruebas de aislamiento motores baja tension
Compu aplicada
Dialnet pruebas detransformadoresespectroscopiaeneldominiod-5972763
Norma astm e8 en español
134532896 norma-astm-e8-en-espanol
Mediciones de puesta tierra
Practica 2 determinación de la resistencia mecánica a la tracción de los mate...
Ensayo de flexion por impacto NO VALIDO
Inspecciones Termográficas Industriales
tarea de persepcion - copia.docx
Publicidad

Similar a Ensayos en alta tensión (20)

DOCX
Alta tension
DOCX
Alta tension
DOCX
Alta tension
DOCX
Ensayo alta tension listo
PDF
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
PDF
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
PDF
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
PDF
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
PDF
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
PDF
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
PPTX
PRUEBA DE TENSION APLICADA [MODIFICADA].pptx
DOCX
Ensayo alta tension
DOCX
Ensayo alta tension
PDF
Medicion aislamiento en conductores electricos
PPTX
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
PPTX
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
PPTX
Instalaciones electricas
PPTX
Pruebas seguridad constru
DOCX
Coordinacion de aislamiento
PDF
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
Alta tension
Alta tension
Alta tension
Ensayo alta tension listo
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
Cat guia de_medicion_de_aislamiento
cat_guia_de_medicion_de_aislamiento.pdf
PRUEBA DE TENSION APLICADA [MODIFICADA].pptx
Ensayo alta tension
Ensayo alta tension
Medicion aislamiento en conductores electricos
4 medicion aislamiento en conductoreselectricos.pptx
Medicion y comprobacion de resistencia de aislamiento
Instalaciones electricas
Pruebas seguridad constru
Coordinacion de aislamiento
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Ensayos en alta tensión

  • 1. ENSAYOS EN ALTA TENSIÓN El objetivo principal de someter los equipamientos a determinados ensayos es demostrar si ellos son aptos para soportar los requisitos especificados. De esta forma, se tiene una cierta garantía de que los equipamientos podrán operar satisfactoriamente en las condiciones reales del sistema, simuladas durante los ensayos. Los ensayos a que cada equipamiento deberá ser sometido están establecidos por las Normas referentes a cada equipamiento. Las normas están preparadas por entidades especializadas, normalmente con la colaboración de fabricantes y usuarios, estableciendo todas las características eléctricas, métodos de ensayo y de cálculo de ciclos de trabajo que representan lo que el equipamiento deberá realizar en servicio. Evidentemente, esta normalización tiene efecto directo en la reducción del costo de los equipamientos. Los ensayos se pueden clasificar básicamente en: a. Ensayos de rutina Son los ensayos que deben ser realizados en todas las muestras, con el fin de verificar la calidad y la uniformidad de fabricación y de los materiales utilizados en la fabricación. b. Ensayos de tipo Son los ensayos realizados apenas en uno o dos equipamientos idénticos, con el fin de verificar una determinada característica. Se trata en general de ensayos costosos, o de difícil interpretación. c. Ensayos especiales
  • 2. Son los ensayos que la norma pertinente no considera ni de tipo ni de rutina, requiriendo para ser realizados un acuerdo previo entre fabricante y comprador. d. Ensayos de mantenimiento Son los ensayos realizados con equipamientos que ya están en servicio, a fin de verificar su estado de conservación después de un cierto período de operación, e. Ensayos de campo Estos ensayos son realizados para evaluar el desempeño global de un sistema eléctrico, incluyendo la operación y ajuste de los sistemas de protección y control. Características referentes a la descarga disruptiva y tensión de ensayo Pueden requerirse a veces variantes de los procedimientos de ensayo para obtener resultados reproducibles y significativos, que dependen de las particularidades del equipo que se ensaya. El término descarga disruptiva (o rotura del dieléctrico), es aplicable a los fenómenos asociados con la falla de la aislación bajo condiciones de solicitación eléctrica, en la cual la descarga cortocircuita completamente la aislación ensayada, reduciendo la tensión aplicada entre los electrodos a un valor prácticamente nulo. Es aplicable a la falla de dieléctricos sólidos, líquidos y gaseosos o sus combinaciones. Se pueden producir descargas fugitivas durante las cuales el objeto en ensayo es momentáneamente cortocircuitado por un encendido o un arco. La tensión en bornes del objeto en ensayo entonces se
  • 3. reduce momentáneamente a cero o a un valor muy pequeño. Según las características del circuito de ensayo y del objeto el dieléctrico puede restablecer sus características, asimismo, la tensión de ensayo puede ser superada. Esto en principio debe considerarse como una descarga disruptiva. Características presuntas de una tensión de ensayo Las características presuntas de una tensión de ensayo en la cual se produce una descarga disruptiva, son aquellas que se hubieran tenido si no hubiese ocurrido ninguna descarga. Características estadísticas de las tensiones de descarga disruptiva Las tensiones de descarga disruptivas están sujetas a variaciones aleatorias y, en general, se deben realizar un cierto número de observaciones para determinar el valor de la tensión que tenga un significado estadístico. Los procedimientos de ensayos, descriptos en esta norma, están generalmente fundados en las condiciones estadísticas, y la información sobre la evaluación estadística de los resultados de los ensayos se dan en el Anexo A de este documento. Probabilidad de descarga disruptiva de un objeto ensayado La distribución de la rigidez del aislamiento de un componente de los sistemas eléctricos, por ejemplo de una cadena de aisladores, se determina mediante ensayos en los laboratorios de alta tensión, aplicando un impulso de tensión de polaridad y forma definidas, cuyo valor pico se va incrementando lentamente para cada nivel de tensión.
  • 4. El número de descargas disruptivas que se presentan para cada nivel de tensión dividido por el número de veces que se aplicó esta solicitación se denomina probabilidad de descarga Disposiciones generales del objeto ensayado Las características disruptivas del objeto ensayado pueden afectarse por la disposición del montaje del objeto (por ejemplo distancia del objeto con otros vecinos con tensión, o la proximidad de estructuras a tierra, por su altura con respecto al suelo, por la disposición de los conductores que alimentan con tensión). Las condiciones generales deben ser especificadas por cada tipo de aparato. Ensayos a seco El objeto a ensayar debe estar seco y limpio. Si no se especifica lo contrario se debe realizar a temperatura ambiente y la modalidad de aplicación de la tensión se indica en la norma IEC 60-1. Ensayos de polución artificial Los ensayos de polución artificial suministran información del comportamiento de la aislación externa en condiciones de polución que se tienen en servicio. Se indica como se debe preparar el objeto a ensayar, la modalidad de los ensayos, los métodos para simular la contaminación como así también los grados de polución. Ensayos con tensión de impulso Como hemos ya visto un impulso es una tensión o una corriente transitoria aperiódica aplicada intencionalmente que habitualmente
  • 5. crece rápidamente hasta alcanzar un valor de cresta, y después decrece más lentamente hasta cero. Para casos especiales, los impulsos que se utilizan tienen el frente con crecimiento lineal, o transitorios de forma oscilatoria o aproximadamente rectangular. El término "impulso" debe distinguirse del término "sobretensión", que como hemos ya visto, se refiere a fenómenos transitorios que se producen en los equipos eléctricos y en las redes en servicio. Ensayos dieléctricos en transformadores de potencia Los transformadores son sometidos a distintas pruebas de recepción para verificar su diseño y construcción, mencionaremos a continuación solamente las dieléctricas. Las pruebas que se realizan se clasifican en tres grupos: 1. Pruebas individuales o de rutina 2. Pruebas de tipo 3. Pruebas especiales Dentro de las pruebas individuales se realizan las siguientes pruebas dieléctricas: o Tensión aplicada o Tensión inducida o Medición de descargas parciales o Controles del aceite mineral, por ejemplo, rigidez dieléctrica, factor de pérdidas, resistividad volumétrica, tensión interfacial, acidez, humedad, etc.
  • 6. Dentro de los ensayos especiales se realizan mediciones de otro tipo, por ejemplo, medición de la impedancia de secuencia cero, nivel de ruido, determinación de armónicos de la corriente de vacío.