SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre las preguntas para pensar
En diversas ocasiones podemos presencias procesos pedagógicos
encaminados a la consignación de conocimientos mecanizados y memorizados; lo
realizan con una serie de preguntas fácticas y estériles que no conducen a nada, es
importante el lograr que los estudiantes de los diferentes grados y estudios
participen con inquietudes cuando se les pregunta por un tema específico y
encauzarlos a través de la motivación con ejemplos cotidianos y prácticos que
ejercen interés y los lleven a indagar sobre las posibles soluciones a las preguntas
inteligentes que se pueden elaborar partiendo de estrategias innovadoras y
recursos que se pueden utilizar dentro y fuera de la clase.
Algunos maestros son de la tendencia tradicionalista al plantear preguntas
encasilladas en una metodología anticuada y obsoleta que lo único que busca es
crear tedio y fastidio en una sesión de clase y peor aún desean un banco de
conocimientos sin importar la creatividad del estudiante. Los tiempos cambian y
las estrategias cambian, creo que debemos ser más perceptivos e intuitivos al
evaluar, consultar, estructurar preguntas, dinamizar y comparar los métodos que
se utilizan en búsqueda de logros significativos en el campo de la enseñanza.
Muy personalmente antes de hacer preguntas, debo crear situaciones tales
que me llevan luego a dichas inquietudes que inclusive puede formular los mismos
estudiantes; son muchas las preguntas y también las cantidades de respuestas, se
debe profundizar con situaciones hipotéticas dentro de lo que se quiere preguntar
se hace más llamativo y permite al educando sentir la necesidad de buscar
respuestas más precisas luego de pasar por un proceso investigativo corto y fácil.
La pregunta es: ¿Cómo hacer para que las escuela enseñen a pensar? es
algo que todo los días analizamos dentro del contexto educativo y deseamos
fervientemente que se que pude lograr de forma coherente y práctica, tal y como lo
propone Melina Furman en este video de preguntas para pensar; todo queda en
manos de educadores que realmente sienten la necesidad de proyectar nuevas
estrategias pedagógicas dentro de los procesos que se van dando en el transcurso
del ejercicio de la educación.

Más contenido relacionado

DOCX
Preguntas recursos didácticos
DOCX
¿necesitan los alumnos a los profesores?
DOCX
Análisis de la entrevista al docente
PPTX
Sintesis I Taller Virtual
PPT
Metacognicion 1
PPT
Metacognicion 1
DOCX
Redacción problemática de estilos de aprendizaje.
PPTX
Trabajo Pract. N° 5
Preguntas recursos didácticos
¿necesitan los alumnos a los profesores?
Análisis de la entrevista al docente
Sintesis I Taller Virtual
Metacognicion 1
Metacognicion 1
Redacción problemática de estilos de aprendizaje.
Trabajo Pract. N° 5

La actualidad más candente (18)

DOCX
Ensayo sobre las preguntas para pensar
PPTX
El aprendizaje baso en problemas
DOCX
VICENTE E. DAZA N. Tics tarea 8
PPT
Modelos Didacticos PDI
PPTX
Cómo debe enseñar un profesor del siglo
PDF
Analisis tendencias
PPT
Aprendizajebasadoenproblemas
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
 
DOC
Lo que aprendi
PDF
Modelo progresista
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
PPS
Decagolo sobre webquest
PPTX
Decálogo de Maestro
PPTX
Modelo pedagogico
DOCX
Act 6 plataforma de aprendizaje
PDF
Ejemplo de preguntas
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
PPTX
Técnicas de estudio
Ensayo sobre las preguntas para pensar
El aprendizaje baso en problemas
VICENTE E. DAZA N. Tics tarea 8
Modelos Didacticos PDI
Cómo debe enseñar un profesor del siglo
Analisis tendencias
Aprendizajebasadoenproblemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Lo que aprendi
Modelo progresista
Aprendizaje basado en proyectos (APB)
Decagolo sobre webquest
Decálogo de Maestro
Modelo pedagogico
Act 6 plataforma de aprendizaje
Ejemplo de preguntas
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Técnicas de estudio
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Teatro en primaria
PPTX
Proyecto taller de teatro
PPTX
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
PPS
Cuento Infantil: Niña Bonita
PPTX
Cuento "La Otra Orilla"
PPTX
Un beso en mi mano cuento
PDF
Planet Forward Infographic: A Big Deal for Solar in the District
Teatro en primaria
Proyecto taller de teatro
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
Cuento Infantil: Niña Bonita
Cuento "La Otra Orilla"
Un beso en mi mano cuento
Planet Forward Infographic: A Big Deal for Solar in the District
Publicidad

Similar a Ensayosobrelaspreguntasparapensar.dox (20)

PDF
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
PDF
Aula tradicional Vs Aula Neurodidactica
PPTX
Sit. didactica 1234 yescas
PPTX
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
PDF
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
PPT
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
DOCX
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
PDF
Educacion virtual
PPS
Curso de tecnicas de aprendizaje
PPS
Curso de tecnicas de aprendizaje
PDF
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
PDF
Lo que hacen los mejores profesores
DOCX
DOCX
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemas
PDF
programa de la enseñanza . gestion de la clase actividaddes , recursos y eval...
PPTX
Presentación taller practico 10 pastor contreras suarez
PPT
Tecnicas de-aprendizaje
PPS
Curso taller Técnicas de aprendizaje
PDF
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Aula tradicional Vs Aula Neurodidactica
Sit. didactica 1234 yescas
PREGUNTAS QUE AYUDARÁN A PLANIFICAR TU ASIGNATURA Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE...
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
Estrategias de aprendizaje autónomo en el aula.docx
Educacion virtual
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
Lo que hacen los mejores profesores
Ventajas y desventajas del aprendizaje basado en problemas
programa de la enseñanza . gestion de la clase actividaddes , recursos y eval...
Presentación taller practico 10 pastor contreras suarez
Tecnicas de-aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
PTC_UGEL1_IE. MANUEL CALVO Y PEREZ_ 03-23MCP ACTUALIZADO.pdf

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Ensayosobrelaspreguntasparapensar.dox

  • 1. Ensayo sobre las preguntas para pensar En diversas ocasiones podemos presencias procesos pedagógicos encaminados a la consignación de conocimientos mecanizados y memorizados; lo realizan con una serie de preguntas fácticas y estériles que no conducen a nada, es importante el lograr que los estudiantes de los diferentes grados y estudios participen con inquietudes cuando se les pregunta por un tema específico y encauzarlos a través de la motivación con ejemplos cotidianos y prácticos que ejercen interés y los lleven a indagar sobre las posibles soluciones a las preguntas inteligentes que se pueden elaborar partiendo de estrategias innovadoras y recursos que se pueden utilizar dentro y fuera de la clase. Algunos maestros son de la tendencia tradicionalista al plantear preguntas encasilladas en una metodología anticuada y obsoleta que lo único que busca es crear tedio y fastidio en una sesión de clase y peor aún desean un banco de conocimientos sin importar la creatividad del estudiante. Los tiempos cambian y las estrategias cambian, creo que debemos ser más perceptivos e intuitivos al evaluar, consultar, estructurar preguntas, dinamizar y comparar los métodos que se utilizan en búsqueda de logros significativos en el campo de la enseñanza. Muy personalmente antes de hacer preguntas, debo crear situaciones tales que me llevan luego a dichas inquietudes que inclusive puede formular los mismos estudiantes; son muchas las preguntas y también las cantidades de respuestas, se debe profundizar con situaciones hipotéticas dentro de lo que se quiere preguntar se hace más llamativo y permite al educando sentir la necesidad de buscar respuestas más precisas luego de pasar por un proceso investigativo corto y fácil. La pregunta es: ¿Cómo hacer para que las escuela enseñen a pensar? es algo que todo los días analizamos dentro del contexto educativo y deseamos fervientemente que se que pude lograr de forma coherente y práctica, tal y como lo propone Melina Furman en este video de preguntas para pensar; todo queda en manos de educadores que realmente sienten la necesidad de proyectar nuevas estrategias pedagógicas dentro de los procesos que se van dando en el transcurso del ejercicio de la educación.