SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar y aprender
en el mundo actual:
Desafíos y encrucijadas

Mariana Olvera Deloya
Reflexiones y
consideraciones
Cambios
sociales,
políticos y
culturales
Para hacer
frente a los
desafíos
(el sistema
educativo)

• El perfil de los alumnos.
• Reclutamiento y formación de los
docentes.
• Las expectativas y exigencias
actuales hacia las escuelas son
mucho mayores, contradictorias y
confusas.

• Cambios profundos en su
organización, funcionamiento,
metodologías, contenidos,
finalidades y objetivos.
Educación y escolarización

Recuperación de una visión más amplia de la educación y
la articulación de la educación escolar en otros
escenarios y agentes educativos

• Recuperar el
sentido más
amplio y
original…
• Actividades y
prácticas
sociales,
promotoras del
desarrollo
personal y la
socialización
de sus
miembros

• Facilitando el
acceso al
conjunto de
saberes,
prácticas y
valores que
conforman su
cultura

• Ofreciendo la
posibilidad de
convertirse en
agentes de
cambio y
creación
cultural.
Educación inicial y necesidades básicas del
aprendizaje a lo largo de la vida

• Se identifica a la educación básica con los aprendizajes básicos y estos, a su
vez, con los aprendizajes que tienen lugar durante la educación básica.
• Educación a lo largo de la vida comporta un cambio importante en la
perspectiva en el campo de la educación formal y escolar. La educación básica
deja de ser algo exclusivamente limitado a los niveles o a unas edades.
Educación básica y
obligatoria
(distinción)

• Se tienen o se pueden tener necesidades de aprendizaje a lo largo de toda la
vida y muchas de ellas cuando surgen se presentan como básicas.
• La educación obligatoria es vista como una educación básica inicial. Plataforma
sobre la que construir los aprendizajes posteriores.
• Articulación entre los diferentes escenarios y agentes educativos que inciden
sobre los procesos de desarrollo. (aprendizajes realizados en el marco de
actividades y situaciones de educación formal, no formal e informal).
Aumento de expectativas y exigencias

El ejercicio de la ciudadanía en el siglo XXI y los
aprendizajes escolares: competencias clave y saberes
fundamentales
•

•

Necesidad de
incorporar al
currículo de la
educación básica
nuevos
conocimientos,
Necesidad de
destrezas y al
incorporar
habilidades,
currículo de la
valores nuevas
competencias básica
educación

nuevos
conocimientos,
destrezas y
habilidades,
valores y nuevas
competencias

•

Generalmente, se
a utilizado la
política
acumulativa,
generando
currículos
altamente
cargados e
ineficientes

• Considerar,
revisar,
redefinir- qué
es lo básico en
la educación
básica …
El impacto de las TIC en la educación de la
alfabetización en la cultura digital

DESAFIO (lugar destacado) nuevos escenarios y agentes educativos

Ofrece nuevas posibilidades para el almacenamiento, el procesamiento, la
representación, la trasmisión, el acceso y el uso de la información.

Afectan especialmente a los contenidos y a las finalidades, de la educación
escolar…

Actualmente los aprendizajes relacionados con el dominio y manejo de las
TIC son básicos en el mismo sentido en que lo son los relacionados con la
lectura y escritura (alfabetización digital…
Educación inclusiva y atención a la diversidad: la necesaria deshomogeneización delos sistemas educativos

Sistemas educativos
• Organización y funcionamiento…
• Su homogeneidad dificulta el satisfacer las necesidades educativas y de formación del conjunto de la población

Pasar de la descentralización a
la des-homogeneización

(Sistemas nacionales, estatales o autónomos) no hay cambios

• Respuestas diversificadas
• Diversificar las ofertas y las ayudas educativas

Desafíos:
-Definición de políticas educativas
-Forma de abordar las tareas de enseñar y
aprender en los centros educativos y en las aulas
• 1° exige el diseño y la implementación de políticas dirigidas a establecer un nuevo modelo de relación entre las administraciones y los
centros educativos, un modelo basado más en la formulación de orientaciones, el apoyo y la recopilación y difusión de buenas prácticas.
• 2° elaboración y puesta en marcha de estrategias de enseñanza adaptativa en los distintos planos o niveles de configuración de la
práctica educativa.
Hacia una revalorización de los aspectos pedagógicos,
psicopedagógicos y didácticos

• Lo valoran erróneamente como un “saber de sentido común”
Conocimiento • Sustituirla por la de un saber profesional especializado
pedagógico
basado en la investigación y en el conocimiento.

• Se a puesto de manifiesto en las ultimas décadas
• Importancia del conocimiento pedagógico, psicopedagógico
Conocimiento
y didáctico
experto

Práctica

• Existe una contradicción al no ser de igual forma que en el
discurso
• Son poco concretas, escasas y generalmente no prioritarias
• No existe una praxis
La resignificación de las tareas de enseñar y
aprender en las escuelas y en los institutos

O Desvanecimiento del sentido

tradicional de la educación

Las tareas de
enseñar y
aprender

O Afecta al qué
O Para qué
O Al cómo

Más contenido relacionado

PPTX
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
PPTX
Educación en el siglo xxi
PPTX
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
PPTX
Enseñar y aprender en el siglo xxi
PDF
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
PPS
Propuestas de enseñanza para la inclusión
PPT
Propuesta de enseñanza dip
PPTX
Propuestas educativas en america latina
Enseñar y Aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas
Educación en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el mundo actual, DESAFIOS Y ENCRUCIJADAS
Enseñar y aprender en el siglo xxi
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
Propuestas de enseñanza para la inclusión
Propuesta de enseñanza dip
Propuestas educativas en america latina

La actualidad más candente (20)

DOCX
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
DOCX
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
PPTX
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (3)
PDF
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
DOCX
Preguntas curriculum ENSAYO
PPTX
Diseño curricular inclusivo
PPTX
Presentacion rieb (1)
PDF
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.
PPTX
Diseño curricular
PPTX
Docente del siglo xxi y las tics
PPTX
PPT
Coherencia estructural curricula
PPTX
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
PPTX
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
PPTX
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
DOCX
La práctica educativa con tics lady
PPTX
Trabajo por proyectos transversal
PPTX
Aspectos curriculares de la eb...
PPTX
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
PPTX
Algunos desafíos de la educación básica
PROCESO PEDAGÓGICO ACTIVIDAD 4
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (3)
Educación inclusiva. Formación del profesorado.
Preguntas curriculum ENSAYO
Diseño curricular inclusivo
Presentacion rieb (1)
Filosofía 6 cuadro de los problemas clásicos de la filosofía.
Diseño curricular
Docente del siglo xxi y las tics
Coherencia estructural curricula
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Texto 5.3 factores de la organizacion escolar...
Solución. ¿Qué logró?. Diplomado en Docencia Universitaria. PCJIC.
La práctica educativa con tics lady
Trabajo por proyectos transversal
Aspectos curriculares de la eb...
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Algunos desafíos de la educación básica
Publicidad

Similar a Enseñar y aprender actual (20)

PPT
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
PPT
2 marco normativo curricular
PPTX
Marco normativo curricular
PPT
El presente y el porvenir de la formación inicial Octubre 25.ppt
PPTX
Diapositias prog. curricul.
PPTX
retos educacion actual.pptx
PPTX
Angelle3
PPTX
Expo adaptaciones curriculares
PPTX
Ana Irene del Valle Loroño y Elisa Usategui Basozabal
PPTX
Clase 02 - Innovación Educativa.pptx
PPTX
Anteced y fund (ref curric ed nor)
PDF
Formato del Resumen Ejecutivo de Diversificacion Curricular
PDF
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
PPT
Tema 03 - Unidad 1 - Los Nuevos Roles en el Plano Educativo - Educar en la So...
PPT
Docentes del siglo XXI
PPT
Docentes del siglo XXI
PPTX
Acuerdo 650
PPTX
PRESENTACIÓN OPTATIVO RETOS EDUCATIVOS 7SEM (1).pptx
PPTX
PRESENTACION. REINVENTANDO UNA PRÀCTICA ABRUMADORA_094147.pptx
PDF
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
2 marco normativo curricular
Marco normativo curricular
El presente y el porvenir de la formación inicial Octubre 25.ppt
Diapositias prog. curricul.
retos educacion actual.pptx
Angelle3
Expo adaptaciones curriculares
Ana Irene del Valle Loroño y Elisa Usategui Basozabal
Clase 02 - Innovación Educativa.pptx
Anteced y fund (ref curric ed nor)
Formato del Resumen Ejecutivo de Diversificacion Curricular
PERSPECTIVAS DE LA PROFESIONALIZACIÓN
Tema 03 - Unidad 1 - Los Nuevos Roles en el Plano Educativo - Educar en la So...
Docentes del siglo XXI
Docentes del siglo XXI
Acuerdo 650
PRESENTACIÓN OPTATIVO RETOS EDUCATIVOS 7SEM (1).pptx
PRESENTACION. REINVENTANDO UNA PRÀCTICA ABRUMADORA_094147.pptx
MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Publicidad

Más de Mariana Od (15)

DOCX
DOCX
Planeacionesad
PDF
Adrianavera 2
DOCX
Desarrollo personalysocial
DOCX
Planeaciones
DOCX
Actividades de rutina
DOCX
Planeacion6°semestre 1
PDF
Trabajofinal
DOCX
Introducción articulador
DOCX
Articulador 3°
PPTX
Mariana olvera
PPTX
La educación prohibida (película)
PPTX
La creación de ambientes
PPTX
Ambientes de aprendizaje preguntas
PPTX
Indigenas rurales, migrantes, urbanos
Planeacionesad
Adrianavera 2
Desarrollo personalysocial
Planeaciones
Actividades de rutina
Planeacion6°semestre 1
Trabajofinal
Introducción articulador
Articulador 3°
Mariana olvera
La educación prohibida (película)
La creación de ambientes
Ambientes de aprendizaje preguntas
Indigenas rurales, migrantes, urbanos

Enseñar y aprender actual

  • 1. Enseñar y aprender en el mundo actual: Desafíos y encrucijadas Mariana Olvera Deloya
  • 2. Reflexiones y consideraciones Cambios sociales, políticos y culturales Para hacer frente a los desafíos (el sistema educativo) • El perfil de los alumnos. • Reclutamiento y formación de los docentes. • Las expectativas y exigencias actuales hacia las escuelas son mucho mayores, contradictorias y confusas. • Cambios profundos en su organización, funcionamiento, metodologías, contenidos, finalidades y objetivos.
  • 3. Educación y escolarización Recuperación de una visión más amplia de la educación y la articulación de la educación escolar en otros escenarios y agentes educativos • Recuperar el sentido más amplio y original… • Actividades y prácticas sociales, promotoras del desarrollo personal y la socialización de sus miembros • Facilitando el acceso al conjunto de saberes, prácticas y valores que conforman su cultura • Ofreciendo la posibilidad de convertirse en agentes de cambio y creación cultural.
  • 4. Educación inicial y necesidades básicas del aprendizaje a lo largo de la vida • Se identifica a la educación básica con los aprendizajes básicos y estos, a su vez, con los aprendizajes que tienen lugar durante la educación básica. • Educación a lo largo de la vida comporta un cambio importante en la perspectiva en el campo de la educación formal y escolar. La educación básica deja de ser algo exclusivamente limitado a los niveles o a unas edades. Educación básica y obligatoria (distinción) • Se tienen o se pueden tener necesidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida y muchas de ellas cuando surgen se presentan como básicas. • La educación obligatoria es vista como una educación básica inicial. Plataforma sobre la que construir los aprendizajes posteriores. • Articulación entre los diferentes escenarios y agentes educativos que inciden sobre los procesos de desarrollo. (aprendizajes realizados en el marco de actividades y situaciones de educación formal, no formal e informal).
  • 5. Aumento de expectativas y exigencias El ejercicio de la ciudadanía en el siglo XXI y los aprendizajes escolares: competencias clave y saberes fundamentales • • Necesidad de incorporar al currículo de la educación básica nuevos conocimientos, Necesidad de destrezas y al incorporar habilidades, currículo de la valores nuevas competencias básica educación nuevos conocimientos, destrezas y habilidades, valores y nuevas competencias • Generalmente, se a utilizado la política acumulativa, generando currículos altamente cargados e ineficientes • Considerar, revisar, redefinir- qué es lo básico en la educación básica …
  • 6. El impacto de las TIC en la educación de la alfabetización en la cultura digital DESAFIO (lugar destacado) nuevos escenarios y agentes educativos Ofrece nuevas posibilidades para el almacenamiento, el procesamiento, la representación, la trasmisión, el acceso y el uso de la información. Afectan especialmente a los contenidos y a las finalidades, de la educación escolar… Actualmente los aprendizajes relacionados con el dominio y manejo de las TIC son básicos en el mismo sentido en que lo son los relacionados con la lectura y escritura (alfabetización digital…
  • 7. Educación inclusiva y atención a la diversidad: la necesaria deshomogeneización delos sistemas educativos Sistemas educativos • Organización y funcionamiento… • Su homogeneidad dificulta el satisfacer las necesidades educativas y de formación del conjunto de la población Pasar de la descentralización a la des-homogeneización (Sistemas nacionales, estatales o autónomos) no hay cambios • Respuestas diversificadas • Diversificar las ofertas y las ayudas educativas Desafíos: -Definición de políticas educativas -Forma de abordar las tareas de enseñar y aprender en los centros educativos y en las aulas • 1° exige el diseño y la implementación de políticas dirigidas a establecer un nuevo modelo de relación entre las administraciones y los centros educativos, un modelo basado más en la formulación de orientaciones, el apoyo y la recopilación y difusión de buenas prácticas. • 2° elaboración y puesta en marcha de estrategias de enseñanza adaptativa en los distintos planos o niveles de configuración de la práctica educativa.
  • 8. Hacia una revalorización de los aspectos pedagógicos, psicopedagógicos y didácticos • Lo valoran erróneamente como un “saber de sentido común” Conocimiento • Sustituirla por la de un saber profesional especializado pedagógico basado en la investigación y en el conocimiento. • Se a puesto de manifiesto en las ultimas décadas • Importancia del conocimiento pedagógico, psicopedagógico Conocimiento y didáctico experto Práctica • Existe una contradicción al no ser de igual forma que en el discurso • Son poco concretas, escasas y generalmente no prioritarias • No existe una praxis
  • 9. La resignificación de las tareas de enseñar y aprender en las escuelas y en los institutos O Desvanecimiento del sentido tradicional de la educación Las tareas de enseñar y aprender O Afecta al qué O Para qué O Al cómo