SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñar y Aprender con TIC (EATIC) Módulo 3- resumen
Temas a tratar: Efectos de las tecnologías en los procesos de aprendizaje Modos en que históricamente se contempló a los recursos tecnológicos desde la enseñanza y algunas pautas Reflexiones acerca de la programación de propuestas de enseñanza con TIC.
Recursos Educativos Es necesario clasificarlos, implica un orden por clases o grupos o por  función pedagógica.  Desde una concepción amplia dichos materiales se denominan  curriculares  y se establece como materiales educativos a todos los recursos que se usan en la enseñanza aunque no hayan sido pensados con ese fin. La clasificación de los recursos digitales
1. Programas instructivos: *Pensados para el proceso de enseñanza y de aprendizaje. *Objetivo: Transmitir conocimiento apoyando el desarrollo de contenidos de un área y nivel específico Ejemplos de programas instructivos Educ.ar – Software catalogado por áreas curriculares URL:  http://www.educ.ar/educar/docentes/software/ Software para matemática URL:  http://www.eduteka.org/SoftMath3.php Educ.ar tutoriales URL:  http://www.educ.ar/educar/docentes/software/index_tutorial.jsp Tutoriales - Soporte Técnico de la secretaría de educación del Gobierno dela Ciudad URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/servicios/soporte/tutoriales.php Tutorial de Internet de Micrososft URL:  http://lg.msn.com/intl/es/tutorial/default.htm
2.Programas de creación o programas “vacíos” *Se usan como herramientas para realizar alguna actividad, por ejemplo, la escritura.  Herramientas de producción:  son programas que se utilizan como apoyo,tales como el procesador de texto, la planilla de cálculo, los graficadores. Programas “vacíos”:   son aquellos que proporcionan herramientas para la creación, tales como los programas de diseño gráfico o los programas de creación de páginas web.
3.Programas para el desarrollo de habilidades y estrategias *Destinados a trabajar aspectos procedimentales y el desarrollo de estrategias Juegos de computadora Simulaciones *Este tipo de programas ofrece la posibilidad de descubrir modelo, sus interrelaciones, y se pueden tomar decisiones directa. Su principal ventaja es que permiten representar posible utilizando únicamente la tiza y el pizarrón. Ejemplos de estos recursos se presentan en los siguientes sitios Eduteka – Simulaciones  (Programas descargables sobre distintos temas de las áreas curriculares URL: http://www.eduteka.org/instalables.php3 Simulaciones para el área de ciencias naturales URL: http://www.upv.es/jugaryaprender/cienciasnaturales/simumendel.htm
4. Programas de comunicación Educalia URL:  http://www.educalia.org/edujsp/home.jsp?idioma=es IEARN (International Education and Resources Network, Red Internacional de Educación y Recursos) URL:  http://www.iearn.org/spanish/losproyectos.htm Clases gemelas URL:  http://www.nuevaalejandria.com/maestros/clases/ KIDLINK URL:  http://www.kidlink.org/spanish/ Red Telar URL:  http://www.telar.org/portada/portada.php *El uso de redes de comunicación – chat, correo electrónico, foros, videoconferencias –  Con el propósito de intercambiar información, realizar trabajos en forma colaborativa vía red, etc uso interesante de los mismos, suele estar vinculado al intercambio entre estudiantes de distintas partes de un país o de otros países.
5. Programas de consulta y acceso a la información Acceder a bases documentales y de información, incluyendo bases de datos, programas multimediales tales como enciclopedias y la utilización de Internet como fuente de búsqueda y acceso a la información. Ejemplos citamos los catálogos de sitios web informativos centros de enlaces y recursos, a los que alumnos y docentes recurren para su actividad educativa. Cuando el docente pregunta sobre los contenidos o la elaboración del trabajo en sí, los alumnos se quedan sin respuesta,ya que solamente han buscado, copiado y pegado información, completando de esta manera una gran cantidad de páginas con contenidos de los que no se han apropiado. Burbules (2001) considera que el hipertexto o la búsqueda de información http://www.educ.ar/educar/docentes/
Las WebQuest http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec17/adell_16a.htm Su uso en la tarea educativa ofrece varias posibilidades: · Facilitar la integración de Internet como recurso en el aula. · Propiciar el trabajo por proyectos que incluyan a las TIC · Permitir la interrelación de áreas. · Promover el aprendizaje cooperativo y colaborativo. · Hacer un uso efectivo del tiempo ya que el alumno navega por internet con una tarea a desarrollar. · Potenciar el desarrollo de capacidades tales como comparar, identificar, clasificar, deducir, analizar, etc. · Favorecer un aprendizaje constructivo, ya que el alumno lleva a cabo procesos de búsqueda y selección de información, análisis, síntesis y evaluación.
Los elementos que integran los WebQuest son: ·  Una  introducción , en la que se establece el marco del trabajo de una manera sugerente y motivadora. · Una  tarea , en la que se define concretamente cuáles son las actividades a desarrollar por los alumnos. · Un  proceso , en el que se describen los pasos que seguirá el alumno para que la tarea pueda ser llevada a cabo. · Una propuesta de  sitios de interés  en los que el alumno podrá buscar y seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea. Cabe destacar que esta propuesta está establecida previamente, de modo que el docente selecciona los sitios y evalúa previamente su adecuación en función de los propósitos y de las posibilidades cognitivas de los alumnos. · Una modalidad de  evaluación  en la que se establece la forma y los criterios de evaluación de la tarea. · Una  conclusión  como cierre y reflexión sobre lo aprendido · Se especifican por último los  créditos, referencias y las fuentes de información  utilizadas para la elaboración de la WebQuest.
Links de WebQuest PELIGRO ! ¡Bacterias! URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/aula senred/wq/wq_bacterias/index.htm Maravillosa Buenos Aires URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/aulasenred/wq/wq_maravillosaba/index.htm El agua es oro URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/aulasenred/wq/wq_agua/index.htm La búsqueda de nuestras raíces URL:  http://education.nmsu.edu/webquest/wq/inquest/inquest_esp.html Los murciélagos URL:  http://coe.west.asu.edu/students/omunoz/webquest.html El Agua y su Ciclo URL:  http://www.eduteka.org/WQ_cie0001.php3
Ejemplos de Cacerías de Tesoros Reciclaje URL:  http://www.aula21.net/cazas/cazasaula21/reciclaje.html La luz, una onda electromagnética URL:  http :// www.aula21 .net/cazas/cazasaula21/ la_luz.html Reproducción URL:  http :// www.aula21 .net/cazas/cazasaula21/ reproduccion.html Los fósiles URL:http :// www.juntadeandalucia .
Cómo hacer un WebQuest http://www.cyta.com.ar/elearn/wq/comocrear.htm

Más contenido relacionado

PPTX
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
PPTX
Tics al aula dos
PPTX
Portafolio de trabajo rea
DOCX
Guión diseño instruccional.docx
ODP
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
PDF
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
DOCX
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
DOCX
Portafolio digital
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
Tics al aula dos
Portafolio de trabajo rea
Guión diseño instruccional.docx
Las Competencias Docentes Ante la Virtualidad de la Educación Superior
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
Portafolio digital

La actualidad más candente (19)

PPT
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
PPTX
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
DOC
Uso n de prezzi y emaze
DOC
Mi matriz actividad 4
PPTX
Expo laboratorio3 er_.
PDF
Actividad no 2
PPT
Programa Internet en el aula
PDF
Mi lecturas complementarias ok
PDF
Guia coordinacion-informatica-ok
PDF
Inducción uso de aula virtual estudiantes
PDF
PLAN DE ASIGNATURA INFORMÁTICA I
PPS
ALFIN en USEvilla
PPTX
Alvarado.martinez.diana@gmail.com
PPTX
PPTX
INTEGRACION DE LAS TICs EN LA PRACTICA DOCENTE
PPT
PPTX
Planificación capacitación
PDF
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-learninig
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
Uso n de prezzi y emaze
Mi matriz actividad 4
Expo laboratorio3 er_.
Actividad no 2
Programa Internet en el aula
Mi lecturas complementarias ok
Guia coordinacion-informatica-ok
Inducción uso de aula virtual estudiantes
PLAN DE ASIGNATURA INFORMÁTICA I
ALFIN en USEvilla
Alvarado.martinez.diana@gmail.com
INTEGRACION DE LAS TICs EN LA PRACTICA DOCENTE
Planificación capacitación
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tutorial de Slideshare
PPT
Trabajo Final De Informatica
PPT
Internet Explorer Lupita
PPT
Writing In Virtual Worlds
PPT
Useful Web 2.0 Tools
PPT
Imagenes de Cuba 1
PPT
Berko
PPT
Prit 1 Unit 11 20 Oral Practice Ok
PPS
Madeleine McCann (Nina Desaparecida)
PDF
テンセグリティ
PPT
Practicando La GestióN Flacso Resumen Aportes
PPS
Briefwisseling
PPT
Tech In Class
PDF
Lentes Gravitatorias
PPT
Askaway E Drev
PPT
Imagenes de Cuba 2
PPT
Los Medios Y Materiales De EnseñAnza
PPT
Internet Explorer Lupita
PPT
Ahorrando Vida
PPT
Social Media Y Open Source
Tutorial de Slideshare
Trabajo Final De Informatica
Internet Explorer Lupita
Writing In Virtual Worlds
Useful Web 2.0 Tools
Imagenes de Cuba 1
Berko
Prit 1 Unit 11 20 Oral Practice Ok
Madeleine McCann (Nina Desaparecida)
テンセグリティ
Practicando La GestióN Flacso Resumen Aportes
Briefwisseling
Tech In Class
Lentes Gravitatorias
Askaway E Drev
Imagenes de Cuba 2
Los Medios Y Materiales De EnseñAnza
Internet Explorer Lupita
Ahorrando Vida
Social Media Y Open Source
Publicidad

Similar a EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic) (20)

PPT
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
DOCX
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
PPTX
Cómo planear un curso virtual
PDF
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
PPT
Método de Proyecto
PPTX
Uso de las tic en los procesos de
PPTX
Práctica 5
DOCX
Asignación 7 ved622 entregable
PDF
Integrador modulo 8
PPT
Presentación Guido Moreno
PDF
PORTAFOLIO_EVALUACION
DOCX
Ppa con tic final jose alberto garcia
DOCX
Word
PPTX
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
PPTX
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
PPTX
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
PPTX
PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Grupo_7_Webquest.pdf
PPT
Cait 2006
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Cómo planear un curso virtual
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Método de Proyecto
Uso de las tic en los procesos de
Práctica 5
Asignación 7 ved622 entregable
Integrador modulo 8
Presentación Guido Moreno
PORTAFOLIO_EVALUACION
Ppa con tic final jose alberto garcia
Word
Educacion electronica edgar daniel 5 to bach e
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
La IntegracióN De Tic Al CurríCulum
Portafolio de presentación
Grupo_7_Webquest.pdf
Cait 2006

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

EnseñAr Y Aprender Con Tic (Eatic)

  • 1. Enseñar y Aprender con TIC (EATIC) Módulo 3- resumen
  • 2. Temas a tratar: Efectos de las tecnologías en los procesos de aprendizaje Modos en que históricamente se contempló a los recursos tecnológicos desde la enseñanza y algunas pautas Reflexiones acerca de la programación de propuestas de enseñanza con TIC.
  • 3. Recursos Educativos Es necesario clasificarlos, implica un orden por clases o grupos o por función pedagógica. Desde una concepción amplia dichos materiales se denominan curriculares y se establece como materiales educativos a todos los recursos que se usan en la enseñanza aunque no hayan sido pensados con ese fin. La clasificación de los recursos digitales
  • 4. 1. Programas instructivos: *Pensados para el proceso de enseñanza y de aprendizaje. *Objetivo: Transmitir conocimiento apoyando el desarrollo de contenidos de un área y nivel específico Ejemplos de programas instructivos Educ.ar – Software catalogado por áreas curriculares URL: http://www.educ.ar/educar/docentes/software/ Software para matemática URL: http://www.eduteka.org/SoftMath3.php Educ.ar tutoriales URL: http://www.educ.ar/educar/docentes/software/index_tutorial.jsp Tutoriales - Soporte Técnico de la secretaría de educación del Gobierno dela Ciudad URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/servicios/soporte/tutoriales.php Tutorial de Internet de Micrososft URL: http://lg.msn.com/intl/es/tutorial/default.htm
  • 5. 2.Programas de creación o programas “vacíos” *Se usan como herramientas para realizar alguna actividad, por ejemplo, la escritura. Herramientas de producción: son programas que se utilizan como apoyo,tales como el procesador de texto, la planilla de cálculo, los graficadores. Programas “vacíos”: son aquellos que proporcionan herramientas para la creación, tales como los programas de diseño gráfico o los programas de creación de páginas web.
  • 6. 3.Programas para el desarrollo de habilidades y estrategias *Destinados a trabajar aspectos procedimentales y el desarrollo de estrategias Juegos de computadora Simulaciones *Este tipo de programas ofrece la posibilidad de descubrir modelo, sus interrelaciones, y se pueden tomar decisiones directa. Su principal ventaja es que permiten representar posible utilizando únicamente la tiza y el pizarrón. Ejemplos de estos recursos se presentan en los siguientes sitios Eduteka – Simulaciones (Programas descargables sobre distintos temas de las áreas curriculares URL: http://www.eduteka.org/instalables.php3 Simulaciones para el área de ciencias naturales URL: http://www.upv.es/jugaryaprender/cienciasnaturales/simumendel.htm
  • 7. 4. Programas de comunicación Educalia URL: http://www.educalia.org/edujsp/home.jsp?idioma=es IEARN (International Education and Resources Network, Red Internacional de Educación y Recursos) URL: http://www.iearn.org/spanish/losproyectos.htm Clases gemelas URL: http://www.nuevaalejandria.com/maestros/clases/ KIDLINK URL: http://www.kidlink.org/spanish/ Red Telar URL: http://www.telar.org/portada/portada.php *El uso de redes de comunicación – chat, correo electrónico, foros, videoconferencias – Con el propósito de intercambiar información, realizar trabajos en forma colaborativa vía red, etc uso interesante de los mismos, suele estar vinculado al intercambio entre estudiantes de distintas partes de un país o de otros países.
  • 8. 5. Programas de consulta y acceso a la información Acceder a bases documentales y de información, incluyendo bases de datos, programas multimediales tales como enciclopedias y la utilización de Internet como fuente de búsqueda y acceso a la información. Ejemplos citamos los catálogos de sitios web informativos centros de enlaces y recursos, a los que alumnos y docentes recurren para su actividad educativa. Cuando el docente pregunta sobre los contenidos o la elaboración del trabajo en sí, los alumnos se quedan sin respuesta,ya que solamente han buscado, copiado y pegado información, completando de esta manera una gran cantidad de páginas con contenidos de los que no se han apropiado. Burbules (2001) considera que el hipertexto o la búsqueda de información http://www.educ.ar/educar/docentes/
  • 9. Las WebQuest http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec17/adell_16a.htm Su uso en la tarea educativa ofrece varias posibilidades: · Facilitar la integración de Internet como recurso en el aula. · Propiciar el trabajo por proyectos que incluyan a las TIC · Permitir la interrelación de áreas. · Promover el aprendizaje cooperativo y colaborativo. · Hacer un uso efectivo del tiempo ya que el alumno navega por internet con una tarea a desarrollar. · Potenciar el desarrollo de capacidades tales como comparar, identificar, clasificar, deducir, analizar, etc. · Favorecer un aprendizaje constructivo, ya que el alumno lleva a cabo procesos de búsqueda y selección de información, análisis, síntesis y evaluación.
  • 10. Los elementos que integran los WebQuest son: · Una introducción , en la que se establece el marco del trabajo de una manera sugerente y motivadora. · Una tarea , en la que se define concretamente cuáles son las actividades a desarrollar por los alumnos. · Un proceso , en el que se describen los pasos que seguirá el alumno para que la tarea pueda ser llevada a cabo. · Una propuesta de sitios de interés en los que el alumno podrá buscar y seleccionar la información pertinente para llevar a cabo la tarea. Cabe destacar que esta propuesta está establecida previamente, de modo que el docente selecciona los sitios y evalúa previamente su adecuación en función de los propósitos y de las posibilidades cognitivas de los alumnos. · Una modalidad de evaluación en la que se establece la forma y los criterios de evaluación de la tarea. · Una conclusión como cierre y reflexión sobre lo aprendido · Se especifican por último los créditos, referencias y las fuentes de información utilizadas para la elaboración de la WebQuest.
  • 11. Links de WebQuest PELIGRO ! ¡Bacterias! URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/aula senred/wq/wq_bacterias/index.htm Maravillosa Buenos Aires URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/aulasenred/wq/wq_maravillosaba/index.htm El agua es oro URL:http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria/programas/aulasenred/wq/wq_agua/index.htm La búsqueda de nuestras raíces URL: http://education.nmsu.edu/webquest/wq/inquest/inquest_esp.html Los murciélagos URL: http://coe.west.asu.edu/students/omunoz/webquest.html El Agua y su Ciclo URL: http://www.eduteka.org/WQ_cie0001.php3
  • 12. Ejemplos de Cacerías de Tesoros Reciclaje URL: http://www.aula21.net/cazas/cazasaula21/reciclaje.html La luz, una onda electromagnética URL: http :// www.aula21 .net/cazas/cazasaula21/ la_luz.html Reproducción URL: http :// www.aula21 .net/cazas/cazasaula21/ reproduccion.html Los fósiles URL:http :// www.juntadeandalucia .
  • 13. Cómo hacer un WebQuest http://www.cyta.com.ar/elearn/wq/comocrear.htm