El documento describe el pasto cubano om-22 como una alternativa para el pasto de corte y ensilaje en Colombia. El om-22 fue creado en Cuba y se ha adaptado bien en Colombia, donde predomina su cultivo debido a su facilidad de establecimiento, altura, biomasa, eficiencia con fertilizantes y altos niveles de proteína y carbohidratos. El om-22 se ha convertido en una alternativa popular al pasto Imperial comúnmente usado, ya que es más eficiente y se recupera más rápidamente.