Área: EpCiudadanía
                  GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD N.º05:                            Fecha:

                            Creando humanidad                                        Origen:
                                                                                     Carlos Seco
                                      CURSO ACADÉMICO 20…. / 20….
                                                                                     Destino:
              APELLIDOS Y NOMBRE: ……………………………………………………………………….                       Alumnos de 2º de ESO



 Actividad competencial-1
 Competencia básica:                    Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):       Expresión
 Competencia general (valor):           Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):     Sintetizar
 Competencia específica (actitud):      Cumplir con el trabajo asignado

-Sintetizar la información del tema 05 mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.)
1.1. El tema 05 está dividido en subtemas y apartados. Lee con atención cada subtema y apartados
respectivos. Subraya las ideas principales.
1.2. Sintetiza dicha información mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.), pp. 63-75.

 Actividad competencial-2
 Competencia básica:                    Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):       Comprensión-Razonamiento lógico
 Competencia general (valor):           Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):     Analizar
 Competencia específica (actitud):      Cumplir con el trabajo asignado

-Analizar información sobre la pobreza y la violencia en el mundo a partir de la lectura de
documentos y de imágenes, y en base a preguntas.
2.1. Se trata de estar atentos a las necesidades de nuestro mundo, país o Comunidad Autónoma,
procurando informarnos de lo que realmente ocurre, sin dejarnos engañar o manipular por personas,
propaganda o publicidad.
2.2. Observa con atención el cómic que te presento. Luego responde las cuestiones siguientes:




                                                                                                   1
2.2.1. ¿Qué te sugiere sobre el problema de la pobreza?
2.2.2. ¿Crees que manifiesta un problema real?

2.3. En el documento Causas del hambre en el mundo, te presento una lista de las causas más
importantes de la pobreza en el mundo. Marca () las que creas más importantes.

                             (CAUSAS DEL HAMBRE EN EL MUNDO)

        POR ESTRUCTURA                        POR CAUSAS
                                                                        POR CAUSAS FÍSICAS
        POLÍTICA Y SOCIAL                    ECONÓMICAS
     - Reparto injusto de la tierra   - Desigualdad en la             - Desertización de grandes
     productiva.                      distribución de los ingresos.   zonas del planeta.
     - Concentración del suelo        - Endeudamiento con los         - Desequilibrios ecológicos.
     en pocas manos que, si es        países ricos.
     necesario para mantener los
     precios, destruyen partes
     importantes de las
     cosechas.
     - Éxodo del campo a las                                          - Catástrofes naturales:
     grandes ciudades.                                                sequías, incendios,
     Cinturones de miseria.                                           inundaciones…

2.4. Compara la situación de la pobreza en el mundo o en tu país con el artículo 25 de la
Declaración de los Derechos Humanos. El artículo 25 habla de que toda persona tiene derecho a
un nivel de vida adecuado.
2.5. Te presento una lista de cosas que tú puedes hacer para sensibilizarte ante el problema de la
pobreza en el mundo, en tu país y en tu Comunidad Autónoma. Escoge las tres que te parezcan más
útiles. El documento lleva por título Lo que yo puedo hacer.

                                    LO QUE YO PUEDO HACER
 1    Vivir con lo necesario, abandonando          6  Informarse de los problemas de pobreza en
      hábitos de consumo superfluo.                   el mundo, en mi país y en mi
                                                      departamento.
 2    No tirar la ropa que aún pueda ser           7  No discriminar a nadie por razón de su
      utilizada.                                      menor riqueza.
 3    No esclavizarse a las marcas de ropa.        8  Entablar amistad con personas
                                                      marginadas.
 4    No dejar comida en el plato ni tirar         9  Ayudar a quien tiene dificultades en los
      alimentos.                                      estudios.
 5    Gastar solo lo necesario en luz, gas, agua y 10 Colaborar con asociaciones que se
      teléfono.                                       preocupan de ayudar a los pobres y
                                                      marginados: Cáritas, Manos Unidas, SED,
                                                      …

2.6. Observa los cómics siguientes. A continuación responde las preguntas:




                                                                                                 2
“En lo que va de tarde hemos visto tres asesinatos, dos violaciones, cinco peleas a muerte con
víctimas, cuatro voladuras de coche incluido conductor… Hay que ver cuánta gente tiene que
pasarlo mal para que nosotros lo pasemos bien”. (Mingoterapia-Mingote)

2.6.1. ¿Qué te sugieren sobre el problema de la violencia?
2.6.2. ¿Crees que ponen de relieve un problema real?

2.7. ¿Cuándo aparece el tema de la violencia en los anuncios?
2.8. Recoge tres noticias de la prensa escrita o de la TV que hagan referencia al problema de la
violencia en el mundo, en nuestro país o Comunidad Autónoma.
2.9. Pega un mapa mundi en tu hoja. Luego indica los actuales conflictos armados en el mundo.
2.10. Compara la situación de la violencia en el mundo con los artículos 3, 4 y 5 de la Declaración
de los Derechos Humanos.

 Actividad competencial-3
 Competencia básica:                  Comunicación lingüística
 Competencia general (capacidad):     Expresión
 Competencia general (valor):         Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):   Producir (elaborar)
 Competencia específica (actitud):    Cumplir con el trabajo asignado

-Producir (elaborar) un texto respetando la estructura narrativa.
3.1. Recuerda algún deseo o sueño que hayas conseguido hacer realidad porque supiste “no darte
por vencido”.
3.2. Narra dicho deseo o sueño.
3.3. Recuerda y cuenta otro deseo u otro sueño que hayas conseguido hacer realidad porque varias
personas se unieron a ti para ayudarte.

 Actividad competencial-4
 Competencia básica:                  Tratamiento de la información y competencia digital
 Competencia general (capacidad):     Comprensión-Razonamiento lógico
 Competencia general (valor):         Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):   Investigar
 Competencia específica (actitud):    Cumplir con el trabajo asignado

-Investigar sobre SED (ONG de los maristas de España) a través de preguntas guía.
4.1. ¿Cuáles son sus objetivos y los proyectos que lleva a cabo?
4.2. ¿En qué partes del mundo actúa?
4.3. ¿Cómo se financia?
4.4. ¿Realiza algún tipo de campaña en nuestro país? ¿Cuál?


                                                                                                 3
4.5. ¿Cómo podrían colaborar con ella como voluntarios?
Puedes consultar la página web: www.sed-ongd.org

 Actividad competencial-5
 Competencia básica:                  Aprender a aprender
 Competencia general (capacidad):     Comprensión-Razonamiento lógico
 Competencia general (valor):         Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):   Argumentar
 Competencia específica (actitud):    Cumplir con el trabajo asignado

-Argumentar situaciones mediante recursos y estrategias adecuados.
5.1. Piensa y escribe tres razones fundamentales por las que, desde tu punto de vista, se puede
afirmar que la guerra, el terrorismo y, en general, la violencia son inmorales e insostenibles.

 Actividad competencial-6
 Competencia básica:                  Tratamiento de la información y competencia digital
 Competencia general (capacidad):     Comprensión-Razonamiento lógico
 Competencia general (valor):         Responsabilidad
 Competencia específica (destreza):   Investigar (buscar)
 Competencia específica (actitud):    Cumplir con el trabajo asignado

-Investigar (buscar) canciones actuales que hablen de paz y solidaridad.
6.1. Busquen canciones de “moda”, que hablen de paz y solidaridad.
6.2. Escuchamos las canciones buscadas en clase.




                                                                                             4

Más contenido relacionado

PDF
2do gradoconocimientodelmediomeep
PDF
290914795 prueba-5-derechos-y-deberes
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
PDF
Tema 37 derechos de los consumidores y el rol de la publicidad
PDF
Encuadre hmii 2019 2020
PDF
Refuerzo mi aprendizaje 5to grado
PDF
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.
2do gradoconocimientodelmediomeep
290914795 prueba-5-derechos-y-deberes
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Tema 37 derechos de los consumidores y el rol de la publicidad
Encuadre hmii 2019 2020
Refuerzo mi aprendizaje 5to grado
Encuadre hmii 2020 2021 septiembre 2020.

La actualidad más candente (7)

PDF
Cuadernillo n 19 5 toc
PDF
2º básico 2021
DOCX
Guía nº1 poryecto geográfico
DOC
examen de segundo grado
PPTX
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
PDF
natu5-final
PDF
Principios de economía
Cuadernillo n 19 5 toc
2º básico 2021
Guía nº1 poryecto geográfico
examen de segundo grado
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
natu5-final
Principios de economía
Publicidad

Similar a Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc (20)

DOC
Ep c 2º-guia-activi-uni-06-sin-respuestas.doc
PDF
Guia didactica sobre_la_erradicacion_de_la_pobreza
PDF
8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
DOCX
Guia didáctica pobreza y medio ambiente, didactica de las ciencias sociales.
PDF
Unsafcc mariapolanco-ppt
DOC
Ciclo 3
PPS
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
PPT
Procesos históricos de la Educación para el Desarrollo
PDF
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
PDF
Fundamentación de las actividades
PDF
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
PPT
Diego Ayala Civica
PDF
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
PPTX
Upschool, Sé el cambio, lección 3 Objetivos sostenibles globales, 170 accione...
DOCX
Uce social y economico
PPTX
285. tú eres la diferencia, salva la tierra
DOC
Pensmiento de orden superior
PDF
Guia didáctica pobreza_y_medio_ambiente,_didactica_de_las_ciencias_sociales.
PDF
Educar en la reinvencion de la solidaridad
PDF
La rebelión de las plazas
Ep c 2º-guia-activi-uni-06-sin-respuestas.doc
Guia didactica sobre_la_erradicacion_de_la_pobreza
8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
Guia didáctica pobreza y medio ambiente, didactica de las ciencias sociales.
Unsafcc mariapolanco-ppt
Ciclo 3
Civica, Derechos Humanos Y Urbanidad
Procesos históricos de la Educación para el Desarrollo
PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN...
Fundamentación de las actividades
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Diego Ayala Civica
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
Upschool, Sé el cambio, lección 3 Objetivos sostenibles globales, 170 accione...
Uce social y economico
285. tú eres la diferencia, salva la tierra
Pensmiento de orden superior
Guia didáctica pobreza_y_medio_ambiente,_didactica_de_las_ciencias_sociales.
Educar en la reinvencion de la solidaridad
La rebelión de las plazas
Publicidad

Más de Sit0sit (16)

DOC
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
PPT
Ep c 2º-uni-5-carlos
PPT
Ep c 2º-eso-uni-06-carlos
PPT
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
DOC
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
PPT
Ep c unidad-03-2º-eso-carlos
DOC
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
DOC
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
DOC
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
PPT
Ep c uni-02-2º-eso-carlos
DOC
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
DOC
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
DOC
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
DOC
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
DOC
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
PPT
Ep c unidad-1-2º-eso-carlos
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-3-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-uni-5-carlos
Ep c 2º-eso-uni-06-carlos
Ep c 2º-eso-uni-4-carlos
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-4-sin-respuestas.doc
Ep c unidad-03-2º-eso-carlos
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 2.doc
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-2-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-2-ines
Ep c uni-02-2º-eso-carlos
Ep c 2º-eso-guia-activi-unidad-1-sin-respuestas.doc
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-red concep de uni de aprendi- 1.doc
Ep c 2º-eso-a-plan de trabajo-grupo-1-pablo
Ep c unidad-1-2º-eso-carlos

Ep c 2º-guia-activi-uni-05-sin-respuestas.doc

  • 1. Área: EpCiudadanía GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD N.º05: Fecha: Creando humanidad Origen: Carlos Seco CURSO ACADÉMICO 20…. / 20…. Destino: APELLIDOS Y NOMBRE: ………………………………………………………………………. Alumnos de 2º de ESO Actividad competencial-1 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Expresión Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Sintetizar Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Sintetizar la información del tema 05 mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.) 1.1. El tema 05 está dividido en subtemas y apartados. Lee con atención cada subtema y apartados respectivos. Subraya las ideas principales. 1.2. Sintetiza dicha información mediante esquemas mixtos (llaves, flechas, etc.), pp. 63-75. Actividad competencial-2 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Comprensión-Razonamiento lógico Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Analizar Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Analizar información sobre la pobreza y la violencia en el mundo a partir de la lectura de documentos y de imágenes, y en base a preguntas. 2.1. Se trata de estar atentos a las necesidades de nuestro mundo, país o Comunidad Autónoma, procurando informarnos de lo que realmente ocurre, sin dejarnos engañar o manipular por personas, propaganda o publicidad. 2.2. Observa con atención el cómic que te presento. Luego responde las cuestiones siguientes: 1
  • 2. 2.2.1. ¿Qué te sugiere sobre el problema de la pobreza? 2.2.2. ¿Crees que manifiesta un problema real? 2.3. En el documento Causas del hambre en el mundo, te presento una lista de las causas más importantes de la pobreza en el mundo. Marca () las que creas más importantes. (CAUSAS DEL HAMBRE EN EL MUNDO) POR ESTRUCTURA POR CAUSAS POR CAUSAS FÍSICAS POLÍTICA Y SOCIAL ECONÓMICAS - Reparto injusto de la tierra - Desigualdad en la - Desertización de grandes productiva. distribución de los ingresos. zonas del planeta. - Concentración del suelo - Endeudamiento con los - Desequilibrios ecológicos. en pocas manos que, si es países ricos. necesario para mantener los precios, destruyen partes importantes de las cosechas. - Éxodo del campo a las - Catástrofes naturales: grandes ciudades. sequías, incendios, Cinturones de miseria. inundaciones… 2.4. Compara la situación de la pobreza en el mundo o en tu país con el artículo 25 de la Declaración de los Derechos Humanos. El artículo 25 habla de que toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado. 2.5. Te presento una lista de cosas que tú puedes hacer para sensibilizarte ante el problema de la pobreza en el mundo, en tu país y en tu Comunidad Autónoma. Escoge las tres que te parezcan más útiles. El documento lleva por título Lo que yo puedo hacer. LO QUE YO PUEDO HACER 1 Vivir con lo necesario, abandonando 6 Informarse de los problemas de pobreza en hábitos de consumo superfluo. el mundo, en mi país y en mi departamento. 2 No tirar la ropa que aún pueda ser 7 No discriminar a nadie por razón de su utilizada. menor riqueza. 3 No esclavizarse a las marcas de ropa. 8 Entablar amistad con personas marginadas. 4 No dejar comida en el plato ni tirar 9 Ayudar a quien tiene dificultades en los alimentos. estudios. 5 Gastar solo lo necesario en luz, gas, agua y 10 Colaborar con asociaciones que se teléfono. preocupan de ayudar a los pobres y marginados: Cáritas, Manos Unidas, SED, … 2.6. Observa los cómics siguientes. A continuación responde las preguntas: 2
  • 3. “En lo que va de tarde hemos visto tres asesinatos, dos violaciones, cinco peleas a muerte con víctimas, cuatro voladuras de coche incluido conductor… Hay que ver cuánta gente tiene que pasarlo mal para que nosotros lo pasemos bien”. (Mingoterapia-Mingote) 2.6.1. ¿Qué te sugieren sobre el problema de la violencia? 2.6.2. ¿Crees que ponen de relieve un problema real? 2.7. ¿Cuándo aparece el tema de la violencia en los anuncios? 2.8. Recoge tres noticias de la prensa escrita o de la TV que hagan referencia al problema de la violencia en el mundo, en nuestro país o Comunidad Autónoma. 2.9. Pega un mapa mundi en tu hoja. Luego indica los actuales conflictos armados en el mundo. 2.10. Compara la situación de la violencia en el mundo con los artículos 3, 4 y 5 de la Declaración de los Derechos Humanos. Actividad competencial-3 Competencia básica: Comunicación lingüística Competencia general (capacidad): Expresión Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Producir (elaborar) Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Producir (elaborar) un texto respetando la estructura narrativa. 3.1. Recuerda algún deseo o sueño que hayas conseguido hacer realidad porque supiste “no darte por vencido”. 3.2. Narra dicho deseo o sueño. 3.3. Recuerda y cuenta otro deseo u otro sueño que hayas conseguido hacer realidad porque varias personas se unieron a ti para ayudarte. Actividad competencial-4 Competencia básica: Tratamiento de la información y competencia digital Competencia general (capacidad): Comprensión-Razonamiento lógico Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Investigar Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Investigar sobre SED (ONG de los maristas de España) a través de preguntas guía. 4.1. ¿Cuáles son sus objetivos y los proyectos que lleva a cabo? 4.2. ¿En qué partes del mundo actúa? 4.3. ¿Cómo se financia? 4.4. ¿Realiza algún tipo de campaña en nuestro país? ¿Cuál? 3
  • 4. 4.5. ¿Cómo podrían colaborar con ella como voluntarios? Puedes consultar la página web: www.sed-ongd.org Actividad competencial-5 Competencia básica: Aprender a aprender Competencia general (capacidad): Comprensión-Razonamiento lógico Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Argumentar Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Argumentar situaciones mediante recursos y estrategias adecuados. 5.1. Piensa y escribe tres razones fundamentales por las que, desde tu punto de vista, se puede afirmar que la guerra, el terrorismo y, en general, la violencia son inmorales e insostenibles. Actividad competencial-6 Competencia básica: Tratamiento de la información y competencia digital Competencia general (capacidad): Comprensión-Razonamiento lógico Competencia general (valor): Responsabilidad Competencia específica (destreza): Investigar (buscar) Competencia específica (actitud): Cumplir con el trabajo asignado -Investigar (buscar) canciones actuales que hablen de paz y solidaridad. 6.1. Busquen canciones de “moda”, que hablen de paz y solidaridad. 6.2. Escuchamos las canciones buscadas en clase. 4