4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Universidad Nacional de Educación
“Enrique Guzmán y Valle”
EPISTEMOLOGÍA
Todo lo que debes saber para
sustentar tu tesis con éxito
Teófilo Crisóstomo Rojas
AutoresEditoresPerú
@TeofiloCris
Tabla de contenidos
Introducción
Capítulo 1 ¿Podemos llegar a ser científico?
Capítulo 2 Teoría del conocimiento
Capítulo 3 La ciencia, clasificación y funciones
Capítulo 4 Método científico de investigación
Capítulo 5 Neopositivismo y racionalismo crítico
Capítulo 6 Investigación cuantitativa y cualitativa
Capítulo 7 Claves para la sustentación de tu tesis
Conclusiones
Anexo:
Plantilla para elaborar en Power Point (PPT) la
exposición de tu tesis de posgrado
Capítulo
Podemos llegar a
ser científico
1
Quiénes son científicos
Según Guevara (2002) afirma que:
Científicos no son sólo los genios, cualquier
profesional puede llegar a serlo. La ciencia que
conocemos no surgió de la nada. Todo el
pensamiento humano, sistematizado
esforzadamente como ciencia y elevado a hora al
nivel epistémico, se ha sostenido y se sostiene
por el trabajo de personas reales, con nombres
propios, a los que denominamos científicos. Estos
son trabajadores altamente calificados, que viven
en diversos países del mundo y en el nuestro. Se
dedican a observar e investigar los problemas de
la realidad, a formular hipótesis o explicaciones,
a elaborar teorías, a efectuar experimentos, a
inventar objetos, a predecir el futuro y a orientar
el comportamiento humano (p.21)
¿ ¿
Quién sería el científico modelo
Asimov (1973) responde de la siguiente manera:
Si la pregunta fuese ¿Quién fue el segundo
científico más grande? Sería más difícil de
contestar. Entre ellos figuraría Albert Einstein,
Ernest Rutherford, Niels Bohr, Louis Pastuer,
Charles Drawin, Galileo Galelei, J.Clerk
Maxwell y otros. En mi opinión, la mayoría de
los historiadores de la ciencia no dudarían en
afirmar que Isaac Newton fue el talento científico
más grande que jamás haya visto el mundo.
Fundó la óptica moderna mediante sus
experimentos de descomposición de la luz blanca
en los colores del espectro. Fundó la física
moderna al establecer las leyes del movimiento y
deducir sus consecuencias. Fundó la astronomía
moderna al establecer la ley de la gravitación
universal (pp.15-16)
¿ ¿
Cómo llegar al estudio de epistemología
Bunge (2002) en su simpática carta a una aprendiz de
Epistemología, ofrece recomendaciones para los que se
proponen introducirse en los estudios epistemológicos:
 Disponer de una capacidad innata para hacer trabajo intelectual
intenso y variado.
 Asistir a buenas escuelas, rodearse de gentes inteligentes y
productivas y leer buenos libros.
 Estudiar a fondo una ciencia o tecnología que haya alcanzado
madurez teórica, que esté en desarrollo, donde ubicará problemas
apasionantes.
 Seguir estudios formales intensivos: no contentarse con un grado,
apuntar a la maestría y al doctorado y efectuar investigaciones
serias.
 Estudiar filosofía por su cuenta, al mismo tiempo que estudia
ciencia o tecnología; introducirse a la filosofía de la ciencia y a la de
su especialidad.
 Escribir, enseñar y debatir en pequeños círculos epistemológicos
multidisciplinarios los más diversos temas, porque buscar la verdad
es una empresa social, no una aventura solitaria.
 Buscar y ejercer la crítica, pero no dejarse aplastar por ella, porque
la mayoría de las personas ve con desconfianza las ideas nuevas.
 Abordar primero problemas modestos pero apuntar a problemas
ambiciosos y desarrollarlos de manera clara y exacta después.
¿
Debatir en pequeños círculos epistemológicos multidisciplinarios
los más diversos temas, porque buscar la verdad es una empresa
social.
“
““
Si usted logra recorrer el largo camino que le
recomiendo, se convertirá gradualmente en una
auténtica epistemóloga. Pero si no busca la
autenticidad, sino tan sólo hacerse pasar por
epistemóloga para ganarse la vida, ya sabe lo que no
tiene que hacer. Como ve, la decisión que usted está a
punto de tomar es de orden moral, como lo es toda
decisión que pueda afectar al prójimo. En este punto no
sirven consejos. Sin embargo, no resisto el impulso de
dárselo: Escoja el camino largo, no sólo porque es el
único que lleva a donde usted quiere llegar, y no sólo
porque es el único honesto, sino también porque es el
único interesante
(Bunge, 2002, p. 41)
“
Al respecto Pérez (2011) afirma que la “Epistemología
es la disciplina que trata de los problemas científicos
que rodean la teoría del conocimiento . Es una parte
central de la filosofía. Disciplina frecuentemente
identificado con la filosofía de la ciencia, abocado al
análisis y reflexión critica sobre la investigación
científica y su producto, el conocimiento. Bien podría
afirmarse que es la ciencia de las ciencias” (p. 30).
¿ Qué es la Epistemología
¿
La epistemología se encarga de responder:
¿Qué es el conocimiento? ¿Es posible el
conocimiento? ¿Qué se conoce? ¿Cuál es el objeto
de conocimiento? ¿Cómo se conoce? ¿Cuál es el
origen del conocimiento? ¿Cuál es la naturaleza del
conocimiento? ¿Cuántos tipos de conocimientos
hay? ¿Cuáles son las condiciones que transforman el
“creer” en el “saber”?
Debemos aclarar que en el ámbito filosófico se suele
distinguir la gnoseología (teoría del conocimiento) de
la epistemología. En los países de habla hispana se
usan distintos nombres para designar esta disciplina
filosófica que se dedicada estudio del conocimiento.
Una de ellas es gnoseología (gnosis= conocimiento y
logos=tratado). Otro nombre es Teoría del
Conocimiento, que ha sido tomado del alemán
(Erkennistheorie).
¿Gnoseología o Epistemología?
En el ámbito filosófico se suele distinguir la
gnoseología (teoría del conocimiento) de la
epistemología. Se afirma que la primera
estudia el conocimiento en general y la
epistemología sólo una clase de ellas: el
conocimiento científico.
1. Leer la carta de Mario Bunge a una
aprendiz de Epistemología y luego
seleccione cinco ideas fuerza.
2. Formule cinco conclusiones a partir de
las ideas fuerza.
Te dejo el link para descargar la información:
https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo
https://www.facebook.com/teofilo.crisostomo
http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/Bung
e_Mario/Bunge_Epistemologia.pdf
ACTIVIDADES 1
1. ¿Por qué para algunos estudiantes
universitarios la epistemología es un
dolor de cabeza y para otros los exalta?
2. ¿Cualquier persona puede llegar
científico? Fundamente tu respuesta..
Enviar sus respuestas al Email:
cris_innovak@hotmail.com
EVALUACIÓN 1
Asimov, I. (1973). Cien preguntas básicas sobre la ciencia.
Madrid: Alianza Editorial.
Bunge, M. (2002). Epistemología. México: siglo veintiuno
editores
Perez, R. (2011). Epistemología: breve visión dialéctica.
Lima: Editorial universitaria de la UNE.
Guevara, B. (2002). Curso básico de epistemología: filosofía y
teoría de la ciencia. Lima: Ediciones pensamiento y acción.
REFERENCIAS:
Te dejo el link para saber más sobre el autor:
https://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss_2?url=search-alias%3Daps&field-
keywords=seis+rubricas
https://www.autoreseditores.com/teofilo.crisostomo
https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo
https://www.linkedin.com/in/te%C3%B3filo-cris%C3%B3stomo-rojas-
a25006a5/?ppe=1
https://plus.google.com/103478915764897625159
http://innovak1.blogspot.pe/
http://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do;jsessionid=
5e63e97522ab525852dd4b7f0432?id_investigador=61398
https://www.facebook.com/teofilo.crisostomo

Más contenido relacionado

PDF
Compromisos de gestion escolar pdf
PPTX
El Falsacionismo
PPTX
Funciones de la ciencia: la descripción
PPT
Exposicion paradigmas
PDF
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
PPT
Criterios De DemarcacióN
PPTX
Mapa conceptual jessica
PPTX
La historia, los hombres y el tiempo
Compromisos de gestion escolar pdf
El Falsacionismo
Funciones de la ciencia: la descripción
Exposicion paradigmas
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Criterios De DemarcacióN
Mapa conceptual jessica
La historia, los hombres y el tiempo

La actualidad más candente (20)

DOC
Bourdieu objetivar el sujeto objetivante
PPTX
El paradigma - Thomas Kuhn
PDF
Análisis del currículo nacional 2017
PPTX
Epistemologia
PPTX
Funciones de la ciencia : la explicación
PPTX
Presentacion de kuhn
PPTX
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
PPTX
La epistemologia
PPTX
El enfoque de la matemática.
PPTX
El problema del conocimiento
PDF
Popper
 
PDF
Ppt procesos pedagogicos
PPT
Teoria fundamentada
PPTX
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
PPTX
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
PDF
Manual filosofia con actividades
PPTX
Antropología contemporánea
PPTX
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
PPTX
Presentación investigación cuantitativa
Bourdieu objetivar el sujeto objetivante
El paradigma - Thomas Kuhn
Análisis del currículo nacional 2017
Epistemologia
Funciones de la ciencia : la explicación
Presentacion de kuhn
CÍRCULO DE VIENA - NEOPOSITIVISMO
La epistemologia
El enfoque de la matemática.
El problema del conocimiento
Popper
 
Ppt procesos pedagogicos
Teoria fundamentada
Paradigmas y enfoques de la investigación educativa Javier Armendariz Cortez ...
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Manual filosofia con actividades
Antropología contemporánea
Thomas Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas
Presentación investigación cuantitativa
Publicidad

Similar a Epistemología capitulo 1 (20)

PDF
Primera webconference
DOC
Epistemologia
DOCX
Epistemología y Pedagogía educativa.docx
PPT
Epistemologia (I Bimestre)
DOCX
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
DOCX
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
PDF
Alicia Gianella Cap 1
PDF
Alicia Gianella Cap 1
DOCX
Texto mario bunge epistemologia
PDF
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
PDF
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
PPTX
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
PPT
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
PPTX
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
PPT
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
PDF
Epistemología (Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos qu...
PDF
Alcances sobre epistemología
PPTX
Ciencia y epistemología en programa de educación inicial
PPTX
El problema de la ciencia
PPT
1.ppt
Primera webconference
Epistemologia
Epistemología y Pedagogía educativa.docx
Epistemologia (I Bimestre)
Guia de aprendizaje problemas del conocimiento
Pilar ulloa trabajo de capitulos 234 1
Alicia Gianella Cap 1
Alicia Gianella Cap 1
Texto mario bunge epistemologia
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Armando Zabert - Introduccion a la epistemologia
Fundamentos y Paradigmas de la investigación.pptx
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
Presentacion De La Tematica De Epistemologia
Epistemología (Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos qu...
Alcances sobre epistemología
Ciencia y epistemología en programa de educación inicial
El problema de la ciencia
1.ppt
Publicidad

Más de Teófilo Crisóstomo Rojas (20)

PDF
Evaluación de desempeño del estudiante
PDF
Cuantas paginas debe tener tu libro
PDF
Docente mapa y docente brujula
PPT
Barreras mentales que impide escribir tu libro
PPT
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
PDF
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
PDF
Etica profesional docente
PDF
Los actos morales y actos heroicos
PDF
Clase 3 teorias eticas
PDF
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
PDF
Clase 1 el mundo normativo une
PPT
Clase 4 el mito de la caverna epgune
PPT
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
PPT
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
PPT
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
PPT
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
PDF
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
PPT
Marco de buen desempeño docente
PDF
Consejo Educativo Institucional-CONEI
Evaluación de desempeño del estudiante
Cuantas paginas debe tener tu libro
Docente mapa y docente brujula
Barreras mentales que impide escribir tu libro
Tres claves para empezar sistemarizar buenas practicas docentes
Sistematizacion de buenas practicas docentes de Aprendo en Casa
Etica profesional docente
Los actos morales y actos heroicos
Clase 3 teorias eticas
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 1 el mundo normativo une
Clase 4 el mito de la caverna epgune
Clase 14 Maestros que cambiaron Paradigmas. Universidad Nacional de Educación
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 12 Principios de la deontología profesional. Universidad Nacional de Ed...
DEONTOLOGÍA PROFESIONAL: CONCEPTOS BÁSICOS
ETICA Y DEONTOLOGIA DOCENTE: CUADERNILLO DE PREGUNTAS
Marco de buen desempeño docente
Consejo Educativo Institucional-CONEI

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Epistemología capitulo 1

  • 1. Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” EPISTEMOLOGÍA Todo lo que debes saber para sustentar tu tesis con éxito Teófilo Crisóstomo Rojas AutoresEditoresPerú @TeofiloCris
  • 2. Tabla de contenidos Introducción Capítulo 1 ¿Podemos llegar a ser científico? Capítulo 2 Teoría del conocimiento Capítulo 3 La ciencia, clasificación y funciones Capítulo 4 Método científico de investigación Capítulo 5 Neopositivismo y racionalismo crítico Capítulo 6 Investigación cuantitativa y cualitativa Capítulo 7 Claves para la sustentación de tu tesis Conclusiones Anexo: Plantilla para elaborar en Power Point (PPT) la exposición de tu tesis de posgrado
  • 4. Quiénes son científicos Según Guevara (2002) afirma que: Científicos no son sólo los genios, cualquier profesional puede llegar a serlo. La ciencia que conocemos no surgió de la nada. Todo el pensamiento humano, sistematizado esforzadamente como ciencia y elevado a hora al nivel epistémico, se ha sostenido y se sostiene por el trabajo de personas reales, con nombres propios, a los que denominamos científicos. Estos son trabajadores altamente calificados, que viven en diversos países del mundo y en el nuestro. Se dedican a observar e investigar los problemas de la realidad, a formular hipótesis o explicaciones, a elaborar teorías, a efectuar experimentos, a inventar objetos, a predecir el futuro y a orientar el comportamiento humano (p.21) ¿ ¿
  • 5. Quién sería el científico modelo Asimov (1973) responde de la siguiente manera: Si la pregunta fuese ¿Quién fue el segundo científico más grande? Sería más difícil de contestar. Entre ellos figuraría Albert Einstein, Ernest Rutherford, Niels Bohr, Louis Pastuer, Charles Drawin, Galileo Galelei, J.Clerk Maxwell y otros. En mi opinión, la mayoría de los historiadores de la ciencia no dudarían en afirmar que Isaac Newton fue el talento científico más grande que jamás haya visto el mundo. Fundó la óptica moderna mediante sus experimentos de descomposición de la luz blanca en los colores del espectro. Fundó la física moderna al establecer las leyes del movimiento y deducir sus consecuencias. Fundó la astronomía moderna al establecer la ley de la gravitación universal (pp.15-16) ¿ ¿
  • 6. Cómo llegar al estudio de epistemología Bunge (2002) en su simpática carta a una aprendiz de Epistemología, ofrece recomendaciones para los que se proponen introducirse en los estudios epistemológicos:  Disponer de una capacidad innata para hacer trabajo intelectual intenso y variado.  Asistir a buenas escuelas, rodearse de gentes inteligentes y productivas y leer buenos libros.  Estudiar a fondo una ciencia o tecnología que haya alcanzado madurez teórica, que esté en desarrollo, donde ubicará problemas apasionantes.  Seguir estudios formales intensivos: no contentarse con un grado, apuntar a la maestría y al doctorado y efectuar investigaciones serias.  Estudiar filosofía por su cuenta, al mismo tiempo que estudia ciencia o tecnología; introducirse a la filosofía de la ciencia y a la de su especialidad.  Escribir, enseñar y debatir en pequeños círculos epistemológicos multidisciplinarios los más diversos temas, porque buscar la verdad es una empresa social, no una aventura solitaria.  Buscar y ejercer la crítica, pero no dejarse aplastar por ella, porque la mayoría de las personas ve con desconfianza las ideas nuevas.  Abordar primero problemas modestos pero apuntar a problemas ambiciosos y desarrollarlos de manera clara y exacta después. ¿
  • 7. Debatir en pequeños círculos epistemológicos multidisciplinarios los más diversos temas, porque buscar la verdad es una empresa social. “ ““ Si usted logra recorrer el largo camino que le recomiendo, se convertirá gradualmente en una auténtica epistemóloga. Pero si no busca la autenticidad, sino tan sólo hacerse pasar por epistemóloga para ganarse la vida, ya sabe lo que no tiene que hacer. Como ve, la decisión que usted está a punto de tomar es de orden moral, como lo es toda decisión que pueda afectar al prójimo. En este punto no sirven consejos. Sin embargo, no resisto el impulso de dárselo: Escoja el camino largo, no sólo porque es el único que lleva a donde usted quiere llegar, y no sólo porque es el único honesto, sino también porque es el único interesante (Bunge, 2002, p. 41) “
  • 8. Al respecto Pérez (2011) afirma que la “Epistemología es la disciplina que trata de los problemas científicos que rodean la teoría del conocimiento . Es una parte central de la filosofía. Disciplina frecuentemente identificado con la filosofía de la ciencia, abocado al análisis y reflexión critica sobre la investigación científica y su producto, el conocimiento. Bien podría afirmarse que es la ciencia de las ciencias” (p. 30). ¿ Qué es la Epistemología ¿ La epistemología se encarga de responder: ¿Qué es el conocimiento? ¿Es posible el conocimiento? ¿Qué se conoce? ¿Cuál es el objeto de conocimiento? ¿Cómo se conoce? ¿Cuál es el origen del conocimiento? ¿Cuál es la naturaleza del conocimiento? ¿Cuántos tipos de conocimientos hay? ¿Cuáles son las condiciones que transforman el “creer” en el “saber”?
  • 9. Debemos aclarar que en el ámbito filosófico se suele distinguir la gnoseología (teoría del conocimiento) de la epistemología. En los países de habla hispana se usan distintos nombres para designar esta disciplina filosófica que se dedicada estudio del conocimiento. Una de ellas es gnoseología (gnosis= conocimiento y logos=tratado). Otro nombre es Teoría del Conocimiento, que ha sido tomado del alemán (Erkennistheorie). ¿Gnoseología o Epistemología? En el ámbito filosófico se suele distinguir la gnoseología (teoría del conocimiento) de la epistemología. Se afirma que la primera estudia el conocimiento en general y la epistemología sólo una clase de ellas: el conocimiento científico.
  • 10. 1. Leer la carta de Mario Bunge a una aprendiz de Epistemología y luego seleccione cinco ideas fuerza. 2. Formule cinco conclusiones a partir de las ideas fuerza. Te dejo el link para descargar la información: https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo https://www.facebook.com/teofilo.crisostomo http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/Bung e_Mario/Bunge_Epistemologia.pdf ACTIVIDADES 1
  • 11. 1. ¿Por qué para algunos estudiantes universitarios la epistemología es un dolor de cabeza y para otros los exalta? 2. ¿Cualquier persona puede llegar científico? Fundamente tu respuesta.. Enviar sus respuestas al Email: cris_innovak@hotmail.com EVALUACIÓN 1 Asimov, I. (1973). Cien preguntas básicas sobre la ciencia. Madrid: Alianza Editorial. Bunge, M. (2002). Epistemología. México: siglo veintiuno editores Perez, R. (2011). Epistemología: breve visión dialéctica. Lima: Editorial universitaria de la UNE. Guevara, B. (2002). Curso básico de epistemología: filosofía y teoría de la ciencia. Lima: Ediciones pensamiento y acción. REFERENCIAS:
  • 12. Te dejo el link para saber más sobre el autor: https://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_noss_2?url=search-alias%3Daps&field- keywords=seis+rubricas https://www.autoreseditores.com/teofilo.crisostomo https://es.slideshare.net/teofilocrisostomo https://www.linkedin.com/in/te%C3%B3filo-cris%C3%B3stomo-rojas- a25006a5/?ppe=1 https://plus.google.com/103478915764897625159 http://innovak1.blogspot.pe/ http://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do;jsessionid= 5e63e97522ab525852dd4b7f0432?id_investigador=61398 https://www.facebook.com/teofilo.crisostomo