SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO DE ATENCION INTEGRAL
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA
(EPOC)
R1MF RIVAS OLGUIN MIGUEL ANGEL
EPOC PADECIMIENTO PROGRESIVO Y TRATABLE, AFECTA VIAS RESPIRATORIAS, AL
PARENQUIMA PULMONAR O AMBOS, PROVOCA OBSTRUCCION.
• 3RA CAUSA MUERTE EN EL MUNDO.
• MEXICO:
o PREVALENCIA 7.8%
o AFECTA 1/10 ADULTOS MAYORES 60
AÑOS
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
PREVENCION:
FU M A DO RE S :
• HABITO TABAQUICO
• EXPOSICION HUMOS DE TABACO
• COMBUSTIBLES DE BIOMASA
FA C T ORE S R I E S G O:
• AHF ASMA MADRE O PADRE
• AHF EPOC
• MADRE FUMADORA
• BAJO PESO AL NACER
• INFECCIONES RESPIRATORIAS
RECURRENTES
• HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL
• EXPOSICION OCUPACIONAL
• CONTAMINACION AMBIENTAL.
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
PREVENCION:
• INFORMA Y CONCIENTIZA DAÑO
HUMO TABACO Y COMBUSTIBLES
DE BIOMASA.
• AUMENTAR INGESTA VERDURAS,
FRUTAS, LEGUMINOSAS Y
CERELES. REDUCIR AZUCARES,
ALCOHOL Y GRASAS
• PROMUEVE ESTILOS DE VIDA
SALUDABLES
• MEDIDAS PROTECCION
INFECCIONES VIAS AEREAS
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TAMIZAJE:
PACIENTES >40 AÑOS:
• FUMA O EXPOSICION HUMO CARBON O
LEÑA?
• CUESTIONARIO COPD-PS: +4 PUNTOS,
SOLICITAR:
o BH
o RX SIMPLE Y LATERAL IZQ TORAX
• IDENTIFICAR FR:
• IDENTIFICAR SIGNOS Y SINTOMAS:
o TOS CRONICA
o DISNEA
o EXPECTORACION
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
CUESTIONARIO COPD-PS
CONSIDERAR INICIAR TX BRONCODILATADORES (TERAPIA COMBINADA)
ENVIO MI O NEUMO
TAMIZAJE:
>4:
• BH (POLIGLOBULIA)
• RX SIMPLE Y LATERAL IZQUIERDA TORAX
(BUSQUEDA BULAS, MASAS TUMORALES Y EPOC)
o HIPERCLARIDAD
o RADIOTRASPARENCIA RETROESTERNAL
o ABATIMIENTO DE DIAFRAGMAS
o HORIZONTALIZACION Y ENSANCHAMIENTO DE
ARCOS COSTALES
o DISMINUCION DE VASCULARIDAD O DISTRIBUCION
DE FLUJO A APICES
o ATELECTASIAS LAMINARES
CUESTIONARIO COPD-PS
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
DIAGNOSTICO:
M I / NE U MO LOG I A 2 DO NI VE L :
• INICIA O AJUSTA TX
• ESPIROMETRIA CON
BRONCODILATADOR: RELACION
FEVI/CVF <70% = DX
• INHALOTERAPIA
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
DIAGNOSTICO:
M I / NE U MO LOG I A 3 E R NI V E L :
• SOLICITA POR DUDA DIAGNOSTICA
• DIFUSION PULMONAR DE MONOXIDO
DE CARBONO
• GRADO DE ATRAPAMIENTO AEREO O
HIPERINSUFLACION PULMONAR POR
PLETISMOGRAFIA CORPORAL
• TC: PATOLOGIA ADICIONAL, TX QX,
DUDA DX.
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TRATAMIENTO:
M E T A S:
• REDUCIR SINTOMAS CRONICOS
• DISMINUIR FRECUENCIA Y GRAVEDAD
DE AGUDIZACIONES
• MEJORAR PRONOSTICO
• CONTROL ENFERMEDAD
T R A TA M I E NT O I NT E G R A L.
• ABANDONO TABACO
• NUTRICION ADECUADA
• ACTIVIDAD FISICA
• TX COMORBILIDADES
• VACUNACION (ANTIGRIPAL, Y
NEUMOCOCICA)
• REHABILITACION
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TRATAMIENTO:
FA R M A COL OG I CO :
• BRONCODILATADORES:
• MEJORAN FEV1
• MEJORAN GRADO DISNEA
• MEJORAN TOLERANCIA EJERCICIO
• MEJORAN CALIDAD VIDA
• REDUCEN EXCACERBACIONES
CL A S I FI C A P A CI E NT E
SE G Ú N CO P D - P S:
• CUESTIONARIO + Y SINTOMAS LEVES:
BRONCODILATADORES DE ACCION CORTA
(SALBUTAMOL + BROMURO DE IPRATROPIO).
• CUESTIONARIO + Y SINTOMAS MODERADOS:
BRONCODILATADORES ACCION LARGA
(SALMETEROL).
• CUESTIONARIO + Y SINTOMAS GRAVES:
BRONCODILATADOR ACCION LARGA +
CORTICOESTEROIDE (FLUTICASONA,
BUDESONIDA O BECLOMETASONA)
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
SEGUIMIENTO:
1 ER NI VE L DE A TE N CI ON:
• VIGILANCIA MENSUAL ANTE
CONTROL Y APEGO A TX.
• EVALUA EN CADA CONSULTA:
o SINTOMAS RESPIRATORIOS
o IMPACTO CALIDAD VIDA
o CONSEJO ANTITABACO
o AJUSTE TX
o TRASCRIPCION MEDICAMENTOS
2 DO NI V E L DE A T EN CI ON:
• PACIENTE ALGO RIESGO Y POBRE
CONTROL SINTOMAS: SEGUIMIENTO
C/ 6 MESES.
• PACIENTE BAJO RIESGO Y ESTABLE:
SEGUIMIENTO C/ AÑO
• EVALUACION:
o VALORACION CLINICA
o IDENTIFICACION EXACERBACIONES
o COMORBILIDADES
o CONSEJO ANTITABACO
o AJUSTE TX
o ESPIROMETRIA ANUAL
o TOLERANCIA A EJERCICIO
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO:
O2 E N E P OC E ST A B LE :
OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA:
• PAO2: <55 MMHG POR GASA O SO2 <88%
• PA02 55-59 MMHG POR GASA +
o HT PULMONAR
o POLIGLOBULIA CON HCT >55%
o TRASTORNOS RITMO CARDIACO (FA)
DIA: <16-18 HRS
OBJETIVO: PAO2 >60 MMHG O SO2 >90%
REVALUA 4 MESES
SEGUIMIENTO ANUAL
O2 E N E X CE RB A CI ON DE EP OC:
• PN 2-4 L/MIN O MASCARILLA ALTO FLUJO
CONCENTRACION O2 24-28%
• META SO2 88-92% Y/O PAO2 60-65 MMHG
• GASO PRE-POST TX
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO:
SOP ORT E VE NT I L A TO RI O NO I N VA SI VO
E N E P OC E ST A B L E:
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA:
o PACO2 >55MMHG
o PACO2 >45% + DESATURACION
NOCTURNA SO2 <90% (10% SUEÑO)
o +2 HOSPITALIZACIONES/ AÑO POR
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
o FEV1 <30%
SEGUIMIENTO
S OP ORT E V E NT I L A TO RI O NO I N V A S I V O
E N E X A CE R BA C I ON G R A V E D E E P O C:
VENTILACION MECANICA NO INVASIVA:
o INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
HIPERCAPNICA Y ACIDOSIS
RESPIRATORIA MODERADA (PH <7.35 Y
PACO2 >45 MMHG)
o DISNEA GRAVE CON FATIGA
MUSCULAR RESPIRATORIA
o HIPOXEMIA PERSISTENTE ANTE TX
FRACASO: SIN MEJORIA EN 60 MIN
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO:
SOP ORT E VE NT I L A TO RI O I NVA S IV O EN
E X A CE R BA C I ON G R A VE D E E P O C:
VENTILACION MECANICA INVASIVA:
o PARO RESPIRATORIO
o FRACASO VENTILACION MECANICA NO
INVASIVA O CONTRAINDICADO
o HIPOXEMIA GRAVE (PAO2 <40 MMHG)
POST TX
o DISMINUCION NIVEL CONCIENCIA
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TRATAMIENTO QUIRURGICO:
E P OC E ST A B L E:
DERIVAR A CX CARDIOTORACICA:
• INDICACIONES BULLECTOMIA:
o DISNEA POR BULLA OCUPA >30% DE
HEMITORAX O COMPRIME TEJIDO
PULMONAR ADYACENTE
• INDICACIONES REDUCCION DE
VOLUMEN PULMONAR (CRVP):
o ENFISEMA EN LOBULOS SUPERIORES Y
BAJA CAPACIDAD DE EJERCICIO
o FEV1 <20% Y ENFISEMA HOMOGENEO
o FEV1 <20% Y DLCO <20%
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
TRATAMIENTO QUIRURGICO:
E P OC E ST A B L E:
DERIVAR A CX CARDIOTORACICA:
• INDICACIONES TRASPLANTE
PULMONAR:
o EPOC GRAVE Y DETERIORO PROGRESIVO
POST TX
o HOSPITALIZACION CON HIPERCAPNIA
(PACO2 >50 MMHG)
o COR PULMONALE
o FEV1 <20% Y PRUEBA DE
TRANSFERENCIA DEL CO2 <20% O
ENFISEMA HOMOGENEO DIFUSO
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
REHABILITACION PULMONAR: PACIENTE ESTABLE
R E A COND I CI ONA M I E NT O
M U SCU L A T UR A E SQU E LE T I CA
• ESTIMULACION ELECTRICA TRANSCUTANEA Y
ELECTROMAGNETICA, RUTINAS DE FLEXIBILIDAD.
• O2 SUPLEMENTARIO DURANTE ENTRENAMIENTO
FISICO (O2 88-92%)
• PROGRAMA 6-12 SEM ENTRENAMIENTO
E DU CA C I ON:
• FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: ELIMINACION
SECRECIONES.
• INHALOTERAPIA
• TECNICAS REEDUCACION PATRON RESPIRATORIO
• TECNICAS DRENAJE BRONQUIAL
Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.

Más contenido relacionado

PDF
EPOC.pdf
PPTX
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
PPTX
PDF
epoc-767539-downl682239.pdf enfermedades
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
PPTX
EPOC en la medicina clínica y básica medica
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicapptx
PDF
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.
EPOC.pdf
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
epoc-767539-downl682239.pdf enfermedades
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
EPOC en la medicina clínica y básica medica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronicapptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA.

Similar a ÉPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (20)

PPTX
tratamiento epoc.pptx
PPT
GUIA DE PRACTICA CLINICA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
PPTX
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
PPTX
epocppt.pptx
PPTX
PPT
EPOC enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica UNAM
PDF
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
PPTX
exacerbacion EPOC
PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUTIVA CRONICA.pptx
PPTX
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
PPT
CONFERENCIA 085 - Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. (EPOC).ppt
PPTX
PAI EPOC 2015
PDF
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica presentación medicina licenciatura
PPTX
EXACERBACION DE LA EPOC. énfasis en manejo pptx
PPTX
epoc.pptx
PPTX
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA .pptx
tratamiento epoc.pptx
GUIA DE PRACTICA CLINICA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
epocppt.pptx
EPOC enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica UNAM
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRÓNICA
exacerbacion EPOC
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUTIVA CRONICA.pptx
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.pptx
CONFERENCIA 085 - Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. (EPOC).ppt
PAI EPOC 2015
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica presentación medicina licenciatura
EXACERBACION DE LA EPOC. énfasis en manejo pptx
epoc.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA .pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Ginecología tips para estudiantes de medicina
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Publicidad

ÉPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica

  • 1. PROTOCOLO DE ATENCION INTEGRAL ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC) R1MF RIVAS OLGUIN MIGUEL ANGEL
  • 2. EPOC PADECIMIENTO PROGRESIVO Y TRATABLE, AFECTA VIAS RESPIRATORIAS, AL PARENQUIMA PULMONAR O AMBOS, PROVOCA OBSTRUCCION. • 3RA CAUSA MUERTE EN EL MUNDO. • MEXICO: o PREVALENCIA 7.8% o AFECTA 1/10 ADULTOS MAYORES 60 AÑOS Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 3. PREVENCION: FU M A DO RE S : • HABITO TABAQUICO • EXPOSICION HUMOS DE TABACO • COMBUSTIBLES DE BIOMASA FA C T ORE S R I E S G O: • AHF ASMA MADRE O PADRE • AHF EPOC • MADRE FUMADORA • BAJO PESO AL NACER • INFECCIONES RESPIRATORIAS RECURRENTES • HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL • EXPOSICION OCUPACIONAL • CONTAMINACION AMBIENTAL. Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 4. PREVENCION: • INFORMA Y CONCIENTIZA DAÑO HUMO TABACO Y COMBUSTIBLES DE BIOMASA. • AUMENTAR INGESTA VERDURAS, FRUTAS, LEGUMINOSAS Y CERELES. REDUCIR AZUCARES, ALCOHOL Y GRASAS • PROMUEVE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES • MEDIDAS PROTECCION INFECCIONES VIAS AEREAS Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 5. TAMIZAJE: PACIENTES >40 AÑOS: • FUMA O EXPOSICION HUMO CARBON O LEÑA? • CUESTIONARIO COPD-PS: +4 PUNTOS, SOLICITAR: o BH o RX SIMPLE Y LATERAL IZQ TORAX • IDENTIFICAR FR: • IDENTIFICAR SIGNOS Y SINTOMAS: o TOS CRONICA o DISNEA o EXPECTORACION Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023. CUESTIONARIO COPD-PS CONSIDERAR INICIAR TX BRONCODILATADORES (TERAPIA COMBINADA) ENVIO MI O NEUMO
  • 6. TAMIZAJE: >4: • BH (POLIGLOBULIA) • RX SIMPLE Y LATERAL IZQUIERDA TORAX (BUSQUEDA BULAS, MASAS TUMORALES Y EPOC) o HIPERCLARIDAD o RADIOTRASPARENCIA RETROESTERNAL o ABATIMIENTO DE DIAFRAGMAS o HORIZONTALIZACION Y ENSANCHAMIENTO DE ARCOS COSTALES o DISMINUCION DE VASCULARIDAD O DISTRIBUCION DE FLUJO A APICES o ATELECTASIAS LAMINARES CUESTIONARIO COPD-PS Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 7. Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 8. Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 9. DIAGNOSTICO: M I / NE U MO LOG I A 2 DO NI VE L : • INICIA O AJUSTA TX • ESPIROMETRIA CON BRONCODILATADOR: RELACION FEVI/CVF <70% = DX • INHALOTERAPIA Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 10. Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 11. DIAGNOSTICO: M I / NE U MO LOG I A 3 E R NI V E L : • SOLICITA POR DUDA DIAGNOSTICA • DIFUSION PULMONAR DE MONOXIDO DE CARBONO • GRADO DE ATRAPAMIENTO AEREO O HIPERINSUFLACION PULMONAR POR PLETISMOGRAFIA CORPORAL • TC: PATOLOGIA ADICIONAL, TX QX, DUDA DX. Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 12. TRATAMIENTO: M E T A S: • REDUCIR SINTOMAS CRONICOS • DISMINUIR FRECUENCIA Y GRAVEDAD DE AGUDIZACIONES • MEJORAR PRONOSTICO • CONTROL ENFERMEDAD T R A TA M I E NT O I NT E G R A L. • ABANDONO TABACO • NUTRICION ADECUADA • ACTIVIDAD FISICA • TX COMORBILIDADES • VACUNACION (ANTIGRIPAL, Y NEUMOCOCICA) • REHABILITACION Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 13. TRATAMIENTO: FA R M A COL OG I CO : • BRONCODILATADORES: • MEJORAN FEV1 • MEJORAN GRADO DISNEA • MEJORAN TOLERANCIA EJERCICIO • MEJORAN CALIDAD VIDA • REDUCEN EXCACERBACIONES CL A S I FI C A P A CI E NT E SE G Ú N CO P D - P S: • CUESTIONARIO + Y SINTOMAS LEVES: BRONCODILATADORES DE ACCION CORTA (SALBUTAMOL + BROMURO DE IPRATROPIO). • CUESTIONARIO + Y SINTOMAS MODERADOS: BRONCODILATADORES ACCION LARGA (SALMETEROL). • CUESTIONARIO + Y SINTOMAS GRAVES: BRONCODILATADOR ACCION LARGA + CORTICOESTEROIDE (FLUTICASONA, BUDESONIDA O BECLOMETASONA) Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 14. SEGUIMIENTO: 1 ER NI VE L DE A TE N CI ON: • VIGILANCIA MENSUAL ANTE CONTROL Y APEGO A TX. • EVALUA EN CADA CONSULTA: o SINTOMAS RESPIRATORIOS o IMPACTO CALIDAD VIDA o CONSEJO ANTITABACO o AJUSTE TX o TRASCRIPCION MEDICAMENTOS 2 DO NI V E L DE A T EN CI ON: • PACIENTE ALGO RIESGO Y POBRE CONTROL SINTOMAS: SEGUIMIENTO C/ 6 MESES. • PACIENTE BAJO RIESGO Y ESTABLE: SEGUIMIENTO C/ AÑO • EVALUACION: o VALORACION CLINICA o IDENTIFICACION EXACERBACIONES o COMORBILIDADES o CONSEJO ANTITABACO o AJUSTE TX o ESPIROMETRIA ANUAL o TOLERANCIA A EJERCICIO Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 15. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO: O2 E N E P OC E ST A B LE : OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA: • PAO2: <55 MMHG POR GASA O SO2 <88% • PA02 55-59 MMHG POR GASA + o HT PULMONAR o POLIGLOBULIA CON HCT >55% o TRASTORNOS RITMO CARDIACO (FA) DIA: <16-18 HRS OBJETIVO: PAO2 >60 MMHG O SO2 >90% REVALUA 4 MESES SEGUIMIENTO ANUAL O2 E N E X CE RB A CI ON DE EP OC: • PN 2-4 L/MIN O MASCARILLA ALTO FLUJO CONCENTRACION O2 24-28% • META SO2 88-92% Y/O PAO2 60-65 MMHG • GASO PRE-POST TX Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 16. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO: SOP ORT E VE NT I L A TO RI O NO I N VA SI VO E N E P OC E ST A B L E: VENTILACION MECANICA NO INVASIVA: o PACO2 >55MMHG o PACO2 >45% + DESATURACION NOCTURNA SO2 <90% (10% SUEÑO) o +2 HOSPITALIZACIONES/ AÑO POR INSUFICIENCIA RESPIRATORIA o FEV1 <30% SEGUIMIENTO S OP ORT E V E NT I L A TO RI O NO I N V A S I V O E N E X A CE R BA C I ON G R A V E D E E P O C: VENTILACION MECANICA NO INVASIVA: o INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCAPNICA Y ACIDOSIS RESPIRATORIA MODERADA (PH <7.35 Y PACO2 >45 MMHG) o DISNEA GRAVE CON FATIGA MUSCULAR RESPIRATORIA o HIPOXEMIA PERSISTENTE ANTE TX FRACASO: SIN MEJORIA EN 60 MIN Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 17. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO: SOP ORT E VE NT I L A TO RI O I NVA S IV O EN E X A CE R BA C I ON G R A VE D E E P O C: VENTILACION MECANICA INVASIVA: o PARO RESPIRATORIO o FRACASO VENTILACION MECANICA NO INVASIVA O CONTRAINDICADO o HIPOXEMIA GRAVE (PAO2 <40 MMHG) POST TX o DISMINUCION NIVEL CONCIENCIA Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 18. TRATAMIENTO QUIRURGICO: E P OC E ST A B L E: DERIVAR A CX CARDIOTORACICA: • INDICACIONES BULLECTOMIA: o DISNEA POR BULLA OCUPA >30% DE HEMITORAX O COMPRIME TEJIDO PULMONAR ADYACENTE • INDICACIONES REDUCCION DE VOLUMEN PULMONAR (CRVP): o ENFISEMA EN LOBULOS SUPERIORES Y BAJA CAPACIDAD DE EJERCICIO o FEV1 <20% Y ENFISEMA HOMOGENEO o FEV1 <20% Y DLCO <20% Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 19. TRATAMIENTO QUIRURGICO: E P OC E ST A B L E: DERIVAR A CX CARDIOTORACICA: • INDICACIONES TRASPLANTE PULMONAR: o EPOC GRAVE Y DETERIORO PROGRESIVO POST TX o HOSPITALIZACION CON HIPERCAPNIA (PACO2 >50 MMHG) o COR PULMONALE o FEV1 <20% Y PRUEBA DE TRANSFERENCIA DEL CO2 <20% O ENFISEMA HOMOGENEO DIFUSO Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.
  • 20. REHABILITACION PULMONAR: PACIENTE ESTABLE R E A COND I CI ONA M I E NT O M U SCU L A T UR A E SQU E LE T I CA • ESTIMULACION ELECTRICA TRANSCUTANEA Y ELECTROMAGNETICA, RUTINAS DE FLEXIBILIDAD. • O2 SUPLEMENTARIO DURANTE ENTRENAMIENTO FISICO (O2 88-92%) • PROGRAMA 6-12 SEM ENTRENAMIENTO E DU CA C I ON: • FISIOTERAPIA RESPIRATORIA: ELIMINACION SECRECIONES. • INHALOTERAPIA • TECNICAS REEDUCACION PATRON RESPIRATORIO • TECNICAS DRENAJE BRONQUIAL Protocolo de Atención Integral de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Junio, 2023.