2
Lo más leído
4
Lo más leído
COMSE-. CONSEJO
MEXICANO PARA LA
CERTIFICACIÓN EN
ENFERMERÍA
-Gissel
Espinoza
-Betsy Olivas
-Carlos Trejo
-Sergio
Jascaync
QUE ES COMCE
Es una asociación civil de carácter: jurídico,
técnico, laico, autónomo, no lucrativo y de
representación nacional, su finalidad es
promover e instrumentar procesos de
evaluación de conocimientos, habilidades,
destrezas y valores a través de un Sistema
Nacional de Certificación y Recertificación
Profesional, confiable, transparente, ético, legal
y equitativo, se rige por las leyes conducentes y
vigentes en los Estados Unidos Mexicanos y por
su Estatuto.
OBJETIVO DEL COMCE.
Promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos,
habilidades, destrezas y valores a través de procedimientos y
esquemas de certificación y recertificación profesional de nivel
técnico, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en el área de
enfermería.
CERTIFICACIÓN.
La certificación profesional es
el proceso de evaluación
externa, encaminado a
identificar y validar el nivel de
competencia que posee la
enfermera (o), en relación a un
perfil profesional laboral, para
mostrar evidencias y hacer
constar públicamente que
poseen los conocimientos,
habilidades, destrezas y
valores necesarios para el
ejercicio de la profesión de
acuerdo con criterios e
indicadores definidos por sus
pares profesionales.
Es una estrategia de regulación interna de la profesión para mejorar
la calidad del cuidado de enfermería y garantizar a la sociedad la
seguridad del cuidado libre de riesgos.
REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN
A. Solicitud y estudio Socioeconómico (descargar formatos S-02 y S-04) en www.comceac.org.mx
B. Título Profesional expedido por institución educativa oficialmente reconocida, con anverso y reverso, que la
copia legibles.
C. Cédula Profesional expedida por DGP
D. Constancia de ejercicio laboral expedida por institución donde labora.
E. Dictamen sobre Desempeño Ético Profesional avalado por la Directora, Subdirectora o Jefe de Enfermeras de la
institución donde labora
F. 2 Fotografías tamaño infantil blanco y negro, las fotografías deben ser actuales
G. 2 fotografías tamaño diploma blanco y negro, papel mate, fondo gris claro, con retoque, de frente; con
uniforme o traje sastre, recientes; los varones con saco y corbata, con cabello bien alineado; mujeres sin fleco y
cabello recogido.
H. Identificación oficial (IFE, Pasaporte, Cartilla Militar)
I. Comprobante de pago por $2,000.00 MN depositados a la cuenta del COMCE: 0155249902 de Bancomer, al
enviarlo a COMCE, AC debe quedar muy claro el nombre del solicitante y la sede de donde procede. J. Los
documentos probatorios que acreditan su actualización de los últimos 3 años (2012, 2013 y 2014) los cuales
deberán ser enviados en un CD con su nombre y sede a la que pertenece.
Los documentos se presentarán en copias tamaño carta por anverso y reverso
Opción A: POR CRÉDITOS A través de portafolio de evidencias,
integrado con documentos probatorios de educación continua a partir
de la fecha de certificación. Para poder recertificar por esta opción se
requiere un mínimo de 150 créditos y que el certificado de calidad
este vigente.
Opción B: POR EXAMEN Presentar nuevamente Examen de no reunir
los 150 créditos necesarios. Se recibe Guía para Evaluación a través
de la coordinadora de sede.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Sicosis organica
PPTX
Reporte de caso clínico
PPTX
Sistema+Nacional+de+Salud.pptx
PPTX
Conceptos de propedéutica clínica
PPTX
PPTX
Funciones esenciales de salud publica
Sicosis organica
Reporte de caso clínico
Sistema+Nacional+de+Salud.pptx
Conceptos de propedéutica clínica
Funciones esenciales de salud publica

La actualidad más candente (20)

PPT
Relacion medico paciente
DOC
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
PDF
Clasificación internacional de enfermedades CIE-11
PDF
Medicina intercultural
PPT
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
PPTX
PPT
Ley General de Salud
DOC
Bibliografia medicina familiar
PPTX
Ley general de salud
PPT
06 Normalidad Uqi
PPT
Desafios Enfermeria Aladefe
PPT
Principios en bioética (5)
PDF
Libro de Semiologia Segunda Edición - Estudiantes de Medicina Universidad de ...
PPTX
expo niveles de intervencion familiar.pptx
DOCX
Rep+ blica bolivariana de venezuel1
PPTX
Ca de prostata
PPT
Diagnostico de salud
PPTX
Salud Publica en Mexico
PPTX
Epidemiología clase 2
PPTX
Programa de salud
Relacion medico paciente
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. NIVELES DE PREVENCIÓN. Epidemiología. LolaFFB
Clasificación internacional de enfermedades CIE-11
Medicina intercultural
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Ley General de Salud
Bibliografia medicina familiar
Ley general de salud
06 Normalidad Uqi
Desafios Enfermeria Aladefe
Principios en bioética (5)
Libro de Semiologia Segunda Edición - Estudiantes de Medicina Universidad de ...
expo niveles de intervencion familiar.pptx
Rep+ blica bolivariana de venezuel1
Ca de prostata
Diagnostico de salud
Salud Publica en Mexico
Epidemiología clase 2
Programa de salud
Publicidad

Similar a Eq.6 COMCE (20)

PDF
Evaluación interna y externa 4.4
PPTX
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
PDF
Tema 4.4
PDF
Tema44
PDF
Certificación 4.4
PDF
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
PDF
Acreditacino y certificacion en enf.
PDF
Lider en certificacion.pdf
PPT
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
PPTX
Consejo técnico de salud
PPT
Recertificación en la especialidad de neonatología - CICAT-SALUD
PPT
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
PPT
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
PDF
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
PDF
1. convocatoria
PDF
Ley de consultorios de enfermeria 1
PPTX
Departamento enfermeria.pptx administración
PDF
Gerenciaexpo2
Evaluación interna y externa 4.4
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Tema 4.4
Tema44
Certificación 4.4
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
Acreditacino y certificacion en enf.
Lider en certificacion.pdf
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Consejo técnico de salud
Recertificación en la especialidad de neonatología - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
1. convocatoria
Ley de consultorios de enfermeria 1
Departamento enfermeria.pptx administración
Gerenciaexpo2
Publicidad

Más de Maria del Refugio Palacios (20)

PDF
Planeacion estrategica
PDF
Act 3 espiritu emprendedor
PPTX
PPTX
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
PPTX
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
PPTX
Eq.1 Consejo de Salubridad
PDF
Bases para la evaluacion de calidad
PPTX
Planeacion estrategica
PPTX
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
PPTX
Eq. 2 planeacion 2
PPTX
Eq. 2 planeacion parte 1
PPTX
PPTX
PPTX
Eq. 4 integración
PPTX
Eq.3 organización parte 1
PPTX
Eq.3 organizacion parte 2
PPTX
Eq. 2 planeacion 2
PPTX
Eq. 2 planeacion parte 1
PPTX
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Planeacion estrategica
Act 3 espiritu emprendedor
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.1 Consejo de Salubridad
Bases para la evaluacion de calidad
Planeacion estrategica
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 4 integración
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organizacion parte 2
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Eq.6 COMCE

  • 1. COMSE-. CONSEJO MEXICANO PARA LA CERTIFICACIÓN EN ENFERMERÍA -Gissel Espinoza -Betsy Olivas -Carlos Trejo -Sergio Jascaync
  • 2. QUE ES COMCE Es una asociación civil de carácter: jurídico, técnico, laico, autónomo, no lucrativo y de representación nacional, su finalidad es promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos, habilidades, destrezas y valores a través de un Sistema Nacional de Certificación y Recertificación Profesional, confiable, transparente, ético, legal y equitativo, se rige por las leyes conducentes y vigentes en los Estados Unidos Mexicanos y por su Estatuto.
  • 3. OBJETIVO DEL COMCE. Promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos, habilidades, destrezas y valores a través de procedimientos y esquemas de certificación y recertificación profesional de nivel técnico, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en el área de enfermería.
  • 4. CERTIFICACIÓN. La certificación profesional es el proceso de evaluación externa, encaminado a identificar y validar el nivel de competencia que posee la enfermera (o), en relación a un perfil profesional laboral, para mostrar evidencias y hacer constar públicamente que poseen los conocimientos, habilidades, destrezas y valores necesarios para el ejercicio de la profesión de acuerdo con criterios e indicadores definidos por sus pares profesionales.
  • 5. Es una estrategia de regulación interna de la profesión para mejorar la calidad del cuidado de enfermería y garantizar a la sociedad la seguridad del cuidado libre de riesgos.
  • 6. REQUISITOS PARA CERTIFICACIÓN A. Solicitud y estudio Socioeconómico (descargar formatos S-02 y S-04) en www.comceac.org.mx B. Título Profesional expedido por institución educativa oficialmente reconocida, con anverso y reverso, que la copia legibles. C. Cédula Profesional expedida por DGP D. Constancia de ejercicio laboral expedida por institución donde labora. E. Dictamen sobre Desempeño Ético Profesional avalado por la Directora, Subdirectora o Jefe de Enfermeras de la institución donde labora F. 2 Fotografías tamaño infantil blanco y negro, las fotografías deben ser actuales G. 2 fotografías tamaño diploma blanco y negro, papel mate, fondo gris claro, con retoque, de frente; con uniforme o traje sastre, recientes; los varones con saco y corbata, con cabello bien alineado; mujeres sin fleco y cabello recogido. H. Identificación oficial (IFE, Pasaporte, Cartilla Militar) I. Comprobante de pago por $2,000.00 MN depositados a la cuenta del COMCE: 0155249902 de Bancomer, al enviarlo a COMCE, AC debe quedar muy claro el nombre del solicitante y la sede de donde procede. J. Los documentos probatorios que acreditan su actualización de los últimos 3 años (2012, 2013 y 2014) los cuales deberán ser enviados en un CD con su nombre y sede a la que pertenece. Los documentos se presentarán en copias tamaño carta por anverso y reverso
  • 7. Opción A: POR CRÉDITOS A través de portafolio de evidencias, integrado con documentos probatorios de educación continua a partir de la fecha de certificación. Para poder recertificar por esta opción se requiere un mínimo de 150 créditos y que el certificado de calidad este vigente. Opción B: POR EXAMEN Presentar nuevamente Examen de no reunir los 150 créditos necesarios. Se recibe Guía para Evaluación a través de la coordinadora de sede.