2
Lo más leído
3
Lo más leído
Era una vez un río Texto de: Jorge Ángel Livraga
Era una vez un río –dice la vieja tradición oriental  –  que corría mansamente sobre su cómodo lecho de barro.   Sus aguas eran turbias, y en ellas vivían los peces plomizos que buscan su alimento en el lodo.
Como era muy poco profundo, a ningún ser humano se le había ocurrido hacer un puente sobre él, y se conformaron arrojando en su seno algunas grandes piedras que improvisaban caminos, apenas húmedos por las lentas aguas.   Los animales del bosque, simplemente, lo vadeaban por los lugares menos profundos, revolviendo sus entrañas con sus patas.  A beber iban al lago cercano, pues las aguas del río eran oscuras y olían mal.
Pero el dios Indra, que todo lo ve, se apiadó del Genio del río, pues sin ser tonto, actuaba como tal, entorpecido por la inercia y la comodidad, ya acostumbrado a que pisoteasen su cuerpo, que era húmedo y hediondo como una víbora muerta   Con el paso del tiempo, el río se había conformado con los caminos más suaves, y evitaba los declives violentos. Era mudo, feo y las bellas ondinas y las hadas de las riberas no se acercaban a él, ni siquiera para fabricar sus espejos mágicos en las noches de luna llena.
Uno de los servidores de Indra secó la tierra frente a él y la levantó de manera que lo obligó a desviarse.   El viejo río, asustado al principio, comenzó a gemir, pero pronto descubrió el placer de saltar sobre las piedras, y con un rugido abatió árboles y se abrió camino, saltando abismos y arremetiendo contra enormes peñascos.
Su agua se hizo límpida al  filtrarse a través de las arenas y pedruscos, su lecho fue de piedra y a veces de metal, brillando las vetas en su cauce como los ígneos látigos de Indra cuando conduce a los Maruts. De su seno, otrora oscuro y lóbrego, nació la espuma blanca, pues la blancura no aparece si no hay lucha, si no hay purificación.
Lo habitaron los peces irisados que remontan las aguas y las claras lagunas que iba dejando a sus costados, engarzadas en formidables rocas, fueron embeleso de los Elementales de las aguas.
Lo habitaron los peces irisados que remontan las aguas y las claras lagunas que iba dejando a sus costados, engarzadas en formidables rocas, fueron embeleso de los Elementales de las aguas.
Lo habitaron los peces irisados que remontan las aguas y las claras lagunas que iba dejando a sus costados, engarzadas en formidables rocas, fueron embeleso de los Elementales de las aguas.  Con el reflejo titilante de las estrellas hicieron las ninfas sus peines mágicos, y los espejos encantados los extraían de los profundos remansos.
Los hombres ya no lo pisotearon, sino que elevaron arcos de triunfo sobre él, a los que llamaban puentes.
Los animales lo cruzaban nadando, y limpios y brillantes, comentaban luego la fuerza del río. Al final, cuando llegaba a su Madre Ganga, era recibido con ovaciones por las otras aguas, que se abrazaban a las suyas gritando de alegría.
Y, viendo todo esto y muchas cosas más que no os cuento, Indra pensó en los muchos seres humanos que no aprovechan sus oportunidades y siguen siendo ríos lentos y barrosos, carentes de valor y de gloria.  Dos lágrimas corren entonces por su rostro candente, y así aparecen las nubes, y todo en la Naturaleza se vuelve gris y lamenta la estupidez humana. Jorge Ángel Livraga
ERA UNA VEZ UN RÍO… Jorge Ángel livraga www.nueva-acropolis.es L

Más contenido relacionado

PDF
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
PDF
Dion%20 fortune%20 %20glastonbury
PDF
1 el monstruo del páramo
PPS
Bella - P.Neruda
PPS
Bella
 
PDF
74771523 el-secreto-del-poder-11
PDF
Diccionario de biologia
PPTX
CUENTO COMODIN
La dicha perdida. Cuento de Oliva Schreiner
Dion%20 fortune%20 %20glastonbury
1 el monstruo del páramo
Bella - P.Neruda
Bella
 
74771523 el-secreto-del-poder-11
Diccionario de biologia
CUENTO COMODIN

Similar a Era una vez un río (20)

PDF
La Mariscadora
DOCX
El bagrecico
PDF
CUENTO - EL BAGRECICO.pdf
PDF
CUENTO - EL BAGRECICO.pdf
PPTX
Presentation12
DOCX
PDF
El agua de la vida
PDF
Guia de español
PDF
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
DOCX
El bagrecico
DOC
Reporte las ordalias del verbo
DOCX
El cuento de la serpiente verde
DOC
Vilcabamba.doc
PDF
Zoro
PPT
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
PPS
A salvo en Dios
PPT
A salvo!
PPT
LA TRAVESÍA
PDF
HERMANA (1) (2)
La Mariscadora
El bagrecico
CUENTO - EL BAGRECICO.pdf
CUENTO - EL BAGRECICO.pdf
Presentation12
El agua de la vida
Guia de español
La-serpiente-de-oro-Ciro-Alegria-pdf.pdf
El bagrecico
Reporte las ordalias del verbo
El cuento de la serpiente verde
Vilcabamba.doc
Zoro
P R O Y E C T O L I B R O D E L O S RÍ O S
A salvo en Dios
A salvo!
LA TRAVESÍA
HERMANA (1) (2)
Publicidad

Más de Nombre Apellidos (17)

PPT
El arte y la belleza
PPT
El numero de oro. Aritmetica y geometria sagrada
PPT
Egipto el hombre la vida y el universo
PPS
Dhammapada
PPS
Pensamientos para una educacion integral
PPS
El Niño de cera - Cuento africano
PPS
Elixir de eterna juventud
PPS
Hacia una educación universal
PPS
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universal
PPS
El hilo de Ariadna
PPS
Día Mundial de la Tierra
PPS
Ser filósofo es...
PPS
Hoy vi un Camino
PDF
Carta del Jefe Indio Sealth
PPS
Propuestas para una Paz duradera
PPS
Valores Humanos
PDF
No al Racismo
El arte y la belleza
El numero de oro. Aritmetica y geometria sagrada
Egipto el hombre la vida y el universo
Dhammapada
Pensamientos para una educacion integral
El Niño de cera - Cuento africano
Elixir de eterna juventud
Hacia una educación universal
Confucio: Hacia las fuentes de una ética universal
El hilo de Ariadna
Día Mundial de la Tierra
Ser filósofo es...
Hoy vi un Camino
Carta del Jefe Indio Sealth
Propuestas para una Paz duradera
Valores Humanos
No al Racismo
Publicidad

Era una vez un río

  • 1. Era una vez un río Texto de: Jorge Ángel Livraga
  • 2. Era una vez un río –dice la vieja tradición oriental – que corría mansamente sobre su cómodo lecho de barro. Sus aguas eran turbias, y en ellas vivían los peces plomizos que buscan su alimento en el lodo.
  • 3. Como era muy poco profundo, a ningún ser humano se le había ocurrido hacer un puente sobre él, y se conformaron arrojando en su seno algunas grandes piedras que improvisaban caminos, apenas húmedos por las lentas aguas. Los animales del bosque, simplemente, lo vadeaban por los lugares menos profundos, revolviendo sus entrañas con sus patas. A beber iban al lago cercano, pues las aguas del río eran oscuras y olían mal.
  • 4. Pero el dios Indra, que todo lo ve, se apiadó del Genio del río, pues sin ser tonto, actuaba como tal, entorpecido por la inercia y la comodidad, ya acostumbrado a que pisoteasen su cuerpo, que era húmedo y hediondo como una víbora muerta Con el paso del tiempo, el río se había conformado con los caminos más suaves, y evitaba los declives violentos. Era mudo, feo y las bellas ondinas y las hadas de las riberas no se acercaban a él, ni siquiera para fabricar sus espejos mágicos en las noches de luna llena.
  • 5. Uno de los servidores de Indra secó la tierra frente a él y la levantó de manera que lo obligó a desviarse. El viejo río, asustado al principio, comenzó a gemir, pero pronto descubrió el placer de saltar sobre las piedras, y con un rugido abatió árboles y se abrió camino, saltando abismos y arremetiendo contra enormes peñascos.
  • 6. Su agua se hizo límpida al filtrarse a través de las arenas y pedruscos, su lecho fue de piedra y a veces de metal, brillando las vetas en su cauce como los ígneos látigos de Indra cuando conduce a los Maruts. De su seno, otrora oscuro y lóbrego, nació la espuma blanca, pues la blancura no aparece si no hay lucha, si no hay purificación.
  • 7. Lo habitaron los peces irisados que remontan las aguas y las claras lagunas que iba dejando a sus costados, engarzadas en formidables rocas, fueron embeleso de los Elementales de las aguas.
  • 8. Lo habitaron los peces irisados que remontan las aguas y las claras lagunas que iba dejando a sus costados, engarzadas en formidables rocas, fueron embeleso de los Elementales de las aguas.
  • 9. Lo habitaron los peces irisados que remontan las aguas y las claras lagunas que iba dejando a sus costados, engarzadas en formidables rocas, fueron embeleso de los Elementales de las aguas. Con el reflejo titilante de las estrellas hicieron las ninfas sus peines mágicos, y los espejos encantados los extraían de los profundos remansos.
  • 10. Los hombres ya no lo pisotearon, sino que elevaron arcos de triunfo sobre él, a los que llamaban puentes.
  • 11. Los animales lo cruzaban nadando, y limpios y brillantes, comentaban luego la fuerza del río. Al final, cuando llegaba a su Madre Ganga, era recibido con ovaciones por las otras aguas, que se abrazaban a las suyas gritando de alegría.
  • 12. Y, viendo todo esto y muchas cosas más que no os cuento, Indra pensó en los muchos seres humanos que no aprovechan sus oportunidades y siguen siendo ríos lentos y barrosos, carentes de valor y de gloria. Dos lágrimas corren entonces por su rostro candente, y así aparecen las nubes, y todo en la Naturaleza se vuelve gris y lamenta la estupidez humana. Jorge Ángel Livraga
  • 13. ERA UNA VEZ UN RÍO… Jorge Ángel livraga www.nueva-acropolis.es L