SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA.
LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA
ERGONOMÍA BÁSICA
La posición y la formas en que estén ubicados tanto el monitor como el teclado a la hora de sentarnos frente al
computador u ordenador, es un asunto que en realidad no debe ser tomado a la ligera. Si consideramos que
algunos síntomas indeseables como cansancio, somnolencia, falta de concentración, etc., pueden aparecer sin
previo aviso por una mala postura o una inadecuada posición de los elementos del sistema, entonces ya
tenemos cabal idea del tema. Por ese motivo, la ergonomía que es el tema central en el que se tratan de
establecer los parámetros más adecuados para la utilización de los equipos en cuanto a las maneras de tener
“establecido” el cuerpo, y cómo es de vital distribuir adecuadamente los equipos de sistemas en el espacio,
adquiere un grado de importancia considerable.
En primer lugar, procure que la pantalla esté a una distancia aproximada de dos metros respecto a donde usted
esté sentado(a) (en caso de que trabaje o utilice el ordenador habitualmente en un escritorio o mesa de
cómputo), para que las ondas emitidas por el monitor puedan distribuirse convenientemente alrededor de sus
ojos evitando de esta manera la fatiga visual. Tenga en cuenta que, aunque usted pueda confiarse con respecto a
su salud oftalmológica, con el tiempo si usted abusa de la posición en que la cercanía de sus ojos a la pantalla es
lo más habitual, pueden aparecer inconvenientes a mediano o largo plazo.
Ubique el teclado, el ratón, los parlantes (si los utiliza), de manera que pueda alcanzarlos fácilmente; eso
dependerá también de si la estructura está en un escritorio o mesa de cómputo. En el escritorio por obvia razón,
es común tener todos los aparatos casi a la altura del pecho, mientras que en la mesa de cómputo el teclado está
convenientemente puesto para que el largo de los brazos pueda “caer” sin inconveniente y así constituirse
mucho más fácil el uso de la keyboard y los otros componentes.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA.
LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA
ERGONOMÍA BÁSICA
Últimamente las consultas médicas han sido testigos del número creciente de jóvenes que buscan ayuda
para aliviar dolores en las muñecas, brazos, cuellos y espaldas, además de molestias diversas en los ojos.
¿El diagnóstico? Lesiones por estrés repetitivo [1]. ¿La causa? Uso excesivo del teclado, muebles
inadecuados y, malas posturas o mala iluminación al usar el computador. En los congresos de ortopedia,
cada vez con mayor frecuencia, los médicos han expresado su preocupación por el número creciente de
estudiantes, especialmente de nivel universitario, que sufren de síndrome del túnel carpiano, tendinitis, y
otras condiciones médicas que indican claramente daño en músculos, tendones y nervios.
En el pasado este tipo de lesiones estaban asociadas al mundo laboral y a personas mayores, ahora, como
se están presentando en estudiantes jóvenes los expertos en ergonomía han prendido sus alarmas
argumentando que: “Las Instituciones Educativas que no pongan en práctica la ergonomía en el aula de
informática, pueden exponer a sus estudiantes a riesgos futuros” y agregan “al dejar de lado la
ergonomía, las escuelas pueden estar contribuyendo a problemas médicos a largo plazo como son las
lesiones por estrés repetitivo [1] y la miopía”.
Así como estas observaciones tienen una respuesta inmediata en el mundo laboral debido a los controles
ejercidos por las empresas de salud que cubren los riesgos profesionales, en las Instituciones Educativas
este tema ha permanecido desatendido. Ya que proveer el equipo adecuado para el aula de clase entraña
mayores dificultades. Sin embargo, en países en los cuáles a los derechos personales se les presta
especial atención, las instituciones educativas muestran su preocupación por las demandas futuras que
esta falta de previsión les pueda acarrear.
En el afán por equipar las escuelas con la tecnología más avanzada y el cableado necesario, dicen los
expertos, se está poniendo poca o ninguna atención en adquirir el amoblamiento adecuado, instalar las
luces apropiadas, estimular a los estudiantes a que aprendan y mantengan posturas y hábitos de trabajo
correctos para evitar lesiones.
No se trata por supuesto, de asustar a las personas con un nuevo problema, pero sí, de llamar la atención
sobre el hecho de que los niños no están aprendiendo buenas posturas en el colegio y la posibilidad que
esto entraña de que sean esas mismas malas posturas las que utilicen luego en la universidad o en el
trabajo. No deben olvidar las Instituciones Educativas que están preparando la fuerza laboral del futuro.
De parte de las Instituciones Educativas se han argumentado problemas presupuéstales apoyados en
razones de tipo práctico como son:
el tiempo relativamente corto en el que los estudiantes hacen uso de los computadores
la diferencia en altura entre estudiantes de la misma edad
la adaptabilidad y resiliencia de los niños
la falta de estudios que evidencien que los niños pueden lesionarse con el uso del computador
Pero muchas personas aceptan que aunque los niños no se estén lesionando con este uso en el presente,
la importancia que tiene a largo plazo el que ellos desarrollen hábitos de trabajo saludables y seguros se
debe tener muy en cuenta. Hacer lo correcto no necesariamente es costoso, dicen, si no hay presupuesto
para sillas ajustables los estudiantes pueden apoyar sus pies en una caja o una pila de revistas o en
directorios telefónicos viejos para evitar que les queden colgando; estos mismos elementos se pueden
usar para subir el nivel de los monitores; por otro lado una toalla o una chaqueta enrolladas, pueden
servir de soporte para la espalda. Lo más importante es explicar a los estudiantes desde los primeros
años escolares, por qué desarrollar estos hábitos es importante y entrenarlos para sentarse
correctamente, usar correctamente el teclado y hacer pausas en el trabajo con alguna frecuencia.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA.
LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA
.
Fuente: Telefónica Investigación y Desarrollo http://www.tid.es
Como en los laboratorios de Informática o en las aulas que tienen computadores los problemas de salud
pueden tener diversas causas, EDUTEKA ha compilado algunos consejos y observaciones sobre el tema de
ergonomía que esperamos sirvan de orientación a Directivos Escolares y Maestros.
VISIÓN:
Los problemas de Visión tienen diversas causas entre ellas:
Sentarse muy cerca al monitor puede ocasionar Miopía. La distancia ideal entre el usuario y el
monitor, aunque objeto de debate, no debe ser menor de 40cms de los ojos del usuario.
El borde superior de monitor debe quedar al nivel de los ojos de la persona y ésta debe mirar de
frente. Si el monitor se sitúa por encima de los niveles recomendados, esto contribuye al
cansancio visual y de los músculos del cuello. Algunos expertos sostienen que el monitor debe
quedar más bajo que el nivel de los ojos pues este ángulo de visión envuelve menos estrés.
Irritación y Cansancio de los Ojos:
Muchas veces ocasionado por el brillo y los reflejos de la pantalla del monitor que dificultan la
lectura exigiendo a los ojos un esfuerzo adicional. Aunque los monitores reflejan todo tipo de
brillos, los problemas en general tienen que ver con la iluminación inadecuada del espacio o la
acumulación de polvo y suciedad en la pantalla. Idealmente los computadores deben ubicarse
perpendicularmente a las ventanas para eliminar el problema. El problema es que las aulas de
clase deben tener una iluminación que ayude tanto a trabajar en el computador como en el
tablero y para atender estas dos necesidades seria necesario usar iluminación de techo (lámpara
fluorescente blanca). Si se va a trabajar por un tiempo prolongado es conveniente usar una
lámpara lateral de escritorio.
Es importante también que la mesa o escritorio no produzca reflejos, que tengan colores mate
(gris o café) y que la luz no les apunte directamente.
No coloque sobre el escritorio o sobre el monitor portarretratos, espejos o superficies que refleje.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA.
LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA
Otro problema que puede ocasionar el trabajo en el computador durante largas horas y sin
descanso es resequedad en los ojos. Esta puede atenderse con gotas refrescantes para los ojos
pero es más prudente tomar descansos cortos después de cada hora de trabajo.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA.
LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA
CUELLO
Los dolores y los diferentes grados de tensión del cuello ponen en evidencia problemas musculares
ocasionados por:
Base del cuello muy inclinada; este inconveniente se presenta con más frecuencia cuando se
trabaja consultando documentos que se encuentran muy abajo en la superficie de trabajo o
cuando el monitor está muy bajo. Soluciónelo utilizando un porta documentos u otro elemento
para subirlos y levante el monitor colocando algo bajo este hasta que su parte superior quede al
nivel de los ojos.
Espalda encorvada, cuello pensionado; examine el nivel de la silla, puede estar o muy alto o muy
bajo.
Barbilla hacia arriba; el monitor o los documentos pueden estar muy altos, una posibilidad es
bajarlos o reclinar un poco la silla. Otra posibilidad es que tenga algún problema de visión y este
tratando de compensarlo de esa manera. Visite al oftalmólogo.
El cuello se mueve mucho hacia los lados y existe cansancio, tensión o dolor. En este caso, por lo
general, se está trabajando un documento en el monitor que está localizado a un lado del
escritorio, muy lejos de los ojos. Sugerencia acerque el elemento de trabajo al centro de visión y
procure no ubicarlo siempre en el mismo lado, cambie de lado.
HOMBROS
El cansancio o dolor en los hombros se produce generalmente por mala postura, que ocasiona tensión
muscular, y se evidencia porque los hombros quedan muy levantados o retrocedidos con respecto al
cuerpo:
Si los hombros están muy altos esto en general obedece a que la superficie de trabajo está muy
alta, en ese caso se puede bajar el teclado, el escritorio, levantar la silla o poner un soporte para
los pies.
Los codos se apoyan en los descansabrazos que están muy altos. Para solucionar este
inconveniente quite o baje un poco los descansabrazos o, cambie de silla.
El espaldar de la silla está muy alto; bájelo
La persona está muy tensa y esto se refleja en los hombros. Sugerencia deje caer los hombros,
deje colgar los brazos un rato; haga movimientos circulares de hombros, repítalos varias veces.
Hombros muy atrás; proceda para solucionar este problema como se sugirió en el segundo
párrafo. Explore si el teclado está muy cerca y de ser así empújelo hacia adelante. Compruebe su
postura, lo aconsejable es sentarse derecho con la cabeza en línea recta respecto al cuerpo.
ESPALDA Y PIERNAS
Las lesiones que se presentan en espalda y piernas, por lo general dolores de diferente intensidad, están
ocasionados por:
Tensión muscular o mala postura, y tienen mucho que ver con el ajuste que se le pueda hacer a
los muebles con los que se trabaja. La clave para evitar estas molestias consiste en trabajar en
una posición cómoda en la que el cuerpo esté relajado y no se tensionen músculos o tendones.
Nos referimos ya en el apartado anterior a la trascendencia de comprobar la altura a la que debe
estar el teclado, a lo que queremos agregar haciendo hincapié, en la importancia de utilizar una
silla ajustable, que soporte adecuadamente la parte baja de la espalda y cuya altura permita que
la persona apoye cómodamente los pies en el suelo para impedir entre otras cosas problemas
circulatorios.
Asiento inapropiado. Es deseable que el asiento tenga los bordes redondeados para que se eviten
problemas de circulación en los muslos. Resumiendo es importante que la silla: Se pueda ajustar
(subir y bajar); ofrezca soporte para la parte baja de la espalda (no es aconsejable usar silla sin
espaldar); el asiento debe ser acolchonado y tener los bordes redondeados; los descansabrazos
si los hay, deben ser ajustables.
Postura incorrecta. Asuma la postura correcta: espalda apoyada en el respaldo de la silla, pies
tocando el suelo, brazos y muñecas en línea recta.
LA MANO
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA.
LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA
Fuente: Orthopaedic Conection
http://orthoinfo.aaos.org
Fuente: NML, http://www.nlm.nih.gov
Como la gran mayoría de los trabajos que se hacen en el computador involucran el uso del ratón y el
teclado, es en las manos donde las lesiones de estrés repetitivo [1] se localizan con mayor frecuencia:
Entre estas lesiones que se ocasionan por trabajos repetitivos, malas posturas o el uso de
elementos inadecuados (ejemplo: ratones de adulto para uso de niños) el Síndrome del Túnel
Carpiano [2] es el más difundido en los últimos años. Por este túnel, ubicado en la muñeca;
conformada a su vez por ocho huesos pequeños; pasa el paquete de ligamentos, tendones y
nervios con los que la mano se mueve. Pasa también por éste el nervio mediano que comunica el
cerebro con el cuello, brazo, muñeca y mano. En el síndrome anteriormente mencionado el
nervio se presiona por inflamación de los tendones y la persona comienza a sentir
entumecimiento y dolor en el brazo y la mano. Cómo al túnel lo conforman los huesos el orificio
no se expande y la presión es constante. El dolor puede aumentar con el tiempo hasta volverse
incapacitante. La presión puede generarse por movimientos repetitivos (clic al ratón) o trabajar
por períodos prolongados con la muñeca en posición incómoda (teclados poco o muy
levantados).
Para ayudar a evitar estos inconvenientes es necesario que el teclado se ubique por debajo del
nivel de los codos, sobre una superficie plana y con una inclinación entre 10 y 15 grados; ubicar
el teclado de tal forma que para utilizarlo las muñecas estén rectas; utilizar el teclado con todos
los dedos para evitar concentrar el esfuerzo y la presión solamente en algunos de ellos; para
escribir en el teclado mueva todo el brazo y no doble las muñecas para alcanzar las teclas o el
cursor.
La ubicación del ratón respecto al teclado es también importante debe estar ubicado a la derecha
de éste y si el usuario es zurdo a la izquierda. Otra precaución es que la mayoría de los ratones
están diseñados para uso de adultos y pueden ocasionar problemas en las manos de los niños,
por ese motivo sería deseable que las Instituciones contaran con ratones de diferentes tamaños
[3].
TALLER DE ERGONOMIA
Conteste las siguientes preguntas de acuerdo a la lectura realizada en el archivo pdf sobre
ergonomía básica.
1. Observe el primer dibujo que aparece en la lectura y escribe cinco características
que se deben tener en cuenta frente al uso del computador.
2. Con sus palabras defina qué es ergonomía.
3. ¿Por qué la pantalla puede producir fatiga visual?
4. ¿Cuáles son las enfermedades que se pueden presentar con el mal uso del
computador?
DOCENTE:
JOHANNA AGUIRRE

Más contenido relacionado

PPTX
Ergonomia (compu)
PDF
Computadoras enemigas
PDF
Salud y tecnología
PPTX
ERGONÓMICA BASICA
DOCX
InformáTica Y Salud
PPTX
Tic aplicadas a la gestion de la prevencion de riesgos laborales
PPTX
Accidentes de trabajo
PPT
Dolores d. 1_
Ergonomia (compu)
Computadoras enemigas
Salud y tecnología
ERGONÓMICA BASICA
InformáTica Y Salud
Tic aplicadas a la gestion de la prevencion de riesgos laborales
Accidentes de trabajo
Dolores d. 1_

Destacado (20)

PPTX
Impresoras laser
PPTX
La inclusión social en el posconflicto
PPTX
El uso correcto del computador
PPTX
Posturas corretas e incorretas
PDF
Taller 1. posturas frente al pc
PPT
Postura Correta no Trabalho
PDF
Reglas teóricas para posturas de frente y espalda
PDF
Despierta Peña, autor Carmen Aristegui
PPT
Cdc Profile
PDF
Codela. Pedagogiska utvecklingsmedel, statusuppdatering.
PDF
Novetats setmana 1 al 7 juny
PDF
Pt. Bybeka - at the Yogya Furniture Fair
DOCX
Support Each Other in 140 Characters or Less
PPTX
Electric Blue: Art and poem by Shelley M. House
PDF
Brochure Sc Inflatab Engels#362 Cc2
PDF
Purchase plus po module screenshots
PDF
Cubitt uc apresent
PPT
Novetats setmanals biblioteca publica_municipal
PDF
Handout1 PSD
Impresoras laser
La inclusión social en el posconflicto
El uso correcto del computador
Posturas corretas e incorretas
Taller 1. posturas frente al pc
Postura Correta no Trabalho
Reglas teóricas para posturas de frente y espalda
Despierta Peña, autor Carmen Aristegui
Cdc Profile
Codela. Pedagogiska utvecklingsmedel, statusuppdatering.
Novetats setmana 1 al 7 juny
Pt. Bybeka - at the Yogya Furniture Fair
Support Each Other in 140 Characters or Less
Electric Blue: Art and poem by Shelley M. House
Brochure Sc Inflatab Engels#362 Cc2
Purchase plus po module screenshots
Cubitt uc apresent
Novetats setmanals biblioteca publica_municipal
Handout1 PSD
Publicidad

Similar a Ergonomía+básica (20)

PPS
ErgonomíA
PDF
Ergonomía y salud actividad no 1
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
PDF
Qué es la ergonomía
ODP
presentación de cultura física en libre office
DOC
Que es la ergonomía
PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
PPTX
Ergonomía Básica.pptx
PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
PPTX
Yully solano salamanca
PPTX
Yully solano salamanca
PPTX
Yully solano salamanca
PDF
La ergonomía computacional
PDF
Ergonomia
PPTX
La ergonomía en un computador
PPTX
Ergonomia
PPT
Ergonomia uso de los computadores
ErgonomíA
Ergonomía y salud actividad no 1
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Qué es la ergonomía
presentación de cultura física en libre office
Que es la ergonomía
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía Básica.pptx
Ergonomía en el uso de computadores
Yully solano salamanca
Yully solano salamanca
Yully solano salamanca
La ergonomía computacional
Ergonomia
La ergonomía en un computador
Ergonomia
Ergonomia uso de los computadores
Publicidad

Más de UPTC (12)

PDF
Manual gimnasio gran colombiano 2017
PDF
Guia biotecnologia
PDF
Inv tienda 2
PDF
Taller n 1
PPTX
Valores
PPTX
Valores
PPS
VIDA DE PAJAROS
PPS
Patch Risoterapia
PPTX
Presentacion foro 2013 cnat
PPTX
Educación terciaria
PPTX
Presentacion poy. edu. sexual
PPTX
Presentacion poy. edu. sexual
Manual gimnasio gran colombiano 2017
Guia biotecnologia
Inv tienda 2
Taller n 1
Valores
Valores
VIDA DE PAJAROS
Patch Risoterapia
Presentacion foro 2013 cnat
Educación terciaria
Presentacion poy. edu. sexual
Presentacion poy. edu. sexual

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Ergonomía+básica

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA ERGONOMÍA BÁSICA La posición y la formas en que estén ubicados tanto el monitor como el teclado a la hora de sentarnos frente al computador u ordenador, es un asunto que en realidad no debe ser tomado a la ligera. Si consideramos que algunos síntomas indeseables como cansancio, somnolencia, falta de concentración, etc., pueden aparecer sin previo aviso por una mala postura o una inadecuada posición de los elementos del sistema, entonces ya tenemos cabal idea del tema. Por ese motivo, la ergonomía que es el tema central en el que se tratan de establecer los parámetros más adecuados para la utilización de los equipos en cuanto a las maneras de tener “establecido” el cuerpo, y cómo es de vital distribuir adecuadamente los equipos de sistemas en el espacio, adquiere un grado de importancia considerable. En primer lugar, procure que la pantalla esté a una distancia aproximada de dos metros respecto a donde usted esté sentado(a) (en caso de que trabaje o utilice el ordenador habitualmente en un escritorio o mesa de cómputo), para que las ondas emitidas por el monitor puedan distribuirse convenientemente alrededor de sus ojos evitando de esta manera la fatiga visual. Tenga en cuenta que, aunque usted pueda confiarse con respecto a su salud oftalmológica, con el tiempo si usted abusa de la posición en que la cercanía de sus ojos a la pantalla es lo más habitual, pueden aparecer inconvenientes a mediano o largo plazo. Ubique el teclado, el ratón, los parlantes (si los utiliza), de manera que pueda alcanzarlos fácilmente; eso dependerá también de si la estructura está en un escritorio o mesa de cómputo. En el escritorio por obvia razón, es común tener todos los aparatos casi a la altura del pecho, mientras que en la mesa de cómputo el teclado está convenientemente puesto para que el largo de los brazos pueda “caer” sin inconveniente y así constituirse mucho más fácil el uso de la keyboard y los otros componentes.
  • 2. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA ERGONOMÍA BÁSICA Últimamente las consultas médicas han sido testigos del número creciente de jóvenes que buscan ayuda para aliviar dolores en las muñecas, brazos, cuellos y espaldas, además de molestias diversas en los ojos. ¿El diagnóstico? Lesiones por estrés repetitivo [1]. ¿La causa? Uso excesivo del teclado, muebles inadecuados y, malas posturas o mala iluminación al usar el computador. En los congresos de ortopedia, cada vez con mayor frecuencia, los médicos han expresado su preocupación por el número creciente de estudiantes, especialmente de nivel universitario, que sufren de síndrome del túnel carpiano, tendinitis, y otras condiciones médicas que indican claramente daño en músculos, tendones y nervios. En el pasado este tipo de lesiones estaban asociadas al mundo laboral y a personas mayores, ahora, como se están presentando en estudiantes jóvenes los expertos en ergonomía han prendido sus alarmas argumentando que: “Las Instituciones Educativas que no pongan en práctica la ergonomía en el aula de informática, pueden exponer a sus estudiantes a riesgos futuros” y agregan “al dejar de lado la ergonomía, las escuelas pueden estar contribuyendo a problemas médicos a largo plazo como son las lesiones por estrés repetitivo [1] y la miopía”. Así como estas observaciones tienen una respuesta inmediata en el mundo laboral debido a los controles ejercidos por las empresas de salud que cubren los riesgos profesionales, en las Instituciones Educativas este tema ha permanecido desatendido. Ya que proveer el equipo adecuado para el aula de clase entraña mayores dificultades. Sin embargo, en países en los cuáles a los derechos personales se les presta especial atención, las instituciones educativas muestran su preocupación por las demandas futuras que esta falta de previsión les pueda acarrear. En el afán por equipar las escuelas con la tecnología más avanzada y el cableado necesario, dicen los expertos, se está poniendo poca o ninguna atención en adquirir el amoblamiento adecuado, instalar las luces apropiadas, estimular a los estudiantes a que aprendan y mantengan posturas y hábitos de trabajo correctos para evitar lesiones. No se trata por supuesto, de asustar a las personas con un nuevo problema, pero sí, de llamar la atención sobre el hecho de que los niños no están aprendiendo buenas posturas en el colegio y la posibilidad que esto entraña de que sean esas mismas malas posturas las que utilicen luego en la universidad o en el trabajo. No deben olvidar las Instituciones Educativas que están preparando la fuerza laboral del futuro. De parte de las Instituciones Educativas se han argumentado problemas presupuéstales apoyados en razones de tipo práctico como son: el tiempo relativamente corto en el que los estudiantes hacen uso de los computadores la diferencia en altura entre estudiantes de la misma edad la adaptabilidad y resiliencia de los niños la falta de estudios que evidencien que los niños pueden lesionarse con el uso del computador Pero muchas personas aceptan que aunque los niños no se estén lesionando con este uso en el presente, la importancia que tiene a largo plazo el que ellos desarrollen hábitos de trabajo saludables y seguros se debe tener muy en cuenta. Hacer lo correcto no necesariamente es costoso, dicen, si no hay presupuesto para sillas ajustables los estudiantes pueden apoyar sus pies en una caja o una pila de revistas o en directorios telefónicos viejos para evitar que les queden colgando; estos mismos elementos se pueden usar para subir el nivel de los monitores; por otro lado una toalla o una chaqueta enrolladas, pueden servir de soporte para la espalda. Lo más importante es explicar a los estudiantes desde los primeros años escolares, por qué desarrollar estos hábitos es importante y entrenarlos para sentarse correctamente, usar correctamente el teclado y hacer pausas en el trabajo con alguna frecuencia.
  • 3. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA . Fuente: Telefónica Investigación y Desarrollo http://www.tid.es Como en los laboratorios de Informática o en las aulas que tienen computadores los problemas de salud pueden tener diversas causas, EDUTEKA ha compilado algunos consejos y observaciones sobre el tema de ergonomía que esperamos sirvan de orientación a Directivos Escolares y Maestros. VISIÓN: Los problemas de Visión tienen diversas causas entre ellas: Sentarse muy cerca al monitor puede ocasionar Miopía. La distancia ideal entre el usuario y el monitor, aunque objeto de debate, no debe ser menor de 40cms de los ojos del usuario. El borde superior de monitor debe quedar al nivel de los ojos de la persona y ésta debe mirar de frente. Si el monitor se sitúa por encima de los niveles recomendados, esto contribuye al cansancio visual y de los músculos del cuello. Algunos expertos sostienen que el monitor debe quedar más bajo que el nivel de los ojos pues este ángulo de visión envuelve menos estrés. Irritación y Cansancio de los Ojos: Muchas veces ocasionado por el brillo y los reflejos de la pantalla del monitor que dificultan la lectura exigiendo a los ojos un esfuerzo adicional. Aunque los monitores reflejan todo tipo de brillos, los problemas en general tienen que ver con la iluminación inadecuada del espacio o la acumulación de polvo y suciedad en la pantalla. Idealmente los computadores deben ubicarse perpendicularmente a las ventanas para eliminar el problema. El problema es que las aulas de clase deben tener una iluminación que ayude tanto a trabajar en el computador como en el tablero y para atender estas dos necesidades seria necesario usar iluminación de techo (lámpara fluorescente blanca). Si se va a trabajar por un tiempo prolongado es conveniente usar una lámpara lateral de escritorio. Es importante también que la mesa o escritorio no produzca reflejos, que tengan colores mate (gris o café) y que la luz no les apunte directamente. No coloque sobre el escritorio o sobre el monitor portarretratos, espejos o superficies que refleje.
  • 4. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA Otro problema que puede ocasionar el trabajo en el computador durante largas horas y sin descanso es resequedad en los ojos. Esta puede atenderse con gotas refrescantes para los ojos pero es más prudente tomar descansos cortos después de cada hora de trabajo.
  • 5. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA CUELLO Los dolores y los diferentes grados de tensión del cuello ponen en evidencia problemas musculares ocasionados por: Base del cuello muy inclinada; este inconveniente se presenta con más frecuencia cuando se trabaja consultando documentos que se encuentran muy abajo en la superficie de trabajo o cuando el monitor está muy bajo. Soluciónelo utilizando un porta documentos u otro elemento para subirlos y levante el monitor colocando algo bajo este hasta que su parte superior quede al nivel de los ojos. Espalda encorvada, cuello pensionado; examine el nivel de la silla, puede estar o muy alto o muy bajo. Barbilla hacia arriba; el monitor o los documentos pueden estar muy altos, una posibilidad es bajarlos o reclinar un poco la silla. Otra posibilidad es que tenga algún problema de visión y este tratando de compensarlo de esa manera. Visite al oftalmólogo. El cuello se mueve mucho hacia los lados y existe cansancio, tensión o dolor. En este caso, por lo general, se está trabajando un documento en el monitor que está localizado a un lado del escritorio, muy lejos de los ojos. Sugerencia acerque el elemento de trabajo al centro de visión y procure no ubicarlo siempre en el mismo lado, cambie de lado. HOMBROS El cansancio o dolor en los hombros se produce generalmente por mala postura, que ocasiona tensión muscular, y se evidencia porque los hombros quedan muy levantados o retrocedidos con respecto al cuerpo: Si los hombros están muy altos esto en general obedece a que la superficie de trabajo está muy alta, en ese caso se puede bajar el teclado, el escritorio, levantar la silla o poner un soporte para los pies. Los codos se apoyan en los descansabrazos que están muy altos. Para solucionar este inconveniente quite o baje un poco los descansabrazos o, cambie de silla. El espaldar de la silla está muy alto; bájelo La persona está muy tensa y esto se refleja en los hombros. Sugerencia deje caer los hombros, deje colgar los brazos un rato; haga movimientos circulares de hombros, repítalos varias veces. Hombros muy atrás; proceda para solucionar este problema como se sugirió en el segundo párrafo. Explore si el teclado está muy cerca y de ser así empújelo hacia adelante. Compruebe su postura, lo aconsejable es sentarse derecho con la cabeza en línea recta respecto al cuerpo. ESPALDA Y PIERNAS Las lesiones que se presentan en espalda y piernas, por lo general dolores de diferente intensidad, están ocasionados por: Tensión muscular o mala postura, y tienen mucho que ver con el ajuste que se le pueda hacer a los muebles con los que se trabaja. La clave para evitar estas molestias consiste en trabajar en una posición cómoda en la que el cuerpo esté relajado y no se tensionen músculos o tendones. Nos referimos ya en el apartado anterior a la trascendencia de comprobar la altura a la que debe estar el teclado, a lo que queremos agregar haciendo hincapié, en la importancia de utilizar una silla ajustable, que soporte adecuadamente la parte baja de la espalda y cuya altura permita que la persona apoye cómodamente los pies en el suelo para impedir entre otras cosas problemas circulatorios. Asiento inapropiado. Es deseable que el asiento tenga los bordes redondeados para que se eviten problemas de circulación en los muslos. Resumiendo es importante que la silla: Se pueda ajustar (subir y bajar); ofrezca soporte para la parte baja de la espalda (no es aconsejable usar silla sin espaldar); el asiento debe ser acolchonado y tener los bordes redondeados; los descansabrazos si los hay, deben ser ajustables. Postura incorrecta. Asuma la postura correcta: espalda apoyada en el respaldo de la silla, pies tocando el suelo, brazos y muñecas en línea recta. LA MANO
  • 6. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA. LECTURA Y TALLER DE ERGONOMÍA Fuente: Orthopaedic Conection http://orthoinfo.aaos.org Fuente: NML, http://www.nlm.nih.gov Como la gran mayoría de los trabajos que se hacen en el computador involucran el uso del ratón y el teclado, es en las manos donde las lesiones de estrés repetitivo [1] se localizan con mayor frecuencia: Entre estas lesiones que se ocasionan por trabajos repetitivos, malas posturas o el uso de elementos inadecuados (ejemplo: ratones de adulto para uso de niños) el Síndrome del Túnel Carpiano [2] es el más difundido en los últimos años. Por este túnel, ubicado en la muñeca; conformada a su vez por ocho huesos pequeños; pasa el paquete de ligamentos, tendones y nervios con los que la mano se mueve. Pasa también por éste el nervio mediano que comunica el cerebro con el cuello, brazo, muñeca y mano. En el síndrome anteriormente mencionado el nervio se presiona por inflamación de los tendones y la persona comienza a sentir entumecimiento y dolor en el brazo y la mano. Cómo al túnel lo conforman los huesos el orificio no se expande y la presión es constante. El dolor puede aumentar con el tiempo hasta volverse incapacitante. La presión puede generarse por movimientos repetitivos (clic al ratón) o trabajar por períodos prolongados con la muñeca en posición incómoda (teclados poco o muy levantados). Para ayudar a evitar estos inconvenientes es necesario que el teclado se ubique por debajo del nivel de los codos, sobre una superficie plana y con una inclinación entre 10 y 15 grados; ubicar el teclado de tal forma que para utilizarlo las muñecas estén rectas; utilizar el teclado con todos los dedos para evitar concentrar el esfuerzo y la presión solamente en algunos de ellos; para escribir en el teclado mueva todo el brazo y no doble las muñecas para alcanzar las teclas o el cursor. La ubicación del ratón respecto al teclado es también importante debe estar ubicado a la derecha de éste y si el usuario es zurdo a la izquierda. Otra precaución es que la mayoría de los ratones están diseñados para uso de adultos y pueden ocasionar problemas en las manos de los niños, por ese motivo sería deseable que las Instituciones contaran con ratones de diferentes tamaños [3].
  • 7. TALLER DE ERGONOMIA Conteste las siguientes preguntas de acuerdo a la lectura realizada en el archivo pdf sobre ergonomía básica. 1. Observe el primer dibujo que aparece en la lectura y escribe cinco características que se deben tener en cuenta frente al uso del computador. 2. Con sus palabras defina qué es ergonomía. 3. ¿Por qué la pantalla puede producir fatiga visual? 4. ¿Cuáles son las enfermedades que se pueden presentar con el mal uso del computador? DOCENTE: JOHANNA AGUIRRE