ERGONOMIA USO DE LOS
COMPUTADORES
QUE ES LA ERGONOMIA
La ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser
humano con su entorno, según la definición oficial que el Consejo de la
Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, por sus siglas en inglés)
adoptó en agosto de 2000. Una de sus ramas, la ergonomía física, estudia
las posturas más apropiadas para realizar las tareas del hogar y del
puesto de trabajo, para el manejo de cargas y materiales y para los
movimientos repetitivos, entre otros aspectos.
MONITOR
• En cuanto a los ojos, por su extrema sensibilidad, es muy fácil que

los grandes lapsos frente al monitor los obliguen a una exigencia
intensa, que probablemente derivará en ardor, picazón o fatiga ya
que, el 75% de quienes trabajan frente a una computadora padecen
molestias oculares y trastornos visuales y, en el peor de los casos,
el usuario también sufrirá dolores de cabeza o insomnio. Un buen
hábito para los adictos a la PC es sacar la vista del monitor, en
forma sistemática, cada media hora. Y parpadear periódicamente
para humectar la vista. Además, siempre es recomendable usar los
filtros de pantalla. Estos sirven para disminuir o anular el reflejo de
la luz ambiente y las emisiones de radiación. Los reflejos quitan
atención en lo que cada uno está haciendo y, lo peor, produce un
mayor esfuerzo de la visión.
Ergonomía en el teclado
• Entre las enfermedades que se generan por el
•

uso excesivo de la computadora, una de las
más frecuentes es el síndrome del túnel
carpiano o síndrome del carpo.
Se trata de una inflamación en los nervios de la
muñeca, que nace con los malos movimientos
hechos en forma repetida. Algunos de los
síntomas más comunes son los dolores de
muñecas, los temblores y el adormecimiento de
la mano.
Ergonomía en el teclado
Ergonomía en el mobiliario
• El punto de partida para la aparición de distintas

dolencias, que por lo general se manifiestan a
los cinco años de trabajo, y que afectan la
región de la columna vertebral, son las sillas no
ergonómicas, escritorios muy bajos y monitores
de PC por debajo de la altura de los ojos. La
elección de un asiento adecuado también puede
ayudar a prevenir traumatismos. Los doctores
aconsejan emplear una silla regulable en altura,
giratoria y que disponga de cinco patas
equipadas con ruedas.
Ergonomía en el mobiliario

Más contenido relacionado

PPT
Ergonoma
PPTX
Presentación1
PPTX
Ergonomia
PPT
Gestión Docente
DOCX
Enfermedades relacuinadas con la computadora
PPTX
Enfermedades que causan las computadoras
PPTX
La PC excesiva
Ergonoma
Presentación1
Ergonomia
Gestión Docente
Enfermedades relacuinadas con la computadora
Enfermedades que causan las computadoras
La PC excesiva

La actualidad más candente (18)

PPTX
Qué es la ergonomía
PDF
Qué es la ergonomía
PPTX
La tecnología-en-el-deporte
PPTX
Ergonomía Computacional
PDF
04 ergonomia
PPTX
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
PPTX
La ergonomía informática
PPTX
Tecnología en el deporte
PPTX
Nuevas tecnologías en el deporte mundial
PPTX
Ergonomía informática presentación
PPTX
Tecnología en el deporte
PPTX
Ergonomia en el uso de coputadores
PPTX
Tecnologías emergentes en el deporte.
PPS
La informática vs la salud
PPT
Ergonomía Informática
PPTX
Problemas ergonomicos y de salud
PPTX
Tecnologia en el deporte
PPT
Tecnologia en el deporte
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
La tecnología-en-el-deporte
Ergonomía Computacional
04 ergonomia
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
La ergonomía informática
Tecnología en el deporte
Nuevas tecnologías en el deporte mundial
Ergonomía informática presentación
Tecnología en el deporte
Ergonomia en el uso de coputadores
Tecnologías emergentes en el deporte.
La informática vs la salud
Ergonomía Informática
Problemas ergonomicos y de salud
Tecnologia en el deporte
Tecnologia en el deporte
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Tipos De La Ergonomia
PPTX
La ergonomía temporal.juan carlos vargas
PPTX
GuidedChoice Managed IRA
PDF
Workforce Diversity and Work_Life Certificate
PPTX
La redacción. ana león
PDF
EXTRAIT du roman « Le Sauveteur de touristes » d'Éric Lange
PDF
4 BROCHURE T&T Moi
PDF
American Power Conversion India Pvt Ltd
PPT
Ergonomia noveno2
PPT
Ergonomia
PPTX
Literatura negra infanto juvenil
PDF
MySQL best practices at Trovit
PPTX
Componentes de un equipo de cómputo
PPTX
Tipos de ergonomía
PPTX
Ergonomia
PPT
COMUNIDADES PARTICIPANTES EN LOS PROYECTOS DE GERENCIA EDUCATIVA
Tipos De La Ergonomia
La ergonomía temporal.juan carlos vargas
GuidedChoice Managed IRA
Workforce Diversity and Work_Life Certificate
La redacción. ana león
EXTRAIT du roman « Le Sauveteur de touristes » d'Éric Lange
4 BROCHURE T&T Moi
American Power Conversion India Pvt Ltd
Ergonomia noveno2
Ergonomia
Literatura negra infanto juvenil
MySQL best practices at Trovit
Componentes de un equipo de cómputo
Tipos de ergonomía
Ergonomia
COMUNIDADES PARTICIPANTES EN LOS PROYECTOS DE GERENCIA EDUCATIVA
Publicidad

Similar a Ergonomia uso de los computadores (20)

PPTX
Diapo
PDF
Ergonomía y salud actividad no 1
PPS
ErgonomíA
PPTX
Las computadoras y los trastornos de salud
PDF
Salud y tecnología
PPTX
Modulo 2 GIMNASIA LABORAL
DOC
Seguridad e higiene en el ordenador
DOC
Que es la ergonomía
PPTX
Ergonomia computacional
DOCX
Slideshareticssena
PPTX
Higiene visual.
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
PPTX
Ergonomía básica
PPTX
Riesgo de uso excesivo de la computadora
PPTX
Riesgo de uso excesivo de la computadora
Diapo
Ergonomía y salud actividad no 1
ErgonomíA
Las computadoras y los trastornos de salud
Salud y tecnología
Modulo 2 GIMNASIA LABORAL
Seguridad e higiene en el ordenador
Que es la ergonomía
Ergonomia computacional
Slideshareticssena
Higiene visual.
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Ergonomía básica
Riesgo de uso excesivo de la computadora
Riesgo de uso excesivo de la computadora

Ergonomia uso de los computadores

  • 1. ERGONOMIA USO DE LOS COMPUTADORES
  • 2. QUE ES LA ERGONOMIA La ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno, según la definición oficial que el Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, por sus siglas en inglés) adoptó en agosto de 2000. Una de sus ramas, la ergonomía física, estudia las posturas más apropiadas para realizar las tareas del hogar y del puesto de trabajo, para el manejo de cargas y materiales y para los movimientos repetitivos, entre otros aspectos.
  • 3. MONITOR • En cuanto a los ojos, por su extrema sensibilidad, es muy fácil que los grandes lapsos frente al monitor los obliguen a una exigencia intensa, que probablemente derivará en ardor, picazón o fatiga ya que, el 75% de quienes trabajan frente a una computadora padecen molestias oculares y trastornos visuales y, en el peor de los casos, el usuario también sufrirá dolores de cabeza o insomnio. Un buen hábito para los adictos a la PC es sacar la vista del monitor, en forma sistemática, cada media hora. Y parpadear periódicamente para humectar la vista. Además, siempre es recomendable usar los filtros de pantalla. Estos sirven para disminuir o anular el reflejo de la luz ambiente y las emisiones de radiación. Los reflejos quitan atención en lo que cada uno está haciendo y, lo peor, produce un mayor esfuerzo de la visión.
  • 4. Ergonomía en el teclado • Entre las enfermedades que se generan por el • uso excesivo de la computadora, una de las más frecuentes es el síndrome del túnel carpiano o síndrome del carpo. Se trata de una inflamación en los nervios de la muñeca, que nace con los malos movimientos hechos en forma repetida. Algunos de los síntomas más comunes son los dolores de muñecas, los temblores y el adormecimiento de la mano.
  • 6. Ergonomía en el mobiliario • El punto de partida para la aparición de distintas dolencias, que por lo general se manifiestan a los cinco años de trabajo, y que afectan la región de la columna vertebral, son las sillas no ergonómicas, escritorios muy bajos y monitores de PC por debajo de la altura de los ojos. La elección de un asiento adecuado también puede ayudar a prevenir traumatismos. Los doctores aconsejan emplear una silla regulable en altura, giratoria y que disponga de cinco patas equipadas con ruedas.
  • 7. Ergonomía en el mobiliario