Este documento describe los principios de la ingeniería de factores humanos, que es el estudio de las demandas físicas y cognitivas del trabajo para garantizar un ambiente seguro y productivo. El objetivo es limitar el cansancio, las molestias y las lesiones mediante el diseño de puestos de trabajo, herramientas y procedimientos que se ajusten a las capacidades humanas. Esto incluye evitar posturas forzadas, movimientos repetitivos, fuerzas excesivas y otros factores de riesgo ergonómico.