Dr. Miguel E. Acevedo Álvarez Médico del Trabajo, Ergonomista [email_address] http://www.ergonomia.cl
Aportar una definición de la Ergonomía Describir la evolución del concepto de Ergonomía Caracterizar el enfoque de la Ergonomía Problematizar en torno a la meta, doble y simultánea, de la Ergonomía
“ Ergo" + "Nomos“ “ leyes naturales del trabajo”
"estudio científico de las relaciones entre el hombre y su entorno de trabajo"
"el propósito fundamental de la Ergonomía.... (es) optimizar el funcionamiento de un sistema, adaptándolo de las capacidades y necesidades humanas".
"el estudio científico del trabajo humano". "la ciencia de ajustar el trabajo al trabajador y el producto al usuario".
"el ajuste entre personas, las actividades que desean realizar, las herramientas, máquinas y sistemas que usan para ayudarse, así como con el ambiente en que se desempeñan".
"la Ergonomía (o Factores Humanos) es  la disciplina científica relacionada con la comprensión de la interacción entre personas y otros elementos de un sistema,  así como la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar, a fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global de los sistemas".
considerado el fundador de la Ergonomía, publicó en al año 1857, la tesis titulada “Un boceto de la Ergonomía, o la ciencia del trabajo basada en los verdades demostradas por la ciencia de la naturaleza”.
La Ergonomía usa diversos enfoques en distintas miradas a los sistemas Nivel particular: microergonomía Nivel global: macroergonomía
Sistema Humano  - Maquina: Ergonomía de Hardware, entendida como el diseño de interfaces entre personas y máquinas. Sistema Humano - Entorno: Ergonomía ambiental, relativa al diseño de interfaces entre las personas y su entorno. Sistema Humano - Software: Ergonomía Cognitiva, que alude al diseño de interfaces entre el ser humano y el software.  Sistema Humano - Tarea: diseño ergonómico del trabajo, que se ocupa del diseño de interfaces entre la persona y su tarea.
Sistema Humano – Trabajo:  diseño de interfaces entre las personas y la organización (también denominada Ergonomía organizacional).  En Alemania y partes de los EE.UU.. incluye a la política industrial o la sociedad industrial como un todo
La Ergonomía es una disciplina de fuerte base científica, que integra diversos conocimientos derivados de numerosas ciencias La Ergonomía es una ciencia aplicada cuyo objetivo es ajustar las demandas de tareas, lugares de trabajo y productos, con las personas que los usan.
 
Un ser humano de la edad de piedra,  talla piedra    cuchillo modifica mango para acomodarlo a su mano
ERGONOMÍA
extremadamente amplio  no se limita a ninguna aplicación industrial en particular se involucra en casi cualquier cosa que atañe a las personas sistemas de trabajo, deportes, recreación, vida del hogar, salud, prevención,
tener en cuenta a las personas y sus requerimientos cuando  Se diseña y desarrolla objetos, instalaciones, sistemas y/o ambientes que esas personas usan y/u operan Se desarrollan procedimientos que las personas deberán aplicar al trabajar o desarrollar sus actividades Se estudia y evalúa objetos, instalaciones, sistemas y/o ambientes  que involucran o afectan a las personas
Optimizar la efectividad con la cual se desarrolla el trabajo y otras actividades humanas. Mantener o acrecentar ciertos valores humanos deseables en el proceso (salud, seguridad, satisfacción, etc.)
aplicación sistemática de información relevante  habilidades humanas, características, comportamiento y motivación  mejoramiento de las interacciones entre componentes del sistema de trabajo  Personas, Tecnología, Organización e Información ambiente interno y externo
 
preservar la salud y maximizar la satisfacción humana optimizar el rendimiento humano en una perspectiva sistémica
necesidad humana de un trabajo seguro y eficiente diseño de sistemas de trabajo Asegurar el ajuste
 

Más contenido relacionado

PPS
Ergonomia enfoques
PPTX
PDF
Ergonomía
PPTX
Factores de riesgo: Ergonomía
PPTX
diseños ergonomicos
PPTX
Ergonomia
PPTX
Ergonomia en el uso de evidencias
PDF
La ergonomia
Ergonomia enfoques
Ergonomía
Factores de riesgo: Ergonomía
diseños ergonomicos
Ergonomia
Ergonomia en el uso de evidencias
La ergonomia

La actualidad más candente (20)

PDF
Para qué sirve la ergonomía
PPTX
Ergonomia1
PDF
LA INGENIERÍA HUMANA
PDF
La ergonomia en el diseño industrial
PPTX
Tipos de ergnomia
PPTX
Trabajo De ErgonomíA
PPTX
Ergonomia.ppt
PPTX
Agentes ergonomicos
PPTX
Principios de la ergonomía
PDF
Micro macro ergonomia
PDF
Ergonomia en oficinas
PPTX
PPTX
ERGONOMIA-SENA
PPTX
Diseño ergonomico
PPTX
Riesgos ergonomico salud ocupacional
PPTX
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
DOCX
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
PPT
PPTX
Ergonomía- Factores de Riesgo
Para qué sirve la ergonomía
Ergonomia1
LA INGENIERÍA HUMANA
La ergonomia en el diseño industrial
Tipos de ergnomia
Trabajo De ErgonomíA
Ergonomia.ppt
Agentes ergonomicos
Principios de la ergonomía
Micro macro ergonomia
Ergonomia en oficinas
ERGONOMIA-SENA
Diseño ergonomico
Riesgos ergonomico salud ocupacional
Estudio ergonomico de una area de trabajo ergonomia
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ergonomía- Factores de Riesgo
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Enfoque
PDF
Ergonomia fisica
PDF
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
PPTX
Postura y sobrecarga postural power
PPTX
Tipos de prevención
PPT
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
PPTX
Riesgos profesionales
PPTX
todo sobre Ergonomía
PPTX
Tipos de ergonomía
PPTX
ERGONOMIA
PPTX
Ergonomia
Enfoque
Ergonomia fisica
Ergonomia y autocuidado en el trabajo
Postura y sobrecarga postural power
Tipos de prevención
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Riesgos profesionales
todo sobre Ergonomía
Tipos de ergonomía
ERGONOMIA
Ergonomia
Publicidad

Similar a ergonomia (20)

DOC
Ergonomia
DOCX
Francisco marcano
PDF
Clases Ergonomía HSDBFD BAHBJ JAHSKJFH SKDHD KJS
PPTX
ERGONOMIA.pptx
DOCX
ergonomia.docx
PDF
Ergonomia
PPTX
ERGONOMIA CLASE 10 DE ABRIL TERAPIA OCUPACIONAL
PPTX
Definiciones Ergonomía para imprimir.pptx
PPT
Ergonomía
DOCX
Ergonomia
DOCX
Ergonomia
PDF
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
DOCX
Ergonomia maria galicia
PPT
Introducion a la_ergonomia
PDF
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
PPT
PresentacióN De ComputacióN ErgonomíA
DOCX
Ergonomia edgar
PDF
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Ergonomia
Francisco marcano
Clases Ergonomía HSDBFD BAHBJ JAHSKJFH SKDHD KJS
ERGONOMIA.pptx
ergonomia.docx
Ergonomia
ERGONOMIA CLASE 10 DE ABRIL TERAPIA OCUPACIONAL
Definiciones Ergonomía para imprimir.pptx
Ergonomía
Ergonomia
Ergonomia
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Ergonomia maria galicia
Introducion a la_ergonomia
INFORME DE ERGONOMIA GABRIELA SALAZAR
PresentacióN De ComputacióN ErgonomíA
Ergonomia edgar
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales

Último (20)

DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Control de calidad en productos de frutas
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Presentación final ingenieria de metodos
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx

ergonomia

  • 1. Dr. Miguel E. Acevedo Álvarez Médico del Trabajo, Ergonomista [email_address] http://www.ergonomia.cl
  • 2. Aportar una definición de la Ergonomía Describir la evolución del concepto de Ergonomía Caracterizar el enfoque de la Ergonomía Problematizar en torno a la meta, doble y simultánea, de la Ergonomía
  • 3. “ Ergo" + "Nomos“ “ leyes naturales del trabajo”
  • 4. "estudio científico de las relaciones entre el hombre y su entorno de trabajo"
  • 5. "el propósito fundamental de la Ergonomía.... (es) optimizar el funcionamiento de un sistema, adaptándolo de las capacidades y necesidades humanas".
  • 6. "el estudio científico del trabajo humano". "la ciencia de ajustar el trabajo al trabajador y el producto al usuario".
  • 7. "el ajuste entre personas, las actividades que desean realizar, las herramientas, máquinas y sistemas que usan para ayudarse, así como con el ambiente en que se desempeñan".
  • 8. "la Ergonomía (o Factores Humanos) es la disciplina científica relacionada con la comprensión de la interacción entre personas y otros elementos de un sistema, así como la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos para diseñar, a fin de optimizar el bienestar humano y el rendimiento global de los sistemas".
  • 9. considerado el fundador de la Ergonomía, publicó en al año 1857, la tesis titulada “Un boceto de la Ergonomía, o la ciencia del trabajo basada en los verdades demostradas por la ciencia de la naturaleza”.
  • 10. La Ergonomía usa diversos enfoques en distintas miradas a los sistemas Nivel particular: microergonomía Nivel global: macroergonomía
  • 11. Sistema Humano - Maquina: Ergonomía de Hardware, entendida como el diseño de interfaces entre personas y máquinas. Sistema Humano - Entorno: Ergonomía ambiental, relativa al diseño de interfaces entre las personas y su entorno. Sistema Humano - Software: Ergonomía Cognitiva, que alude al diseño de interfaces entre el ser humano y el software. Sistema Humano - Tarea: diseño ergonómico del trabajo, que se ocupa del diseño de interfaces entre la persona y su tarea.
  • 12. Sistema Humano – Trabajo: diseño de interfaces entre las personas y la organización (también denominada Ergonomía organizacional). En Alemania y partes de los EE.UU.. incluye a la política industrial o la sociedad industrial como un todo
  • 13. La Ergonomía es una disciplina de fuerte base científica, que integra diversos conocimientos derivados de numerosas ciencias La Ergonomía es una ciencia aplicada cuyo objetivo es ajustar las demandas de tareas, lugares de trabajo y productos, con las personas que los usan.
  • 14.  
  • 15. Un ser humano de la edad de piedra, talla piedra  cuchillo modifica mango para acomodarlo a su mano
  • 17. extremadamente amplio no se limita a ninguna aplicación industrial en particular se involucra en casi cualquier cosa que atañe a las personas sistemas de trabajo, deportes, recreación, vida del hogar, salud, prevención,
  • 18. tener en cuenta a las personas y sus requerimientos cuando Se diseña y desarrolla objetos, instalaciones, sistemas y/o ambientes que esas personas usan y/u operan Se desarrollan procedimientos que las personas deberán aplicar al trabajar o desarrollar sus actividades Se estudia y evalúa objetos, instalaciones, sistemas y/o ambientes que involucran o afectan a las personas
  • 19. Optimizar la efectividad con la cual se desarrolla el trabajo y otras actividades humanas. Mantener o acrecentar ciertos valores humanos deseables en el proceso (salud, seguridad, satisfacción, etc.)
  • 20. aplicación sistemática de información relevante habilidades humanas, características, comportamiento y motivación mejoramiento de las interacciones entre componentes del sistema de trabajo Personas, Tecnología, Organización e Información ambiente interno y externo
  • 21.  
  • 22. preservar la salud y maximizar la satisfacción humana optimizar el rendimiento humano en una perspectiva sistémica
  • 23. necesidad humana de un trabajo seguro y eficiente diseño de sistemas de trabajo Asegurar el ajuste
  • 24.