SlideShare una empresa de Scribd logo
Ergonomia 2
La ergonomía es el estudio de datos biológicos y

tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación

entre el hombre y la máquina
Está demostrado que, al trabajar con pantallas de forma prolongada y habitual,
algunas deficiencias oculares sin importancia se pueden convertir en lesiones
más o menos graves. Por ello, la primera recomendación a la hora de trabajar
con     ordenadores       es    someterse    a  una    revisión  oftalmológica.
En cualquier caso, para evitar síntomas como escozor, parpadeo, visión borrosa,
fatiga visual, etcétera, ahí van algunas recomendaciones.
Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada
hacia afuera. Los movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar
tendinitis, tenosinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos
sobreesfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no esta
organizada adecuadamente. Cada vez existen en el mercado más
componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o
los reposamuñecas.
Dado que las posturas y los movimientos naturales son
indispensables para un trabajo eficaz, es importante que
el puesto de trabajo se adapte a las dimensiones
corporales del operario. No obstante, ante la gran
variedad de tallas de los individuos, éste es un problema
difícil                  de                     solucionar.
El trabajo repetitivo y estático (trabajar en el computador) causa
mucha fatiga a sus extremidades superiores y a sus ojos. Es muy
importante que tome descansos cada 20 a 40 minutos para dejar que
su cuerpo descanse y se recupere. Tomar un pequeño descanso (3 o
5 minutos) no significa que deje de trabajar, otras actividades como
hablar con un compañero, hacer copias, archivar, etc. se pueden
hacer durante estas pausas.
También es importante cambiar de posición periódicamente. Sentarse
en una posición o inclinar sus brazos por un periodo de tiempo largo
puede interferir con la circulación.
Ergonomia 2
Ergonomia 2

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Enfermedades relacuinadas con la computadora
PPTX
Compu hipervicnulos
PPTX
Ergonomia informática
PPTX
Ergonomia en el uso del computador
PPTX
Material unidad 1
PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
PDF
Salud y tecnología
Enfermedades relacuinadas con la computadora
Compu hipervicnulos
Ergonomia informática
Ergonomia en el uso del computador
Material unidad 1
Ergonomía en el uso de computadores
Salud y tecnología

La actualidad más candente (18)

PPT
Riesgos del trabajo con pvd
PDF
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
PPTX
Ergonomia
PPSX
Ergonomia visual (1)
PPT
Higiene Postural y Ergonomía
PPS
ErgonomíA
PPTX
Ergonomia
PPT
Pantallas de visualizacion_de_datos
DOC
Seguridad e higiene en el ordenador
PPTX
Uso correcto del computador
PPTX
Ivan figueroa3
PPTX
Proteccion de la salud
PPT
Visual datos prl
PPT
prevención trabajo oficina parte 3.
PPT
Prevencion trabajo oficina parte4
PPT
Pantallas Ordenador
PPT
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
PPTX
Ergonomía y uso de los computadores
Riesgos del trabajo con pvd
Prevención en el uso de pantallas de visualizacion de datos
Ergonomia
Ergonomia visual (1)
Higiene Postural y Ergonomía
ErgonomíA
Ergonomia
Pantallas de visualizacion_de_datos
Seguridad e higiene en el ordenador
Uso correcto del computador
Ivan figueroa3
Proteccion de la salud
Visual datos prl
prevención trabajo oficina parte 3.
Prevencion trabajo oficina parte4
Pantallas Ordenador
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Ergonomía y uso de los computadores
Publicidad

Similar a Ergonomia 2 (20)

PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
PPTX
Ergonomia
PPTX
Ergonomia en el uso de computadores
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
PPTX
Ergonomia
DOC
Que es la ergonomía
PPTX
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
PPT
ERGONOMIA TRABAJO DE ESCRITORIO.ppt DE LA SALUD
PPS
Consejosdeergonomía(p)
PPS
Tips ergonomicos oficina
PPT
ERGONOMÍA
PPS
Salud postural.ergonomia
PPS
Consejos para trabajar bien
PPS
Salud postural.ergonomia
PPS
Salud postural.ergonomia
PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
DOC
Que es la ergonomía
DOCX
Slideshareticssena
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomia
Ergonomia en el uso de computadores
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Ergonomia
Que es la ergonomía
Ergonomia%20 del%20escritorio[1][1]
ERGONOMIA TRABAJO DE ESCRITORIO.ppt DE LA SALUD
Consejosdeergonomía(p)
Tips ergonomicos oficina
ERGONOMÍA
Salud postural.ergonomia
Consejos para trabajar bien
Salud postural.ergonomia
Salud postural.ergonomia
Ergonomía en el uso de computadores
Que es la ergonomía
Slideshareticssena
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Ergonomia 2

  • 2. La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina
  • 3. Está demostrado que, al trabajar con pantallas de forma prolongada y habitual, algunas deficiencias oculares sin importancia se pueden convertir en lesiones más o menos graves. Por ello, la primera recomendación a la hora de trabajar con ordenadores es someterse a una revisión oftalmológica. En cualquier caso, para evitar síntomas como escozor, parpadeo, visión borrosa, fatiga visual, etcétera, ahí van algunas recomendaciones.
  • 4. Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada hacia afuera. Los movimientos rápidos y repetitivos pueden provocar tendinitis, tenosinovitis, o cualquier lesión asociada a dichos sobreesfuerzos, especialmente si la estación de trabajo no esta organizada adecuadamente. Cada vez existen en el mercado más componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los reposamuñecas.
  • 5. Dado que las posturas y los movimientos naturales son indispensables para un trabajo eficaz, es importante que el puesto de trabajo se adapte a las dimensiones corporales del operario. No obstante, ante la gran variedad de tallas de los individuos, éste es un problema difícil de solucionar.
  • 6. El trabajo repetitivo y estático (trabajar en el computador) causa mucha fatiga a sus extremidades superiores y a sus ojos. Es muy importante que tome descansos cada 20 a 40 minutos para dejar que su cuerpo descanse y se recupere. Tomar un pequeño descanso (3 o 5 minutos) no significa que deje de trabajar, otras actividades como hablar con un compañero, hacer copias, archivar, etc. se pueden hacer durante estas pausas. También es importante cambiar de posición periódicamente. Sentarse en una posición o inclinar sus brazos por un periodo de tiempo largo puede interferir con la circulación.