SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA  EN ADMINISTRACIÓN<br />                               <br />CURSO   Macroeconomía<br />PROFESOR  Oscar Frias M, PhD<br />TITULO   Trabajo #02<br />El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los <br />reglamentos de ESAN por<br />Erik  Antonio Zoeger Calle...................................<br />Trujillo, 20 de Mayo de 2011<br />                              <br />A finales de 1994, la producción de la República Popular de China era alrededor de 520.000 Millones de dólares y estaba creciendo a una tasa anual del orden del 10 por ciento. Si la Economía china continúa creciendo un 10 por ciento al año, mientras que la producción de Estados Unidos crece un 3 por ciento al año, ¿cuándo tendrá China un PIB mayor que el de Estados Unidos?<br /> China - 10%EEUU - 3%CHINA > USAUSA3%19945207835.5NoCHINA10%19955728070.565No1996629.28312.68195No1997692.128562.062409NoEl PIB de EEUU del año 1994 fue 7835.5 miles de millones, este dato lo obtuve del libro de Macroeconomía de Rudiger Dornbusch – Pagina582.1998761.3328818.924281No1999837.46529083.492009No2000921.211729355.996769No20011013.3328929636.676673No20021114.6661819925.776973No20031226.13279910223.55028No20041348.74607910530.25679No20051483.62068710846.16449No20061631.98275611171.54943No20071795.18103111506.69591No20081974.69913511851.89679No20092172.16904812207.45369No20102389.38595312573.6773No20112628.32454812950.88762No20122891.15700313339.41425No20133180.27270313739.59668No20143498.29997414151.78458No20153848.12997114576.33812No20164232.94296815013.62826No20174656.23726515464.03711No20185121.86099115927.95822No20195634.04709116405.79697No20206197.451816897.97088No20216817.1969817404.91No20227498.91667817927.0573No20238248.80834518464.86902No20249073.6891819018.81509No20259981.05809819589.37955No202610979.1639120177.06093No202712077.080320782.37276No202813284.7883321405.84394No202914613.2671622048.01926No203016074.5938822709.45984No203117682.0532623390.74363No203219450.2585924092.46594No203321395.2844524815.23992No203423534.812925559.69712No203525888.2941826326.48803No203628477.123627116.28267Si203731324.8359627929.77115Si203834457.3195628767.66429Si203937903.0515229630.69422Si204041693.3566730519.61504Si<br />Si China creciera todos los años 10% y EEUU lo hiciera al 3%, pasarían 43 años para que china pueda superar el nivel del PIB de EEUU, esto pasaría aproximadamente en el año 2036.<br />Una economía produce tres bienes: libros, pan y judías. La producción y los precios correspondientes a 1998 y 1999 son los siguientes:<br /> 19981999PBI nominalProductoscantidadpreciocantidad precio19981999Libros100101101010001100Pan20012001.5200300Judias5000.54501250450Total    14501850<br />a) ¿Cuál es el PIB nominal en 1998? PBI 1998  1450<br />b) ¿Y en 1999? PBI 1999  1850<br /> Precio Base 1998Precio Base 1999% de VariaciónProductos199819991998199919981999Libros10001100100011001010Pan20020030030000Judias250225500450-10-10Total14501525180018505.1722.778<br />c) Utilizando 1998 como año base, ¿cuál es el PIB real en 1998 y en 1999? ¿En qué porcentaje ha variado el PIB real entre 1998 y 1999? <br />PBI REAL 1998  1450<br />PBI REAL 1999  1525<br />% de variación del PBI entre 1998 y 1999  5.172 %<br />d) Utilizando 1999 como año base, ¿cuál es el PIB real en 1998 y en 1999? ¿En qué porcentaje ha variado el PIB real entre 1998 y 1999?<br />PBI REAL 1998  1800<br />PBI REAL 1999  1850<br />% de variación del PBI entre 1998 y 1999  2.778 %<br />e) \"
La tasa de crecimiento del PIB real que obtengamos depende de los precios del año base que utilicemos para medir el PIB real\"
 ¿Verdadero o Falso?<br /> VERDADERO <br />Suponga que una economía se caracteriza por las siguientes ecuaciones de conducta:<br />C = 100 + 0,6Yd<br />I = 50<br />G = 250<br />T = 100<br />Halle:<br />El PIB de equilibrio (Y)<br />Y=C+I+G<br />YD=Y-T<br />Y=100 + 0,6(Y-100)+50+250  Y = 340 + 0.6Y   0.4 Y = 340   Y = 850<br />La renta disponible (Yd)<br />YD = Y- T<br />YD = 850 – 100   750<br />El gasto de consumo<br />C = 100 + 0,6Yd   100 + 0,6 (750)  <br />C= 550<br />El ahorro privado<br />Sp =  -c + (1 –c1) * YD   -100 + 0.4 * 750<br />Sp = 200<br />El ahorro público<br />Sg = T – G  100 – 250<br />Sg = -150<br />El multiplicador<br />α = 1 / [(1-c)   1 /(1 – 0.6)   1 /0.4<br />α = 2.5<br />
Erik zoeger calle   macro trab2
Erik zoeger calle   macro trab2
Erik zoeger calle   macro trab2

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion macro
PDF
José Ramón Valente, Ministro de Economía
PPTX
Preparación para el examen de evaluación – macroeconomia
PPT
2004_CHPA_santacruz
DOCX
Solución macroeconomía
DOC
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
PPT
Produccion agregada
PPTX
Impacto de los aranceles en las importaciones de alimentos en los ultimos 10 ...
Presentacion macro
José Ramón Valente, Ministro de Economía
Preparación para el examen de evaluación – macroeconomia
2004_CHPA_santacruz
Solución macroeconomía
Primer taller de macroeconomia - MBA TP Grupo 50
Produccion agregada
Impacto de los aranceles en las importaciones de alimentos en los ultimos 10 ...

La actualidad más candente (11)

PPT
UTPL Producción Agregada
PDF
Ejercicios macroeconomía
PPTX
Presentacion China
PPT
Diapositivas de macro (examen)
DOCX
Problemas propuestos - Macroeconomía
PDF
Boletin241115
PDF
Binocular semanal 26 de junio 2020
PPTX
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
PDF
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
DOCX
Grafica de crecimiento de pib
UTPL Producción Agregada
Ejercicios macroeconomía
Presentacion China
Diapositivas de macro (examen)
Problemas propuestos - Macroeconomía
Boletin241115
Binocular semanal 26 de junio 2020
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en agosto
Grafica de crecimiento de pib
Publicidad

Destacado (18)

DOC
Ensayo macroeconomia final erik zoeger
DOC
Extractivismo
PPTX
Diapos 1 macroeconomia
PPTX
Bolsa de valores de chile
PPTX
Introducción a la macroeconomía
PPT
Power points mankiw6-cap01
PDF
Macroeconomía para Adminitsradores
PDF
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
PDF
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 5. LA MACROECONOMÍA: UNA VISIÓN GLOBAL
PDF
Tutorial análisis de regresión
PDF
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
PPTX
Macroeconomía (primera clase)
PPT
Divisiones De La Economia
PPTX
Introduccion a la Macroeconomia
PDF
Variables Macroeconómicas
PPT
macroeconomia
PDF
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
PPT
Macroeconomia
Ensayo macroeconomia final erik zoeger
Extractivismo
Diapos 1 macroeconomia
Bolsa de valores de chile
Introducción a la macroeconomía
Power points mankiw6-cap01
Macroeconomía para Adminitsradores
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 6. LA DEMANDA AGREGADA Y LA POLÍTICA FISCAL
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 5. LA MACROECONOMÍA: UNA VISIÓN GLOBAL
Tutorial análisis de regresión
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 8. EQUILIBRIO (Y DESEQUILIBRIO) MACROECONÓMICO EN ...
Macroeconomía (primera clase)
Divisiones De La Economia
Introduccion a la Macroeconomia
Variables Macroeconómicas
macroeconomia
Capitulo 1 - Principios basicos de la Microeconomia
Macroeconomia
Publicidad

Similar a Erik zoeger calle macro trab2 (20)

PPT
Macroeconomia oct
PPT
Macroeconomia oct
PPT
Macroeconomia oct
PPT
Macroeconomia oct
PPT
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
PDF
Economia 1 bachillerato_macroeconomia
PPTX
Demanda agregada
PDF
Lecturas leccion 1_2012-2
PDF
Sesión - PBI y su Medición.pdf
PPTX
Macroeconomía Introducción
PPTX
PDF
PPTX
6.- INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA.pptx
PPT
Presentacion macroeconomia
PPT
Conferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
PPT
Diapositivas de Macroeconomia Unidad 2.ppt
PDF
Solucionario 3e-sachs-larrain
PDF
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO PRIMER AVANCE.pdf
PDF
Políticas Macroeconómicas explicadas en poco
PDF
Practica dirigida n°11
Macroeconomia oct
Macroeconomia oct
Macroeconomia oct
Macroeconomia oct
Escuelas Pensamiento Clasico Macroeconomico
Economia 1 bachillerato_macroeconomia
Demanda agregada
Lecturas leccion 1_2012-2
Sesión - PBI y su Medición.pdf
Macroeconomía Introducción
6.- INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA.pptx
Presentacion macroeconomia
Conferencia U Bolivariana Doctotado en Logistcs
Diapositivas de Macroeconomia Unidad 2.ppt
Solucionario 3e-sachs-larrain
Macroeconomía ( etc.) (z-lib.org) RESALTADO PRIMER AVANCE.pdf
Políticas Macroeconómicas explicadas en poco
Practica dirigida n°11

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Erik zoeger calle macro trab2

  • 1. MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN<br /> <br />CURSO Macroeconomía<br />PROFESOR Oscar Frias M, PhD<br />TITULO Trabajo #02<br />El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los <br />reglamentos de ESAN por<br />Erik Antonio Zoeger Calle...................................<br />Trujillo, 20 de Mayo de 2011<br /> <br />A finales de 1994, la producción de la República Popular de China era alrededor de 520.000 Millones de dólares y estaba creciendo a una tasa anual del orden del 10 por ciento. Si la Economía china continúa creciendo un 10 por ciento al año, mientras que la producción de Estados Unidos crece un 3 por ciento al año, ¿cuándo tendrá China un PIB mayor que el de Estados Unidos?<br /> China - 10%EEUU - 3%CHINA > USAUSA3%19945207835.5NoCHINA10%19955728070.565No1996629.28312.68195No1997692.128562.062409NoEl PIB de EEUU del año 1994 fue 7835.5 miles de millones, este dato lo obtuve del libro de Macroeconomía de Rudiger Dornbusch – Pagina582.1998761.3328818.924281No1999837.46529083.492009No2000921.211729355.996769No20011013.3328929636.676673No20021114.6661819925.776973No20031226.13279910223.55028No20041348.74607910530.25679No20051483.62068710846.16449No20061631.98275611171.54943No20071795.18103111506.69591No20081974.69913511851.89679No20092172.16904812207.45369No20102389.38595312573.6773No20112628.32454812950.88762No20122891.15700313339.41425No20133180.27270313739.59668No20143498.29997414151.78458No20153848.12997114576.33812No20164232.94296815013.62826No20174656.23726515464.03711No20185121.86099115927.95822No20195634.04709116405.79697No20206197.451816897.97088No20216817.1969817404.91No20227498.91667817927.0573No20238248.80834518464.86902No20249073.6891819018.81509No20259981.05809819589.37955No202610979.1639120177.06093No202712077.080320782.37276No202813284.7883321405.84394No202914613.2671622048.01926No203016074.5938822709.45984No203117682.0532623390.74363No203219450.2585924092.46594No203321395.2844524815.23992No203423534.812925559.69712No203525888.2941826326.48803No203628477.123627116.28267Si203731324.8359627929.77115Si203834457.3195628767.66429Si203937903.0515229630.69422Si204041693.3566730519.61504Si<br />Si China creciera todos los años 10% y EEUU lo hiciera al 3%, pasarían 43 años para que china pueda superar el nivel del PIB de EEUU, esto pasaría aproximadamente en el año 2036.<br />Una economía produce tres bienes: libros, pan y judías. La producción y los precios correspondientes a 1998 y 1999 son los siguientes:<br /> 19981999PBI nominalProductoscantidadpreciocantidad precio19981999Libros100101101010001100Pan20012001.5200300Judias5000.54501250450Total    14501850<br />a) ¿Cuál es el PIB nominal en 1998? PBI 1998 1450<br />b) ¿Y en 1999? PBI 1999 1850<br /> Precio Base 1998Precio Base 1999% de VariaciónProductos199819991998199919981999Libros10001100100011001010Pan20020030030000Judias250225500450-10-10Total14501525180018505.1722.778<br />c) Utilizando 1998 como año base, ¿cuál es el PIB real en 1998 y en 1999? ¿En qué porcentaje ha variado el PIB real entre 1998 y 1999? <br />PBI REAL 1998 1450<br />PBI REAL 1999 1525<br />% de variación del PBI entre 1998 y 1999 5.172 %<br />d) Utilizando 1999 como año base, ¿cuál es el PIB real en 1998 y en 1999? ¿En qué porcentaje ha variado el PIB real entre 1998 y 1999?<br />PBI REAL 1998 1800<br />PBI REAL 1999 1850<br />% de variación del PBI entre 1998 y 1999 2.778 %<br />e) \" La tasa de crecimiento del PIB real que obtengamos depende de los precios del año base que utilicemos para medir el PIB real\" ¿Verdadero o Falso?<br /> VERDADERO <br />Suponga que una economía se caracteriza por las siguientes ecuaciones de conducta:<br />C = 100 + 0,6Yd<br />I = 50<br />G = 250<br />T = 100<br />Halle:<br />El PIB de equilibrio (Y)<br />Y=C+I+G<br />YD=Y-T<br />Y=100 + 0,6(Y-100)+50+250 Y = 340 + 0.6Y 0.4 Y = 340 Y = 850<br />La renta disponible (Yd)<br />YD = Y- T<br />YD = 850 – 100 750<br />El gasto de consumo<br />C = 100 + 0,6Yd 100 + 0,6 (750) <br />C= 550<br />El ahorro privado<br />Sp = -c + (1 –c1) * YD -100 + 0.4 * 750<br />Sp = 200<br />El ahorro público<br />Sg = T – G 100 – 250<br />Sg = -150<br />El multiplicador<br />α = 1 / [(1-c) 1 /(1 – 0.6) 1 /0.4<br />α = 2.5<br />