SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de escaparate
Desarrollo lumínico

DCG Darzee Aime Odalmira Santiago Ortega
octubre 2013
Tipos de escaparates
Forma

Tamaño

Ubicación

Fondos

Tipo de
exposición

Frontal: solo
tiene una cara
descubierta.

Estrecho:
espacio menor
a un metro.

Frontal: parte
de la fachada
de la tienda.

Con fondo

En ángulo: se
pueden ver
dos o más
caras
descubiertas.

Ancho:
espacio mayor
a un metro.

Pasillo
interiores:
vitrinas

Sin fondo

Joyería
Zapatería
Peletería
Librería
Tecnología
Perfumería
Cosméticos
Moda y textiles
Zapatería
Mixta

Vitrínas

Fondo bajo
El escaparate como escenografía
 Definiciones de la Real Academia de la Lengua Española
(RAE):
 “1.-f. Delineación en perspectiva de un objeto, en la que se
representan todas aquellas superficies que se pueden descubrir
desde un punto determinado.
 2.- f. Arte de proyectar o realizar decoraciones escénicas.
 3.- f. Conjunto de decorados en la representación escénica.
 4.- f. Conjunto de circunstancias que rodean un hecho,
actuación, etc.
La perspectiva que ofrece la RAE abre la posibilidad de la
teatralidad en el contexto de diseño escenográfico y da la pauta
para retomar parte del corpus teórico del arte escenográfico en el
diseño de escaparate.
Retórica de la escena
 Un escaparate puede ser una representación, una
escenografía en la que seres antropomorfos y/o
zoomorfos, mobiliario y formas no figurativas juegan un
papel cíclico, cuentan una historia, creando un nudo
que puede o no resolverse según el guión generado por
el diseñador, en el que el espectador es evidenciado
como un cocreador de la trama, y cuya experiencia lo
hace parte del suceso y finalmente de la experiencia de
compra.
Iluminación
 Gracias a la luz vemos lo que está frente a nosotros.
 Nos permite distinguir volumen.
 Podemos percibir texturas.
 Nos hacemos partícipes de la emoción de una escena
por medio de la retórica visual.
 Podemos sentirnos cómodos, satisfechos, ansiosos, entre
otros.
Efectos visuales (consideraciones de
la iluminación).


La luz en el escaparate funciona como acento visual ya sea por las condiciones
ambientales, o bien por los contrastes generados en el espacio cerrado del
escaparate.



Se debe tener cuidado de no mantener las luces prendidas durante el día
porque el gasto lumínico es grave en cuestiones de contaminación, porque
puede incidir de manera errónea contra el vidrio y porque los acentos visuales de
día en espacios abiertos deben estar determinados sobre todo por la paleta de
color.



En cuanto a letreros luminosos hay una reglamentación en cuanto a los lúmenes
permitidos, ya que llegan a deslumbrar incluso a automovilistas.



Si el solo es suficiente no incluyas luz artificial.



Cuida los reflejos, puedes proponer textura en el vidrio o bien el uso de toldos, si
no te es posible.
Efectos visuales (materiales)
 Para tapar zonas en las que la luz del sol produce
sombras duras debe evitarse en la medida de lo posible
toldos que impidan la correcta lectura del nombre del
establecimiento.
 Dependiendo de la hora del día la luz cenital hará
grandes contrastes sobre fondos metálicos pulidos.
 El nombre de la tienda debe ser el referente de acento
gráfico en el diseño de fachada, cuanto más en una
fachada con escaparate frontal ancho. Procura que los
contrastes sean fuertes con materiales durables que no
pierdan color por el sol.
Efectos visuales (color)
 Es ideal que el fondo del escaparate ya sea de fondo
continuo o medio fondo sea de un color tan o más claro
que el entorno, ya que colores más oscuros no pueden
destacarse aún con luz artificial.
 El mayor contrastes debe ser para el nombre de la
tienda.
 La paleta debe ser armónica.
Composición
 En cuanto a los elementos compositivos debes cuidar
tener un tema central, cuantos más objetos tengas
puedes confundir al usuario y a menos que esté
realmente interesado seguramente no buscará nada en
la exhibición.

Más contenido relacionado

PPTX
ARCHITECTURE DESIGN REPORT SEM 6
PPT
Basics of Landscape Planning & Architecture
PDF
historical time line of Landscape Design
PDF
Report ON Children Science Museum
PDF
Bernard tsumi 3
PDF
Contour project (ncaved house) md. sayum sarker barc 1901016021
PDF
National Museum of Architecture Design Concept
PPTX
ARCHITECTURE DESIGN REPORT SEM 6
Basics of Landscape Planning & Architecture
historical time line of Landscape Design
Report ON Children Science Museum
Bernard tsumi 3
Contour project (ncaved house) md. sayum sarker barc 1901016021
National Museum of Architecture Design Concept

La actualidad más candente (20)

PDF
Site Analysis - Johor Bahru City Centre
PPT
NATURALES Y CONSTRUIDOS
PPT
History of landscape development
PPTX
Japanese Gardens Study
PPTX
Modelos analogos multifamiliares
PPTX
Landscaping Architecture
PDF
MOVILIDAD URBANA.pdf
PPSX
Análisis de sitio
PPTX
Institut du Monde Arabe By Jean Nouvel
PDF
Unit 01 An Introduction to Landscape Architecture
PPTX
Urban design elements for a successful city
PDF
Precedence study: Barcelona Pavilion
PDF
Suzhou Museum Analysis
PPTX
HISTORY OF LANDSCAPE AROUND WORLD WIDE.pptx
DOC
Swot analysis
PPTX
Group 6 ar.alina
PPTX
A synthetic overview of spatial layout of museums
PPTX
Rhythm in architecture
PDF
Unit 03 History of Landscape Architecture
PDF
Marina bay sands, Singapore
Site Analysis - Johor Bahru City Centre
NATURALES Y CONSTRUIDOS
History of landscape development
Japanese Gardens Study
Modelos analogos multifamiliares
Landscaping Architecture
MOVILIDAD URBANA.pdf
Análisis de sitio
Institut du Monde Arabe By Jean Nouvel
Unit 01 An Introduction to Landscape Architecture
Urban design elements for a successful city
Precedence study: Barcelona Pavilion
Suzhou Museum Analysis
HISTORY OF LANDSCAPE AROUND WORLD WIDE.pptx
Swot analysis
Group 6 ar.alina
A synthetic overview of spatial layout of museums
Rhythm in architecture
Unit 03 History of Landscape Architecture
Marina bay sands, Singapore
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Conclusiones.
PDF
Escaparatismo trabajo
PPTX
Fases del montaje del escaparate
PDF
Escaparatismo
PPTX
Tipos de Escaparates
PPT
Presentación y análisis de escaparates.
PPT
Escaparatismo
Conclusiones.
Escaparatismo trabajo
Fases del montaje del escaparate
Escaparatismo
Tipos de Escaparates
Presentación y análisis de escaparates.
Escaparatismo
Publicidad

Similar a Escaparates introducción (19)

PPT
Escaparatismo parte 3 haztic.es
PPTX
Iluminacion establecimientos comerciales
PPTX
HERRAMIENTAS DE EXHIBICION
PDF
La iluminación
DOCX
1ª rotulo marwa
PPTX
Museografía.pptx
PDF
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
PDF
El escaparate daniela romero
PDF
Nombre Del Producto PINTURAS JUNO
PDF
Paula florez 29 febrero.pdf
DOCX
Rótulo
PPTX
Diseño 3. Ellio, Gilio, Santoro
PDF
Escaparate Verano Oro caja
PDF
Miguel revista deco arte
PDF
Serendipia by Noelia Arnau, María Frutos and Paula Rullo
PDF
Estand para ropa interior.
PPT
Interiores comercios
PDF
6. surrealismo
PPTX
Elementos
Escaparatismo parte 3 haztic.es
Iluminacion establecimientos comerciales
HERRAMIENTAS DE EXHIBICION
La iluminación
1ª rotulo marwa
Museografía.pptx
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
El escaparate daniela romero
Nombre Del Producto PINTURAS JUNO
Paula florez 29 febrero.pdf
Rótulo
Diseño 3. Ellio, Gilio, Santoro
Escaparate Verano Oro caja
Miguel revista deco arte
Serendipia by Noelia Arnau, María Frutos and Paula Rullo
Estand para ropa interior.
Interiores comercios
6. surrealismo
Elementos

Más de Darzee Santiago Ortega (6)

PPTX
PPTX
Espacios Publicitarios
PPTX
Introducción a Diseño de Espacios Publicitarios
Espacios Publicitarios
Introducción a Diseño de Espacios Publicitarios

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Escaparates introducción

  • 1. Diseño de escaparate Desarrollo lumínico DCG Darzee Aime Odalmira Santiago Ortega octubre 2013
  • 2. Tipos de escaparates Forma Tamaño Ubicación Fondos Tipo de exposición Frontal: solo tiene una cara descubierta. Estrecho: espacio menor a un metro. Frontal: parte de la fachada de la tienda. Con fondo En ángulo: se pueden ver dos o más caras descubiertas. Ancho: espacio mayor a un metro. Pasillo interiores: vitrinas Sin fondo Joyería Zapatería Peletería Librería Tecnología Perfumería Cosméticos Moda y textiles Zapatería Mixta Vitrínas Fondo bajo
  • 3. El escaparate como escenografía  Definiciones de la Real Academia de la Lengua Española (RAE):  “1.-f. Delineación en perspectiva de un objeto, en la que se representan todas aquellas superficies que se pueden descubrir desde un punto determinado.  2.- f. Arte de proyectar o realizar decoraciones escénicas.  3.- f. Conjunto de decorados en la representación escénica.  4.- f. Conjunto de circunstancias que rodean un hecho, actuación, etc. La perspectiva que ofrece la RAE abre la posibilidad de la teatralidad en el contexto de diseño escenográfico y da la pauta para retomar parte del corpus teórico del arte escenográfico en el diseño de escaparate.
  • 4. Retórica de la escena  Un escaparate puede ser una representación, una escenografía en la que seres antropomorfos y/o zoomorfos, mobiliario y formas no figurativas juegan un papel cíclico, cuentan una historia, creando un nudo que puede o no resolverse según el guión generado por el diseñador, en el que el espectador es evidenciado como un cocreador de la trama, y cuya experiencia lo hace parte del suceso y finalmente de la experiencia de compra.
  • 5. Iluminación  Gracias a la luz vemos lo que está frente a nosotros.  Nos permite distinguir volumen.  Podemos percibir texturas.  Nos hacemos partícipes de la emoción de una escena por medio de la retórica visual.  Podemos sentirnos cómodos, satisfechos, ansiosos, entre otros.
  • 6. Efectos visuales (consideraciones de la iluminación).  La luz en el escaparate funciona como acento visual ya sea por las condiciones ambientales, o bien por los contrastes generados en el espacio cerrado del escaparate.  Se debe tener cuidado de no mantener las luces prendidas durante el día porque el gasto lumínico es grave en cuestiones de contaminación, porque puede incidir de manera errónea contra el vidrio y porque los acentos visuales de día en espacios abiertos deben estar determinados sobre todo por la paleta de color.  En cuanto a letreros luminosos hay una reglamentación en cuanto a los lúmenes permitidos, ya que llegan a deslumbrar incluso a automovilistas.  Si el solo es suficiente no incluyas luz artificial.  Cuida los reflejos, puedes proponer textura en el vidrio o bien el uso de toldos, si no te es posible.
  • 7. Efectos visuales (materiales)  Para tapar zonas en las que la luz del sol produce sombras duras debe evitarse en la medida de lo posible toldos que impidan la correcta lectura del nombre del establecimiento.  Dependiendo de la hora del día la luz cenital hará grandes contrastes sobre fondos metálicos pulidos.  El nombre de la tienda debe ser el referente de acento gráfico en el diseño de fachada, cuanto más en una fachada con escaparate frontal ancho. Procura que los contrastes sean fuertes con materiales durables que no pierdan color por el sol.
  • 8. Efectos visuales (color)  Es ideal que el fondo del escaparate ya sea de fondo continuo o medio fondo sea de un color tan o más claro que el entorno, ya que colores más oscuros no pueden destacarse aún con luz artificial.  El mayor contrastes debe ser para el nombre de la tienda.  La paleta debe ser armónica.
  • 9. Composición  En cuanto a los elementos compositivos debes cuidar tener un tema central, cuantos más objetos tengas puedes confundir al usuario y a menos que esté realmente interesado seguramente no buscará nada en la exhibición.