SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN 
PARA LIBREROS 
ESCAPARATISMO Y MERCHANDISING 
PARTE 3 
http://haztic.es
NORMAS BÁSICAS PARA MANTENER UN BUEN 
ESCAPARATE 
http://haztic.es
NORMAS 
El escaparate siempre ha de 
estar a un nivel distinto, del nivel 
del suelo. 
http://haztic.es
NORMAS 
• La sensación de limpieza refleja 
de forma fiel lo que el cliente cree 
que puede encontrar dentro. 
http://haztic.es
NORMAS 
Se recomienda para el grupo una 
rotación no superior a los 10 días.
NORMAS 
Definir tres zonas: Zona de 
exposición y zonas promocionales.
NORMAS 
Los teléfonos y sus complementos 
modifican su percepción psicológica al 
cambiar su altura dentro del expositor. 
También la iluminación y el fondo 
modifican esta sensación. 
No hemos de olvidar que en un alto porcentaje de casos, 
el escaparate hará decidirse al comprador potencial. 
http://haztic.es
La atracción de un producto en un escaparate 
viene dada en un: 
35,5% Por la conjunción de formas y 
colores. 
26% Por el precio. 
20,5% Por el recuerdo. 
18% Por alguna particularidad. 
http://haztic.es
NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE 
PREPARACIÓN 
¿Que tipo de escaparate queremos montar? 
¿Que tipo de iluminación pensamos aplicar? 
¿Que tipo de escaparate tengo? 
¿Que productos pienso exponer? 
¿Que material tengo para acompañar a los 
productos? 
http://haztic.es
NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE 
PREPARACIÓN 
¿Que tipo de escaparate queremos montar? 
– Si queremos potenciar las colecciones oscuras utilizaremos 
fondos rojos y amarillos. Si por el contrario lo que deseamos 
potenciar son los complementos (cassettes, etc), el fondo 
tendrá colores beige.
NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE 
PREPARACIÓN 
¿Que tipo de iluminación pensamos aplicar? 
– Para las colecciones con tapas en colores muertos utilizaremos 
focos móviles con haz de luz más concentrado. Si por contra el 
escaparate es de complementos, la luz incandescente y luz día 
puede ser más adecuada. 
http://haztic.es
NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE 
¿Que tipo de escaparate tengo? 
– De acuerdo al tipo de escaparate 
plantearemos un croquis de colocación 
distinto. Este croquis constituye el 
borrador del escaparate que queremos 
desarrollar. 
http://haztic.es
NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE 
¿Que productos pienso exponer? 
– Es muy importante elegir los productos de 
acuerdo a la época del año y las fechas más 
destacadas.
NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE 
¿Que material tengo para acompañar a los 
productos? 
– Los productos de temporada, facilitan la 
utilización de elementos decorativos de 
temporada. Los elementos promocionales 
potencian la ubicación de los productos.
LA PUERTA 
La puerta supone de por sí 
la conjunción de tres 
elementos determinantes: 
1. Es el punto de 
entrada al interior del 
establecimiento.
LA PUERTA 
2. Es la imagen más 
directa que se percibe. 
http://haztic.es
LA PUERTA 
3. Es la última 
imagen que se 
percibe antes de 
salir. 
http://haztic.es
LA PUERTA 
La puerta ha de 
facilitar el acceso 
evitando en la 
medida de lo posible 
molestias para 
acceder.
LA PUERTA 
Ha de ser lo más 
diáfana posible, 
mostrando el interior 
del establecimiento y 
dando sensación de 
claridad. 
http://haztic.es
LA PUERTA 
No se debe saturar 
con adhesivos, ha de 
permitir la mayor 
visión posible del 
punto de venta. 
http://haztic.es
LA PUERTA 
En la puerta si debe 
figurar el horario del 
establecimiento y 
algún mensaje 
personalizado de 
bienvenida.
LA PUERTA 
Se recomienda la 
limpieza diaria.
LA PUERTA 
Los elementos de 
apertura de la 
puerta, han de ser 
ergonómicos. 
http://haztic.es
LA PUERTA 
Las puertas 
automáticas, no son 
recomendadas para 
establecimientos 
comerciales. 
http://haztic.es
LA PUERTA 
Siempre que sea 
posible y la 
seguridad lo permita, 
es conveniente no 
tener puerta o 
tenerla siempre 
abierta. 
http://haztic.es
LA PUERTA 
Las puertas han de 
abrirse hacia afuera, 
con retranqueo que 
evite que la hoja 
invada la acera al 
abrirla. 
http://haztic.es
EL HALL (I) 
No todas las librerías 
poseen hall de entrada. 
Aquellas que lo posean 
han de tener en cuenta 
que es la antesala del 
punto de venta. 
Este aspecto hace que 
temas como: Limpieza - 
Iluminación - Olores 
-Ruidos - Temperatura - 
etc., sean fundamentales. 
http://haztic.es
EL HALL (I) 
El hall requiere una mayor limpieza, dado que esta 
pegado a la acera y la suciedad de la misma entra, 
provocando sensación de suciedad y dejadez. 
La iluminación ha de ser cuidada, de forma que 
cree sensación de confort. 
Si existe posibilidad de percepción de olores 
desagradables hemos de mitigarlos. 
http://haztic.es
EL HALL (II) 
Los ruidos de aparatos de aire, u otros motores habrán de ser 
amortiguados. 
Si existen chorros de calor o frió por presencia de elementos de 
climatización estos han de ser desviados. 
En definitiva el hall, es un punto de venta sin puerta por lo que 
hemos de prestarle la misma atención que al interior del 
establecimiento. 
El hall es la sala de espera de la librería, por este motivo le 
prestaremos una gran atención ya que lo que el cliente 
perciba desde el mismo, quedará grabado en su 
inconsciente, provocando en muchos casos una venta 
fallida. 
http://haztic.es
LA ACERA 
La acera como tal no es un elemento propio del establecimiento. 
Las macetas con arbustos o árboles, han de ser muy estrecha 
para que la gente no se distancie del escaparate. 
Realice en determinadas ocasiones promociones consistentes en 
dar pequeños regalos en el exterior del establecimiento. 
En épocas navideñas, instale un altavoz en la fachada por el que 
emita canciones navideñas. 
Si existe alguna zona de peligro en la acera, señalícela con un 
gran rotulo, en el que figure el anagrama de SAN PABLO. 
Es conveniente, barrer la acera en varias ocasiones a lo largo del 
día. 
http://haztic.es

Más contenido relacionado

PPTX
Escaparates introducción
PPSX
Tipos de escaparate
PPSX
Observacion
PPSX
Observaciones
PPTX
Pres 8 mobiliario
PDF
Ficha curso escaparatismo
PDF
Curso online de escaparatismo
DOCX
Escaparates introducción
Tipos de escaparate
Observacion
Observaciones
Pres 8 mobiliario
Ficha curso escaparatismo
Curso online de escaparatismo

Destacado (7)

PPT
Fotos de escaparates.
PPT
Escaparates
PPTX
Los 10 mandamientos del escaparatismo
PDF
Escaparatismo
PPTX
Tipos de Escaparates
PPT
Presentación y análisis de escaparates.
PPT
Escaparatismo
Fotos de escaparates.
Escaparates
Los 10 mandamientos del escaparatismo
Escaparatismo
Tipos de Escaparates
Presentación y análisis de escaparates.
Escaparatismo
Publicidad

Similar a Escaparatismo parte 3 haztic.es (20)

DOCX
1ª rotulo marwa
PPTX
Curso Merchandising Modulo 4
PPTX
PRESENTACION UND N°-4 - comportamiento del consumidor PARTE 2.pptx
PPTX
UF0034 Actividades de Venta comercio y ventas
PDF
5 gestión tienda
PDF
El escaparate daniela romero
PPTX
Implantación en el punto de venta de Comercio.
PDF
Presentación Animación del punto de venta
PPTX
El Escparate
PPTX
Merchandising Cap 9
PPTX
Plazola.
PPTX
Curso Visual merchandiser
PDF
Exhibicion
PDF
Exhibicion y Merchandising
PPTX
Iluminacion establecimientos comerciales
PDF
PPTX
Curso Merchandising Modulo 5
PPT
Merchandising
PDF
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
PDF
Animación punto de venta
1ª rotulo marwa
Curso Merchandising Modulo 4
PRESENTACION UND N°-4 - comportamiento del consumidor PARTE 2.pptx
UF0034 Actividades de Venta comercio y ventas
5 gestión tienda
El escaparate daniela romero
Implantación en el punto de venta de Comercio.
Presentación Animación del punto de venta
El Escparate
Merchandising Cap 9
Plazola.
Curso Visual merchandiser
Exhibicion
Exhibicion y Merchandising
Iluminacion establecimientos comerciales
Curso Merchandising Modulo 5
Merchandising
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Animación punto de venta
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación-7.pdf
Higiene Industrial para la seguridad laboral
aparato digestivo histologia aparato digestivo.pdf
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Acido Base.pptx m
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Presentación de resumen del producto.pptx
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Curso online para participar en exel o deribados
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx

Escaparatismo parte 3 haztic.es

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN PARA LIBREROS ESCAPARATISMO Y MERCHANDISING PARTE 3 http://haztic.es
  • 2. NORMAS BÁSICAS PARA MANTENER UN BUEN ESCAPARATE http://haztic.es
  • 3. NORMAS El escaparate siempre ha de estar a un nivel distinto, del nivel del suelo. http://haztic.es
  • 4. NORMAS • La sensación de limpieza refleja de forma fiel lo que el cliente cree que puede encontrar dentro. http://haztic.es
  • 5. NORMAS Se recomienda para el grupo una rotación no superior a los 10 días.
  • 6. NORMAS Definir tres zonas: Zona de exposición y zonas promocionales.
  • 7. NORMAS Los teléfonos y sus complementos modifican su percepción psicológica al cambiar su altura dentro del expositor. También la iluminación y el fondo modifican esta sensación. No hemos de olvidar que en un alto porcentaje de casos, el escaparate hará decidirse al comprador potencial. http://haztic.es
  • 8. La atracción de un producto en un escaparate viene dada en un: 35,5% Por la conjunción de formas y colores. 26% Por el precio. 20,5% Por el recuerdo. 18% Por alguna particularidad. http://haztic.es
  • 9. NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE PREPARACIÓN ¿Que tipo de escaparate queremos montar? ¿Que tipo de iluminación pensamos aplicar? ¿Que tipo de escaparate tengo? ¿Que productos pienso exponer? ¿Que material tengo para acompañar a los productos? http://haztic.es
  • 10. NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE PREPARACIÓN ¿Que tipo de escaparate queremos montar? – Si queremos potenciar las colecciones oscuras utilizaremos fondos rojos y amarillos. Si por el contrario lo que deseamos potenciar son los complementos (cassettes, etc), el fondo tendrá colores beige.
  • 11. NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE PREPARACIÓN ¿Que tipo de iluminación pensamos aplicar? – Para las colecciones con tapas en colores muertos utilizaremos focos móviles con haz de luz más concentrado. Si por contra el escaparate es de complementos, la luz incandescente y luz día puede ser más adecuada. http://haztic.es
  • 12. NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE ¿Que tipo de escaparate tengo? – De acuerdo al tipo de escaparate plantearemos un croquis de colocación distinto. Este croquis constituye el borrador del escaparate que queremos desarrollar. http://haztic.es
  • 13. NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE ¿Que productos pienso exponer? – Es muy importante elegir los productos de acuerdo a la época del año y las fechas más destacadas.
  • 14. NORMAS PARA MONTAR UN ESCAPARATE ¿Que material tengo para acompañar a los productos? – Los productos de temporada, facilitan la utilización de elementos decorativos de temporada. Los elementos promocionales potencian la ubicación de los productos.
  • 15. LA PUERTA La puerta supone de por sí la conjunción de tres elementos determinantes: 1. Es el punto de entrada al interior del establecimiento.
  • 16. LA PUERTA 2. Es la imagen más directa que se percibe. http://haztic.es
  • 17. LA PUERTA 3. Es la última imagen que se percibe antes de salir. http://haztic.es
  • 18. LA PUERTA La puerta ha de facilitar el acceso evitando en la medida de lo posible molestias para acceder.
  • 19. LA PUERTA Ha de ser lo más diáfana posible, mostrando el interior del establecimiento y dando sensación de claridad. http://haztic.es
  • 20. LA PUERTA No se debe saturar con adhesivos, ha de permitir la mayor visión posible del punto de venta. http://haztic.es
  • 21. LA PUERTA En la puerta si debe figurar el horario del establecimiento y algún mensaje personalizado de bienvenida.
  • 22. LA PUERTA Se recomienda la limpieza diaria.
  • 23. LA PUERTA Los elementos de apertura de la puerta, han de ser ergonómicos. http://haztic.es
  • 24. LA PUERTA Las puertas automáticas, no son recomendadas para establecimientos comerciales. http://haztic.es
  • 25. LA PUERTA Siempre que sea posible y la seguridad lo permita, es conveniente no tener puerta o tenerla siempre abierta. http://haztic.es
  • 26. LA PUERTA Las puertas han de abrirse hacia afuera, con retranqueo que evite que la hoja invada la acera al abrirla. http://haztic.es
  • 27. EL HALL (I) No todas las librerías poseen hall de entrada. Aquellas que lo posean han de tener en cuenta que es la antesala del punto de venta. Este aspecto hace que temas como: Limpieza - Iluminación - Olores -Ruidos - Temperatura - etc., sean fundamentales. http://haztic.es
  • 28. EL HALL (I) El hall requiere una mayor limpieza, dado que esta pegado a la acera y la suciedad de la misma entra, provocando sensación de suciedad y dejadez. La iluminación ha de ser cuidada, de forma que cree sensación de confort. Si existe posibilidad de percepción de olores desagradables hemos de mitigarlos. http://haztic.es
  • 29. EL HALL (II) Los ruidos de aparatos de aire, u otros motores habrán de ser amortiguados. Si existen chorros de calor o frió por presencia de elementos de climatización estos han de ser desviados. En definitiva el hall, es un punto de venta sin puerta por lo que hemos de prestarle la misma atención que al interior del establecimiento. El hall es la sala de espera de la librería, por este motivo le prestaremos una gran atención ya que lo que el cliente perciba desde el mismo, quedará grabado en su inconsciente, provocando en muchos casos una venta fallida. http://haztic.es
  • 30. LA ACERA La acera como tal no es un elemento propio del establecimiento. Las macetas con arbustos o árboles, han de ser muy estrecha para que la gente no se distancie del escaparate. Realice en determinadas ocasiones promociones consistentes en dar pequeños regalos en el exterior del establecimiento. En épocas navideñas, instale un altavoz en la fachada por el que emita canciones navideñas. Si existe alguna zona de peligro en la acera, señalícela con un gran rotulo, en el que figure el anagrama de SAN PABLO. Es conveniente, barrer la acera en varias ocasiones a lo largo del día. http://haztic.es