Escribiendo un Cuento

Nombre del maestro/a: Srta. Suyi Ann Romero


Nombre del estudiante:   ________________________________________

 INDICADORES 4                                 3                         2                        1
Organización         El cuento está bien       El cuento está            El cuento es un poco     Las ideas y escenas
                     organizado. Una idea      bastante                  difícil de seguir. Las   parecen estar
                     o escena sigue a la       organizado. Una           transiciones no son      ordenadas al azar.
                     otra en una               idea o escena             claras en más de         Aún cuando hay
                     secuencia lógica con      parece fuera de           una ocasión.             buenas oraciones
                     transiciones claras.      lugar. Las                                         de transición, éstas
                                               transiciones usadas                                no pueden hacer
                                               son claras.                                        que el cuento
                                                                                                  parezca organizado.
Creatividad          El cuento contiene        El cuento contiene        El cuento contiene       Hay poca evidencia
                     muchos detalles           algunos detalles          pocos detalles           de creatividad en el
                     creativos y/o             creativos y/o             creativos y/o            cuento. El autor no
                     descripciones que         descripciones que         descripciones, pero      parece haber usado
                     contribuyen al            contribuyen al            éstos distraen del       su imaginación.
                     disfrute del lector. El   disfrute del lector. El   cuento. El autor ha
                     autor realmente usó       autor usó su              tratado de usar su
                     su imaginación.           imaginación.              imaginación.
Ortografía y         No hay errores de         Hay un error de           Hay de 2-3 errores       El borrador final
Puntuación           ortografía o              ortografía o              de ortografía y          tiene más de 3
                     puntuación en el          puntuación en el          puntuación en el         errores de ortografía
                     borrador final. Los       borrador final.           borrador final.          y puntuación.
                     nombres de
                     personajes y lugares
                     que el autor inventó
                     están deletreados
                     correcta y
                     consistentemente en
                     todo el cuento.
Enfoque en el        El cuento está            La mayor parte del        Algo del cuento está     No hay ningún
Tema Asignado        completamente             cuento está               relacionado al tema      intento de relacionar
                     relacionado al tema       relacionado al tema       asignado, pero el        el cuento al tema
                     asignado y permite al     asignado. El cuento       lector no puede          asignado.
                     lector entenderlo         divaga en un punto,       comprender mucho
                     mejor.                    pero el lector            del tema.
                                               todavía puede
                                               comprender algo del
                                               tema.
Personajes           Los personajes            Los personajes            Los personajes           Es difícil decir
                     principales son           principales son           principales son          quiénes son los
                     nombrados y               nombrados y               nombrados. El lector     personajes
                     descritos claramente      descritos. La             sabe muy poco            principales.
                     en el texto así como      mayoría de los            sobre los
                     en imágenes. La           lectores tienen una       personajes.
                     mayoría de los            idea de cómo son
                     lectores podrían          los personajes.
                     describir los
                     personajes con
                     presición.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
Rúbrica de evaluación de un cuento
DOC
Rubrica Escribiendo Un Cuento
PDF
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
PDF
Creacion de mitos y leyendas pedro parra
PDF
Instrumentos de evaluación
PDF
Cuadro ana
DOCX
Logros y temas
Rúbrica de evaluación de un cuento
Rubrica Escribiendo Un Cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
Creacion de mitos y leyendas pedro parra
Instrumentos de evaluación
Cuadro ana
Logros y temas

La actualidad más candente (19)

PDF
Evaluar cuento
PDF
Evaluacion del cuento
DOCX
Rúbrica
PDF
Secuencia didáctica lenguaje
PPT
PDF
Información Tipos De Textos
PDF
Lomena guion de-comic-curso
PPT
NUESTRA TAREA CUANDO LEEMOS SUPONE...
PPTX
Generos literarios
DOC
Tipologías textuales organizador gráfico
DOCX
Producto 1 el cuento
PPT
Tipos de texto
PPTX
Los textos literarios
DOCX
331 Literatura
DOCX
331 Equipo#9 Bloque1
PDF
12. los textos descriptivos
PPT
L A N A R R A C I O N
DOC
PPT
Literatura
Evaluar cuento
Evaluacion del cuento
Rúbrica
Secuencia didáctica lenguaje
Información Tipos De Textos
Lomena guion de-comic-curso
NUESTRA TAREA CUANDO LEEMOS SUPONE...
Generos literarios
Tipologías textuales organizador gráfico
Producto 1 el cuento
Tipos de texto
Los textos literarios
331 Literatura
331 Equipo#9 Bloque1
12. los textos descriptivos
L A N A R R A C I O N
Literatura
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Triptico 2
PDF
Pauta banderines pueblos originarios Chile
PDF
Rúbrica de pueblos originarios
PPT
Conquista española y sus consecuencias
PDF
Power point de los pueblos orginarios de chile
PDF
PDF
PDF
PDF
Triptico 2
Pauta banderines pueblos originarios Chile
Rúbrica de pueblos originarios
Conquista española y sus consecuencias
Power point de los pueblos orginarios de chile
Publicidad

Similar a Escribiendo un cuento (20)

PDF
Pauta de evaluación cuento
PDF
Rúbrica el cuento
PDF
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
PDF
Rubrica escribiendo un cuento
PDF
Mmmmmmmm
PDF
Rúbrica
PDF
Rúbrica
PDF
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombia
PDF
Category cuento
PDF
Guia para la evaluación del cuento
PDF
Evaluación cuento
PDF
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
PDF
La vaca feliz
PDF
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
PDF
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
PDF
Evaluar disciplina en la escuela
PDF
Rubrica de evaluacion
DOCX
Rubrica fabula
PDF
Caperuza verde
DOCX
Rubrica de lectura del libro
Pauta de evaluación cuento
Rúbrica el cuento
C:\fakepath\rubrica escribiendo un cuento
Rubrica escribiendo un cuento
Mmmmmmmm
Rúbrica
Rúbrica
Your rubric escribiendo un cuento historia de colombia
Category cuento
Guia para la evaluación del cuento
Evaluación cuento
RúBrica Para La EvaluacióN Del Cuento
La vaca feliz
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
Rúbrica creacion y relato de un cuento.
Evaluar disciplina en la escuela
Rubrica de evaluacion
Rubrica fabula
Caperuza verde
Rubrica de lectura del libro

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Escribiendo un cuento

  • 1. Escribiendo un Cuento Nombre del maestro/a: Srta. Suyi Ann Romero Nombre del estudiante: ________________________________________ INDICADORES 4 3 2 1 Organización El cuento está bien El cuento está El cuento es un poco Las ideas y escenas organizado. Una idea bastante difícil de seguir. Las parecen estar o escena sigue a la organizado. Una transiciones no son ordenadas al azar. otra en una idea o escena claras en más de Aún cuando hay secuencia lógica con parece fuera de una ocasión. buenas oraciones transiciones claras. lugar. Las de transición, éstas transiciones usadas no pueden hacer son claras. que el cuento parezca organizado. Creatividad El cuento contiene El cuento contiene El cuento contiene Hay poca evidencia muchos detalles algunos detalles pocos detalles de creatividad en el creativos y/o creativos y/o creativos y/o cuento. El autor no descripciones que descripciones que descripciones, pero parece haber usado contribuyen al contribuyen al éstos distraen del su imaginación. disfrute del lector. El disfrute del lector. El cuento. El autor ha autor realmente usó autor usó su tratado de usar su su imaginación. imaginación. imaginación. Ortografía y No hay errores de Hay un error de Hay de 2-3 errores El borrador final Puntuación ortografía o ortografía o de ortografía y tiene más de 3 puntuación en el puntuación en el puntuación en el errores de ortografía borrador final. Los borrador final. borrador final. y puntuación. nombres de personajes y lugares que el autor inventó están deletreados correcta y consistentemente en todo el cuento. Enfoque en el El cuento está La mayor parte del Algo del cuento está No hay ningún Tema Asignado completamente cuento está relacionado al tema intento de relacionar relacionado al tema relacionado al tema asignado, pero el el cuento al tema asignado y permite al asignado. El cuento lector no puede asignado. lector entenderlo divaga en un punto, comprender mucho mejor. pero el lector del tema. todavía puede comprender algo del tema. Personajes Los personajes Los personajes Los personajes Es difícil decir principales son principales son principales son quiénes son los nombrados y nombrados y nombrados. El lector personajes descritos claramente descritos. La sabe muy poco principales. en el texto así como mayoría de los sobre los en imágenes. La lectores tienen una personajes. mayoría de los idea de cómo son lectores podrían los personajes. describir los personajes con presición.