RODOLFO LLINAS I.E.D
TRABAJO DE TECNOLOGÍA
Presentado por: DIANA MECIAS
Profesor: Cediel Romero
CURSO: 901 J.T
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD
 Thales de Miletus (630−550 AC) fue el primero, que cerca del
600 AC, conociera el hecho de que el ámbar, al ser frotado
adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.
Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus (374−287
AC) el primero, que en un tratado escrito tres
 siglos después, estableció que otras sustancias tienen este
mismo poder, dejando así constancia del primer estudio
científico sobre la electricidad.
En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Físico Real Willian
Gilbert (1544−1603) estudiar los imanes para mejorar la
exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo éste
trabajo la base principal para la definición de los fundamentos
de la Electrostática y Magnetismo.
Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del
Griego "elektron" = ámbar.
Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz.
ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD
 La electricidad es una forma de energía que
sólo se puede apreciar por los efectos que
produce.
 La electricidad existe en todo: en nuestro
cuerpo, en el aire que respiramos, en el libro
que leemos, en los objetos, etc.
 El estudio de la electricidad en reposo recibe
el nombre de electrostática y el estudio de la
electricidad en movimiento se llama
electrodinámica.
LOS INVENTORES Y SUS INVENTOS
 LA MÁQUINA DE VAPOR:
Savary, inglés, 1698.Newcomen,
inglés, 1711.James Watt, inglés, 1763.
 EL BUQUE DE VAPOR:
Claude de Joffroy,
francés,1778.JohnFitch,
norteamericano,
1787.Robert Fulton, norteamericano,
1807.
LA LOCOMOTORA:
 Richard Trevitchik, inglés,
1804.George
Stephenson, inglés, 1814.
 EL TELÉFONO:
Alejandro Graham Bell, escocés, 1876.
 EL USO DE LA ELECTRICIDAD:
La botella de Leyden, varios
científicos, 1745.El pararrayos,
Benjamín Franklin, norteamericano,
1752.La pila eléctrica, Alejandro
Volta, italiano, 1800.La luz de arco,
Sir Humphrey Davy, inglés, 1808.Los
focos, Thomas Alva Edison,
norteamericano, 1878.
 LOS GLOBOS AEROSTÁTICOS:
Los hermanos Montgolfier,
franceses,1783
 LOS DIRIGIBLES:
Girard, francés, 1851.Ferdinand
Zeppelin, francés, 1900.
 EL AVIÓN:
 Clément Ader, francés, 1890.Los
hermanos Wright, norteamericanos,
1903.
GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
 En general, la generación de energía eléctrica consiste
en transformar alguna clase
de energía (química, cinética, térmica o lumínica, entre otras),
en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a
instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna
de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón
del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se
realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no
difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían
en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo,
difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la
energía contenida en ella, en energía eléctrica.
PRINCIPIOS FÍSICOS DE FUNCIONAMIENTO
DE LA ELECTRICIDAD
 La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un
sinnúmero de aplicaciones, por
ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.
 La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades
físicas:
 Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que
determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente
cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.
 Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas
eléctricamente por un material conductor; se mide enamperios.
 Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una
carga eléctrica incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico
produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la
distancia que separa las dos cargas. Además las cargas en movimiento
producen campos magnéticos.
 Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de
realizar trabajo; se mide en voltios.
 Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los
campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
OPERADORES ELÉCTRICOS
 Es el que consiguen convertir en luz toda la corriente
eléctrica que le llega, sin perder, una parte en forma de
calor, como las bombillas incandescentes.
Los operadores son elementos básicos con los que se
construyen circuitos, y desempeñan, por lo tanto, las
funciones elementales de la electrónica y la eléctrica.
Estos elementos se clasifican en dos categorías: activos
o pasivos. Entre los pasivos se incluyen los reóstatos,
los condensadores y los inductores. Los considerados
activos incluyen las baterías (o pilas), los generadores,
los tubos de vacío y los transistores.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 Un circuito es una red eléctrica (interconexión
de dos o más componentes, tales
como resistencias, inductores, condensadores,
fuentes, interruptores y semiconductores) que
contiene al menos una trayectoria cerrada. Los
circuitos que contienen solo fuentes,
componentes lineales (resistores,
condensadores, inductores) y elementos de
distribución lineales (líneas de transmisión o
cables) pueden analizarse por métodos
algebraicos para determinar su
comportamiento en corriente directa o
en corriente alterna. Un circuito que
tiene componentes electrónicos es denominado
un circuito electrónico. Estas redes son
generalmente no lineales y requieren diseños y
herramientas de análisis mucho más complejos.
FIN DE LA
PRESENTACÍON

Más contenido relacionado

PPTX
Operadores electricos
PPSX
Operadores eléctricos
PPTX
La electricidad (operadores eléctricos)
PPTX
aprenden la historia de la electricidad
PPTX
OPERADORES ELECTRICOS
PPTX
Historia de la electricidad sebastian 2
PPTX
¡La electricidad!
PPTX
La electricidad
Operadores electricos
Operadores eléctricos
La electricidad (operadores eléctricos)
aprenden la historia de la electricidad
OPERADORES ELECTRICOS
Historia de la electricidad sebastian 2
¡La electricidad!
La electricidad

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia de la electricidad
PPTX
operadores electricos
PPT
Historia electricidad (2) (1)
PPT
La historia de la electricidad
PPTX
Historia de la electricidad
DOCX
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
PPTX
OPERADORES ELECTRICOS
DOCX
Historia de la electricidad
DOCX
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
PPTX
Historia De La Electricidad
PPTX
LA ELECTRICIDAD
PPTX
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD.
DOCX
Historia de la electricidad
PDF
La electricidad pdf
PPTX
Historia de la electricidad
PPTX
La Electricidad
PPTX
Historia de la electricidad
PPTX
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
PPT
Historia De La Electricidad
Historia de la electricidad
operadores electricos
Historia electricidad (2) (1)
La historia de la electricidad
Historia de la electricidad
La palabra electricidad proviene del vocablo griego
OPERADORES ELECTRICOS
Historia de la electricidad
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia De La Electricidad
LA ELECTRICIDAD
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD.
Historia de la electricidad
La electricidad pdf
Historia de la electricidad
La Electricidad
Historia de la electricidad
LA ELECTRICIDAD (ESPAÑOL)
Historia De La Electricidad
Publicidad

Similar a Operadores electricos (20)

PPTX
La electricidad juan diego quintero montes
PPT
Energía eléctrica
PDF
Energia electrica cuadernillo
PPTX
La energía
PPTX
Historia de la_electicidad
PPTX
La electricidad
PPTX
trabajo acerca de la electricidad
PPTX
Circuitos electricos
PPTX
Tecnologia2 (1)
PPTX
Historia de la electricidad
PPTX
Historia de la_electricidad_1_
PPTX
mi trabajo
PPTX
Tecnologia electrica
PPTX
La Electricidad
PPTX
tecnologia
PPTX
Electricidad 902 daniela molina navarro
PPT
ELECTRICIDAD
DOCX
1630866
DOCX
Electricidad básica y aplicaciones 2
La electricidad juan diego quintero montes
Energía eléctrica
Energia electrica cuadernillo
La energía
Historia de la_electicidad
La electricidad
trabajo acerca de la electricidad
Circuitos electricos
Tecnologia2 (1)
Historia de la electricidad
Historia de la_electricidad_1_
mi trabajo
Tecnologia electrica
La Electricidad
tecnologia
Electricidad 902 daniela molina navarro
ELECTRICIDAD
1630866
Electricidad básica y aplicaciones 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Operadores electricos

  • 1. RODOLFO LLINAS I.E.D TRABAJO DE TECNOLOGÍA Presentado por: DIANA MECIAS Profesor: Cediel Romero CURSO: 901 J.T
  • 2. HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD  Thales de Miletus (630−550 AC) fue el primero, que cerca del 600 AC, conociera el hecho de que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos. Sin embargo fue el filósofo Griego Theophrastus (374−287 AC) el primero, que en un tratado escrito tres  siglos después, estableció que otras sustancias tienen este mismo poder, dejando así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad. En 1600, la Reina Elizabeth I ordena al Físico Real Willian Gilbert (1544−1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las Brújulas usadas en la navegación, siendo éste trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y Magnetismo. Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "elektron" = ámbar. Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz.
  • 3. ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD  La electricidad es una forma de energía que sólo se puede apreciar por los efectos que produce.  La electricidad existe en todo: en nuestro cuerpo, en el aire que respiramos, en el libro que leemos, en los objetos, etc.  El estudio de la electricidad en reposo recibe el nombre de electrostática y el estudio de la electricidad en movimiento se llama electrodinámica.
  • 4. LOS INVENTORES Y SUS INVENTOS  LA MÁQUINA DE VAPOR: Savary, inglés, 1698.Newcomen, inglés, 1711.James Watt, inglés, 1763.  EL BUQUE DE VAPOR: Claude de Joffroy, francés,1778.JohnFitch, norteamericano, 1787.Robert Fulton, norteamericano, 1807. LA LOCOMOTORA:  Richard Trevitchik, inglés, 1804.George Stephenson, inglés, 1814.  EL TELÉFONO: Alejandro Graham Bell, escocés, 1876.  EL USO DE LA ELECTRICIDAD: La botella de Leyden, varios científicos, 1745.El pararrayos, Benjamín Franklin, norteamericano, 1752.La pila eléctrica, Alejandro Volta, italiano, 1800.La luz de arco, Sir Humphrey Davy, inglés, 1808.Los focos, Thomas Alva Edison, norteamericano, 1878.  LOS GLOBOS AEROSTÁTICOS: Los hermanos Montgolfier, franceses,1783  LOS DIRIGIBLES: Girard, francés, 1851.Ferdinand Zeppelin, francés, 1900.  EL AVIÓN:  Clément Ader, francés, 1890.Los hermanos Wright, norteamericanos, 1903.
  • 5. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA  En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía (química, cinética, térmica o lumínica, entre otras), en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica.
  • 6. PRINCIPIOS FÍSICOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ELECTRICIDAD  La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación.  La electricidad se manifiesta mediante varios fenómenos y propiedades físicas:  Carga eléctrica: una propiedad de algunas partículas subatómicas, que determina su interacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influida por los campos electromagnéticos.  Corriente eléctrica: un flujo o desplazamiento de partículas cargadas eléctricamente por un material conductor; se mide enamperios.  Campo eléctrico: un tipo de campo electromagnético producido por una carga eléctrica incluso cuando no se está moviendo. El campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Además las cargas en movimiento producen campos magnéticos.  Potencial eléctrico: es la capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; se mide en voltios.  Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos variables en el tiempo generan corriente eléctrica.
  • 7. OPERADORES ELÉCTRICOS  Es el que consiguen convertir en luz toda la corriente eléctrica que le llega, sin perder, una parte en forma de calor, como las bombillas incandescentes. Los operadores son elementos básicos con los que se construyen circuitos, y desempeñan, por lo tanto, las funciones elementales de la electrónica y la eléctrica. Estos elementos se clasifican en dos categorías: activos o pasivos. Entre los pasivos se incluyen los reóstatos, los condensadores y los inductores. Los considerados activos incluyen las baterías (o pilas), los generadores, los tubos de vacío y los transistores.
  • 8. CIRCUITOS ELÉCTRICOS  Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.