SlideShare una empresa de Scribd logo
Netvibes: crea tu propio
escritorio virtual
Práctica para Seminario RECIDA 2014
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 2
¿Qué es Netvibes?
Netvibes es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado. Visualmente
está organizada en pestañas en las cuales insertamos distintos módulos o “widgets” que actúan como
pequeñas ventanas con distintos contenidos. Permite reunir sitios web, blogs, cuentas de correo
electrónico, redes sociales, motores de búsqueda, canales RSS, fotos, vídeos, etc.
Una de sus características fundamentales es la capacidad de actualización automática de los
contenidos a través de fuentes RSS
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 3
¿Qué es Netvibes?
Netvibes permite compartir información y
dar a conocer nuestros recursos de una
manera integrada.
Permite presentar la información agrupada
en pestañas según el criterio que elijamos
(tipo de recurso, usuario, servicios…)
Podemos tener varios escritorios sobre
diversos temas
Tiene capacidad de actualización automática
de los contenidos a través de RSS.
Posee una parte pública y otra privada.
Calidad a bajo coste.
Gran capacidad para la gestión, compilación
y difusión de la información (actualización
constante).
Ventajas Desventajas
Requiere de revisión constante: hay veces
que se rompen los enlaces creados o las
fuentes RSS no cargan.
En ocasiones las imágenes que hemos
subido no se cargan correctamente.
A veces es lento en cargar algunas
aplicaciones
Solo podemos tener una página pública (por
cada cuenta de correo).
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 4
¿Qué es Netvibes?
Netvibes aparece dividido en tres áreas:
1. Menú superior para añadir contenidos y configurar la cuenta y escritorios
2. Área de título o cabecera con todas las pestañas
3. Área de widgets o módulos asociados a cada pestaña seleccionada
1
2
3
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 5
Tipos de cuenta
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 6
Acceso y alta
Acceso a página principal de Netvibes: http://www.netvibes.com/
Pinchamos en la opción conectar. Si ya nos hemos dado de alta incluimos el correo y la
contraseña, sino pinchamos en “registrate” y rellenamos los campos correspondientes.
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 7
Crear un nuevo escritorio
Por defecto nos aparece esta pantalla para monotorizar un tema o elegir un escritorio
predeterminado. Elegimos por ejemplo, “predeterminado” y después borramos los
módulos que se generan por defecto y así empezamos con nuestro escritorio vacío
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 8
Crear un nuevo escritorio
Si pinchamos en la pestaña podemos acceder a la
disposición de los contenidos y al nombre de la
misma
Pinchando en este
icono podemos
añadir un sómbolo a
la pestaña
Pinchando en “+”
añadimos más pestañas a
nuestro escritorio
Pinchando sobre título
podemos cambiar en
nombre de nuestro
escritorio
Podemos elegir la
disposición de
contenidos que va a
tener nuestra pestaña
En el cajón Indicamos
el nombre de la pestaña
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 9
Opciones de cuenta
Netvibes nos permite crear distintos
escritorios, públicos o privados.
Pinchando en “Escritorios” podemos:
-Acceder a cada uno de ellos
-Crear uno nuevo
-Administrar los escritorios
Pinchando en nuestro usuario accedemos a
las opciones de la cuenta.
También desde aquí cerramos sesión de
nuestra cuenta y salimos de netvibes
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 10
Administrar escritorios
Escritorios
Escritorios > Administrar > Reordenar
pestañas:
-Podemos borrar los escritorios
-Podemos cambiar el estado: público o privado
-Podemos arrastrar las pestañas con el
contenido desde un escritorio al otro.
-Podemos copiar pestañas de un escritorio a
otro (pulsando tecla ALT)
Desde la página administrar podemos
gestionar algunos aspectos de la cuenta y
de los escritorios.
Cuentas
. Editar detalles: nombre de la página, país
. Cambiar la imagen del perfil
. Cambiar contraseña y correo
Limpieza
Podemos ver las fuentes RSS y su actividad
1
2
3
1
2
3
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 11
Ajustes
Pinchando en el icono ajustes accedemos la
configuración general de nuestro escritorio.
Opciones :
•General: ajustes generales como por ejemplo
interfaz o quitar el motor de búsqueda,
• Galería: Podemos elegir entre los distintos
temas y colores para nuestro escritorio.
Personalizar: cambiar los fondos de la parte
superior y del fondo (podemos utilizar como
fondo una imagen desde una dirección url);
color del título y altura de la cabecera.
•Crear: podemos diseñar nuestro propio tema o
modificar uno existente
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 12
Añadir contenido
Podemos navegar por los widget o
buscar por nombre de la aplicación.
Por ejemplo si buscamos “google”
nos saldrán todas las aplicaciones
relacionadas
Para añadir los distintos módulos o Widget
de contenido en nuestras pestañas
pinchamos sobre el “Añadir” de la parte
superior izquierda de la pantalla
Los módulos o widgets están
agrupados en: esenciales,
categorías o canales RSS.
Un WIDGET es una pequeña
aplicación o módulo que realiza
una función concreta,
generalmente de tipo visual,
dentro de otras aplicaciones o
sistemas operativos.
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 13
Añadir contenido
Para añadir un widget directamente,
podemos pulsar el signo más en la
esquina superior derecha y después
editarlo.
Los widgets se añadirán en la pestaña
seleccionada en ese momento.
Pulsando en el cuadro del widget,
puedes ver una vista previa editable
antes de agregarlo
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 14
Añadir contenido
Link module
Nos permite insertar un link directo a una
dirección web. Podemos añadir el título y una
descripción del recurso. También podemos indicar
que se muestre la URL y una miniatura de la
página (siempre que la página lo permita).
Web page
Para capturar directamente una página web. Esta
aparece dentro del módulo según las medidas
que le indiquemos.
Image widget
Permite insertar una imagen y crear un
enlace. Primero hay que subir la imagen
a Netvibes y luego añadir el enlace.
Webnote
Para añadir notas sencillas con
texto explicativo
HTML editor
Editor de HTML con el cual podemos
insertar directamente el código HTML o
escribir directamente el texto. Podemos
insertar imágenes y añadir hipervínculos
Otros widgets interesantes:
Redes sociales Correo-e
Principales widgets
Netvibes permite
administrar el envío y
el seguimiento de tus
diferentes perfiles
sociales,
Web page plus (no aparece por defecto. Hay que buscar por
nombre).
También permite capturar página web y además
seleccionar la parte que nos interese y sin scrolls
Varios
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 15
Añadir contenido
Navegar por categorías
También podemos crearnos nuestras
aplicaciones propias desde la opción “Mis
creaciones” > “Canales”. Nos permite incluir
varios “feeds” en un solo widget
Desde el menú categorías podemos
localizar los distintos widget agrupados
por temas: deportes, negocios, música,
tecnología, etc.
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 16
Añadir contenido
Añadir una fuente RSS
Indicamos la dirección de la
fuente que queremos seguir.
Netvibes funciona como un lector de
feeds (canal o fuente web).
Las fuentes RSS se han convertido en
uno de los instrumentos más potentes
para la recopilación y difusión de
información por su capacidad para
actualizarse y proporcionar un servicio
de información automática e inmediata.
Normalmente la dirección de
del canal está representada en
la páginas por los iconos:
Cada feed o canal de información
dispone de su propia dirección en
Internet o URL. Hay que buscar la
dirección de la fuente de una pagina
web e insertarla en netvibes.
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 17
Configurar Widgets
Si pinchamos en este icono
accedemos a la
configuración propia de
cada módulo
Los módulos comparten unas opciones comunes :
. Ajustes
. Display: colores y posición
. Compartir widget
. Duplicar
De las fuentes RSS podemos
configurar el número de ítems a
visualizar y el tipo de vista
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 18
Ejemplos con Netvibes
Biblioteca de Muskiz
Biblioteca de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Salamanca.
Biblioteca Universidad de Navarra
Biblioteca Universidad de Valladolid
Biblioteca Universidad de la Rioja
Periódico El mundoBiblioteca Universidad de Zaragoza
Página sobre medio ambienteBiblioteca Nacional de Ciencias de la Salud
Medicina general y familiarBiblioteca Públicas de Tarragona
Días mundialesBiblioteca Municipal de Burgos
Día Mundial de las enfermedades rarasBiblioteca AEMET
Otras páginasBibliotecas
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 19
Ejercicio práctico
1. Darse de alta en el portal
2. Crear un nuevo escritorio a través de la opción “Predeterminado” y dejando las
pestañas vacías.
3. Cambiar el nombre de nuestro escritorio por “Parque Nacional de Guadarrama” y el
color de las letras.
4. Elegir un fondo nuevo para la cabecera.
5. Desde galería cambia el tema del escritorio.
6. Quitar el cajón de búsqueda de Google que aparece en pantalla
7. Cambia la imagen del perfil de tu cuenta.
8. En la pestaña de inicio: cambiar nombre de la pestaña, añade un icono y configura
posiciones de los widgets.
9. Añadir nuevas pestañas. Intenta recolocar las distintas pestañas
Creación de un portal sobre el Parque Nacional de Guadarrama
…
Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 20
Ejercicio práctico
6. Añadir contenido a cada pestaña. Tienen que contener como mínimo los siguientes
widgets:
Widget con notas explicativas en cada pestaña (Webnote)
Imagen enlazable a una página web (Boletín EUROPAC)
Link a páginas web (por ejemplo a legislación del parque) (link module)
Incrustar una página web en una posición concreta y sin que se vea el scroll (Por
ejemplo: Catálogo de la biblioteca del parque o catálogo cartoteca) (Page web plus)
Mapa de situación del Parque con Google maps
Noticias sobre el parque en “google news”
Alerta Rss (por ejemplo de las noticias de MAGRAMA). Configurar para que aparezcan 10
noticias en pantalla
Videos sobre el parque (por ejemplo búsquedas en Youtube)
Widget de edición directa en HTML (insertar una foto con un link y con texto al lado)
7. Configurar el color de cada widget y colocarlo en la parte de la pantalla que corresponda
Creación de un portal sobre el Parque Nacional de Guadarrama

Más contenido relacionado

PPT
Daniel josue serna 903
PDF
Tutorial+google+sites castellano-completo
PDF
Taller de wikis
PDF
Curso Dreamweaver CS6
PDF
Practicas de-dreamweaver
PDF
IntroduccióN A Internet
PDF
Manual dreamweaver CC
PDF
Manual de uso_wiki
Daniel josue serna 903
Tutorial+google+sites castellano-completo
Taller de wikis
Curso Dreamweaver CS6
Practicas de-dreamweaver
IntroduccióN A Internet
Manual dreamweaver CC
Manual de uso_wiki

La actualidad más candente (19)

PDF
Wiki manual de uso
DOCX
Manual wiki
PPS
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
PPT
Práctica 3 cómo crear un blog
PPT
Manual De Usuario Drupal
ODP
Tutorial sobre Blog
PDF
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
PPT
Wikis 1-1
PPT
Editar contenidos en Google Sites
PDF
Blog en Wordpress
PDF
Tutorial de Google Sites en PDF
PDF
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
PDF
Guion soft social_colab_2 (1)
PPT
Tatan156 qwe
PPT
David ruiz giraldo
PDF
Manejo y creación de un blog en Wordpress
Wiki manual de uso
Manual wiki
Metodología Uso Del Microsoft Live Sky Drive
Práctica 3 cómo crear un blog
Manual De Usuario Drupal
Tutorial sobre Blog
Curso blogs, wikis, podcast, Contenidos 2.0
Wikis 1-1
Editar contenidos en Google Sites
Blog en Wordpress
Tutorial de Google Sites en PDF
Crear un proyecto de sitio web y una pagina web
Guion soft social_colab_2 (1)
Tatan156 qwe
David ruiz giraldo
Manejo y creación de un blog en Wordpress
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Oodesk
ODP
Tutorial OOdesk
PPTX
Sesión 13 las generaciones de derechos. sesión 13
PPSX
Escritorio virtual
PPTX
Práctica 16 menú desplegable
DOCX
Crear carpeta
PPTX
MENÚ INICIO
PPTX
Escritorio y barra de tareas
PDF
UDA-Componentes RUP. Menú contextual
PPT
Propiedades del sistema
PPTX
Barra de tareas
PPS
Cuadros De Dialogo
PPTX
Estereotipos e iconos culturales
PPTX
Propiedades de los sistemas
PDF
PPTX
Menú inicio excel
PPT
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
PDF
The Outcome Economy
Oodesk
Tutorial OOdesk
Sesión 13 las generaciones de derechos. sesión 13
Escritorio virtual
Práctica 16 menú desplegable
Crear carpeta
MENÚ INICIO
Escritorio y barra de tareas
UDA-Componentes RUP. Menú contextual
Propiedades del sistema
Barra de tareas
Cuadros De Dialogo
Estereotipos e iconos culturales
Propiedades de los sistemas
Menú inicio excel
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Escritorio virtual_netvibes (20)

PPTX
Tutorial nini bornacelly
PPTX
Tutorial nini bornacelly
PPTX
Tutorial Netvibes
PPTX
Como utilizar la herramienta rss netvibes
PPTX
Angie marti informatik
PPTX
Tutorial para el manejo de la herramienta Netvibes
PPT
CóMo Realizar Una Wiki
PPT
Mariana p
PPT
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
PPTX
Exposicion wiki
PDF
Actividad 1. google doc 2012
 
PPTX
Presentación Wiki
PDF
Herramientas tecnológicas1
PDF
PDF
Recursos Web 2.0
PPTX
Tutorial yilibeth y_khaterine maldona _ 191_historia netvibes
PDF
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
PPTX
Tutorial eXe Learning OVA
PPTX
Tutorial exeLearning
PPT
David alexander cano vallejo
Tutorial nini bornacelly
Tutorial nini bornacelly
Tutorial Netvibes
Como utilizar la herramienta rss netvibes
Angie marti informatik
Tutorial para el manejo de la herramienta Netvibes
CóMo Realizar Una Wiki
Mariana p
Mashups y bibliotecas: cómo elaborar guías temáticas con Netvibes
Exposicion wiki
Actividad 1. google doc 2012
 
Presentación Wiki
Herramientas tecnológicas1
Recursos Web 2.0
Tutorial yilibeth y_khaterine maldona _ 191_historia netvibes
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Tutorial eXe Learning OVA
Tutorial exeLearning
David alexander cano vallejo

Último (14)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp

Escritorio virtual_netvibes

  • 1. Netvibes: crea tu propio escritorio virtual Práctica para Seminario RECIDA 2014
  • 2. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 2 ¿Qué es Netvibes? Netvibes es un servicio web gratuito que actúa a modo de escritorio virtual personalizado. Visualmente está organizada en pestañas en las cuales insertamos distintos módulos o “widgets” que actúan como pequeñas ventanas con distintos contenidos. Permite reunir sitios web, blogs, cuentas de correo electrónico, redes sociales, motores de búsqueda, canales RSS, fotos, vídeos, etc. Una de sus características fundamentales es la capacidad de actualización automática de los contenidos a través de fuentes RSS
  • 3. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 3 ¿Qué es Netvibes? Netvibes permite compartir información y dar a conocer nuestros recursos de una manera integrada. Permite presentar la información agrupada en pestañas según el criterio que elijamos (tipo de recurso, usuario, servicios…) Podemos tener varios escritorios sobre diversos temas Tiene capacidad de actualización automática de los contenidos a través de RSS. Posee una parte pública y otra privada. Calidad a bajo coste. Gran capacidad para la gestión, compilación y difusión de la información (actualización constante). Ventajas Desventajas Requiere de revisión constante: hay veces que se rompen los enlaces creados o las fuentes RSS no cargan. En ocasiones las imágenes que hemos subido no se cargan correctamente. A veces es lento en cargar algunas aplicaciones Solo podemos tener una página pública (por cada cuenta de correo).
  • 4. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 4 ¿Qué es Netvibes? Netvibes aparece dividido en tres áreas: 1. Menú superior para añadir contenidos y configurar la cuenta y escritorios 2. Área de título o cabecera con todas las pestañas 3. Área de widgets o módulos asociados a cada pestaña seleccionada 1 2 3
  • 5. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 5 Tipos de cuenta
  • 6. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 6 Acceso y alta Acceso a página principal de Netvibes: http://www.netvibes.com/ Pinchamos en la opción conectar. Si ya nos hemos dado de alta incluimos el correo y la contraseña, sino pinchamos en “registrate” y rellenamos los campos correspondientes.
  • 7. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 7 Crear un nuevo escritorio Por defecto nos aparece esta pantalla para monotorizar un tema o elegir un escritorio predeterminado. Elegimos por ejemplo, “predeterminado” y después borramos los módulos que se generan por defecto y así empezamos con nuestro escritorio vacío
  • 8. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 8 Crear un nuevo escritorio Si pinchamos en la pestaña podemos acceder a la disposición de los contenidos y al nombre de la misma Pinchando en este icono podemos añadir un sómbolo a la pestaña Pinchando en “+” añadimos más pestañas a nuestro escritorio Pinchando sobre título podemos cambiar en nombre de nuestro escritorio Podemos elegir la disposición de contenidos que va a tener nuestra pestaña En el cajón Indicamos el nombre de la pestaña
  • 9. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 9 Opciones de cuenta Netvibes nos permite crear distintos escritorios, públicos o privados. Pinchando en “Escritorios” podemos: -Acceder a cada uno de ellos -Crear uno nuevo -Administrar los escritorios Pinchando en nuestro usuario accedemos a las opciones de la cuenta. También desde aquí cerramos sesión de nuestra cuenta y salimos de netvibes
  • 10. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 10 Administrar escritorios Escritorios Escritorios > Administrar > Reordenar pestañas: -Podemos borrar los escritorios -Podemos cambiar el estado: público o privado -Podemos arrastrar las pestañas con el contenido desde un escritorio al otro. -Podemos copiar pestañas de un escritorio a otro (pulsando tecla ALT) Desde la página administrar podemos gestionar algunos aspectos de la cuenta y de los escritorios. Cuentas . Editar detalles: nombre de la página, país . Cambiar la imagen del perfil . Cambiar contraseña y correo Limpieza Podemos ver las fuentes RSS y su actividad 1 2 3 1 2 3
  • 11. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 11 Ajustes Pinchando en el icono ajustes accedemos la configuración general de nuestro escritorio. Opciones : •General: ajustes generales como por ejemplo interfaz o quitar el motor de búsqueda, • Galería: Podemos elegir entre los distintos temas y colores para nuestro escritorio. Personalizar: cambiar los fondos de la parte superior y del fondo (podemos utilizar como fondo una imagen desde una dirección url); color del título y altura de la cabecera. •Crear: podemos diseñar nuestro propio tema o modificar uno existente
  • 12. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 12 Añadir contenido Podemos navegar por los widget o buscar por nombre de la aplicación. Por ejemplo si buscamos “google” nos saldrán todas las aplicaciones relacionadas Para añadir los distintos módulos o Widget de contenido en nuestras pestañas pinchamos sobre el “Añadir” de la parte superior izquierda de la pantalla Los módulos o widgets están agrupados en: esenciales, categorías o canales RSS. Un WIDGET es una pequeña aplicación o módulo que realiza una función concreta, generalmente de tipo visual, dentro de otras aplicaciones o sistemas operativos.
  • 13. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 13 Añadir contenido Para añadir un widget directamente, podemos pulsar el signo más en la esquina superior derecha y después editarlo. Los widgets se añadirán en la pestaña seleccionada en ese momento. Pulsando en el cuadro del widget, puedes ver una vista previa editable antes de agregarlo
  • 14. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 14 Añadir contenido Link module Nos permite insertar un link directo a una dirección web. Podemos añadir el título y una descripción del recurso. También podemos indicar que se muestre la URL y una miniatura de la página (siempre que la página lo permita). Web page Para capturar directamente una página web. Esta aparece dentro del módulo según las medidas que le indiquemos. Image widget Permite insertar una imagen y crear un enlace. Primero hay que subir la imagen a Netvibes y luego añadir el enlace. Webnote Para añadir notas sencillas con texto explicativo HTML editor Editor de HTML con el cual podemos insertar directamente el código HTML o escribir directamente el texto. Podemos insertar imágenes y añadir hipervínculos Otros widgets interesantes: Redes sociales Correo-e Principales widgets Netvibes permite administrar el envío y el seguimiento de tus diferentes perfiles sociales, Web page plus (no aparece por defecto. Hay que buscar por nombre). También permite capturar página web y además seleccionar la parte que nos interese y sin scrolls Varios
  • 15. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 15 Añadir contenido Navegar por categorías También podemos crearnos nuestras aplicaciones propias desde la opción “Mis creaciones” > “Canales”. Nos permite incluir varios “feeds” en un solo widget Desde el menú categorías podemos localizar los distintos widget agrupados por temas: deportes, negocios, música, tecnología, etc.
  • 16. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 16 Añadir contenido Añadir una fuente RSS Indicamos la dirección de la fuente que queremos seguir. Netvibes funciona como un lector de feeds (canal o fuente web). Las fuentes RSS se han convertido en uno de los instrumentos más potentes para la recopilación y difusión de información por su capacidad para actualizarse y proporcionar un servicio de información automática e inmediata. Normalmente la dirección de del canal está representada en la páginas por los iconos: Cada feed o canal de información dispone de su propia dirección en Internet o URL. Hay que buscar la dirección de la fuente de una pagina web e insertarla en netvibes.
  • 17. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 17 Configurar Widgets Si pinchamos en este icono accedemos a la configuración propia de cada módulo Los módulos comparten unas opciones comunes : . Ajustes . Display: colores y posición . Compartir widget . Duplicar De las fuentes RSS podemos configurar el número de ítems a visualizar y el tipo de vista
  • 18. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 18 Ejemplos con Netvibes Biblioteca de Muskiz Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Biblioteca Universidad de Navarra Biblioteca Universidad de Valladolid Biblioteca Universidad de la Rioja Periódico El mundoBiblioteca Universidad de Zaragoza Página sobre medio ambienteBiblioteca Nacional de Ciencias de la Salud Medicina general y familiarBiblioteca Públicas de Tarragona Días mundialesBiblioteca Municipal de Burgos Día Mundial de las enfermedades rarasBiblioteca AEMET Otras páginasBibliotecas
  • 19. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 19 Ejercicio práctico 1. Darse de alta en el portal 2. Crear un nuevo escritorio a través de la opción “Predeterminado” y dejando las pestañas vacías. 3. Cambiar el nombre de nuestro escritorio por “Parque Nacional de Guadarrama” y el color de las letras. 4. Elegir un fondo nuevo para la cabecera. 5. Desde galería cambia el tema del escritorio. 6. Quitar el cajón de búsqueda de Google que aparece en pantalla 7. Cambia la imagen del perfil de tu cuenta. 8. En la pestaña de inicio: cambiar nombre de la pestaña, añade un icono y configura posiciones de los widgets. 9. Añadir nuevas pestañas. Intenta recolocar las distintas pestañas Creación de un portal sobre el Parque Nacional de Guadarrama …
  • 20. Netvibes: Crea tu propio escritorio virtual 20 Ejercicio práctico 6. Añadir contenido a cada pestaña. Tienen que contener como mínimo los siguientes widgets: Widget con notas explicativas en cada pestaña (Webnote) Imagen enlazable a una página web (Boletín EUROPAC) Link a páginas web (por ejemplo a legislación del parque) (link module) Incrustar una página web en una posición concreta y sin que se vea el scroll (Por ejemplo: Catálogo de la biblioteca del parque o catálogo cartoteca) (Page web plus) Mapa de situación del Parque con Google maps Noticias sobre el parque en “google news” Alerta Rss (por ejemplo de las noticias de MAGRAMA). Configurar para que aparezcan 10 noticias en pantalla Videos sobre el parque (por ejemplo búsquedas en Youtube) Widget de edición directa en HTML (insertar una foto con un link y con texto al lado) 7. Configurar el color de cada widget y colocarlo en la parte de la pantalla que corresponda Creación de un portal sobre el Parque Nacional de Guadarrama