SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial sobre cómo usar 
Netvibes. 
Pedro Andrés Cortés Rivera.
Netvibes. 
 Hoy vamos a conocer una nueva 
herramienta que te servirá para no perderte 
ningún post de los blogs que sigues, 
además de monitorizar tu marca, tu twitter 
y tu competencia, Netvibes, el escritorio 
virtual personalizado que funciona de forma 
similar a Google Reader.
Es una gran herramienta para tener al día todos los blogs y 
publicaciones que sigues, estarás siempre informado y muy útil 
si escribes un blog o redactas noticias sobre algún tema en 
concreto, si te gusta leer o formarte sobre ciertos temas a través 
de internet 
 Para quienes no han usado 
antes Reader, vamos a ir paso 
a paso. Lo primero es 
loguearse en la web 
de Netvibes. Entra 
en www.netvibes.com/es y 
pincha el botón de empezar. 
Como en este blog apostamos 
por las aplicaciones y 
herramientas gratuitas, vamos 
a comenzar con la 
versión Basic,
Escribe el nombre del tema que deseas monitorizar (lo 
podrás cambiar en el futuro) y haz click enDashboard 
it! Yo en este caso he elegido como ejemplo ‘Digital 
Marketing’. Ahora te permitirá elegir una imagen para 
personalizar el escritorio, puedes seleccionar la que 
más te guste o dejarlo en blanco (también podrás 
personalizar los colores y el estilo más 
adelante). ¡Hecho! y ya tienes tu escritorio, al menos, 
el esqueleto. Según los términos de búsqueda que 
hayas elegido en el título, el propio Netvibes te busca 
ya algunas ventanas y pestañas para que no empieces 
en blanco.
Es momento de personalizarlo, hacerlo tuyo. En 
seis sencillos pasos la propia herramienta te 
cuenta cómo funciona a modo de tutorial. 
 Entra en Regístrate e 
introduce tus datos de 
usuario para poder 
acceder a tu escritorio 
Netvibes desde 
cualquier ordenador. 
 Y ahora seguimos con 
el orden que propone 
Netvibes
1. Añade apps, blogs y noticias aquí 
para personalizar tu escritorio 
 Cuando damos click sobre 
añadir contenido se despliega 
un menú que nos 
permite agregar widgets o 
fuentes. 
 En el caso de los widgets, se 
trata de ventanas que ya han 
sido creadas, podemos 
encontrarlos en 
la navegación por 
categorías, donde 
encontraremos destacados, 
noticias, negocios… 
Si das click sobre widgets 
esenciales encontrarás los de 
tus redes sociales, analytics, el 
tiempo, búsquedas…
OJO!! Si deseas añadir una ventana para 
seguir una cuenta deTwitter en concreto, 
simplemente tienes que copiar la dirección del 
Twitter, por 
ejemplo, https://twitter.com/BeaGallardoR y te 
dará la opción de añadir un widget con 
sus Tweets o Favoritos, así podrás monitorizar 
tu propio Twitter, el de tu empresa, la 
competencia o las cuentas que normalmente 
suelas leer y te interesen
2. Esta es una ‘app’ (podemos decir ventana), 
haz click aquí para editarla o borrarla 
 Una vez que hemos 
añadido los widgets o 
fuentes podremos ver 
estas ventanas, además 
de las que ya vienen por 
defecto. Según el tipo de 
ventana tendrá unas 
opciones diferentes al 
pinchar en editar.
3. This is a ‘tab’ (algo así como pestaña). 
Añade todas las que quieras y haz click aquí 
para editar 
Puede que al principio no tengas 
muchas ventanas o widgets en tu 
escritorio, pero con el paso del 
tiempo irás acumulando cada vez 
más, por ello es recomendable que 
las organices en diferentes 
pestañas. También puedes mover 
tus widgets y ventanas de unas 
pestañas a otras simplemente 
arrastrándolos. Para eliminarlas, en 
algunos casos solo tendrás que 
hacer click en la X que aparece en 
el lado derecho cuando está 
desplegada.
4. Crea nuevos escritorios y gestiónalos 
todos desde aquí 
 Si deseas monitorizar temas muy 
diferentes o tienes demasiadas 
pestañas, quizás sea hora de crear 
un nuevo escritorio. Simplemente 
pincha en escritorios –> nuevo y 
elige un nuevo tema. Es el 
equivalente a tener otra cuenta de 
Netvibes, solo que podrás 
gestionarlo con el mismo usuario. 
Una vez creas un nuevo escritorio, el 
proceso de personalización es el 
mismo. Para cambiar de un 
escritorio a otro solo tienes que 
pinchar sobre Escritorios y se 
desplegará la lista de escritorios que 
tienes.
Todos estos escritorios son privados, pero también 
puedes crear tu escritorio público, incluyendo las 
ventanas y widgets de tus páginas web o blogs. 
Pincha en Escritorio –> Activar mi página pública. 
Cuando lo edites y agregues todos tus datos, te 
aparecerá como un escritorio más, con las 
pestañas, ventanas y widgets que desees agregar, 
con la diferencia de que éste es público. Hay 
muchos ejemplos en la web sobre empresas que lo 
utilizan para informar a sus clientes y seguidores, 
os dejo un ejemplo muy curioso sobre cómo una 
biblioteca municipal puede sacarle mucho jugo a 
esta herramienta:
5. Elige entre los Widgets o la vista de lector 
 Este paso es 
simplemente para que 
elijas el aspecto que 
más te guste, Widgets, 
que es más visual y 
tienes todas las 
ventanas desplegadas y 
en el orden que has 
elegido o Lector.
La diferencia sería más o menos así:
Pues esto ha sido todo, siguiendo estos pasos 
básicos podrás tener tu escritorio lector de 
contenidos en cualquier ordenador y estar siempre 
al día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Como incorporar un rss a una red social
PPTX
Tutorialconfigurarblog
DOCX
Blog
DOCX
Blog
DOCX
Blog unife 2017
DOCX
Blog unife 2017
DOCX
Wordpress documento
PPTX
Tutorialconfigurarblog
Como incorporar un rss a una red social
Tutorialconfigurarblog
Blog
Blog
Blog unife 2017
Blog unife 2017
Wordpress documento
Tutorialconfigurarblog

La actualidad más candente (8)

ODP
Como hacer un blog
PDF
Manual amawebs de a,marillas internet
DOCX
Crear blogger
PPTX
Creación de un blog con blogger
PPTX
Trabajo de informatica
PPT
Elabora tu Blog, ponle música, video y más
PDF
Wpingresar y crear una entrada logo
PDF
Crea tu propio blog en blogger
Como hacer un blog
Manual amawebs de a,marillas internet
Crear blogger
Creación de un blog con blogger
Trabajo de informatica
Elabora tu Blog, ponle música, video y más
Wpingresar y crear una entrada logo
Crea tu propio blog en blogger
Publicidad

Similar a Tutorial Netvibes (20)

PDF
Escritorio virtual_netvibes
PPTX
Tutorial para el manejo de la herramienta Netvibes
PPTX
Tutorial netvibes
PPTX
Tutorial netvibes
PPTX
tutorial como usar Netvibes
PDF
Funcionamiento de los lectores rss en linea
PPTX
Tutorial de netvibes, y como publicar una red social ``twitter´´
DOCX
Tutorial Netvibes
PPTX
TUTORIAL NETVIBES-YAREMIS ORTIZ M.
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentacion netvibes
DOCX
Netvibes
PPTX
Tutorial netvibes
PPTX
Tutorial netvibes
ODP
Netvibes
PPTX
Ppt netvibes wiki
PPTX
Tutorial netvibes final
PPTX
Tutorial netvibes
PPTX
Tutorial netvibes orfa carvajal.
PDF
Como crear una cuenta netvibes
Escritorio virtual_netvibes
Tutorial para el manejo de la herramienta Netvibes
Tutorial netvibes
Tutorial netvibes
tutorial como usar Netvibes
Funcionamiento de los lectores rss en linea
Tutorial de netvibes, y como publicar una red social ``twitter´´
Tutorial Netvibes
TUTORIAL NETVIBES-YAREMIS ORTIZ M.
Presentación1
Presentacion netvibes
Netvibes
Tutorial netvibes
Tutorial netvibes
Netvibes
Ppt netvibes wiki
Tutorial netvibes final
Tutorial netvibes
Tutorial netvibes orfa carvajal.
Como crear una cuenta netvibes
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Tutorial Netvibes

  • 1. Tutorial sobre cómo usar Netvibes. Pedro Andrés Cortés Rivera.
  • 2. Netvibes.  Hoy vamos a conocer una nueva herramienta que te servirá para no perderte ningún post de los blogs que sigues, además de monitorizar tu marca, tu twitter y tu competencia, Netvibes, el escritorio virtual personalizado que funciona de forma similar a Google Reader.
  • 3. Es una gran herramienta para tener al día todos los blogs y publicaciones que sigues, estarás siempre informado y muy útil si escribes un blog o redactas noticias sobre algún tema en concreto, si te gusta leer o formarte sobre ciertos temas a través de internet  Para quienes no han usado antes Reader, vamos a ir paso a paso. Lo primero es loguearse en la web de Netvibes. Entra en www.netvibes.com/es y pincha el botón de empezar. Como en este blog apostamos por las aplicaciones y herramientas gratuitas, vamos a comenzar con la versión Basic,
  • 4. Escribe el nombre del tema que deseas monitorizar (lo podrás cambiar en el futuro) y haz click enDashboard it! Yo en este caso he elegido como ejemplo ‘Digital Marketing’. Ahora te permitirá elegir una imagen para personalizar el escritorio, puedes seleccionar la que más te guste o dejarlo en blanco (también podrás personalizar los colores y el estilo más adelante). ¡Hecho! y ya tienes tu escritorio, al menos, el esqueleto. Según los términos de búsqueda que hayas elegido en el título, el propio Netvibes te busca ya algunas ventanas y pestañas para que no empieces en blanco.
  • 5. Es momento de personalizarlo, hacerlo tuyo. En seis sencillos pasos la propia herramienta te cuenta cómo funciona a modo de tutorial.  Entra en Regístrate e introduce tus datos de usuario para poder acceder a tu escritorio Netvibes desde cualquier ordenador.  Y ahora seguimos con el orden que propone Netvibes
  • 6. 1. Añade apps, blogs y noticias aquí para personalizar tu escritorio  Cuando damos click sobre añadir contenido se despliega un menú que nos permite agregar widgets o fuentes.  En el caso de los widgets, se trata de ventanas que ya han sido creadas, podemos encontrarlos en la navegación por categorías, donde encontraremos destacados, noticias, negocios… Si das click sobre widgets esenciales encontrarás los de tus redes sociales, analytics, el tiempo, búsquedas…
  • 7. OJO!! Si deseas añadir una ventana para seguir una cuenta deTwitter en concreto, simplemente tienes que copiar la dirección del Twitter, por ejemplo, https://twitter.com/BeaGallardoR y te dará la opción de añadir un widget con sus Tweets o Favoritos, así podrás monitorizar tu propio Twitter, el de tu empresa, la competencia o las cuentas que normalmente suelas leer y te interesen
  • 8. 2. Esta es una ‘app’ (podemos decir ventana), haz click aquí para editarla o borrarla  Una vez que hemos añadido los widgets o fuentes podremos ver estas ventanas, además de las que ya vienen por defecto. Según el tipo de ventana tendrá unas opciones diferentes al pinchar en editar.
  • 9. 3. This is a ‘tab’ (algo así como pestaña). Añade todas las que quieras y haz click aquí para editar Puede que al principio no tengas muchas ventanas o widgets en tu escritorio, pero con el paso del tiempo irás acumulando cada vez más, por ello es recomendable que las organices en diferentes pestañas. También puedes mover tus widgets y ventanas de unas pestañas a otras simplemente arrastrándolos. Para eliminarlas, en algunos casos solo tendrás que hacer click en la X que aparece en el lado derecho cuando está desplegada.
  • 10. 4. Crea nuevos escritorios y gestiónalos todos desde aquí  Si deseas monitorizar temas muy diferentes o tienes demasiadas pestañas, quizás sea hora de crear un nuevo escritorio. Simplemente pincha en escritorios –> nuevo y elige un nuevo tema. Es el equivalente a tener otra cuenta de Netvibes, solo que podrás gestionarlo con el mismo usuario. Una vez creas un nuevo escritorio, el proceso de personalización es el mismo. Para cambiar de un escritorio a otro solo tienes que pinchar sobre Escritorios y se desplegará la lista de escritorios que tienes.
  • 11. Todos estos escritorios son privados, pero también puedes crear tu escritorio público, incluyendo las ventanas y widgets de tus páginas web o blogs. Pincha en Escritorio –> Activar mi página pública. Cuando lo edites y agregues todos tus datos, te aparecerá como un escritorio más, con las pestañas, ventanas y widgets que desees agregar, con la diferencia de que éste es público. Hay muchos ejemplos en la web sobre empresas que lo utilizan para informar a sus clientes y seguidores, os dejo un ejemplo muy curioso sobre cómo una biblioteca municipal puede sacarle mucho jugo a esta herramienta:
  • 12. 5. Elige entre los Widgets o la vista de lector  Este paso es simplemente para que elijas el aspecto que más te guste, Widgets, que es más visual y tienes todas las ventanas desplegadas y en el orden que has elegido o Lector.
  • 13. La diferencia sería más o menos así:
  • 14. Pues esto ha sido todo, siguiendo estos pasos básicos podrás tener tu escritorio lector de contenidos en cualquier ordenador y estar siempre al día