SlideShare una empresa de Scribd logo
EKOKALEAK ETA XXI.MENDEKO ETXEBIZITZAri buruzko JARDUNALDIAK
           EKOKALEAK y JORNADAS SOBRE LA VIVIENDA DEL SIGLO XXI

                                                         2011ko maiatzaren 11 eta 12

Hemos vivido una semana muy intensa. La Construcción ha sido la protagonista
indiscutible de todos estos días, en los que hemos celebrado la segunda edición de
EKOUNTER, encuentro del alumnado y profesorado participantes del concurso
EKOKALEAK , el reparto de premios de dicho concurso y las V. JORNADAS TÉCNICAS DE
“LA VIVIENDA DEL SIGLO XXI.”

Lunes, día 9 de mayo
Comenzamos la sermana “dando la cara” en los medios de comunicación, casi al
unísono, en el programa “Arratsaldero” de EITB1 y en “Magazine” de GOITB.

Martes, día 10 de mayo
El martes por la tarde llegaron los participantes del concurso EKOKALEAK que se
animaron a acercarse a Mondragón: alumnos, alumnas, profesores y profesoras del IES
Pou Clar de Ontiyent (Valencia), IES Andrés Laguna de Segovia, IES Torrevicens de
Lleida y IES Alhamilla de Almería. Queremos agradecerles a todos su ánimo, su saber
estar, compañerismo y sobre todo su esfuerzo en tomar parte tanto en el concurso
como en la visita organizada con motivo de este encuentro. Nos resulta muy
satisfactorio constatar la ilusión con la que vienen y el “aguante” que demuestran en
las actividades preparadas que apenas les dejan descansar.

Queremos destacar especialmente la presencia de Montse Herranz del IES Andrés
Laguna de Segovia y Vicent Reig del IES Pou Clar de Ontiyent que también asistieron
en el primer encuentro que celebramos el curso pasado. Nos consta que trabajan en
el concurso como si fuera propio y animan a sus alumnos y alumnas a tomar parte en
él y en la visita a Mondragón. Además, es patente el buen entendimiento que tienen
con los alumnos y que estamos seguros influye en la actitud tan positiva que
demuestran.

Por supuesto, nuestro agradecimiento a todos y a cada uno de los jóvenes que
vinieron, al profesor de IES Pou Clar Javi y al padre del alumno de Almería, Antonio
Tamayo, por animarse a recorrer tantos kilómetros.

Miércoles, día 11 de mayo
Este día comenzamos muy pronto. A las 7:30 estábamos desayunando y
preparándonos para la visita didáctica que habíamos preparado. A las 8:30 cogimos el
autobús y nos dirigimos a Salinas de Añana, donde nos explicaron con todo detalle y de
una forma muy amena la historia del valle salado, el proceso de producción de sal y la
situación actual de las salinas. Asimismo, pudimos disfrutar del pediluvio y maniluvio.
Nuestro reconocimiento a la Fundación Añana y especialmente a Cristina, que no
sólo nos contagió su ilusión por el trabajo de recuperación del valle, sino que también
nos ayudó a organizar la visita en las semanas precedentes.
Al mediodía nos acercamos a Vitoria-Gasteiz y, gracias al trabajo de Mar, responsable
de protocolo, tuvimos la recepción en el Ayuntamiento, por parte de los miembros de
la corporación que supieron valorar esta actividad y nos animaron a repetir en años
próximos.

Por la tarde vino el plato fuerte con la visita a la Catedral de Santa María y el casco
histórico de la ciudad. La acogida, el trato y todas las explicaciones fueron exquisitas y
todos quedamos impresionados de la riqueza que esconde Gasteiz y que gracias a
personas como David Lozano de ARICH, Naiara y Ainhoa de la Fundación Santa
María, Clara y Olivia de la oficina de turismo de Gasteiz se van conociendo y
disfrutando. A todos ello, nuestro agradecimiento.

Al final de la tarde pudimos disfrutar viendo la escuela-taller de oficios de la ciudad y
sobretodo oyendo a su responsable, Paco Azconegui, que nos contó su visión y su
pasión no sólo por lo que enseñan allí, sino también por el futuro de sus alumnos.
Muchísimas gracias, Paco, es un placer escucharte.

El viaje didáctico fue un acierto porque desde el principio contamos con las ideas y
propuestas de los arquitectos Pablo Carretón y Jose Mª Relaño, propuestas con las
que consiguieron darnos una visión de la importancia de la madera y la piedra en la
construcción y de paso conocer más exhaustivamente rincones de Alava y de la propia
Gasteiz que nos sorprendieron.

Jueves, día 12 de mayo
¡Y llegó el día de conocer a los ganadores! Pero antes, dimos comienzo a las V jornadas
de “La vivienda del siglo XXI” que este año trataba el tema de Edificios CO² cero, tema
propuesto por Lander Jiménez de LKS que nos ha ayudado en todo momento
buscando los mejores ponentes, apoyando nuestro trabajo y animándonos a seguir
adelante.

Se acercaron 75 profesionales del sector de la construcción para escuchar a los
ponentes, todos ellos expertos en el tema y a los que agradecemos su participación y
exposiciones sobre diferentes aspectos del tema elegido. Todos los asistentes
subrayaron el nivel de las ponencias, la sorpresa de que una Ikastola organizase este
tipo de eventos y prometieron repetir.

Previo al descanso se dieron a conocer los nombres de los ganadores que fueron los
siguientes:

1º PREMIO: CUATTRO: Jon Arostegui Bravo. IES Emilio Campuzano, Bilbao
2º PREMIO: C-longue: Álvaro Gómez Díaz. IES Enrique Flórez, Burgos
3º PREMIO: Olbanc: Andrea Arnáiz Mata. IES Enrique Flórez, Burgos
4º PREMIO: Snake: Germán Ferrero Belenguer. IES POU CLAR Ontiyeny (Valencia)
GAZTE SARIA: Germán Ferrero Belenguer. IES POU CLAR Ontiyeny (Valencia)
PREMIO CENTRO ESCOLAR: IES Emilio Campuzano, Bilbao
Las jornadas terminaron con una mesa redonda moderada por Juan Antonio
Urdangarín donde varios de los asistentes plantearon diversas cuestiones que dieron
medida del interés que el tema había suscitado entre los profesionales.

Todo esto que hemos contado aquí no hubiera sido posible si no hubiéramos contado
con la inestimable ayuda de nuestro socio Miguel Angel Laspiur, ayuda desinteresada
y bien difícil ya que conseguir ayuda económica en estos momento de crisis no debe
ser nada sencillo y, sin embargo, lo logró y con creces. Mila esker, Miguel Angel. Por
supuesto no nos olvidamos de las entidades que nos han ayudado y que, en definitiva,
son las que consiguen que todo esto se haga realidad: en primer lugar el
ayuntamiento de Arrasate, a través de Juan Antonio Urdangarín y Rafa Ugarte y LKS
ingeniería, con la presencia constante de Agustín Irazabal. También Mapfre, La Caixa,
Euskadiko Kutxa, Kutxa, Mondragón Lingua y el Colegio oficial de proyectistas y
delineantes de Gipuzkoa. En este último caso, además, toman parte en el jurado y
premios del concurso de la mano de su presidente Juan Ramon González. Asimismo,
debemos agradecer a todos los miembros del jurado, Elisabeth Urrutia de LKS, Jokin
Aguirre de nuestra Ikastola y Amaia Iriondo, en representación del Ayuntamiento de
Arrasate, su disposición y dedicación para elegir los mejores entre todos los
participantes.

He querido dejar para el final mi más sincero agradecimiento a nuestra responsable
de comunicación Edurne Balzategi y a Agurtzane Elkoro, Leire Bedia y Nerea Altube
de AZK por todo el trabajo que hacen en el campo de la comunicación, con diseños
implecables y con un trato inmejorable, que hacen muy fácil la relación entre todos en
momentos que suelen ser bastante tensos y estresantes.

Y por supuesto, cómo agradecer el trabajo y el apoyo de mis compañeros de Lanbide
Heziketa, especialmente de Aitor Axpe, Isaak Galarraga y Gaizka Eraña, dispuestos a
ayudar en todo momento y a que todo salga perfecto. Sino contase con ellos, sería
imposible llevarlo a cabo. Bene-benetan mila esker.


                                  Edurne Eraunskin
                           Lanbide Heziketako Arduraduna

Más contenido relacionado

PDF
Obradoiros de Nadal 2015. Biblioteca Provincial da Corunha
DOC
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
PPT
23 de abril, día del libro 2005 presentación
PDF
Newsletter CreArte nov. - diciembre 2013
PPSX
La moragá 2016
PDF
Diario de teruel pag 14 de 4 5-2019
DOC
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
PDF
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2016
Obradoiros de Nadal 2015. Biblioteca Provincial da Corunha
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
23 de abril, día del libro 2005 presentación
Newsletter CreArte nov. - diciembre 2013
La moragá 2016
Diario de teruel pag 14 de 4 5-2019
Puntos de agenda abril enviar 26 abril
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2016

La actualidad más candente (11)

PDF
PDF
Revistaverticexx
PPTX
La mujer y las nuevas tecnologías
PPT
Bilingüismo curso 2015-2016 IES Clara Campoamor
PDF
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
PDF
Lletres asturianes-2013
PDF
Blog 2do trimestre 17 18
PDF
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
PPTX
La fabula de los cangrejos
DOC
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
PDF
Programa Día de la Biblioteca 2013
Revistaverticexx
La mujer y las nuevas tecnologías
Bilingüismo curso 2015-2016 IES Clara Campoamor
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
Lletres asturianes-2013
Blog 2do trimestre 17 18
Semanario institucional (No. 35 Semana 4 del mes de octubre de 2014)
La fabula de los cangrejos
Puntos de agenda abril enviar 26 abril mayo
Programa Día de la Biblioteca 2013
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Buscadores
DOC
G U I O N D E I N T E R N E T
PPTX
Proyecto academico de trabajo
PPTX
Origen de la estimulacion temprana en power point
PPT
Google Docs Y Hojas De Calculo
PDF
Trabajofinal tic eya - grupo c
PDF
El tutor virtual
ODP
Presentación de internet
PPTX
Prototipo
PPTX
Que son las tics
DOCX
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
PPTX
Empresa
DOCX
Acta cosntistu
PPTX
PPTX
Hoja de calculo
PPTX
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XVII TO B COLOR
PPTX
7mo que es slideshared
PPTX
Redes sociales
PPTX
Publicidad y propaganda
PPTX
Buscadores
G U I O N D E I N T E R N E T
Proyecto academico de trabajo
Origen de la estimulacion temprana en power point
Google Docs Y Hojas De Calculo
Trabajofinal tic eya - grupo c
El tutor virtual
Presentación de internet
Prototipo
Que son las tics
Emanuel Gonzalez Jacinto-Almacenamiento en la nube
Empresa
Acta cosntistu
Hoja de calculo
HOJITA EVANGELIO DOMINGO XVII TO B COLOR
7mo que es slideshared
Redes sociales
Publicidad y propaganda
Publicidad

Similar a Eskerrak (20)

PPTX
Bitacoraelpardo num4 15
PDF
Camino escolar guía. Pasos hacia la autonomía infantil"
PPTX
Bitacoraelpardo num5 2016
PDF
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
PPT
Cosas del teleno
PDF
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
PDF
Programa activa la educación sierra de yeguas
PDF
Activa la Educación. Sierra de Yeguas
DOCX
Qué hemos hecho este mes marzo 16
PDF
Guia camins escolars
DOCX
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
PPTX
Actividades 1º trimestre
PPT
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
PDF
La voz de la canal 3ºedición
PDF
La voz de la canal 3ºedición 12 13
PDF
El Digital Te en Seseña
PDF
Boletín de Prensa N° 007. XVIII FORO EDUCATIVO MUNICIPAL 2014
PDF
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
DOC
Lo mejor del mes de marzo
PDF
Memoria extraescolares 14 15
Bitacoraelpardo num4 15
Camino escolar guía. Pasos hacia la autonomía infantil"
Bitacoraelpardo num5 2016
Revista Escolar LA MOCHILA XI - Junio 2016
Cosas del teleno
Programa semana cultural. CEIP Lope de Vega, Coín.
Programa activa la educación sierra de yeguas
Activa la Educación. Sierra de Yeguas
Qué hemos hecho este mes marzo 16
Guia camins escolars
¿Qué hemos hecho este mes abril 16?
Actividades 1º trimestre
Nuestra escuela, un sueño hecho realidad...
La voz de la canal 3ºedición
La voz de la canal 3ºedición 12 13
El Digital Te en Seseña
Boletín de Prensa N° 007. XVIII FORO EDUCATIVO MUNICIPAL 2014
Memoria de estancia_en_la_finca_de_osorio
Lo mejor del mes de marzo
Memoria extraescolares 14 15

Más de Bimilahamaika Ekokaleak (20)

PDF
2015ko ekokaleakeko lanak
PDF
Ikasleak aukeratzeko
PDF
Ekokaleak kartela 13 (2)
PDF
Oinarriak gazt 13
PDF
Oinarriak eusk 13
PDF
PDF
Krisia. proiektua.gaztelupe
PDF
Oinarriak bilin eusk 13 ekokaleak
PDF
Oinarriak bilin gazt 13 ekokaleak
PDF
Kartela 2012 13 ekokaleak
PDF
Selektibitatea
DOC
Acta del jurado 1112
PDF
Ekounter gida 2012
PDF
PDF
Flor de cuatro petalos
PDF
2015ko ekokaleakeko lanak
Ikasleak aukeratzeko
Ekokaleak kartela 13 (2)
Oinarriak gazt 13
Oinarriak eusk 13
Krisia. proiektua.gaztelupe
Oinarriak bilin eusk 13 ekokaleak
Oinarriak bilin gazt 13 ekokaleak
Kartela 2012 13 ekokaleak
Selektibitatea
Acta del jurado 1112
Ekounter gida 2012
Flor de cuatro petalos

Eskerrak

  • 1. EKOKALEAK ETA XXI.MENDEKO ETXEBIZITZAri buruzko JARDUNALDIAK EKOKALEAK y JORNADAS SOBRE LA VIVIENDA DEL SIGLO XXI 2011ko maiatzaren 11 eta 12 Hemos vivido una semana muy intensa. La Construcción ha sido la protagonista indiscutible de todos estos días, en los que hemos celebrado la segunda edición de EKOUNTER, encuentro del alumnado y profesorado participantes del concurso EKOKALEAK , el reparto de premios de dicho concurso y las V. JORNADAS TÉCNICAS DE “LA VIVIENDA DEL SIGLO XXI.” Lunes, día 9 de mayo Comenzamos la sermana “dando la cara” en los medios de comunicación, casi al unísono, en el programa “Arratsaldero” de EITB1 y en “Magazine” de GOITB. Martes, día 10 de mayo El martes por la tarde llegaron los participantes del concurso EKOKALEAK que se animaron a acercarse a Mondragón: alumnos, alumnas, profesores y profesoras del IES Pou Clar de Ontiyent (Valencia), IES Andrés Laguna de Segovia, IES Torrevicens de Lleida y IES Alhamilla de Almería. Queremos agradecerles a todos su ánimo, su saber estar, compañerismo y sobre todo su esfuerzo en tomar parte tanto en el concurso como en la visita organizada con motivo de este encuentro. Nos resulta muy satisfactorio constatar la ilusión con la que vienen y el “aguante” que demuestran en las actividades preparadas que apenas les dejan descansar. Queremos destacar especialmente la presencia de Montse Herranz del IES Andrés Laguna de Segovia y Vicent Reig del IES Pou Clar de Ontiyent que también asistieron en el primer encuentro que celebramos el curso pasado. Nos consta que trabajan en el concurso como si fuera propio y animan a sus alumnos y alumnas a tomar parte en él y en la visita a Mondragón. Además, es patente el buen entendimiento que tienen con los alumnos y que estamos seguros influye en la actitud tan positiva que demuestran. Por supuesto, nuestro agradecimiento a todos y a cada uno de los jóvenes que vinieron, al profesor de IES Pou Clar Javi y al padre del alumno de Almería, Antonio Tamayo, por animarse a recorrer tantos kilómetros. Miércoles, día 11 de mayo Este día comenzamos muy pronto. A las 7:30 estábamos desayunando y preparándonos para la visita didáctica que habíamos preparado. A las 8:30 cogimos el autobús y nos dirigimos a Salinas de Añana, donde nos explicaron con todo detalle y de una forma muy amena la historia del valle salado, el proceso de producción de sal y la situación actual de las salinas. Asimismo, pudimos disfrutar del pediluvio y maniluvio. Nuestro reconocimiento a la Fundación Añana y especialmente a Cristina, que no sólo nos contagió su ilusión por el trabajo de recuperación del valle, sino que también nos ayudó a organizar la visita en las semanas precedentes.
  • 2. Al mediodía nos acercamos a Vitoria-Gasteiz y, gracias al trabajo de Mar, responsable de protocolo, tuvimos la recepción en el Ayuntamiento, por parte de los miembros de la corporación que supieron valorar esta actividad y nos animaron a repetir en años próximos. Por la tarde vino el plato fuerte con la visita a la Catedral de Santa María y el casco histórico de la ciudad. La acogida, el trato y todas las explicaciones fueron exquisitas y todos quedamos impresionados de la riqueza que esconde Gasteiz y que gracias a personas como David Lozano de ARICH, Naiara y Ainhoa de la Fundación Santa María, Clara y Olivia de la oficina de turismo de Gasteiz se van conociendo y disfrutando. A todos ello, nuestro agradecimiento. Al final de la tarde pudimos disfrutar viendo la escuela-taller de oficios de la ciudad y sobretodo oyendo a su responsable, Paco Azconegui, que nos contó su visión y su pasión no sólo por lo que enseñan allí, sino también por el futuro de sus alumnos. Muchísimas gracias, Paco, es un placer escucharte. El viaje didáctico fue un acierto porque desde el principio contamos con las ideas y propuestas de los arquitectos Pablo Carretón y Jose Mª Relaño, propuestas con las que consiguieron darnos una visión de la importancia de la madera y la piedra en la construcción y de paso conocer más exhaustivamente rincones de Alava y de la propia Gasteiz que nos sorprendieron. Jueves, día 12 de mayo ¡Y llegó el día de conocer a los ganadores! Pero antes, dimos comienzo a las V jornadas de “La vivienda del siglo XXI” que este año trataba el tema de Edificios CO² cero, tema propuesto por Lander Jiménez de LKS que nos ha ayudado en todo momento buscando los mejores ponentes, apoyando nuestro trabajo y animándonos a seguir adelante. Se acercaron 75 profesionales del sector de la construcción para escuchar a los ponentes, todos ellos expertos en el tema y a los que agradecemos su participación y exposiciones sobre diferentes aspectos del tema elegido. Todos los asistentes subrayaron el nivel de las ponencias, la sorpresa de que una Ikastola organizase este tipo de eventos y prometieron repetir. Previo al descanso se dieron a conocer los nombres de los ganadores que fueron los siguientes: 1º PREMIO: CUATTRO: Jon Arostegui Bravo. IES Emilio Campuzano, Bilbao 2º PREMIO: C-longue: Álvaro Gómez Díaz. IES Enrique Flórez, Burgos 3º PREMIO: Olbanc: Andrea Arnáiz Mata. IES Enrique Flórez, Burgos 4º PREMIO: Snake: Germán Ferrero Belenguer. IES POU CLAR Ontiyeny (Valencia) GAZTE SARIA: Germán Ferrero Belenguer. IES POU CLAR Ontiyeny (Valencia) PREMIO CENTRO ESCOLAR: IES Emilio Campuzano, Bilbao
  • 3. Las jornadas terminaron con una mesa redonda moderada por Juan Antonio Urdangarín donde varios de los asistentes plantearon diversas cuestiones que dieron medida del interés que el tema había suscitado entre los profesionales. Todo esto que hemos contado aquí no hubiera sido posible si no hubiéramos contado con la inestimable ayuda de nuestro socio Miguel Angel Laspiur, ayuda desinteresada y bien difícil ya que conseguir ayuda económica en estos momento de crisis no debe ser nada sencillo y, sin embargo, lo logró y con creces. Mila esker, Miguel Angel. Por supuesto no nos olvidamos de las entidades que nos han ayudado y que, en definitiva, son las que consiguen que todo esto se haga realidad: en primer lugar el ayuntamiento de Arrasate, a través de Juan Antonio Urdangarín y Rafa Ugarte y LKS ingeniería, con la presencia constante de Agustín Irazabal. También Mapfre, La Caixa, Euskadiko Kutxa, Kutxa, Mondragón Lingua y el Colegio oficial de proyectistas y delineantes de Gipuzkoa. En este último caso, además, toman parte en el jurado y premios del concurso de la mano de su presidente Juan Ramon González. Asimismo, debemos agradecer a todos los miembros del jurado, Elisabeth Urrutia de LKS, Jokin Aguirre de nuestra Ikastola y Amaia Iriondo, en representación del Ayuntamiento de Arrasate, su disposición y dedicación para elegir los mejores entre todos los participantes. He querido dejar para el final mi más sincero agradecimiento a nuestra responsable de comunicación Edurne Balzategi y a Agurtzane Elkoro, Leire Bedia y Nerea Altube de AZK por todo el trabajo que hacen en el campo de la comunicación, con diseños implecables y con un trato inmejorable, que hacen muy fácil la relación entre todos en momentos que suelen ser bastante tensos y estresantes. Y por supuesto, cómo agradecer el trabajo y el apoyo de mis compañeros de Lanbide Heziketa, especialmente de Aitor Axpe, Isaak Galarraga y Gaizka Eraña, dispuestos a ayudar en todo momento y a que todo salga perfecto. Sino contase con ellos, sería imposible llevarlo a cabo. Bene-benetan mila esker. Edurne Eraunskin Lanbide Heziketako Arduraduna