BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIA
NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN
ESCUELA TELESECUNDARIA
GRADO
1°
ASIGNATURA ESPAÑOL

Yazmin de Jesús Escobedo Rosas

“José López Portillo y Weber”
“B”
GRUPO
ENFOQUE COMUNICATIVO-FUNCIONAL

CLAVE
FECHA

21ETV0271Z
17-21 Marzo 2014

Estudio
ÁMBITO

IV.” La jaula de oro”
BLOQUE

PRÁCTICA
SOCIAL DEL
LENGUAJE
TEMA DE
REFLEXIÓN

Escribir un informe de investigación
científica para estudiar
• Características y función de los
informes de investigación.
• Formas de organizar el informe, las
ideas en párrafos y oraciones, punto y
seguido y los nexos coordinantes para
organizar las ideas dentro de los
párrafos.
• La coma en la organización
de enumeraciones y construcciones
coordinadas.
•
Ortografía
y
puntuación
convencionales.

TIPO DE TEXTO

Expositivo

APRENDIZAJES
ESPERADOS
COMPETENCIAS A
DESARROLLAR

Identifica las características y función de un informe de investigación.
Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado.
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

CONTENIDOS/
TEMA/
PROPOSITO

ACTIVIDADES

RECURSOS

PRODUCTO

EVALUACIÓN
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SECUENCIA 10
La jaula de oro
QUE LOS ALUMNOS:
PROPOSITO:
Elaborar un informe
sobre la migración y
sus consecuencias, y
confrontes sus ideas en
un debate.
SESION 1 y 2
Migración: causas y
consecuencias
PROPOSITO:
Identificar que es y
cuáles son las causas y
consecuencias de la
migración.



Realicen la técnica “Fulano se robo un pan” y Libreta
contesten en su libreta ¿Qué es la migración?,
¿Qué características tiene? , ¿Conocen a algún
migrante?



Escuchen la canción “La jaula de oro” y
Canción “La jaula de
comenten que situaciones conocen e imaginan
oro”
que viven las personas que van en busca del
sueño americano.



Lean y comenten de forma grupal el texto”De
Huehuetlán sale el tren hacia NY” y hagan un
cuadro de doble entrada donde contrasten las Texto ”De
causas y consecuencias de viajar de manera Huehuetlán sale el
tren hacia NY”
ilegal a otro país.





Contesten en su libreta ¿Qué es la migración y
cuáles son sus causas y consecuencias?, ¿Qué
ventajas tiene conseguir trabajo en otro país?,
¿Qué piensas de la migración?, ¿Por qué?,
¿Quiénes son los que se van del país en busca Libreta
de mejores oportunidades de empleo?(hombres,
mujeres, adolescentes?¿Por qué?, y argumenten
sus respuestas ante el grupo.
Tarea: Realicen una encuesta en su comunidad a
Copias del guion de
una persona que ellos conozcan que esté entrevista
trabajando en Estados Unidos.

Preguntas

Comentario

Cuadro de doble
entrada

Preguntas
contestadas

Encuesta contestada

Preguntas
contestadas

Narración de
algunas
experiencias
vividas o
escuchadas de
otros
Gramática,
ortografía y
conocimientos

Expresión oral,
participación y
conocimientos

Respuestas
claras y
ortografía.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

SESION 3, 4 y 5
Acentuación de
palabras agudas y
encuesta a personas de
la comunidad.
PROPOSITO:
Identificar mediante
una encuesta las
ventajas y desventajas
de la migración












SESION 6 y7
Primer borrador del
informe



Realicen la técnica “Pelota tiene tres sílabas” y
comenten ante el grupo la importancia de los
acentos y los signos de puntuación en los textos.

Ejercicio “¿Dónde
Realicen el ejercicio “¿Dónde va el acento?” y va el acento?”
compartan los resultados ante sus compañeros.
Retomen el texto”De Huehuetlán sale el tren hacia Texto ”De
NY” y comenten los elementos que componen el Huehuetlán sale el
tren hacia NY”
texto de e identifique hechos y opiniones,
anoten las características observadas en su
libreta.

Ejercicio contestado

Identifiquen las
opiniones y los
hechos del texto.

Cuadro de doble
entrada con las
ventajas y
desventajas de la
migración.

Realicen de manera grupal una gráfica de barras
Gráfica de barras
con los datos obtenidos de las encuestas y
elaboren una conclusión sobre los resultados.

Análisis de datos
con la gráfica

Realicen la técnica “La pelota saltarina” y
comenten las respuestas de la sesión anterior.

Participación
Comprensión
del tema

Completen un cuatro de doble entrada: sobre Copias del cuadro de
ventajas y desventajas sobre el tema de la doble entrada
migración, tomando
en cuenta los datos
obtenidos de la encuesta.

Contesten en su libreta y comenten las posibles
dudas sobre la migración y sus consecuencias.

Ortografía,
rapidez y
redacción.

Preguntas
Preguntas
contestadas

Respuestas
claras, redacción
y ortografía.

Comprensión
del tema en base
a los datos de la
gráfica.
Respuestas
claras y
ortografía.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA



Redacten las respuestas en forma de texto,
compartan con un compañero su texto y revisen
coherencia y ortografía.



Comenten mediante la técnica “El carpintero” lo
que conocen sobre el debate y contesten en su Libreta
libreta ¿Qué es un debate? ¿Qué temas se
abordan en el debate? ¿Conoces o recuerdas
algún tema que se haya debatido? y realicen un
mapa conceptual en su libreta

PROPOSITO: Realizar
el primer borrador del
texto sobre migración.



SESION 8
Debatan sobre la
migración
PROPOSITO: Realizar
el primer borrador del
texto sobre migración.







Respuestas de la
sesión anterior

Escuchen un fragmento del programa”Habla de
frente-redes
sociales”,
comenten
las Audio ”Habla de
características que pudieron identificar del frente-redes sociales”
debate y enriquezcan su mapa conceptual.

Realicen la técnica “El numero malvado” y
compartan el primer borrador del informe ante el
Información
grupo y complementen con las aportaciones de recabada
sus compañeros.
Elaboren un segundo borrador en hojas blancas, y
tomen una postura ya sea a favor o en contra
de la migración, tomando en cuenta sus ventajas Hojas blancas
y desventajas .

Redacción sobre
migración

Mapa conceptual

Comentario

Comentario del
informe

Contenido,
coherencia y
ortografía.
Relación
correcta de los
elementos del
mapa conceptual

Contenido,
coherencia,
ortografía y
características
del debate.

Expresión oral,
participación y
conocimientos
previos.

Segundo borrador de
migración

Coherencia,
posturas a favor
y en contra de la
migración

Debate

Argumentos y
fundamentos
que defienden

Realicen el debate sobre la migración y anoten
sus conclusiones en la libreta.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

su postura cobre
la migración.

PLAN DE SECUENCIA
Vo. Bo.
Docente en formación
__________________________________
Yazmin de Jesús Escobedo Rosas

Docente de la asignatura
__________________________________

Profra. María Teresa Genoveva Cano Figueroa

Más contenido relacionado

PPT
Unidad Didáctica De Apoyo A La Comprensión Lectora
PPTX
Clase castellano 4-05-19-20_uso del diccionario
DOCX
Actividad 4 MODULO 2 Curso MEI cosdac
PPT
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
PDF
Rubricas 1°abcd cuarto bimestre
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Unidad Didáctica De Apoyo A La Comprensión Lectora
Clase castellano 4-05-19-20_uso del diccionario
Actividad 4 MODULO 2 Curso MEI cosdac
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Rubricas 1°abcd cuarto bimestre
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05

Destacado (7)

DOCX
Cuadro de doble entrada
DOCX
Analisis de Tipo penal
PPTX
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
PPTX
Derecho penal el robo
DOC
Cuaderno de practicas geografia 1ob1
DOCX
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
PDF
Manual para la prevencion del secuestro y la extorsion
Cuadro de doble entrada
Analisis de Tipo penal
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Derecho penal el robo
Cuaderno de practicas geografia 1ob1
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Manual para la prevencion del secuestro y la extorsion
Publicidad

Similar a Español3 (20)

PPSX
Web quest migración
DOC
Producto 14
DOC
Producto 14
DOC
Producto 14 2011
DOCX
Carta descriptiva webquest
PPTX
02 Estructura del texto argumentativo.pptx
PDF
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
PDF
Art 3
PPTX
Migraciones
PPTX
DOCX
CC.SS 1RO.docx
PPTX
Webquest ..
PPTX
Webquest integración
PPTX
Plan de clase
DOCX
Eval-Diagn-2°.docx
PDF
fasciculo-CCSS.pdf
PDF
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
PDF
Fasciculo ccss (1)
DOCX
Actividad de cierre 2 curso migraciones.docx
DOCX
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Web quest migración
Producto 14
Producto 14
Producto 14 2011
Carta descriptiva webquest
02 Estructura del texto argumentativo.pptx
PROYECTO SOCIAL: LA MALETA
Art 3
Migraciones
CC.SS 1RO.docx
Webquest ..
Webquest integración
Plan de clase
Eval-Diagn-2°.docx
fasciculo-CCSS.pdf
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Fasciculo ccss (1)
Actividad de cierre 2 curso migraciones.docx
Formación de Actitudes, Percepciones y Creencias
Publicidad

Más de Min Escobedo R (20)

PDF
Solucion de casos
PDF
Labor docente min
PDF
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
PDF
PPTX
Presentación 5
PPTX
Evaluación durante la enseñanza
PPTX
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Cuadro yaz
DOCX
Maestronovatoyexperto
PPSX
Evaluacion siglo xxi
PPSX
Bloque iii rubricas
DOCX
Contenido.español3
PPTX
PPTX
La competencia de los profesores
DOCX
Introducción
PPTX
Encuadre
DOCX
Cuadro de entradas
PPTX
Capitulo 8
DOCX
Aprender para comprender
PPTX
Los cuatro pilares de la educación
Solucion de casos
Labor docente min
Plan fcyet 6 2° aprendo a respetar las dif
Presentación 5
Evaluación durante la enseñanza
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Cuadro yaz
Maestronovatoyexperto
Evaluacion siglo xxi
Bloque iii rubricas
Contenido.español3
La competencia de los profesores
Introducción
Encuadre
Cuadro de entradas
Capitulo 8
Aprender para comprender
Los cuatro pilares de la educación

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Español3

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN ESCUELA TELESECUNDARIA GRADO 1° ASIGNATURA ESPAÑOL Yazmin de Jesús Escobedo Rosas “José López Portillo y Weber” “B” GRUPO ENFOQUE COMUNICATIVO-FUNCIONAL CLAVE FECHA 21ETV0271Z 17-21 Marzo 2014 Estudio ÁMBITO IV.” La jaula de oro” BLOQUE PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TEMA DE REFLEXIÓN Escribir un informe de investigación científica para estudiar • Características y función de los informes de investigación. • Formas de organizar el informe, las ideas en párrafos y oraciones, punto y seguido y los nexos coordinantes para organizar las ideas dentro de los párrafos. • La coma en la organización de enumeraciones y construcciones coordinadas. • Ortografía y puntuación convencionales. TIPO DE TEXTO Expositivo APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS A DESARROLLAR Identifica las características y función de un informe de investigación. Sistematiza la información acerca de un proceso estudiado. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones CONTENIDOS/ TEMA/ PROPOSITO ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN
  • 2. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA SECUENCIA 10 La jaula de oro QUE LOS ALUMNOS: PROPOSITO: Elaborar un informe sobre la migración y sus consecuencias, y confrontes sus ideas en un debate. SESION 1 y 2 Migración: causas y consecuencias PROPOSITO: Identificar que es y cuáles son las causas y consecuencias de la migración.  Realicen la técnica “Fulano se robo un pan” y Libreta contesten en su libreta ¿Qué es la migración?, ¿Qué características tiene? , ¿Conocen a algún migrante?  Escuchen la canción “La jaula de oro” y Canción “La jaula de comenten que situaciones conocen e imaginan oro” que viven las personas que van en busca del sueño americano.  Lean y comenten de forma grupal el texto”De Huehuetlán sale el tren hacia NY” y hagan un cuadro de doble entrada donde contrasten las Texto ”De causas y consecuencias de viajar de manera Huehuetlán sale el tren hacia NY” ilegal a otro país.   Contesten en su libreta ¿Qué es la migración y cuáles son sus causas y consecuencias?, ¿Qué ventajas tiene conseguir trabajo en otro país?, ¿Qué piensas de la migración?, ¿Por qué?, ¿Quiénes son los que se van del país en busca Libreta de mejores oportunidades de empleo?(hombres, mujeres, adolescentes?¿Por qué?, y argumenten sus respuestas ante el grupo. Tarea: Realicen una encuesta en su comunidad a Copias del guion de una persona que ellos conozcan que esté entrevista trabajando en Estados Unidos. Preguntas Comentario Cuadro de doble entrada Preguntas contestadas Encuesta contestada Preguntas contestadas Narración de algunas experiencias vividas o escuchadas de otros Gramática, ortografía y conocimientos Expresión oral, participación y conocimientos Respuestas claras y ortografía.
  • 3. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA SESION 3, 4 y 5 Acentuación de palabras agudas y encuesta a personas de la comunidad. PROPOSITO: Identificar mediante una encuesta las ventajas y desventajas de la migración       SESION 6 y7 Primer borrador del informe  Realicen la técnica “Pelota tiene tres sílabas” y comenten ante el grupo la importancia de los acentos y los signos de puntuación en los textos. Ejercicio “¿Dónde Realicen el ejercicio “¿Dónde va el acento?” y va el acento?” compartan los resultados ante sus compañeros. Retomen el texto”De Huehuetlán sale el tren hacia Texto ”De NY” y comenten los elementos que componen el Huehuetlán sale el tren hacia NY” texto de e identifique hechos y opiniones, anoten las características observadas en su libreta. Ejercicio contestado Identifiquen las opiniones y los hechos del texto. Cuadro de doble entrada con las ventajas y desventajas de la migración. Realicen de manera grupal una gráfica de barras Gráfica de barras con los datos obtenidos de las encuestas y elaboren una conclusión sobre los resultados. Análisis de datos con la gráfica Realicen la técnica “La pelota saltarina” y comenten las respuestas de la sesión anterior. Participación Comprensión del tema Completen un cuatro de doble entrada: sobre Copias del cuadro de ventajas y desventajas sobre el tema de la doble entrada migración, tomando en cuenta los datos obtenidos de la encuesta. Contesten en su libreta y comenten las posibles dudas sobre la migración y sus consecuencias. Ortografía, rapidez y redacción. Preguntas Preguntas contestadas Respuestas claras, redacción y ortografía. Comprensión del tema en base a los datos de la gráfica. Respuestas claras y ortografía.
  • 4. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA  Redacten las respuestas en forma de texto, compartan con un compañero su texto y revisen coherencia y ortografía.  Comenten mediante la técnica “El carpintero” lo que conocen sobre el debate y contesten en su Libreta libreta ¿Qué es un debate? ¿Qué temas se abordan en el debate? ¿Conoces o recuerdas algún tema que se haya debatido? y realicen un mapa conceptual en su libreta PROPOSITO: Realizar el primer borrador del texto sobre migración.  SESION 8 Debatan sobre la migración PROPOSITO: Realizar el primer borrador del texto sobre migración.    Respuestas de la sesión anterior Escuchen un fragmento del programa”Habla de frente-redes sociales”, comenten las Audio ”Habla de características que pudieron identificar del frente-redes sociales” debate y enriquezcan su mapa conceptual. Realicen la técnica “El numero malvado” y compartan el primer borrador del informe ante el Información grupo y complementen con las aportaciones de recabada sus compañeros. Elaboren un segundo borrador en hojas blancas, y tomen una postura ya sea a favor o en contra de la migración, tomando en cuenta sus ventajas Hojas blancas y desventajas . Redacción sobre migración Mapa conceptual Comentario Comentario del informe Contenido, coherencia y ortografía. Relación correcta de los elementos del mapa conceptual Contenido, coherencia, ortografía y características del debate. Expresión oral, participación y conocimientos previos. Segundo borrador de migración Coherencia, posturas a favor y en contra de la migración Debate Argumentos y fundamentos que defienden Realicen el debate sobre la migración y anoten sus conclusiones en la libreta.
  • 5. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA su postura cobre la migración. PLAN DE SECUENCIA Vo. Bo. Docente en formación __________________________________ Yazmin de Jesús Escobedo Rosas Docente de la asignatura __________________________________ Profra. María Teresa Genoveva Cano Figueroa