Gaby Salón y Spa
Sistema de Nóminas
Especificación de Requerimientos
Version 0.1
Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9
Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013
Documento especificación de requerimientos
Confidential <Company Name>, 2013 Page 54
Historial de Revisiones
Fecha Versión Descripción Autor
04/04/2013 1.0 Versión preliminar como propuesta de
desarrollo.
Carlos Rosado, Jordin
Ocaña MendezLopez, Eder
PerezNapancca, Karla
Ramirez Carranza,
AlvaroSanchez Villegas,
Carolina
Torres Gonzales, Jose
Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9
Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013
Documento especificación de requerimientos
Confidential <Company Name>, 2013 Page 55
Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9
Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013
Documento especificación de requerimientos
Confidential <Company Name>, 2013 Page 56
Especificación de Requerimientos
1. Introducción
Se desea implementar un sistema de nóminas, para automatizar el pago
de los empleados de la empresa Gaby Spa y Salón lo que proporcionara
oportuna y verazmente información personal y laboral del empleado
1.1 Referencias
Todos los requerimientos dados por los usuarios para el desarrollo del software.
1.2 Alcance
Este documento especifica todos los requerimientos con los cuales se
desarrollara el software.
2. Descripción General
• Perspectiva del Producto: Que satisfaga la necesidad de los procesos de
la empresa que se quieren automatizar.
• Funciones del Producto:
Manejar las panillas.
Emitir reportes
Manejo del pago a los empleados
• Características del Usuario: Empleado de R.R.H.H. que maneja los datos
de los empleados y tiene conocimientos en administración.
• Restricciones:
El sistema maneja las nominas que genera la empresa
El sistema tiene información sobre los pagos de los empleados.
El sistema se conecta con las sucursales que tiene la empresa
• Suposiciones:
El usuario tiene conocimientos de computación básica.
Los usurios conocen al detalle los procesos de la empresa.
Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9
Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013
Documento especificación de requerimientos
Confidential <Company Name>, 2013 Page 57
3. Especificación de Requerimientos
3.1 RequisitosFuncionales
R1:Registrar a todos los empleados con los campos que solicita la
SUNAT.Compilar toda la información de los empleados tanto personales como
institucionales.
R2: Automatizar los cálculos de pago de salarios a los empleados.
Calcular el pago, horas extra, horas trabajadas, los descuentos de seguro, AFP.
R3: Generar boletas de pago con sus descuentos y balances.
Generar un informe donde nos muestre la boleta de pago de cada trabajador.
R4: Generar copias de seguridad.
Poder crear copias de seguridad de la información cada cierto tiempo en caso de
pérdida.
3.2 Usabilidad
R1:Los usuarios deben recibir 48 horas de capacitación para el uso del sistema.
R2:Los controles deben ser entendibles y sus nombres deben estar relacionados
al proceso que realiza.
R3:La navegabilidad del sistema debe ser ordenad siguiendo las tareas de cada
proceso.
3.3 Confiabilidad
R1:Se debe contar con un control y registro de errores.
R2:El sistema no debe estar más de 12 horas fuera de servicio
R3:La reparación de los errores no debe tardas más de 24 horas.
3.4 Rendimiento
R1:El sistema no debe utilizar muchos recursos como memoria, disco duro.
R2:El tiempo de transacción no debe retrasarse más de 5 segundos.
Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9
Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013
Documento especificación de requerimientos
Confidential <Company Name>, 2013 Page 58
3.5 Compatibilidad
R1:El sistema debe poder integrase con los sistemas existentes y con sistemas
futuros.
R2:El código debe tener ciertas normas para ser entendido por otros
programadores.
3.6 Restricciones
R1: Hacer uso de un lenguaje de programación de licencia libre.
R2: Utilizar un gestor de base de datos de licencia libre.
R3: Usar fondo blanco y colores cercanos a los de la institución.
R4: Los botones deben tener nombre y su imagen debe dar una idea de lo que
hace.
3.7 Requerimientos del Documento en Línea del Usuario y Ayuda
Se debe disponer del manual de ayuda en línea para el usuario:
El Ingreso al sistema.
La función de cada opción dentro del sistema.
La descripción y los paso de cada proceso.
3.8 ComponentesComprados
Alojamiento en el servidor.
Uso de dominio .com
3.9 Interfaces
3.9.1 Interfaces de Usuario
[Describe the user interfaces that are to be implemented by the software.]
3.9.2 Interfaces Hardware
Se hará uso de un servidor para el alojamiento del sistema y de 3 estaciones
desde donde los usuarios podrán interactuar con l aplicación.
Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9
Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013
Documento especificación de requerimientos
Confidential <Company Name>, 2013 Page 59
3.9.3 Interfaces de Software
Se utilizara la herramienta de modelamiento Rational Rose, el lenguaje de
programación PHP y el Gesto de Base de Datos My SQL.
3.9.4 Interfaces de Comunicación
La herramienta a utilizar dependerá de las opciones que nos ofrezca el hosting,
que desgraciadamente en la mayoría de los casos es solamente el antiguo FTP.
3.10 Requisitos de Licencia
Se utilizaran los siguientes licencias:
Lenguaje de Programación PHP: Licencia GPL
Base de Datos My SQL: Licencia GPL
3.11 Legales, Derechos de Autor y otros
El sistema se encontrara bajo los derechos de autor del equipo de desarrollo del
sistema en la entidad correspondiente.
3.12 NormasAplicables
Esquema de trabajo.- anualmente se realiza un balance económico en el
pago del personal.
Reportes mensuales.- descuentos, bonificaciones y/o prestamos.
Restricción de información a las áreas que no intervienen en el área de
administración.

Más contenido relacionado

DOC
Arquitectura del software
DOC
Documento modelo de_analisis(2)
DOC
DOC
Modelo de implementación
DOCX
Modelo de diseño
DOC
Arquitectura integra 2
DOCX
Documento vision
DOCX
Modelo de analisis2
Arquitectura del software
Documento modelo de_analisis(2)
Modelo de implementación
Modelo de diseño
Arquitectura integra 2
Documento vision
Modelo de analisis2

La actualidad más candente (17)

DOCX
Modelo de casos de uso 2ª versiónk
DOC
Documento vision 1
DOCX
Modelo del negocio
PDF
Documento vision
DOCX
Documento de vision
DOCX
Especificacion de requerimientos
DOC
Manual técnico
DOCX
Contenido de la arquitectura integra i
DOCX
Documento Vision
DOCX
Modelo de diseño vladimir
PDF
Documento de visión
DOCX
Caracteristicas de un manual de usuario
PDF
Uami13609
PDF
Manual de sistema ejemplo
PDF
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
PPTX
Documentación de Software
PDF
Informe de diseño gpl
Modelo de casos de uso 2ª versiónk
Documento vision 1
Modelo del negocio
Documento vision
Documento de vision
Especificacion de requerimientos
Manual técnico
Contenido de la arquitectura integra i
Documento Vision
Modelo de diseño vladimir
Documento de visión
Caracteristicas de un manual de usuario
Uami13609
Manual de sistema ejemplo
Proyecto De Marketing Santiago Calle Espinoza
Documentación de Software
Informe de diseño gpl
Publicidad

Similar a Especificacion de requerimientos (20)

DOCX
Documento vision
DOCX
Modelo de analisis2
DOCX
Modelo de casos de uso 2da versión
DOCX
Modelo de casos de uso 2ª versión
DOC
Modelo de implementación
DOCX
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
DOCX
Vision del negocio 1
DOCX
Vision del negocio 1
DOCX
Modelo del negocio
DOCX
Vision del negocio 1
DOCX
Modelo implementacion
DOCX
DOCX
Modelo implementacion
DOCX
Contenido de la arquitectura integra_transicion
DOCX
Contenido de la arquitectura integra i
DOCX
Contenido de la arquitectura integra i
Documento vision
Modelo de analisis2
Modelo de casos de uso 2da versión
Modelo de casos de uso 2ª versión
Modelo de implementación
Modelo de casos de uso 2ª versión(2)
Vision del negocio 1
Vision del negocio 1
Modelo del negocio
Vision del negocio 1
Modelo implementacion
Modelo implementacion
Contenido de la arquitectura integra_transicion
Contenido de la arquitectura integra i
Contenido de la arquitectura integra i
Publicidad

Más de Jose Torres Gonzales (10)

DOC
Arquitectura de referencia corregido
DOCX
DOCX
Modelo de despliegue
DOCX
Modelo de datos2 2
DOC
Arquitectura de referencia
DOCX
DOC
Plan de desarrollo software
DOCX
Documento glosario
DOCX
INTRODUCCION
DOCX
Arquitectura de referencia corregido
Modelo de despliegue
Modelo de datos2 2
Arquitectura de referencia
Plan de desarrollo software
Documento glosario
INTRODUCCION

Especificacion de requerimientos

  • 1. Gaby Salón y Spa Sistema de Nóminas Especificación de Requerimientos Version 0.1
  • 2. Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9 Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013 Documento especificación de requerimientos Confidential <Company Name>, 2013 Page 54 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 04/04/2013 1.0 Versión preliminar como propuesta de desarrollo. Carlos Rosado, Jordin Ocaña MendezLopez, Eder PerezNapancca, Karla Ramirez Carranza, AlvaroSanchez Villegas, Carolina Torres Gonzales, Jose
  • 3. Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9 Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013 Documento especificación de requerimientos Confidential <Company Name>, 2013 Page 55
  • 4. Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9 Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013 Documento especificación de requerimientos Confidential <Company Name>, 2013 Page 56 Especificación de Requerimientos 1. Introducción Se desea implementar un sistema de nóminas, para automatizar el pago de los empleados de la empresa Gaby Spa y Salón lo que proporcionara oportuna y verazmente información personal y laboral del empleado 1.1 Referencias Todos los requerimientos dados por los usuarios para el desarrollo del software. 1.2 Alcance Este documento especifica todos los requerimientos con los cuales se desarrollara el software. 2. Descripción General • Perspectiva del Producto: Que satisfaga la necesidad de los procesos de la empresa que se quieren automatizar. • Funciones del Producto: Manejar las panillas. Emitir reportes Manejo del pago a los empleados • Características del Usuario: Empleado de R.R.H.H. que maneja los datos de los empleados y tiene conocimientos en administración. • Restricciones: El sistema maneja las nominas que genera la empresa El sistema tiene información sobre los pagos de los empleados. El sistema se conecta con las sucursales que tiene la empresa • Suposiciones: El usuario tiene conocimientos de computación básica. Los usurios conocen al detalle los procesos de la empresa.
  • 5. Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9 Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013 Documento especificación de requerimientos Confidential <Company Name>, 2013 Page 57 3. Especificación de Requerimientos 3.1 RequisitosFuncionales R1:Registrar a todos los empleados con los campos que solicita la SUNAT.Compilar toda la información de los empleados tanto personales como institucionales. R2: Automatizar los cálculos de pago de salarios a los empleados. Calcular el pago, horas extra, horas trabajadas, los descuentos de seguro, AFP. R3: Generar boletas de pago con sus descuentos y balances. Generar un informe donde nos muestre la boleta de pago de cada trabajador. R4: Generar copias de seguridad. Poder crear copias de seguridad de la información cada cierto tiempo en caso de pérdida. 3.2 Usabilidad R1:Los usuarios deben recibir 48 horas de capacitación para el uso del sistema. R2:Los controles deben ser entendibles y sus nombres deben estar relacionados al proceso que realiza. R3:La navegabilidad del sistema debe ser ordenad siguiendo las tareas de cada proceso. 3.3 Confiabilidad R1:Se debe contar con un control y registro de errores. R2:El sistema no debe estar más de 12 horas fuera de servicio R3:La reparación de los errores no debe tardas más de 24 horas. 3.4 Rendimiento R1:El sistema no debe utilizar muchos recursos como memoria, disco duro. R2:El tiempo de transacción no debe retrasarse más de 5 segundos.
  • 6. Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9 Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013 Documento especificación de requerimientos Confidential <Company Name>, 2013 Page 58 3.5 Compatibilidad R1:El sistema debe poder integrase con los sistemas existentes y con sistemas futuros. R2:El código debe tener ciertas normas para ser entendido por otros programadores. 3.6 Restricciones R1: Hacer uso de un lenguaje de programación de licencia libre. R2: Utilizar un gestor de base de datos de licencia libre. R3: Usar fondo blanco y colores cercanos a los de la institución. R4: Los botones deben tener nombre y su imagen debe dar una idea de lo que hace. 3.7 Requerimientos del Documento en Línea del Usuario y Ayuda Se debe disponer del manual de ayuda en línea para el usuario: El Ingreso al sistema. La función de cada opción dentro del sistema. La descripción y los paso de cada proceso. 3.8 ComponentesComprados Alojamiento en el servidor. Uso de dominio .com 3.9 Interfaces 3.9.1 Interfaces de Usuario [Describe the user interfaces that are to be implemented by the software.] 3.9.2 Interfaces Hardware Se hará uso de un servidor para el alojamiento del sistema y de 3 estaciones desde donde los usuarios podrán interactuar con l aplicación.
  • 7. Sistema de Nóminas para Gaby Spa y Salón Versión: 0.9 Especificación de requerimientos Fecha: 05/04/2013 Documento especificación de requerimientos Confidential <Company Name>, 2013 Page 59 3.9.3 Interfaces de Software Se utilizara la herramienta de modelamiento Rational Rose, el lenguaje de programación PHP y el Gesto de Base de Datos My SQL. 3.9.4 Interfaces de Comunicación La herramienta a utilizar dependerá de las opciones que nos ofrezca el hosting, que desgraciadamente en la mayoría de los casos es solamente el antiguo FTP. 3.10 Requisitos de Licencia Se utilizaran los siguientes licencias: Lenguaje de Programación PHP: Licencia GPL Base de Datos My SQL: Licencia GPL 3.11 Legales, Derechos de Autor y otros El sistema se encontrara bajo los derechos de autor del equipo de desarrollo del sistema en la entidad correspondiente. 3.12 NormasAplicables Esquema de trabajo.- anualmente se realiza un balance económico en el pago del personal. Reportes mensuales.- descuentos, bonificaciones y/o prestamos. Restricción de información a las áreas que no intervienen en el área de administración.