SlideShare una empresa de Scribd logo
DÉFICIT COGNITIVO
DEFINICION


   El Déficit Cognitivo consiste en un funcionamiento
      intelectual por debajo del promedio, que se presenta
      junto con deficiencias de adaptación y se manifiesta
      durante el período del desarrollo.




http://miliespecialmentecomprometida
.blogspot.com/
Howard Gardner
                                                 Las personas con discapacidad
                                                 cognitiva tendrían dificultades
                                                 principalmente en el desarrollo
                                                 de la inteligencia verbal y
                                                 matemática, mientras que en la
                                                 mayoría de casos conservar
                                                 intactas sus demás inteligencias
                                                 tales como artística y musical.




     Psicólogo, investigador y profesor de la Universidad
          de Harvard, conocido en el ámbito científico por
          sus investigaciones en el análisis de las
          capacidades cognitivas y por haber formulado
          la teoría de las inteligencias múltiples.
DEFINICION Y CARACTERIZACION DEL DEFICT
COGNITIVO
                                    Primera categoría diagnostica
      RETRASO MENTAL                                                      DISCAPACIDAD
  Capacidad caracterizada por         Evolucionó al concepto de            INTELECTUAL
limitaciones significativas en el                                  Limitación en la “competencia
funcionamiento intelectual y la                                     general (o personas )”,con lo
     conducta adaptativa,                                            que se refiere a un bagaje o
   manifiesta en habilidades                                        dificultades en el individuo,
      practicas sociales y                                          para desarrollar y ejercer las
                                                                  capacidades y conductas que le
         conceptuales.
                                                                     son necesarias con el fin de
                                                                  “adaptarse con éxito a cualquier
                                                                       contexto del entorno”

        DISCAPACIDAD                 Incluye el concepto de
          COGNITIVA
     Disposición funcional
     especifica en procesos
   cognitivos, habilidades de
                                                                       Ministerio de Educación
  procesamientos y estilos de
                                                                       Nacional
       pensamientos, que
                                                                       Bogotá, D.C., Colombia.
   determinan el desempeño
                                                                       Julio de 2006
      y aprendizaje de una
                                                                       www.mineducacion.gov.co
            persona
Se fundamenta en



                                                                   •Mayor especificación en el
•Teoría del procesamiento                                          diseño     aplicación    de
de la información                                                  estrategias pedagogicas
•Modelos de gradación
                                Lo que implica                     •Posibilidades           de
cognitiva                                                          evaluación del potencial de
•Modelo            cognitivo-                                      aprendizaje
comportamental                                                     •Mejoramiento       en    el
•Técnica de modificabilidad                                        desempeño               por
estructural cognitiva                                              aprendizaje auto regulado




                                 Ministerio de Educación Nacional
                                 Bogotá, D.C., Colombia. Julio de 2006
                                 www.mineducacion.gov.co

                                ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA LA ATENCION
                                EDUCATIVA A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD COGNITIVA
CLASIFICACION , profundo ,y grave no
Se distingue entre déficit cognitivo leve ,moderado , grave
   especificado
SEGÚN LA DMS – IV (DIAGNOSTICA ESTETICAL MANUAL)




 A)Según el coeficiente de inteligencia:
 DEFICIT COGNITIVO LEVE:                C.I. 70-85
 DEFICIT COGNITIVO LIGERO:                  C.I. 50-69
 DEFICIT COGNITIVO MODERADO:                   C.I. 35-49
 DEFICIT COGNITIVO SEVERO:                  C.I. 20-34
 DEFICIT COGNITIVO PROFUNDO:                   C.I.<20.” [5]



                        2012 AMERICAN PSYCHISTRIO ASSOCIATION. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS .
                              1000WILSONBOULEVARD,SUITE 1825 ARLINTON, VIRGINIA 22209 HASTA 3901.
                                                                   DIAGSNOSTICAL STATICAL MANUAL
CLASIFICACION

 Déficit cognitivo leveCI 50-55 a 70.: Se los denomina los de la “etapa
   educable” son alrededor del 85 % de las personas afectadas por el
   trastorno. Suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicación
   durante los años preescolares (0-5 años de edad), tienen
   insuficiencias mínimas en las áreas sensorio motoras y con frecuencia
   no son distinguibles de otros niños sin discapacidad cognitiva hasta
   edades posteriores.


 Déficit cognitivo moderado 35-40 a 50-55.:La discapacidad
   cognitiva moderada equivale aproximadamente a la categoría
   pedagógica de «adiestrable». Este grupo constituye alrededor del
   10 % de toda la población con discapacidad cognitiva.
 Discapacidad cognitiva grave CI 20-25 a 35-40.:Incluye el 3-
  4 % de los individuos con discapacidad cognitiva. Durante los
  primeros años de la niñez adquieren un lenguaje comunicativo
  escaso o nulo. Durante la edad escolar pueden aprender a
  hablar y pueden ser adiestrados en habilidades elementales de
  cuidado personal.

 Discapacidad     cognitiva profunda CI 20-25. Incluye
  aproximadamente en el 1 % y el 2 % de las personas con
  discapacidad cognitiva. La mayoría de los individuos con este
  diagnóstico presentan una enfermedad neurológica
  identificada que explica su discapacidad cognitiva.
 Discapacidad cognitiva de gravedad no especificada. Se utiliza
   cuando existe claridad sobre la discapacidad, pero no es posible
   verificar mediante los test.


   Dependiendo del nivel de gravedad del discapacidad cognitiva, el
   sujeto se puede «educar» y capacitar para que aprenda a vivir en la
   sociedad; puede dominar ciertas habilidades de lectura global
   (señalización de tránsito, por ejemplo: "STOP"), puede trasladarse a
   lugares desconocidos o familiares, puede aprender un oficio y
   trabajar en él, siempre y cuando la sociedad le dé la oportunidad de
   hacerlo
CARACTERISTICAS
 Déficit en capacidad para aprender (cantidad de información que
   pueda procesar).
 Retraso en el ritmo al que se adquiere el lenguaje.
 Aparecen también déficit en las habilidades de comunicación no-
   verbal (proximidad, gesto, sonreír y contacto ocular).
 Habilidades Motoras más pobres.
 Problemas mas frecuentes relacionados con la salud, a medida que
   aumenta el retraso mental (defectos estructurales en el corazón, en
   el síndrome de Down, mayor sensibilidad a infecciones respiratorias,
   dificultades visuales de audición, todos ellos susceptibles de
   condición quirúrgica o técnica.
CARACTERISTICAS
 Pueden presentar conductas des adaptativas como auto
  estimuladas y agresivas
 La mayor o menor demora en la atención puede afectar
  el tiempo que transcurre hasta que se le suministre al niño y
  familia la ayuda pertinente.
 Puede reaccionar "positivamente" mediante aceptación y
  compromiso (con la atención adecuada podemos normalizar
  su desarrollo) o bien incrementar resistencia y negación
  (miedo a lo desconocido, ideas erróneas acerca de las posibles
  limitaciones y consecuencias, rechazo familiar y social).
ETIOLOGIA
 Genéticos: gracias a la medicina y a las novedosas pruebas genéticas
   prácticamente cada día se conocen nuevos genes implicados en la
   discapacidad intelectual, estas pruebas ya en el 2011 están al alcance
   de todos.



 Infecciones: Hasta la aparición de las vacunas era frecuente
   desarrollar encefalitis que podía afectar de forma severa las
   capacidades cognitivas (la rubeola, sarampión, meningitis por
   meningococo, polio, tosferina
ETIOLOGIA
 Tóxicos: la exposición del feto a drogas aumenta las posibilidades de
   problemas posteriores, es conocido el efecto del alcohol y el efecto
   que muchas otras drogas pueden tener en el desarrollo posterior


 Daños cerebrales el cerebro ante impactos: puede verse dañado y
   según el lugar del daño puede provocar discapacidad cognitiva,
   existen muchos motivos por los que el cerebro puede tener un daño
   cerebral, entre otros: accidentes de tráfico, daños provocados en el
   parto ( falta de oxigeno, fórceps, etc.). Infartos cerebrales, derrame
   cerebral, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Deficit cognitivo
PPT
Deficit cognitivo
PDF
Niños con déficit cognitivo leve
PDF
Discapacidad cognitiva (1)
PDF
Evaluacion ac
PPT
Curriculocompetencias
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
PPTX
Enfoques para desarrollar el pensamiento de las operaciones
Deficit cognitivo
Deficit cognitivo
Niños con déficit cognitivo leve
Discapacidad cognitiva (1)
Evaluacion ac
Curriculocompetencias
Teoría de las inteligencias múltiples
Enfoques para desarrollar el pensamiento de las operaciones

La actualidad más candente (15)

DOCX
Inteligencias multiples
PPT
Caso WISC IV
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
PPTX
Las inteligencias múltiples (H.Gardner)
PPTX
Presentación2 hab comuni
PPTX
Sp1. competencias.
PDF
Aspectos explorados por cada subtests
DOCX
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
PDF
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
PPT
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
DOC
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
DOC
Inteligencia emocional
PPT
Interpretación wisc iv
PPTX
8 tipos de Inteligencia
Inteligencias multiples
Caso WISC IV
El alumnado con discapacidad intelectual
Las inteligencias múltiples (H.Gardner)
Presentación2 hab comuni
Sp1. competencias.
Aspectos explorados por cada subtests
Cuadros de índices y subpruebas de la Escala de inteligencia Wechsler IV (Wis...
Informe psicodiagnostico ejemplo actividad
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Inteligencia emocional
Interpretación wisc iv
8 tipos de Inteligencia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ludwig von mises pérdidas y ganancias
ODP
Sin título 1
PDF
Stéphane courtois el libro negro del comunismo crímenes, terror y represión
DOC
Cronograma 2013
PPTX
Historia del once caldas
PDF
Jesús huerta de soto lecturas de economía política vol.ii pags.053-108
PPT
Ppt0000003
PDF
Picturetrail
PDF
Frédéric bastiat lo que se ve y lo que no se ve
PDF
Jesús huerta de soto f.a. hayek una semblanza moral
ODP
Parte carlos (1)
PDF
Daniel wisecarver regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
PDF
Hermógenes pérez de arce la verdad del juicio a pinochet
DOCX
Guitarraviolin
PDF
Np incoruña 2014 organiza el ii congreso nacional de formación de oferta y de...
PPTX
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
PPT
Exposicion 1
PDF
Ludwig von mises política económica
PPTX
NUEVOS ESPACIOS RUALES SIERRAGORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTENTABLE COMO ...
Ludwig von mises pérdidas y ganancias
Sin título 1
Stéphane courtois el libro negro del comunismo crímenes, terror y represión
Cronograma 2013
Historia del once caldas
Jesús huerta de soto lecturas de economía política vol.ii pags.053-108
Ppt0000003
Picturetrail
Frédéric bastiat lo que se ve y lo que no se ve
Jesús huerta de soto f.a. hayek una semblanza moral
Parte carlos (1)
Daniel wisecarver regulación y desregulación en chile 1973 a 1983
Hermógenes pérez de arce la verdad del juicio a pinochet
Guitarraviolin
Np incoruña 2014 organiza el ii congreso nacional de formación de oferta y de...
Taller # 4 situaciones de convivencia santiago estiven pineda henao 9 c
Exposicion 1
Ludwig von mises política económica
NUEVOS ESPACIOS RUALES SIERRAGORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTENTABLE COMO ...
Publicidad

Similar a Espocoicon negrete (20)

PPTX
Sindrome de dowm o deficit cognitivo
PPT
Deficitcognitivo 121114125521-phpapp02
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
PDF
El alumnado con discapacidad intelectual
PDF
Evaluacion inteligencia limite
DOCX
Informe discapacidad intelectual
PPTX
la inteligencia. dentro del ámbito de la neuro educación
PPTX
PRESENTACIÓN UNE CEREBRO Y APRENDIZAJE 14 DE MARZO DE 2025
PPTX
Actividad 2problemas y dificultades adriana aranda juarez
PPTX
Expo discapacidad intelectual
PPTX
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
PPTX
Clase 1 Discapacidad Intelectual I (1).pptx
PPTX
Narrative Creative Writing Skills English Presentation in Charcoal Colourful ...
PPTX
ELIMINANDO BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN DE EST C DI.pptx
PPTX
Discapacidad intelectual 1
PPTX
Discapacidad intelectual 1
PPT
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva
Sindrome de dowm o deficit cognitivo
Deficitcognitivo 121114125521-phpapp02
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
Evaluacion inteligencia limite
Informe discapacidad intelectual
la inteligencia. dentro del ámbito de la neuro educación
PRESENTACIÓN UNE CEREBRO Y APRENDIZAJE 14 DE MARZO DE 2025
Actividad 2problemas y dificultades adriana aranda juarez
Expo discapacidad intelectual
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
Clase 1 Discapacidad Intelectual I (1).pptx
Narrative Creative Writing Skills English Presentation in Charcoal Colourful ...
ELIMINANDO BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN DE EST C DI.pptx
Discapacidad intelectual 1
Discapacidad intelectual 1
Respuesta a la diversidad desde una Escuela Inclusiva

Espocoicon negrete

  • 2. DEFINICION  El Déficit Cognitivo consiste en un funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se presenta junto con deficiencias de adaptación y se manifiesta durante el período del desarrollo. http://miliespecialmentecomprometida .blogspot.com/
  • 3. Howard Gardner Las personas con discapacidad cognitiva tendrían dificultades principalmente en el desarrollo de la inteligencia verbal y matemática, mientras que en la mayoría de casos conservar intactas sus demás inteligencias tales como artística y musical. Psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples.
  • 4. DEFINICION Y CARACTERIZACION DEL DEFICT COGNITIVO Primera categoría diagnostica RETRASO MENTAL DISCAPACIDAD Capacidad caracterizada por Evolucionó al concepto de INTELECTUAL limitaciones significativas en el Limitación en la “competencia funcionamiento intelectual y la general (o personas )”,con lo conducta adaptativa, que se refiere a un bagaje o manifiesta en habilidades dificultades en el individuo, practicas sociales y para desarrollar y ejercer las capacidades y conductas que le conceptuales. son necesarias con el fin de “adaptarse con éxito a cualquier contexto del entorno” DISCAPACIDAD Incluye el concepto de COGNITIVA Disposición funcional especifica en procesos cognitivos, habilidades de Ministerio de Educación procesamientos y estilos de Nacional pensamientos, que Bogotá, D.C., Colombia. determinan el desempeño Julio de 2006 y aprendizaje de una www.mineducacion.gov.co persona
  • 5. Se fundamenta en •Mayor especificación en el •Teoría del procesamiento diseño aplicación de de la información estrategias pedagogicas •Modelos de gradación Lo que implica •Posibilidades de cognitiva evaluación del potencial de •Modelo cognitivo- aprendizaje comportamental •Mejoramiento en el •Técnica de modificabilidad desempeño por estructural cognitiva aprendizaje auto regulado Ministerio de Educación Nacional Bogotá, D.C., Colombia. Julio de 2006 www.mineducacion.gov.co ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA LA ATENCION EDUCATIVA A ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD COGNITIVA
  • 6. CLASIFICACION , profundo ,y grave no Se distingue entre déficit cognitivo leve ,moderado , grave especificado SEGÚN LA DMS – IV (DIAGNOSTICA ESTETICAL MANUAL)  A)Según el coeficiente de inteligencia:  DEFICIT COGNITIVO LEVE: C.I. 70-85  DEFICIT COGNITIVO LIGERO: C.I. 50-69  DEFICIT COGNITIVO MODERADO: C.I. 35-49  DEFICIT COGNITIVO SEVERO: C.I. 20-34  DEFICIT COGNITIVO PROFUNDO: C.I.<20.” [5] 2012 AMERICAN PSYCHISTRIO ASSOCIATION. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS . 1000WILSONBOULEVARD,SUITE 1825 ARLINTON, VIRGINIA 22209 HASTA 3901. DIAGSNOSTICAL STATICAL MANUAL
  • 7. CLASIFICACION  Déficit cognitivo leveCI 50-55 a 70.: Se los denomina los de la “etapa educable” son alrededor del 85 % de las personas afectadas por el trastorno. Suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicación durante los años preescolares (0-5 años de edad), tienen insuficiencias mínimas en las áreas sensorio motoras y con frecuencia no son distinguibles de otros niños sin discapacidad cognitiva hasta edades posteriores.  Déficit cognitivo moderado 35-40 a 50-55.:La discapacidad cognitiva moderada equivale aproximadamente a la categoría pedagógica de «adiestrable». Este grupo constituye alrededor del 10 % de toda la población con discapacidad cognitiva.
  • 8.  Discapacidad cognitiva grave CI 20-25 a 35-40.:Incluye el 3- 4 % de los individuos con discapacidad cognitiva. Durante los primeros años de la niñez adquieren un lenguaje comunicativo escaso o nulo. Durante la edad escolar pueden aprender a hablar y pueden ser adiestrados en habilidades elementales de cuidado personal.  Discapacidad cognitiva profunda CI 20-25. Incluye aproximadamente en el 1 % y el 2 % de las personas con discapacidad cognitiva. La mayoría de los individuos con este diagnóstico presentan una enfermedad neurológica identificada que explica su discapacidad cognitiva.
  • 9.  Discapacidad cognitiva de gravedad no especificada. Se utiliza cuando existe claridad sobre la discapacidad, pero no es posible verificar mediante los test. Dependiendo del nivel de gravedad del discapacidad cognitiva, el sujeto se puede «educar» y capacitar para que aprenda a vivir en la sociedad; puede dominar ciertas habilidades de lectura global (señalización de tránsito, por ejemplo: "STOP"), puede trasladarse a lugares desconocidos o familiares, puede aprender un oficio y trabajar en él, siempre y cuando la sociedad le dé la oportunidad de hacerlo
  • 10. CARACTERISTICAS  Déficit en capacidad para aprender (cantidad de información que pueda procesar).  Retraso en el ritmo al que se adquiere el lenguaje.  Aparecen también déficit en las habilidades de comunicación no- verbal (proximidad, gesto, sonreír y contacto ocular).  Habilidades Motoras más pobres.  Problemas mas frecuentes relacionados con la salud, a medida que aumenta el retraso mental (defectos estructurales en el corazón, en el síndrome de Down, mayor sensibilidad a infecciones respiratorias, dificultades visuales de audición, todos ellos susceptibles de condición quirúrgica o técnica.
  • 11. CARACTERISTICAS  Pueden presentar conductas des adaptativas como auto estimuladas y agresivas  La mayor o menor demora en la atención puede afectar el tiempo que transcurre hasta que se le suministre al niño y familia la ayuda pertinente.  Puede reaccionar "positivamente" mediante aceptación y compromiso (con la atención adecuada podemos normalizar su desarrollo) o bien incrementar resistencia y negación (miedo a lo desconocido, ideas erróneas acerca de las posibles limitaciones y consecuencias, rechazo familiar y social).
  • 12. ETIOLOGIA  Genéticos: gracias a la medicina y a las novedosas pruebas genéticas prácticamente cada día se conocen nuevos genes implicados en la discapacidad intelectual, estas pruebas ya en el 2011 están al alcance de todos.  Infecciones: Hasta la aparición de las vacunas era frecuente desarrollar encefalitis que podía afectar de forma severa las capacidades cognitivas (la rubeola, sarampión, meningitis por meningococo, polio, tosferina
  • 13. ETIOLOGIA  Tóxicos: la exposición del feto a drogas aumenta las posibilidades de problemas posteriores, es conocido el efecto del alcohol y el efecto que muchas otras drogas pueden tener en el desarrollo posterior  Daños cerebrales el cerebro ante impactos: puede verse dañado y según el lugar del daño puede provocar discapacidad cognitiva, existen muchos motivos por los que el cerebro puede tener un daño cerebral, entre otros: accidentes de tráfico, daños provocados en el parto ( falta de oxigeno, fórceps, etc.). Infartos cerebrales, derrame cerebral, etc.