SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Esquema lectio divina
Esquema lectio divina
¿Cómo se hace la Lectio divina?
Se propone el siguiente esquema,
para que la Lectio divina pueda ser
hecha por cualquier persona de
manera individual y también en
comunidad.
Los 4 pasos de la Lectio
Divina
Contemplar
Leer
Meditar Orar1
2
3
4
El mensaje
de Dios…
interpela
la vida…
suscita la
oración…
Inspira la vida
en la Palabra
y nos invita a
la conversión
Leer1
¿Qué dice el texto?Nos preguntamos
Comprender la PalabraPara
Descubrir lo que Jesús
quiere enseñarnos
mediante el autor inspirado
Y poder
Es necesario escuchar con atención y tomar
conciencia de que escuchamos a alguien: la persona
viva que habla es Dios mismo.
Debemos leer y releer atentamente, hasta que
hayamos entendido bien todo su contenido. Se trata
de poner de relieve lo más importante: el contexto,
los personajes, el ambiente, los sentimientos, las
imágenes, los símbolos, los verbos, los paralelos, el
mensaje central... Su objetivo es orientar hacia la
interiorización de la Palabra, captar las ideas
principales, profundizar, sentir y apropiarse del texto.
1
Meditar2
¿Qué me/nos dice el Señor
con su Palabra?
Nos preguntamos
Actualizar la PalabraPara
Interpretar la vida, conocer su
sentido, mejorar nuestra misión
y fortalecer la esperanza
Y poder
La meditación busca actualizar el texto e insertarlo en el
horizonte personal, en mi vida concreta. Qué me dice “a
mí, hoy, aquí y ahora esta Palabra”.
Meditar es rumiar la Palabra intentando hacerla entrar
poco a poco dentro de nosotros y confrontar el texto con
nuestra vida, reconociendo las actitudes y los
sentimientos que la Palabra de Dios nos transmite.
¿Con qué personaje(s) me identifico? ¿Cuáles son las
actitudes de los personajes del texto? Si es un
Evangelio: ¿cuáles son las actitudes de Jesús?, ¿por
qué es importante para mí la idea y el valor fundamental
del texto?, ¿cómo me interpela?, ¿qué me sugiere en mi
relación con Dios y con los demás?
2
Orar3
¿Qué quiero decirle al Señor
después de haber
escuchado su Palabra?
Nos preguntamos
Dialogar la PalabraPara
Dialogar con Dios y celebrar
nuestra fe en familia o comunidad
Y poder
La oración es el fruto de lo que provoca en
nosotros la Palabra escuchada y meditada.
La Palabra, convertida en oración, se vuelve motivo
de alabanza, de agradecimiento, de súplica, de
arrepentimiento, de bendición, de celebración, pues
todo se funde en un diálogo profundo con Dios.
Orar es buscar la voluntad de Dios y realizarla con
amor, con generosidad y alegría. La oración se
hace solidaria cuando se reza por la familia y los
amigos, por los más necesitados y los que más
sufren.
3
Contemplar4
¿Qué inspira en mi vida
la Palabra?
Nos preguntamos
Admirar el misterio de Dios
Para
Conducir la vida (actuar), según
Los criterios de Dios (conversión).
Y poder
Cuando se ora y se ama mucho, las palabras llegan
casi a sobrar. La contemplación es el fruto que se
experimenta después de haber orado la Palabra. Esa
presencia del Señor suscita estupor y conversión,
otorga paz, descanso y una fe serena. Nos regala una
nueva mirada de la realidad: comenzamos a mirar con
ojos de admiración y gratitud, de alegría y de
esperanza, gozando del misterio de Dios.
Esta actitud contemplativa nos sumerge en los
acontecimientos de la vida cotidiana para descubrir y
saborear en ellos la presencia bondadosa, activa y
creativa de la Palabra de Dios.
4

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Jubileo 2025(peregrinos de esperanza)
PPTX
Powerpoint del espiritu santo
PPT
El sacramento de la confirmación
PPT
Lectio divina cómo se hace?
PPTX
Espiritualidad del-catequista
PPT
Lectio divina aparecida
PDF
VIDA CONSAGRADA FIC
PDF
Retiro catequetico primera comunion
Presentación Jubileo 2025(peregrinos de esperanza)
Powerpoint del espiritu santo
El sacramento de la confirmación
Lectio divina cómo se hace?
Espiritualidad del-catequista
Lectio divina aparecida
VIDA CONSAGRADA FIC
Retiro catequetico primera comunion

La actualidad más candente (20)

PPS
Lectio divina
PPT
Ppscuaresma
PPT
Sacramento de la eucaristía
PPTX
El Misterio de la Santísima Trinidad
PPSX
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
PPTX
Mision de la iglesia
PPTX
Taller de adviento navidad
PDF
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
PPT
SACRAMENTOS.ppt
PPTX
PPT
2401 Uncion De Los Enfermos
PDF
Celebremos La Eucaristia
PPTX
La Santa Misa
PPT
El adviento
PPT
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
PPSX
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
PPTX
El Sacramento de la Reconciliación.
PPT
Cuaresma y Semana Santa
PPT
Los símbolos del espíritu santo
PPT
Vida pública de jesus
Lectio divina
Ppscuaresma
Sacramento de la eucaristía
El Misterio de la Santísima Trinidad
LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Mision de la iglesia
Taller de adviento navidad
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
SACRAMENTOS.ppt
2401 Uncion De Los Enfermos
Celebremos La Eucaristia
La Santa Misa
El adviento
Compromiso Del Confirmado Con La Iglesia
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
El Sacramento de la Reconciliación.
Cuaresma y Semana Santa
Los símbolos del espíritu santo
Vida pública de jesus
Publicidad

Destacado (11)

PPS
Lectio Divina
PPS
La inquietud y_la_tristeza-san_francisco_de_sales
PPTX
Lectio Divina para principiantes
PPT
El Método de la Lectio Divina
PDF
Guias para Lectio Divina
PPTX
Lectio divina método
PPTX
Lectio Divina: Presentación y Práctica
PPT
Lectio Divina
PPTX
3. la liturgia anterior al vaticano ii
PPTX
Esquema para hacer la lectio divina
PPTX
San francisco de sales
Lectio Divina
La inquietud y_la_tristeza-san_francisco_de_sales
Lectio Divina para principiantes
El Método de la Lectio Divina
Guias para Lectio Divina
Lectio divina método
Lectio Divina: Presentación y Práctica
Lectio Divina
3. la liturgia anterior al vaticano ii
Esquema para hacer la lectio divina
San francisco de sales
Publicidad

Similar a Esquema lectio divina (20)

DOCX
Lectio divina
PPT
Taller lectio-divina-basico - copia
PPT
PPT
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
PPT
7a LectioDivina.pptDIOS ES MISERICORDIOSO
PPTX
LECTIO DIVINA.pptx
PPSX
Lectio Divina
PPS
Lectio divina
PPT
Lectio Divina
DOCX
Triptico lectio divina
PPT
lectio_divina. enseñnza a ministros y catequesis parroquiales
PDF
Guia lectio divina
PPSX
Lectio divina I. enseñanza. ppt
DOCX
Lectio Divina Apunte
DOCX
Lectio Divina Apunte
PDF
Pasos para una leccio divina
DOC
PPTX
metodologia de la Lectio divina explicado.pptx
DOCX
Lectio divina
Lectio divina
Taller lectio-divina-basico - copia
Jmv Lectura Orante Con La Palabra De Dios
7a LectioDivina.pptDIOS ES MISERICORDIOSO
LECTIO DIVINA.pptx
Lectio Divina
Lectio divina
Lectio Divina
Triptico lectio divina
lectio_divina. enseñnza a ministros y catequesis parroquiales
Guia lectio divina
Lectio divina I. enseñanza. ppt
Lectio Divina Apunte
Lectio Divina Apunte
Pasos para una leccio divina
metodologia de la Lectio divina explicado.pptx
Lectio divina

Más de Miguel Vargas (20)

DOCX
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
PPT
Introducción a la celebración litúrgica
DOCX
Antropología litúrgica-básico-alumno
DOC
Liturgia fundamental somelit
PPTX
Lectio Divina
PPTX
Pablo de tarso
PDF
Dei verbum
PDF
Verbum domini presentacion en PDF
PDF
Historia de la Salvación y la Liturgia
PDF
ORDENACION DE LAS LECTURAS DE LA MISA
PDF
Liturgia e-historia-salvacion
PPTX
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
PPS
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y Liturgia
DOCX
Bibliografía (1) de la asignatura Sacrosanctum Concilium
DOCX
Indice la sacrosanctum concilium
PPTX
7. conclusión
PPTX
6. desafios
PPTX
5. la sacrosanctum concilium ad intra
PPT
4. la sacrosanctum concilium ad extra
PPT
2. el concilio vaticano II (asignatura Sacrosanctum Concilium)
Liturgia epifanía-de-la-iglesia-básico-alumnos
Introducción a la celebración litúrgica
Antropología litúrgica-básico-alumno
Liturgia fundamental somelit
Lectio Divina
Pablo de tarso
Dei verbum
Verbum domini presentacion en PDF
Historia de la Salvación y la Liturgia
ORDENACION DE LAS LECTURAS DE LA MISA
Liturgia e-historia-salvacion
Verbum domini presentacion de la asignatura Importancia de la palabra de Dios...
Culto, de Maarsili, de la Asignatura Historia de la Salvación y Liturgia
Bibliografía (1) de la asignatura Sacrosanctum Concilium
Indice la sacrosanctum concilium
7. conclusión
6. desafios
5. la sacrosanctum concilium ad intra
4. la sacrosanctum concilium ad extra
2. el concilio vaticano II (asignatura Sacrosanctum Concilium)

Último (20)

DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
PDF
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PDF
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
PDF
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
PPT
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PDF
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
PDF
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
PDF
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Es_Tiempo_de buscar y c_Consagrarnos.pptx
TRIFOLIAR LA BIBLIA.Y SU INSPIRACION Y COMO NOS LLEGO
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
REFLEXIÓN SOBRE EL TEXTO LUCAS 12, 32-48 HNO. YOEL GARCIA OFS - RCC.pdf
4. PRESENTACIÓN Cuarta inducción por Parroquia.pdf
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
Identificando a los convertidos_113308.pptx
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
01_la_predicacion_biblica_i_1000enmision.pdf
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
TRIFOLIAR LOS BENEFICIOS DE ESTUDIAR LA BIBLIA a imprimir.pdf
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Reflexiones sobre la Asunción de María Para la Familia Vicenciana
Sean mis testigos, Preparación jubileo de los catequistas
3.1 CONTENIDO Tercera Inducción por Decanatos..pdf

Esquema lectio divina

  • 3. ¿Cómo se hace la Lectio divina? Se propone el siguiente esquema, para que la Lectio divina pueda ser hecha por cualquier persona de manera individual y también en comunidad.
  • 4. Los 4 pasos de la Lectio Divina Contemplar Leer Meditar Orar1 2 3 4 El mensaje de Dios… interpela la vida… suscita la oración… Inspira la vida en la Palabra y nos invita a la conversión
  • 5. Leer1 ¿Qué dice el texto?Nos preguntamos Comprender la PalabraPara Descubrir lo que Jesús quiere enseñarnos mediante el autor inspirado Y poder
  • 6. Es necesario escuchar con atención y tomar conciencia de que escuchamos a alguien: la persona viva que habla es Dios mismo. Debemos leer y releer atentamente, hasta que hayamos entendido bien todo su contenido. Se trata de poner de relieve lo más importante: el contexto, los personajes, el ambiente, los sentimientos, las imágenes, los símbolos, los verbos, los paralelos, el mensaje central... Su objetivo es orientar hacia la interiorización de la Palabra, captar las ideas principales, profundizar, sentir y apropiarse del texto. 1
  • 7. Meditar2 ¿Qué me/nos dice el Señor con su Palabra? Nos preguntamos Actualizar la PalabraPara Interpretar la vida, conocer su sentido, mejorar nuestra misión y fortalecer la esperanza Y poder
  • 8. La meditación busca actualizar el texto e insertarlo en el horizonte personal, en mi vida concreta. Qué me dice “a mí, hoy, aquí y ahora esta Palabra”. Meditar es rumiar la Palabra intentando hacerla entrar poco a poco dentro de nosotros y confrontar el texto con nuestra vida, reconociendo las actitudes y los sentimientos que la Palabra de Dios nos transmite. ¿Con qué personaje(s) me identifico? ¿Cuáles son las actitudes de los personajes del texto? Si es un Evangelio: ¿cuáles son las actitudes de Jesús?, ¿por qué es importante para mí la idea y el valor fundamental del texto?, ¿cómo me interpela?, ¿qué me sugiere en mi relación con Dios y con los demás? 2
  • 9. Orar3 ¿Qué quiero decirle al Señor después de haber escuchado su Palabra? Nos preguntamos Dialogar la PalabraPara Dialogar con Dios y celebrar nuestra fe en familia o comunidad Y poder
  • 10. La oración es el fruto de lo que provoca en nosotros la Palabra escuchada y meditada. La Palabra, convertida en oración, se vuelve motivo de alabanza, de agradecimiento, de súplica, de arrepentimiento, de bendición, de celebración, pues todo se funde en un diálogo profundo con Dios. Orar es buscar la voluntad de Dios y realizarla con amor, con generosidad y alegría. La oración se hace solidaria cuando se reza por la familia y los amigos, por los más necesitados y los que más sufren. 3
  • 11. Contemplar4 ¿Qué inspira en mi vida la Palabra? Nos preguntamos Admirar el misterio de Dios Para Conducir la vida (actuar), según Los criterios de Dios (conversión). Y poder
  • 12. Cuando se ora y se ama mucho, las palabras llegan casi a sobrar. La contemplación es el fruto que se experimenta después de haber orado la Palabra. Esa presencia del Señor suscita estupor y conversión, otorga paz, descanso y una fe serena. Nos regala una nueva mirada de la realidad: comenzamos a mirar con ojos de admiración y gratitud, de alegría y de esperanza, gozando del misterio de Dios. Esta actitud contemplativa nos sumerge en los acontecimientos de la vida cotidiana para descubrir y saborear en ellos la presencia bondadosa, activa y creativa de la Palabra de Dios. 4