RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna
Puyca–LaUnión–Arequipa
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
2016
IDENTIFICACIÓN
I. DATOS BÁSICOS DELA IDENTIFICACIONDE LAI.E.
1. Región :Arequipa
2. DRE :Arequipa
3. UGEL :LaUnión
4. Nombre :XXXXX
5. Código modular:XXXXX
6. Código del local :XXXXX
7. Niveleseducativos :Primaria
8. Turno :Mañana
9. Dirección :XXXXX
10. Distrito :XXXXX
11. Provincia :XXXXX
12. Número telefónico :XXXXX
13. Correo electrónico :XXXXX
II. VISIÓNDELA IE
Ser en el 2020 una institución educativa que brinde una educación de calidad con enfoque
intercultural…
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
III. PRINCIPIOS DELA EDUCACIÓN
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
ANÁLISIS SITUACIONAL
I. RESULTADOSDEAPRENDIZAJES E INDICADORESDE EFICIENCIAINTERNA
CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ECE)
Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas
Causas
¿Por qué sucede esto?
¿Los resultados de la ECE muestran crecimiento,
decrecimiento o fluctuación en los niveles
alcanzados de la competencia de lectura?
¿Los resultados de la ECE muestran crecimiento,
decrecimiento o fluctuación en los niveles
alcanzados de la competencia matemática?
CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (Actas)
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas relacionados Causas asociadas
¿Los resultados de las actas muestran
crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los
niveles de logro alcanzados por los estudiantes?
¿Qué interpretación se obtiene al observar los
nivelesde logro obtenidospor los estudiantesen
las áreas?
CONCLUSIONES ACERCA DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA DE LA IE
Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas relacionados Causas asociadas
¿La institución educativa ha incrementado,
mantenido o disminuido el número de
estudiantes matriculados en los últimos tres
años, considerando el número de estudiantes
retirados y trasladados?
¿La institución educativa ha aumentado,
mantenido o reducido el porcentaje de
estudiantes no promovidos (repitencia)?
¿La institución educativa ha aumentado,
mantenido o reducido el porcentaje de
estudiantes con extraedad?
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE TRABAJO (PAT)
LOGRO DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas relacionados Causas asociadas
¿Qué compromisos alcanzaron las metas
propuestas en los dos últimos años?
¿Qué compromisos no alcanzaron las metas
propuestas en los dos últimos años?
III. FUNCIONAMIENTO DE LA IE
NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS INDICADORES DE FUNCIONAMIENTO DE LA IE
Procesos de la IE Estatus del proceso Problemas relacionados al proceso Causas asociadas
Dirección yliderazgo
Desarrollar planeamiento
institucional
Gestionar relaciones
interinstitucionales y comunitarias
Evaluar la gestión escolar
Desarrollo pedagógico
y convivencia escolar
Gestionar la matrícula
Preparar condicionespara lagestión
de los aprendizajes
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
Fortalecer el desempeño docente
Gestionar los aprendizajes
Gestionar la convivencia escolar y la
participación
Soporte al
funcionamiento
de la IE
Administrar los recursos humanos
Administrar la infraestructura, los
servicios básicos y complementarios
Administrar los bienes, recursos y
materiales educativos
Administrar recursos económicos
IV. VINCULACION DE LA IE CON SU ENTORNO
VINCULACIÓN DE LA IE CON EL ENTORNO
Factores del entorno relacionados a la IE Estrategias a la IE relacionadas al entorno
Riesgos
¿Cuálescreenque sonlosprincipales
problemas que afectan a la
comunidad/ localidad donde se
ubica la IE?
¿Cómo los mitigamos?
Riesgos priorizados que afectan a la
IE
Potencialidades
¿Cuáles son las principales
fortalezas de la
¿Cómo las aprovechamos?
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
comunidad/localidad donde se
ubica la IE?
Actoresdel entorno
¿Qué instituciones u organizaciones
públicas
y/o privadas trabajan en la
comunidad/ localidad donde se
ubica la IE?
Según los riesgos priorizados,
¿qué instituciones u
organizaciones de las
mencionadas pueden beneficiar
a la IE? ¿De qué manera?
V. CUADRO DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
CUADRO DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Evaluación de resultados Problemas identificados
Causas asociadas
¿Por qué se ha originado el problema?
Resultados de la ECE
Resultados de actas consolidadas de evaluación
integral
Resultados de eficiencia interna
Evaluación del funcionamiento de la IE Estatus del proceso Problemas relacionados Causas asociadas
Dirección yliderazgo
Desarrollar planeamiento
institucional
Gestionar relaciones
interinstitucionales y comunitarias
Evaluar la gestión escolar
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
Desarrollo pedagógico
y convivencia escolar
Gestionar la matrícula
Preparar condicionespara lagestión
de los aprendizajes
Fortalecer el desempeño docente
Gestionar los aprendizajes
Gestionar la convivencia escolar y la
participación
Soporte al
funcionamiento
de la IE
Administrar los recursos humanos
Administrar la infraestructura, los
servicios básicos y complementarios
Administrar los bienes, recursos y
materiales educativos
Administrar recursos económicos
Resumen diagnóstico de resultados de la IE, resultados de evaluación
del funcionamiento de la IE, y vinculación con su entorno
(Describir de manera integral los principales resultados encontrados en el análisis situacional)
La IE refleja resultados de aprendizaje similares en cuanto a las calificaciones obtenidas en la ECE y los resultados de las Actas…
PROPUESTA DE GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES
Resultados de la IE Problemas relacionados Causas asociadas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Objetivo
Resultados ECE
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
Evaluación del funcionamiento de la IE Problemas relacionados Causas asociadas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Objetivo
Desarrollo pedagógico
y convivencia escolar
Gestionar la matrícula
Preparar condiciones para la
gestión de los aprendizajes
Fortalecer el desempeño
docente
Gestionar los aprendizajes
Gestionar la convivencia
escolar y la participación
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN
Objetivos de gestión escolar centrada en los
aprendizajes
Metas Indicadores Actividades
Fuentes de
verificación
Niveles de logro de las metas
2017 2018 2019
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI
RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa
I. MONITOREODELPEI (Anualmente)
Objetivos de gestión escolar
centrada en losaprendizajes
Metas Indicadores Actividades programadas
Estado de avance
de actividades
Responsables
Medios de
verificación
Acciones a implementar a
partir de la evaluación
Parcial
Mediano
Total
1. Actividad 1
2. Actividad 2
3.
4.
5.
6.
7.

Más contenido relacionado

DOCX
Esquema pei 2018 -lili
PPT
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DOCX
Plantillas para elaborar el PEI 2017
PDF
Proyecto pedagógico regional
PDF
Guia pei-2017
PDF
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
DOCX
Primera evaluación censal-regional-de-lambayeque
PDF
Mapa del Progreso de los Aprendizajes de Números y Operaciones
Esquema pei 2018 -lili
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Proyecto pedagógico regional
Guia pei-2017
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
Primera evaluación censal-regional-de-lambayeque
Mapa del Progreso de los Aprendizajes de Números y Operaciones

La actualidad más candente (19)

PDF
Mapas de progreso. Matemáticas
PPSX
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017
PPTX
PEI 2017
PDF
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
PDF
6 supervisor edu-secundaria
DOCX
Matriz implementacion pei
PDF
Guia para implementar pei.
PDF
Boletín calidad educativa 2013
PDF
Revista MEDUCA 2016
PDF
Cultuorga111
DOCX
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
DOCX
Glosario de competencias
DOCX
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
PDF
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)
PDF
Boletín 2 Calidad Educativa 2014
PPTX
Plan de supervisión pedagógica
PDF
Pei benalcazar1
PDF
Elaboracion del pei
DOC
Articles 246098 archivo-doc_glosario_competencias
Mapas de progreso. Matemáticas
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017
PEI 2017
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
6 supervisor edu-secundaria
Matriz implementacion pei
Guia para implementar pei.
Boletín calidad educativa 2013
Revista MEDUCA 2016
Cultuorga111
AVANCE DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2017
Glosario de competencias
Mapas progreso matematica_numerosoperaciones(1)
Fasciculo de-cge-2017 (aplicativo pat)
Boletín 2 Calidad Educativa 2014
Plan de supervisión pedagógica
Pei benalcazar1
Elaboracion del pei
Articles 246098 archivo-doc_glosario_competencias
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
CURRICULO NACIONAL 2017 EN WORD
DOCX
Unidad de aprendizaje 2017
PDF
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
PDF
Resumen del curriculo nacional 2017
PDF
Unidad de aprendizaje nº 01. marzo 2017 carmen cohaila quispe
PDF
Resultados reubicacion docente 2014
PDF
Pca 2017 3 ro egb
PDF
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PDF
Pga2016 2017 23oct.doc.docx
DOCX
DISEÑO SUGERIDO PAR UNIDADES DIDACTICAS---UNIDAD DE APRENDIZAJE
DOCX
Planificación anual de 1 a 6 grado
DOCX
Planificación anual-primer-grado 2017
DOCX
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
DOCX
Programa anual 2016_pfrh
DOCX
Planificación anual-sexto-grado 2017
PDF
Esquema de unidad 2017 (propuesta)
PPTX
Ambientación de aula
PDF
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
PDF
Evaluación del buen desempeño docente 2017
DOCX
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
CURRICULO NACIONAL 2017 EN WORD
Unidad de aprendizaje 2017
Esquema de sesión 2017 (propuesta)
Resumen del curriculo nacional 2017
Unidad de aprendizaje nº 01. marzo 2017 carmen cohaila quispe
Resultados reubicacion docente 2014
Pca 2017 3 ro egb
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
Pga2016 2017 23oct.doc.docx
DISEÑO SUGERIDO PAR UNIDADES DIDACTICAS---UNIDAD DE APRENDIZAJE
Planificación anual de 1 a 6 grado
Planificación anual-primer-grado 2017
Planificación anual de 1° a 6° grado -primaria- word.
Programa anual 2016_pfrh
Planificación anual-sexto-grado 2017
Esquema de unidad 2017 (propuesta)
Ambientación de aula
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
Evaluación del buen desempeño docente 2017
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
Publicidad

Similar a Esquema pei 2016 (20)

DOCX
Fl pei-2020 para siagie
PPT
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
PDF
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
PDF
DOCUMENTACIÓN MACRO, MESO Y MICRO QUE SE UTILIZA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN D...
PDF
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
PDF
PEI una descripción de una proyecto de investigacion
PPTX
Exposición fnal equipo 6.2
PPTX
DOCX
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
PDF
Ppi desempe directores_080118
PPTX
Objetivo 4- Calisfdffdfdad educativa.pptx
PPTX
GESTIÓN EDUCATIVA EN EL ENFOQUE POR PROCESOS 2017
DOC
ANEXO 5 nelson2022 Evaluación Docentes decreto 1278
PDF
Etapas docentes desempeno_ems
DOCX
PDF
Evaluacion docente
PPT
Trabajo 01 estándares
PPS
Articulacion Curricular Educ Basica
PDF
Principales evaluaciones internacionales
DOCX
Plan de trabajo anual 2017 act.
Fl pei-2020 para siagie
Lineamientos de evaluación de la educación en Bogotá
Etapas, aspectos, métodos e instrumentos. proceso de evaluación del desempeño...
DOCUMENTACIÓN MACRO, MESO Y MICRO QUE SE UTILIZA EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN D...
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA PÚBLICA - ENFOQUE POR PROCESOS 2017
PEI una descripción de una proyecto de investigacion
Exposición fnal equipo 6.2
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Ppi desempe directores_080118
Objetivo 4- Calisfdffdfdad educativa.pptx
GESTIÓN EDUCATIVA EN EL ENFOQUE POR PROCESOS 2017
ANEXO 5 nelson2022 Evaluación Docentes decreto 1278
Etapas docentes desempeno_ems
Evaluacion docente
Trabajo 01 estándares
Articulacion Curricular Educ Basica
Principales evaluaciones internacionales
Plan de trabajo anual 2017 act.

Más de Hilario Néstor Aquino Puma (6)

PDF
FIXTURE MAYO JUEGOS INTERNOS DE INSTOTUCIÓN EDUCATIVA2024.pdf
PDF
Cuento sobre el calentamiento global
PPTX
FRACCIONES CON MATERIAL CONCRETO
DOCX
DCN 2017 en word Segundo grado
PDF
Catalogo carnival
FIXTURE MAYO JUEGOS INTERNOS DE INSTOTUCIÓN EDUCATIVA2024.pdf
Cuento sobre el calentamiento global
FRACCIONES CON MATERIAL CONCRETO
DCN 2017 en word Segundo grado
Catalogo carnival

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

Esquema pei 2016

  • 2. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa 2016 IDENTIFICACIÓN I. DATOS BÁSICOS DELA IDENTIFICACIONDE LAI.E. 1. Región :Arequipa 2. DRE :Arequipa 3. UGEL :LaUnión 4. Nombre :XXXXX 5. Código modular:XXXXX 6. Código del local :XXXXX 7. Niveleseducativos :Primaria 8. Turno :Mañana 9. Dirección :XXXXX 10. Distrito :XXXXX 11. Provincia :XXXXX 12. Número telefónico :XXXXX 13. Correo electrónico :XXXXX II. VISIÓNDELA IE Ser en el 2020 una institución educativa que brinde una educación de calidad con enfoque intercultural…
  • 5. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa ANÁLISIS SITUACIONAL I. RESULTADOSDEAPRENDIZAJES E INDICADORESDE EFICIENCIAINTERNA CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (ECE) Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas Causas ¿Por qué sucede esto? ¿Los resultados de la ECE muestran crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los niveles alcanzados de la competencia de lectura? ¿Los resultados de la ECE muestran crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los niveles alcanzados de la competencia matemática? CONCLUSIONES ACERCA DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE (Actas)
  • 6. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas relacionados Causas asociadas ¿Los resultados de las actas muestran crecimiento, decrecimiento o fluctuación en los niveles de logro alcanzados por los estudiantes? ¿Qué interpretación se obtiene al observar los nivelesde logro obtenidospor los estudiantesen las áreas? CONCLUSIONES ACERCA DE LOS INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA DE LA IE Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas relacionados Causas asociadas ¿La institución educativa ha incrementado, mantenido o disminuido el número de estudiantes matriculados en los últimos tres años, considerando el número de estudiantes retirados y trasladados? ¿La institución educativa ha aumentado, mantenido o reducido el porcentaje de estudiantes no promovidos (repitencia)? ¿La institución educativa ha aumentado, mantenido o reducido el porcentaje de estudiantes con extraedad?
  • 7. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa II. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE TRABAJO (PAT) LOGRO DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR Preguntas de análisis Análisis de los gráficos obtenidos Problemas relacionados Causas asociadas ¿Qué compromisos alcanzaron las metas propuestas en los dos últimos años? ¿Qué compromisos no alcanzaron las metas propuestas en los dos últimos años? III. FUNCIONAMIENTO DE LA IE NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS INDICADORES DE FUNCIONAMIENTO DE LA IE Procesos de la IE Estatus del proceso Problemas relacionados al proceso Causas asociadas Dirección yliderazgo Desarrollar planeamiento institucional Gestionar relaciones interinstitucionales y comunitarias Evaluar la gestión escolar Desarrollo pedagógico y convivencia escolar Gestionar la matrícula Preparar condicionespara lagestión de los aprendizajes
  • 8. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa Fortalecer el desempeño docente Gestionar los aprendizajes Gestionar la convivencia escolar y la participación Soporte al funcionamiento de la IE Administrar los recursos humanos Administrar la infraestructura, los servicios básicos y complementarios Administrar los bienes, recursos y materiales educativos Administrar recursos económicos IV. VINCULACION DE LA IE CON SU ENTORNO VINCULACIÓN DE LA IE CON EL ENTORNO Factores del entorno relacionados a la IE Estrategias a la IE relacionadas al entorno Riesgos ¿Cuálescreenque sonlosprincipales problemas que afectan a la comunidad/ localidad donde se ubica la IE? ¿Cómo los mitigamos? Riesgos priorizados que afectan a la IE Potencialidades ¿Cuáles son las principales fortalezas de la ¿Cómo las aprovechamos?
  • 9. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa comunidad/localidad donde se ubica la IE? Actoresdel entorno ¿Qué instituciones u organizaciones públicas y/o privadas trabajan en la comunidad/ localidad donde se ubica la IE? Según los riesgos priorizados, ¿qué instituciones u organizaciones de las mencionadas pueden beneficiar a la IE? ¿De qué manera? V. CUADRO DIAGNÓSTICO SITUACIONAL CUADRO DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Evaluación de resultados Problemas identificados Causas asociadas ¿Por qué se ha originado el problema? Resultados de la ECE Resultados de actas consolidadas de evaluación integral Resultados de eficiencia interna Evaluación del funcionamiento de la IE Estatus del proceso Problemas relacionados Causas asociadas Dirección yliderazgo Desarrollar planeamiento institucional Gestionar relaciones interinstitucionales y comunitarias Evaluar la gestión escolar
  • 10. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa Desarrollo pedagógico y convivencia escolar Gestionar la matrícula Preparar condicionespara lagestión de los aprendizajes Fortalecer el desempeño docente Gestionar los aprendizajes Gestionar la convivencia escolar y la participación Soporte al funcionamiento de la IE Administrar los recursos humanos Administrar la infraestructura, los servicios básicos y complementarios Administrar los bienes, recursos y materiales educativos Administrar recursos económicos Resumen diagnóstico de resultados de la IE, resultados de evaluación del funcionamiento de la IE, y vinculación con su entorno (Describir de manera integral los principales resultados encontrados en el análisis situacional) La IE refleja resultados de aprendizaje similares en cuanto a las calificaciones obtenidas en la ECE y los resultados de las Actas… PROPUESTA DE GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES Resultados de la IE Problemas relacionados Causas asociadas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Objetivo Resultados ECE
  • 11. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa Evaluación del funcionamiento de la IE Problemas relacionados Causas asociadas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Para qué? Objetivo Desarrollo pedagógico y convivencia escolar Gestionar la matrícula Preparar condiciones para la gestión de los aprendizajes Fortalecer el desempeño docente Gestionar los aprendizajes Gestionar la convivencia escolar y la participación MATRIZ DE PLANIFICACIÓN Objetivos de gestión escolar centrada en los aprendizajes Metas Indicadores Actividades Fuentes de verificación Niveles de logro de las metas 2017 2018 2019 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEI
  • 12. RedEducativaRuralHatunHamawt’akuna–Puyca–LaUnión-Arequipa I. MONITOREODELPEI (Anualmente) Objetivos de gestión escolar centrada en losaprendizajes Metas Indicadores Actividades programadas Estado de avance de actividades Responsables Medios de verificación Acciones a implementar a partir de la evaluación Parcial Mediano Total 1. Actividad 1 2. Actividad 2 3. 4. 5. 6. 7.