14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 1
Lógica Programable
Profesor:
Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda.
Dpto. de Tecnología Electrónica.
Universidad de Vigo.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 2
Índice
Ámbito de aplicación.
Campos de aplicación.
Tipos de circuitos implementados.
Ejemplos de aplicación real.
Análisis de aplicaciones.
Estimación de recursos de la FPGA.
Aplicaciones de las FPGAs
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 3
Ámbito de aplicación.
Complejidad del circuito media o elevada.
Hasta 200.000 puertas equivalentes.
Hasta 5.000 ecuaciones lógicas y biestables.
Hasta 500 terminales de E/S de usuario.
Hasta 500 MHz de frecuencia de reloj.
Hasta 100 kbytes de RAM interna.
Hasta 50 MACs hardware.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 4
Campos de aplicación (I).
Sector industrial.
Automoción.
Sector de telecomunicaciones.
ADSL, satélite.
Sector científico.
Adquisición de datos.
Sector aeroespacial.
Sector informático.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 5
Campos de aplicación (II).
Sector industrial (I).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 6
Campos de aplicación (III).
Sector industrial (II). Automoción.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 7
Campos de aplicación (IV).
Sector de telecomunicaciones.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 8
Campos de aplicación (V).
Sector científico-médico.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 9
Campos de aplicación (VI).
Sector aeroespacial.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 10
Campos de aplicación (VII).
Sector informático.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 11
Tipos de circuitos implementados (I).
Circuitos de interfaz complejos.
Transferencia y almacenamiento de datos: Ethernet,
USB, CAN, PCI, IDE, SATA, etc.
Circuitos de procesado de señal.
Sistemas en un Circuito [SOC (“System On Chip”)]:
Microprocesador + memoria + periféricos.
Realización de prototipos de ASICs.
Circuitos reconfigurables.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 12
Tipos de circuitos implementados (II).
Circuitos de interfaz complejos (I).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 13
Tipos de circuitos implementados (III).
Circuitos de interfaz complejos (II).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 14
Tipos de circuitos implementados (IV).
Procesado de señal (I).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 15
Tipos de circuitos implementados (V).
Procesado de señal (II). Imágenes.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 16
Tipos de circuitos implementados (VI).
Sistemas en un Circuito (SOC) (I).
Consiste en implementar en un único circuito
integrado los siguientes circuitos:
Un microprocesador.
Una o varias unidades de memoria de programa y/o
de datos.
Los periféricos del microprocesador.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 17
Tipos de circuitos implementados (VII).
Sistemas en un Circuito (SOC) (II).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 18
Tipos de circuitos implementados (VIII).
Prototipos de ASICs.
La capacidad lógica de las FPGAs permite implementar
sistemas digitales que posteriormente se fabricarán como
ASIC semimedida o totalmente a medida, para comprobar
su funcionalidad.
En general es necesario utilizar varias FPGAs, dispuestas
en organización matricial, e intercalar entre ellas circuitos
de conexiones configurables.
Es decisiva la potencia de las herramientas de CAD que
se utilizan para realizar la partición del diseño y la
comprobación conjunta del sistema completo
implementado.
Es imprescindible que las FPGAs posean circuitos para
su verificación, como los de ”Boundary Scan".
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 19
Tipos de circuitos implementados (IX).
Circuitos reconfigurables (I).
Aplicaciones que necesitan cambiar la función de la FPGA
en un tiempo muy reducido.
Hasta 1997 no se consiguieron tiempos de configuración
inferiores al milisegundo.
De momento el número de aplicaciones es escaso, pero
su futuro es muy prometedor, fundamentalmente en el
campo de la informática.
Posibilidad de reconfiguración parcial.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 20
Tipos de circuitos implementados (X).
Circuitos reconfigurables (II).
Realización de distintos algoritmos de procesado en
diferentes instantes:
Modulación/Demodulación.
Transmisión/Recepción.
Codificación/Decodificación.
Compresión/Descompresión de sonido, vídeo, etc.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 21
Características de las FPGAs (I).
Capacidad lógica elevada.
Integración de sistemas complejos.
Sistemas en un Circuito (SOC).
Prototipos de ASICs.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 22
Características de las FPGAs (II).
Procesado de datos en paralelo.
Procesado de señal: audio, vídeo, adquisición de datos.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 23
Características de las FPGAs (III).
Implementación de memorias RAM internas.
Coeficientes de filtros y algoritmos de procesado.
Programa y datos de microprocesadores empotrados.
Memorias búfer de datos (FIFO).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 24
Características de las FPGAs (IV).
Reconfigurabilidad.
Circuitos reconfigurables.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 25
Ejemplos de aplicación real (I)
Módem para comunicaciones vía satélite.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 26
Ejemplos de aplicación real (II)
Control de trayectoria de automóvil.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 27
Ejemplos de aplicación real (III)
Módem ADSL.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 28
Ejemplos de aplicación real (IV)
Tarjeta de adquisición de datos.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 29
Ejemplos de aplicación real (V)
Reproductor de DVD interactivo.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 30
Ejemplos de aplicación real (VI)
Sistema de visión inteligente.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 31
Ejemplos de aplicación real (VII)
Sistema de mejora de imágenes médicas.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 32
Análisis de aplicaciones.
Circuitos de interfaz (I).
CONTROLADORES DE PERIFÉRICOS:
Controlador memoria dinámica (DRAM).
TRANSMISOR RECEPTOR DE
COMUNICACIONES SERIE CON MEMORIA
(“BUFFER”):
Asíncrono (RS232).
INTERFACES CON BUSES ESTÁNDAR:
Serie: USB (ordenadores).
Paralelo: IDE (ordenadores).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 33
Controlador de memoria DRAM (I)
Diagrama de bloques general.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 34
Controlador de memoria DRAM (II)
Esquema básico del grafo de estados del S.S.S. de
control.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 35
Controlador de memoria DRAM (III)
Extracto del grafo de estados, correspondiente a las
operaciones de escritura y de lectura.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 36
Análisis de aplicaciones.
Circuitos de interfaz (II).
MODULADORES/DEMODULADORES DE
COMUNICACIONES:
PCMCIA para RDSI (ordenadores portátiles)
(necesita memorias externas y transceptor RDSI).
USB para ADSL (necesita circuitos específicos para
la conexión al bus USB y a la línea ADSL).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 37
Interfaz USB para ADSL (I)
Diagrama de bloques general.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 38
Interfaz USB para ADSL (II)
Solución para la conexión a la línea ADSL, basada en
los 3 circuitos “Alcatel DynaMite chipset”.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 39
Interfaz USB para ADSL (III)
Solución para la conexión al interfaz USB basada en
el circuito National USBN9602.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 40
Interfaz USB para ADSL (IV)
Diagrama de bloques de los circuitos necesarios.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 41
Interfaz USB para ADSL (V)
Diagrama de bloques de los circuitos de interfaz que
se implementarán en la FPGA.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 42
Interfaz USB para ADSL (VI)
Análisis del coste total de los circuitos necesarios.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 43
Análisis de aplicaciones.
Circuitos de procesado de señal.
PROCESADORES DE SEÑAL ESPECÍFICOS:
Transformada rápida de Fourier.
Transformadas discretas: IDCT (“Inverse Discrete
Cosine Transform”) (p.e. en decodificación de vídeo
MPEG).
Circuitos de procesado borroso (“fuzzy”).
FILTROS DIGITALES FIR (“Finite Impulse
Response”):
Filtro paso bajo de 16 etapas.
Filtro bidimensional de imágenes de vídeo.
Filtros FIR adaptativos.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 44
Transformada rápida de Fourier (I)
Diagrama de bloques de los circuitos necesarios para
realizar una FFT mediante aritmética distribuida.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 45
Transformada rápida de Fourier (II)
Comparativa del tiempo de cálculo de una FFT
mediante diferentes circuitos (año 1995).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 46
Procesador borroso (“fuzzy”) (I)
Diagrama de bloques de un procesador de 2 variables
de entrada y 1 de salida.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 47
Procesador borroso (“fuzzy”) (II)
Funciones de pertenencia (“membership”) de la
variable de entrada “Temperatura del aire”.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 48
Procesador borroso (“fuzzy”) (III)
Diagrama de bloques de un circuito “borrosificador”
(“fuzzyfier”).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 49
Procesador borroso (“fuzzy”) (IV)
Diagrama de bloques del circuito evaluador de reglas.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 50
Procesador borroso (“fuzzy”) (V)
Diagrama de bloques de un circuito
“desborrosificador” (“defuzzyfier”).
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 51
Filtro paso bajo de 16 etapas (I)
Diagrama de bloques del filtro.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 52
Filtro paso bajo de 16 etapas (II)
Diagrama de bloques de los circuitos necesarios para
implementar el filtro.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 53
Filtro bidimensional de vídeo (I)
Diagrama de bloques del filtro.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 54
Filtro bidimensional de vídeo (II)
Filtro FIR bidimensional.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 55
Filtro bidimensional de vídeo (III)
Diagrama detallado del algoritmo del filtro FIR
bidimensional.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 56
Bibliografía básica (I).
[ÁLVAREZ 04] ÁLVAREZ RUIZ DE OJEDA,
Diseño Digital con Lógica Programable, Editorial
Tórculo, Santiago de Compostela, 2004.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 57
Bibliografía básica (II).
[CHAN 94] CHAN, Pak K., MOURAD, Samiha,
"Digital design using Field Programmable Gate
Arrays", Prentice Hall, New Jersey, 1994.
[JENKINS 94] JENKINS, Jesse H., "Designing
with FPGAs and CPLDs", Prentice Hall, New Jersey,
1994.
[OLDFIELD 95] OLDFIELD, J.V., DORF, R.C., "Field
Programmable Gate Arrays: Reconfigurable logic
for rapid prototyping and Implementation of Digital
Systems", John Wiley & Sons, 1995.
14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 58
Bibliografía básica (III).
[ACTEL] http://www.actel.com
[ALTERA] http://www.altera.com
[ATMEL] http://www.atmel.com
[QUICKLOGIC] http://www.quicklogic.com
[XILINX] http://www.xilinx.com

Más contenido relacionado

DOCX
Lo que hay hoy
PPTX
FPGAs aplicaciones espaciales - Presentación INAOE - CDA-IPN
PDF
Hoja de datos LD8
PDF
Generacion del Procesador
PPTX
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Evolución de microprocesadores
PPTX
Normas utp y tsp por robinson causil
Lo que hay hoy
FPGAs aplicaciones espaciales - Presentación INAOE - CDA-IPN
Hoja de datos LD8
Generacion del Procesador
Aplicación de los fpga’s en radares de vigilancia aérea desde tierra y radare...
Microprocesadores
Evolución de microprocesadores
Normas utp y tsp por robinson causil

Destacado (16)

PDF
Jobs in Mumbai | Job Vacancies Opening in Mumbai
PPTX
DOCX
5. devider
DOCX
PDF
Happy 4th of July
PPTX
Sistema circulatorio
PDF
Harvard Pre-College Evaluation
PPTX
Smart board beginners workshop 15 16
DOCX
Public Relations in Grassroots Innovations
PPTX
Descubra o que é PNL - Programação Neurolinguística
PPTX
Project:TEAM 공식 소개 자료
PPT
CCNA Exploration 2 - Chapter 7
PDF
organização do ano letivo 2016-2017
PPT
A Galinha Medrosa
Jobs in Mumbai | Job Vacancies Opening in Mumbai
5. devider
Happy 4th of July
Sistema circulatorio
Harvard Pre-College Evaluation
Smart board beginners workshop 15 16
Public Relations in Grassroots Innovations
Descubra o que é PNL - Programação Neurolinguística
Project:TEAM 공식 소개 자료
CCNA Exploration 2 - Chapter 7
organização do ano letivo 2016-2017
A Galinha Medrosa
Publicidad

Similar a Esquemas Basicos Usb (20)

PPTX
Dispositivos electronicos
PDF
Tecnologia y empresa
PDF
Ejemplo de paper
PPT
presentación de Power POint de Introducción a las FPGA
DOCX
Introducción a los fpgas
PPTX
Proyecto u2 rout-ev2
PPT
Introduccion a la microelectronica
PDF
Practica con el ISE de Xilinx
PPTX
archivodiapositiva_2023316121930 (2).pptx
PPTX
10. Dispositivos Programables Logicos.pptx
PPSX
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
PDF
TFM_german_bravo_lopez
DOCX
Análogas y digitales usando fpga
PDF
Curso fpga-programacion-arreglos-compuertas
PPT
Pl ds
DOCX
DOCX
PDF
Dispositivos electronicos
Tecnologia y empresa
Ejemplo de paper
presentación de Power POint de Introducción a las FPGA
Introducción a los fpgas
Proyecto u2 rout-ev2
Introduccion a la microelectronica
Practica con el ISE de Xilinx
archivodiapositiva_2023316121930 (2).pptx
10. Dispositivos Programables Logicos.pptx
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
TFM_german_bravo_lopez
Análogas y digitales usando fpga
Curso fpga-programacion-arreglos-compuertas
Pl ds
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Esquemas Basicos Usb

  • 1. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 1 Lógica Programable Profesor: Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda. Dpto. de Tecnología Electrónica. Universidad de Vigo.
  • 2. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 2 Índice Ámbito de aplicación. Campos de aplicación. Tipos de circuitos implementados. Ejemplos de aplicación real. Análisis de aplicaciones. Estimación de recursos de la FPGA. Aplicaciones de las FPGAs
  • 3. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 3 Ámbito de aplicación. Complejidad del circuito media o elevada. Hasta 200.000 puertas equivalentes. Hasta 5.000 ecuaciones lógicas y biestables. Hasta 500 terminales de E/S de usuario. Hasta 500 MHz de frecuencia de reloj. Hasta 100 kbytes de RAM interna. Hasta 50 MACs hardware.
  • 4. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 4 Campos de aplicación (I). Sector industrial. Automoción. Sector de telecomunicaciones. ADSL, satélite. Sector científico. Adquisición de datos. Sector aeroespacial. Sector informático.
  • 5. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 5 Campos de aplicación (II). Sector industrial (I).
  • 6. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 6 Campos de aplicación (III). Sector industrial (II). Automoción.
  • 7. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 7 Campos de aplicación (IV). Sector de telecomunicaciones.
  • 8. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 8 Campos de aplicación (V). Sector científico-médico.
  • 9. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 9 Campos de aplicación (VI). Sector aeroespacial.
  • 10. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 10 Campos de aplicación (VII). Sector informático.
  • 11. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 11 Tipos de circuitos implementados (I). Circuitos de interfaz complejos. Transferencia y almacenamiento de datos: Ethernet, USB, CAN, PCI, IDE, SATA, etc. Circuitos de procesado de señal. Sistemas en un Circuito [SOC (“System On Chip”)]: Microprocesador + memoria + periféricos. Realización de prototipos de ASICs. Circuitos reconfigurables.
  • 12. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 12 Tipos de circuitos implementados (II). Circuitos de interfaz complejos (I).
  • 13. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 13 Tipos de circuitos implementados (III). Circuitos de interfaz complejos (II).
  • 14. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 14 Tipos de circuitos implementados (IV). Procesado de señal (I).
  • 15. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 15 Tipos de circuitos implementados (V). Procesado de señal (II). Imágenes.
  • 16. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 16 Tipos de circuitos implementados (VI). Sistemas en un Circuito (SOC) (I). Consiste en implementar en un único circuito integrado los siguientes circuitos: Un microprocesador. Una o varias unidades de memoria de programa y/o de datos. Los periféricos del microprocesador.
  • 17. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 17 Tipos de circuitos implementados (VII). Sistemas en un Circuito (SOC) (II).
  • 18. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 18 Tipos de circuitos implementados (VIII). Prototipos de ASICs. La capacidad lógica de las FPGAs permite implementar sistemas digitales que posteriormente se fabricarán como ASIC semimedida o totalmente a medida, para comprobar su funcionalidad. En general es necesario utilizar varias FPGAs, dispuestas en organización matricial, e intercalar entre ellas circuitos de conexiones configurables. Es decisiva la potencia de las herramientas de CAD que se utilizan para realizar la partición del diseño y la comprobación conjunta del sistema completo implementado. Es imprescindible que las FPGAs posean circuitos para su verificación, como los de ”Boundary Scan".
  • 19. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 19 Tipos de circuitos implementados (IX). Circuitos reconfigurables (I). Aplicaciones que necesitan cambiar la función de la FPGA en un tiempo muy reducido. Hasta 1997 no se consiguieron tiempos de configuración inferiores al milisegundo. De momento el número de aplicaciones es escaso, pero su futuro es muy prometedor, fundamentalmente en el campo de la informática. Posibilidad de reconfiguración parcial.
  • 20. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 20 Tipos de circuitos implementados (X). Circuitos reconfigurables (II). Realización de distintos algoritmos de procesado en diferentes instantes: Modulación/Demodulación. Transmisión/Recepción. Codificación/Decodificación. Compresión/Descompresión de sonido, vídeo, etc.
  • 21. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 21 Características de las FPGAs (I). Capacidad lógica elevada. Integración de sistemas complejos. Sistemas en un Circuito (SOC). Prototipos de ASICs.
  • 22. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 22 Características de las FPGAs (II). Procesado de datos en paralelo. Procesado de señal: audio, vídeo, adquisición de datos.
  • 23. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 23 Características de las FPGAs (III). Implementación de memorias RAM internas. Coeficientes de filtros y algoritmos de procesado. Programa y datos de microprocesadores empotrados. Memorias búfer de datos (FIFO).
  • 24. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 24 Características de las FPGAs (IV). Reconfigurabilidad. Circuitos reconfigurables.
  • 25. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 25 Ejemplos de aplicación real (I) Módem para comunicaciones vía satélite.
  • 26. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 26 Ejemplos de aplicación real (II) Control de trayectoria de automóvil.
  • 27. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 27 Ejemplos de aplicación real (III) Módem ADSL.
  • 28. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 28 Ejemplos de aplicación real (IV) Tarjeta de adquisición de datos.
  • 29. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 29 Ejemplos de aplicación real (V) Reproductor de DVD interactivo.
  • 30. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 30 Ejemplos de aplicación real (VI) Sistema de visión inteligente.
  • 31. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 31 Ejemplos de aplicación real (VII) Sistema de mejora de imágenes médicas.
  • 32. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 32 Análisis de aplicaciones. Circuitos de interfaz (I). CONTROLADORES DE PERIFÉRICOS: Controlador memoria dinámica (DRAM). TRANSMISOR RECEPTOR DE COMUNICACIONES SERIE CON MEMORIA (“BUFFER”): Asíncrono (RS232). INTERFACES CON BUSES ESTÁNDAR: Serie: USB (ordenadores). Paralelo: IDE (ordenadores).
  • 33. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 33 Controlador de memoria DRAM (I) Diagrama de bloques general.
  • 34. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 34 Controlador de memoria DRAM (II) Esquema básico del grafo de estados del S.S.S. de control.
  • 35. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 35 Controlador de memoria DRAM (III) Extracto del grafo de estados, correspondiente a las operaciones de escritura y de lectura.
  • 36. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 36 Análisis de aplicaciones. Circuitos de interfaz (II). MODULADORES/DEMODULADORES DE COMUNICACIONES: PCMCIA para RDSI (ordenadores portátiles) (necesita memorias externas y transceptor RDSI). USB para ADSL (necesita circuitos específicos para la conexión al bus USB y a la línea ADSL).
  • 37. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 37 Interfaz USB para ADSL (I) Diagrama de bloques general.
  • 38. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 38 Interfaz USB para ADSL (II) Solución para la conexión a la línea ADSL, basada en los 3 circuitos “Alcatel DynaMite chipset”.
  • 39. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 39 Interfaz USB para ADSL (III) Solución para la conexión al interfaz USB basada en el circuito National USBN9602.
  • 40. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 40 Interfaz USB para ADSL (IV) Diagrama de bloques de los circuitos necesarios.
  • 41. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 41 Interfaz USB para ADSL (V) Diagrama de bloques de los circuitos de interfaz que se implementarán en la FPGA.
  • 42. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 42 Interfaz USB para ADSL (VI) Análisis del coste total de los circuitos necesarios.
  • 43. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 43 Análisis de aplicaciones. Circuitos de procesado de señal. PROCESADORES DE SEÑAL ESPECÍFICOS: Transformada rápida de Fourier. Transformadas discretas: IDCT (“Inverse Discrete Cosine Transform”) (p.e. en decodificación de vídeo MPEG). Circuitos de procesado borroso (“fuzzy”). FILTROS DIGITALES FIR (“Finite Impulse Response”): Filtro paso bajo de 16 etapas. Filtro bidimensional de imágenes de vídeo. Filtros FIR adaptativos.
  • 44. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 44 Transformada rápida de Fourier (I) Diagrama de bloques de los circuitos necesarios para realizar una FFT mediante aritmética distribuida.
  • 45. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 45 Transformada rápida de Fourier (II) Comparativa del tiempo de cálculo de una FFT mediante diferentes circuitos (año 1995).
  • 46. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 46 Procesador borroso (“fuzzy”) (I) Diagrama de bloques de un procesador de 2 variables de entrada y 1 de salida.
  • 47. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 47 Procesador borroso (“fuzzy”) (II) Funciones de pertenencia (“membership”) de la variable de entrada “Temperatura del aire”.
  • 48. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 48 Procesador borroso (“fuzzy”) (III) Diagrama de bloques de un circuito “borrosificador” (“fuzzyfier”).
  • 49. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 49 Procesador borroso (“fuzzy”) (IV) Diagrama de bloques del circuito evaluador de reglas.
  • 50. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 50 Procesador borroso (“fuzzy”) (V) Diagrama de bloques de un circuito “desborrosificador” (“defuzzyfier”).
  • 51. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 51 Filtro paso bajo de 16 etapas (I) Diagrama de bloques del filtro.
  • 52. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 52 Filtro paso bajo de 16 etapas (II) Diagrama de bloques de los circuitos necesarios para implementar el filtro.
  • 53. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 53 Filtro bidimensional de vídeo (I) Diagrama de bloques del filtro.
  • 54. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 54 Filtro bidimensional de vídeo (II) Filtro FIR bidimensional.
  • 55. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 55 Filtro bidimensional de vídeo (III) Diagrama detallado del algoritmo del filtro FIR bidimensional.
  • 56. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 56 Bibliografía básica (I). [ÁLVAREZ 04] ÁLVAREZ RUIZ DE OJEDA, Diseño Digital con Lógica Programable, Editorial Tórculo, Santiago de Compostela, 2004.
  • 57. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 57 Bibliografía básica (II). [CHAN 94] CHAN, Pak K., MOURAD, Samiha, "Digital design using Field Programmable Gate Arrays", Prentice Hall, New Jersey, 1994. [JENKINS 94] JENKINS, Jesse H., "Designing with FPGAs and CPLDs", Prentice Hall, New Jersey, 1994. [OLDFIELD 95] OLDFIELD, J.V., DORF, R.C., "Field Programmable Gate Arrays: Reconfigurable logic for rapid prototyping and Implementation of Digital Systems", John Wiley & Sons, 1995.
  • 58. 14/03/2007 Aplicaciones de las FPGAs. Luis Jacobo Álvarez Ruiz de Ojeda 58 Bibliografía básica (III). [ACTEL] http://www.actel.com [ALTERA] http://www.altera.com [ATMEL] http://www.atmel.com [QUICKLOGIC] http://www.quicklogic.com [XILINX] http://www.xilinx.com