SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
                                Al




                   Sistema microprogaramable

             ARQUITECTURA DE VON NEUMANN

   Arquitectura Von Neumann: Tradicionalmente los sistemas con
microprocesadores se basan en esta arquitectura, en la cual la
unidad central de proceso (CPU), está conectada a una memoria
principal única (casi siempre sólo RAM) donde se guardan las
instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria se accede
a través de un sistema de buses único (control, direcciones y
datos):

   En un sistema con arquitectura Von Neumann el tamaño de la
unidad de datos o instrucciones está fijado por el ancho del bus que
comunica la memoria con la CPU. Así un microprocesador de 8 bits
con un bus de 8 bits, tendrá que manejar datos e instrucciones de
una o más unidades de 8 bits (bytes) de longitud. Si tiene que
acceder a una instrucción o dato de más de un byte de longitud,
tendrá que realizar más de un acceso a la memoria.

   El tener un único bus hace que el microprocesador sea más lento
en su respuesta, ya que no puede buscar en memoria una nueva
instrucción mientras no finalicen las transferencias de datos de la
instrucción anterior.



      DISPOSITIVOS LÓGICOS MICROPROGRAMABLES

                  Sistemas microprogramables




     DEFINICIÓN DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE

      En términos generales un sistema microprogramable es un
dispositivo o conjunto de dispositivos de propósito general, que
según sea necesario se programan para resolver distintos
problemas.
Tienen una gran variedad de aplicaciones, ya que simplemente
variando la programación, se les puede indicar que realicen una
función u otra, siendo las mas importantes:

     Aplicaciones informáticas: Los ordenadores personales son
     sistemas microprogramables en los que el usuario introduce el
     programa de aplicación que desea utilizar en cada momento.
     También se encuentran en casi todos los periféricos; ratones,
     teclados, impresoras, escáner, etc.
     Cálculo matemático: Las modernas calculadoras y los grandes
     ordenadores de cálculo.
     Procesos industriales: Los sistemas microprogramables, en
     númerosas ocasiones, se utilizan para controlar procesos
     industriales, como es el caso de los autómatas programables
     (PLC) utilizados para controlar robots, cadenas de montaje,
     etc.
     Electrodomésticos:      lavadoras,    hornos,    frigoríficos,
     lavavajillas, batidoras, televisores, vídeos, reproductores
     DVD, equipos de música, mandos a distancia, consolas, etc.

Sistemas de comunicación: en grandes automatismos            como
centrales y en télefonos fijos, móviles, fax, etc.

     Automoción: climatización, seguridad, ABS, etc.

Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma: ascensores,
calefacción, aire acondicionado, alarmas de incendio, robo, etc.

     Otros:    Instrumentación,      electromedicina,     tarjetas
     (smartcard), sistemas de navegación.
El sistema microprogramable                                                   Los PLDs (Programmable Logic
esta dividido en diversos              Todo el sistema microprogramable está      Device) son circuitos integrados
circuitos             integrados,   integrado en un único circuito integrado,     que en su interior integran una
denominándose        al      mas    de manera que un microcontrolador es un       matriz de puertas lógicas cuya
importante microprocesador. El      circuito integrado que integra en la misma    funcionalidad     puede      ser
microprocesador           incluye   pastilla la CPU, la Memoria Central, los      programada por el usuario.
únicamente en su interior la        puertos de E/S digitales y otros elementos.   Internamente no tienen la
Unidad Central de Proceso, de       Como desventaja su capacidad de trabajo       estructura de microprocesadores
ahí, que se le conozca también      es menor que la de los microprocesadores.     y microcontroladores pues no
como CPU.                           Se utiliza en aquellas aplicaciones en las    están basados en una CPU que
                                    que necesitamos el uso de un pequeño          lea un programa de una
   Los microprocesadores se         procesador. Se encuentra por todas partes,    memoria. Esto significa que no
utilizan en aquellas aplicaciones   por ejemplo, los autómatas programables       pueden sustituir a los sistemas
en las que se requieren grandes     industriales poseen este tipo de circuitos    basados en CPU en muchas
cantidades de memoria, ejecutar     integrados, al que se le han añadido          aplicaciones y además no son tan
una gran cantidad de programas      sistemas de control de potencia tales como    versátiles. No obstante existen
o se prevea hacer futuras           relés para poder controlar máquinaria         aplicaciones donde son más
ampliaciones realizando las         industrial.                                   adecuados que estos, como por
tareas a una elevada velocidad.                                                   ejemplo para resolver problemas
Un ejemplo de aplicación son los                                                  simples               puramente
ordenadores personales.                                                           combinacionales.
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA BASADO EN CPU

   En este punto veremos con mayor profundidad cuales son los
bloques que componen un sistema microprogramable basado en el
uso de una CPU. Esto incluye tanto a los sistemas basados en
microprocesador como los que utilizan microcontroladores.
Wiki2

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo personal
PPTX
Sistema microprogramable
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES
PPTX
Sistemas microprogramables.
Presentación1
Trabajo personal
Sistema microprogramable
Sistemas microprogramables
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES
Sistemas microprogramables.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Trabajo personal
PPTX
Arquitectura de procesadores
PPTX
Presentación 3
PPTX
Arquitectura del procesador
PDF
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Unidad1 organización del computador
PPT
trabajo 3
PPTX
Microcontrolador
PPTX
Microcontroladores
PDF
Trabajo personal aliz
PDF
Unidad 1 arquitectura
PPTX
Arquitectura de computadoras 2013
PPT
Historia de los ordenadores
PPT
Arquitectura harvard y von neumann
PPS
Arquitectura De Computadores
PPTX
Informatica i
DOCX
Discos duros y procesadores
DOCX
Discos duros y procesadores
Sistemas microprogramables
Trabajo personal
Arquitectura de procesadores
Presentación 3
Arquitectura del procesador
Modelos de arquitecturas de computadoras
Unidad1 organización del computador
trabajo 3
Microcontrolador
Microcontroladores
Trabajo personal aliz
Unidad 1 arquitectura
Arquitectura de computadoras 2013
Historia de los ordenadores
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura De Computadores
Informatica i
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Evaluación de diagnostico de informática glogster
DOCX
Evaluación de diagnostico de informática
PPTX
Cmap tools
DOCX
Trabajo practico n14
PDF
Bitácora de la clase de tics
PPTX
VALORACION DE LA SEGURIDAD EN LA SALA DE INFORMATICA DE LA INSTITUCION E...
PPTX
Diagnostico de sala de informatica
PPTX
Sierras pampeanas
DOCX
Diagnostico de informatica
Evaluación de diagnostico de informática glogster
Evaluación de diagnostico de informática
Cmap tools
Trabajo practico n14
Bitácora de la clase de tics
VALORACION DE LA SEGURIDAD EN LA SALA DE INFORMATICA DE LA INSTITUCION E...
Diagnostico de sala de informatica
Sierras pampeanas
Diagnostico de informatica
Publicidad

Similar a Wiki2 (20)

PPT
Sistema Microprograble
DOCX
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
PPTX
Presentación 3
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Arquitectura del microcontrolador
PDF
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
PPTX
tarea 3
PDF
INTRODUCCION A MICROCONTROLADORES_34244a60bdd31b87ca74f0dadac0c0e6.pdf
PDF
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
PPTX
Tarea 3
PDF
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
PPTX
tarea 3
PPSX
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
PDF
Datasheet
DOCX
Arquitectura,simulacion trabajo final
PPTX
Mapa mental sistemas microprogramables
PDF
IE2023 - Lec 1 Introduccidfgdfgdggdfón.pdf
TXT
Microcontrolador wiki
DOCX
Qué es un microcontrolador
PPT
Microcontroladores
Sistema Microprograble
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
Presentación 3
Sistemas microprogramables
Arquitectura del microcontrolador
RetroEuskal 2019:Taller «Hasta en la sopa: el desconocido mundo de los microc...
tarea 3
INTRODUCCION A MICROCONTROLADORES_34244a60bdd31b87ca74f0dadac0c0e6.pdf
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Tarea 3
Apuntes de microcontroladores _PIC16F84 apunte.pdf
tarea 3
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
Datasheet
Arquitectura,simulacion trabajo final
Mapa mental sistemas microprogramables
IE2023 - Lec 1 Introduccidfgdfgdggdfón.pdf
Microcontrolador wiki
Qué es un microcontrolador
Microcontroladores

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Wiki2

  • 1. Bienvenidos Al Sistema microprogaramable ARQUITECTURA DE VON NEUMANN Arquitectura Von Neumann: Tradicionalmente los sistemas con microprocesadores se basan en esta arquitectura, en la cual la unidad central de proceso (CPU), está conectada a una memoria principal única (casi siempre sólo RAM) donde se guardan las instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria se accede a través de un sistema de buses único (control, direcciones y datos): En un sistema con arquitectura Von Neumann el tamaño de la unidad de datos o instrucciones está fijado por el ancho del bus que comunica la memoria con la CPU. Así un microprocesador de 8 bits con un bus de 8 bits, tendrá que manejar datos e instrucciones de
  • 2. una o más unidades de 8 bits (bytes) de longitud. Si tiene que acceder a una instrucción o dato de más de un byte de longitud, tendrá que realizar más de un acceso a la memoria. El tener un único bus hace que el microprocesador sea más lento en su respuesta, ya que no puede buscar en memoria una nueva instrucción mientras no finalicen las transferencias de datos de la instrucción anterior. DISPOSITIVOS LÓGICOS MICROPROGRAMABLES Sistemas microprogramables DEFINICIÓN DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE En términos generales un sistema microprogramable es un dispositivo o conjunto de dispositivos de propósito general, que según sea necesario se programan para resolver distintos problemas.
  • 3. Tienen una gran variedad de aplicaciones, ya que simplemente variando la programación, se les puede indicar que realicen una función u otra, siendo las mas importantes: Aplicaciones informáticas: Los ordenadores personales son sistemas microprogramables en los que el usuario introduce el programa de aplicación que desea utilizar en cada momento. También se encuentran en casi todos los periféricos; ratones, teclados, impresoras, escáner, etc. Cálculo matemático: Las modernas calculadoras y los grandes ordenadores de cálculo. Procesos industriales: Los sistemas microprogramables, en númerosas ocasiones, se utilizan para controlar procesos industriales, como es el caso de los autómatas programables (PLC) utilizados para controlar robots, cadenas de montaje, etc. Electrodomésticos: lavadoras, hornos, frigoríficos, lavavajillas, batidoras, televisores, vídeos, reproductores DVD, equipos de música, mandos a distancia, consolas, etc. Sistemas de comunicación: en grandes automatismos como centrales y en télefonos fijos, móviles, fax, etc. Automoción: climatización, seguridad, ABS, etc. Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma: ascensores, calefacción, aire acondicionado, alarmas de incendio, robo, etc. Otros: Instrumentación, electromedicina, tarjetas (smartcard), sistemas de navegación.
  • 4. El sistema microprogramable Los PLDs (Programmable Logic esta dividido en diversos Todo el sistema microprogramable está Device) son circuitos integrados circuitos integrados, integrado en un único circuito integrado, que en su interior integran una denominándose al mas de manera que un microcontrolador es un matriz de puertas lógicas cuya importante microprocesador. El circuito integrado que integra en la misma funcionalidad puede ser microprocesador incluye pastilla la CPU, la Memoria Central, los programada por el usuario. únicamente en su interior la puertos de E/S digitales y otros elementos. Internamente no tienen la Unidad Central de Proceso, de Como desventaja su capacidad de trabajo estructura de microprocesadores ahí, que se le conozca también es menor que la de los microprocesadores. y microcontroladores pues no como CPU. Se utiliza en aquellas aplicaciones en las están basados en una CPU que que necesitamos el uso de un pequeño lea un programa de una Los microprocesadores se procesador. Se encuentra por todas partes, memoria. Esto significa que no utilizan en aquellas aplicaciones por ejemplo, los autómatas programables pueden sustituir a los sistemas en las que se requieren grandes industriales poseen este tipo de circuitos basados en CPU en muchas cantidades de memoria, ejecutar integrados, al que se le han añadido aplicaciones y además no son tan una gran cantidad de programas sistemas de control de potencia tales como versátiles. No obstante existen o se prevea hacer futuras relés para poder controlar máquinaria aplicaciones donde son más ampliaciones realizando las industrial. adecuados que estos, como por tareas a una elevada velocidad. ejemplo para resolver problemas Un ejemplo de aplicación son los simples puramente ordenadores personales. combinacionales.
  • 5. ARQUITECTURA DE UN SISTEMA BASADO EN CPU En este punto veremos con mayor profundidad cuales son los bloques que componen un sistema microprogramable basado en el uso de una CPU. Esto incluye tanto a los sistemas basados en microprocesador como los que utilizan microcontroladores.