SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
UNEXPO.
Luis Caballero Mejías
Ing. En Equipos Ferroviarios.
Sección 1
Asignatura: Computación.
Sistemas Microprogramables.
Profesora: Bachiller:
Gioconda Echenique José Colmenares Exp. 2012257064
Es un conjunto
de dispositivos de
propósito general.
es
 Cálculo matemático: Las modernas
calculadoras y los grandes ordenadores de
cálculo.
 Procesos industriales: (PLC) utilizados para
controlar robots, cadenas de montaje, etc.
 Electrodomésticos: lavadoras, hornos,
televisores, DVD etc.
 Sistemas de comunicación: teléfonos fijos,
móviles, fax, etc.
 Automoción: climatización, seguridad, ABS,
etc
 Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma:
ascensores, calefacción, aire acondicionado,
alarmas de incendio, robo, etc.
 Microprocesadores
 Microcontroladores
 Dispositivos PLDs
clasificación
 Reloj: Es un generador de Ondas Cuadradas
y periódicas
 CPU: Es donde se realiza la interpretación y
ejecución de las instrucciones
 Memoria: es donde se encuentran los datos
y programas que debe utilizar.
 Unidad de entrada/salida: Este circuito
permite la comunicación con el exterior
 Periféricos (exterior): Es un conjunto de
dispositivos que realizan un trabajo en el
exterior del sistema.
Se distribuye
Como trabaja
Este modelo, que utilizan los
Microcontroladores PIC, tiene la unidad
central de proceso (CPU) conectada a
dos memorias (una con las instrucciones
y otra con los datos) por medio de dos
buses diferentes.
El tiempo de acceso a las
instrucciones puede superponerse
con el de los datos, logrando una
mayor velocidad en cada operación.
Cuando hay una sola memoria cache
la divide en dos, disminuyendo el
rendimiento en caso de que las
instrucciones o los datos no tengan el
mismo espacio.
Se distribuye
Como trabaja
Es una familia de arquitecturas
de computadoras que utilizan
el mismo dispositivo de
almacenamiento tanto para las
instrucciones como para los
datos.
 Permite código automodificable
 Arquitectura electrónica “fácil” de diseñar
 Instrucciones y datos recuperados de
forma secuencial (Von Neumann
Bottleneck)
La limitación de la longitud de las
instrucciones por el bus de datos,
que hace que el microprocesador
tenga que realizar varios accesos a
memoria para buscar instrucciones
complejas.

Más contenido relacionado

ODP
presentacion curso microprocesadores
PPTX
DOCX
PPTX
Tarea 3
PPTX
Arquitectura de hardware yurleis trabajo en clase
DOCX
DOCX
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
DOCX
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR
presentacion curso microprocesadores
Tarea 3
Arquitectura de hardware yurleis trabajo en clase
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
PARTES INTERNAS DEL MICROPROCESADOR

La actualidad más candente (17)

PPS
Arquitectura De Computadores
PPTX
Von neumann vs harvard
PPTX
Presentación 3
DOCX
Taller de investigacion 10 c
PPT
Arquitectura
DOCX
Arquitectura de Von Neumann
DOCX
MICROPROCESADORES
PDF
Arquitectura de la computadora
PPTX
sistemas micro-programables
PPTX
Que es electrónica
PPTX
Que es electrónica
PPT
Historia de los ordenadores
PDF
Carla guaman 5_a_t2
PPT
trabajo 3
PPTX
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES.
PDF
PDF
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Arquitectura De Computadores
Von neumann vs harvard
Presentación 3
Taller de investigacion 10 c
Arquitectura
Arquitectura de Von Neumann
MICROPROCESADORES
Arquitectura de la computadora
sistemas micro-programables
Que es electrónica
Que es electrónica
Historia de los ordenadores
Carla guaman 5_a_t2
trabajo 3
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES.
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Examen 4
DOCX
Yessicamontenegro.docx
PPTX
DOCX
Audiovisuales
PDF
Linea de tiempo derechos humanos
PDF
ЖБЗ. Занятие 1.13 Артикуляция. Гласные звуки.
PDF
Presentation es
PDF
下一个读代码的人就是你
PPTX
Los virus
PDF
El Castillo Sustentable: Producto
PDF
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
DOCX
Organoides citoplasmatico
PPS
Palestra Gestão e Tecnologia
Examen 4
Yessicamontenegro.docx
Audiovisuales
Linea de tiempo derechos humanos
ЖБЗ. Занятие 1.13 Артикуляция. Гласные звуки.
Presentation es
下一个读代码的人就是你
Los virus
El Castillo Sustentable: Producto
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
Organoides citoplasmatico
Palestra Gestão e Tecnologia
Publicidad

Similar a Sistemas microprogramables (20)

PPTX
Presentación 3
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
tarea 3
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Sistemas Microprogramables
PPTX
Sistemas Microprogramables
PPTX
Arquitectura del microcontrolador
PPTX
Trabajo personal
DOC
Trabajo de informatica
DOC
Krasi historia de_los_ordenadores
PPTX
Definiciones y diferencias
DOCX
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
PDF
0. sistemas microprocesados
PPT
Microprocesadores - A.ppt
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
sistema microprogramable
PDF
TRABAJO PERSONAL
PDF
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
PDF
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
PPTX
Trabajo de informatica
Presentación 3
Sistemas microprogramables
tarea 3
Sistemas microprogramables
Sistemas Microprogramables
Sistemas Microprogramables
Arquitectura del microcontrolador
Trabajo personal
Trabajo de informatica
Krasi historia de_los_ordenadores
Definiciones y diferencias
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
0. sistemas microprocesados
Microprocesadores - A.ppt
Sistemas microprogramables
sistema microprogramable
TRABAJO PERSONAL
Sesión 3 introduccion a microcontroladores
Trabajo final investigacion de las 4 unidades
Trabajo de informatica

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx

Sistemas microprogramables

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. UNEXPO. Luis Caballero Mejías Ing. En Equipos Ferroviarios. Sección 1 Asignatura: Computación. Sistemas Microprogramables. Profesora: Bachiller: Gioconda Echenique José Colmenares Exp. 2012257064
  • 2. Es un conjunto de dispositivos de propósito general. es  Cálculo matemático: Las modernas calculadoras y los grandes ordenadores de cálculo.  Procesos industriales: (PLC) utilizados para controlar robots, cadenas de montaje, etc.  Electrodomésticos: lavadoras, hornos, televisores, DVD etc.  Sistemas de comunicación: teléfonos fijos, móviles, fax, etc.  Automoción: climatización, seguridad, ABS, etc  Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma: ascensores, calefacción, aire acondicionado, alarmas de incendio, robo, etc.  Microprocesadores  Microcontroladores  Dispositivos PLDs clasificación  Reloj: Es un generador de Ondas Cuadradas y periódicas  CPU: Es donde se realiza la interpretación y ejecución de las instrucciones  Memoria: es donde se encuentran los datos y programas que debe utilizar.  Unidad de entrada/salida: Este circuito permite la comunicación con el exterior  Periféricos (exterior): Es un conjunto de dispositivos que realizan un trabajo en el exterior del sistema.
  • 3. Se distribuye Como trabaja Este modelo, que utilizan los Microcontroladores PIC, tiene la unidad central de proceso (CPU) conectada a dos memorias (una con las instrucciones y otra con los datos) por medio de dos buses diferentes. El tiempo de acceso a las instrucciones puede superponerse con el de los datos, logrando una mayor velocidad en cada operación. Cuando hay una sola memoria cache la divide en dos, disminuyendo el rendimiento en caso de que las instrucciones o los datos no tengan el mismo espacio.
  • 4. Se distribuye Como trabaja Es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos.  Permite código automodificable  Arquitectura electrónica “fácil” de diseñar  Instrucciones y datos recuperados de forma secuencial (Von Neumann Bottleneck) La limitación de la longitud de las instrucciones por el bus de datos, que hace que el microprocesador tenga que realizar varios accesos a memoria para buscar instrucciones complejas.