Los sistemas microprogramables son conjuntos de chips que pueden leer, interpretar y ejecutar instrucciones a una velocidad determinada. Se utilizan en sistemas de comunicación, vigilancia y cálculo matemático. Se clasifican en microprocesadores, microcontroladores y dispositivos PLD. Tienen componentes como el reloj, CPU, memoria, periféricos, interfaces y unidad de control para gobernar las acciones del sistema. Existen dos arquitecturas principales: Harvard, que separa la memoria de instrucciones de la de datos, y