SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas microprogramables
En general, es un dispositivo o conjunto de dispositivos de
propósito general, que según sea necesario se programan para
resolver distintos problemas.
Autómatas programables: son
sistemas micro programables
basados en un chip micro
controlador, que se utilizan para
control de maquinaria industrial
y automatización.
Pequeños automatismos:
destinados a controlar
electrodomésticos, rótulos
luminosos, calculadoras
programables, pequeño
s sistemas de alarmas, etc.
Ordenadores personales: son
sistemas micro programables
que utilizan como CPU un
microprocesador.
Autómatas programables: son
sistemas micro programables
basados en un chip micro
controlador, que se utilizan para
control de maquinaria industrial
y automatización.
Reloj: Es un generador de impulsos
digitales cuya frecuencia define la
velocidad de trabajo.
CPU: Es el verdadero cerebro del
sistema micro programable. Consiste
en un circuito integrado formado por
una unidad de control, unidad
aritmético-lógica, contador de
programa, registros de
almacenamiento, etc.
Memoria interna: se encarga del
almacenamiento de datos y
programas.
Interface: es la pieza o los recursos
encargados de la comunicación entre
el microprocesador y el usuario.
Periféricos: Es un conjunto de dispositivos
que realizan un trabajo en el exterior del
sistema. Estos periféricos pueden ser de
entrada o de salida
ALU: es un circuito digital que calcula
operaciones aritméticas (como suma,
resta, multiplicación, etc.) y
operaciones lógicas (si, y, o, no),
entre dos números.
Acumulador: es un registro en el que son
almacenados temporalmente los
resultados aritméticos y lógicos
intermedios que serán tratados por el
circuito operacional de la unidad
aritmético-lógica (ALU).
Registros y Unidad de control: es uno de
los tres bloques funcionales principales en
los que se divide una unidad central de
procesamiento (CPU). Los otros dos
bloques son la unidad de proceso y el bus
de entrada/salida.
Es una arquitectura donde
se separa físicamente el
almacenamiento de datos e
instrucciones.
Estructura: tiene la unidad central de proceso
conectada a dos memorias por medio de dos
buses diferentes. Una de las memorias contiene
solamente las instrucciones del programa y la
otra solo almacena datos. Para un procesador de
set de instrucciones reducidos, el set de
instrucciones y el bus de memoria del programa
pueden diseñarse de tal manera que todas las
instrucciones tengan una sola posición de
memoria
Ventajas y desventajas: el tamaño de las
instrucciones no esta relacionado con el de los
datos, por lo que puede ser optimizado para que
cualquier instrucción tome una sola posición de
memoria. El tiempo de acceso a las instrucciones
puede superponerse con el de los datos,
logrando mayor velocidad. Una pequeña
desventaja es que deben poseer instrucciones
especiales para acceder a tablas de valores
constantes.
Esta arquitectura es aquella
utilizada para la creación u
organización de los
ordenadores utilizando dos
memorias separadas e
independientes para los
datos y las instrucciones
Es una familia de
arquitecturas de
computadoras que utilizan el
mismo dispositivo de
almacenamiento tanto para
las instrucciones como para
los datos
Estructura: los ordenadores con esta
arquitectura constan de cinco partes: la unidad
arimetica-logica (ALU), la unidad de control, la
memoria, un dispositivo de entrada/salida y el
bus de datos
Ventajas y desventajas: la ventaja de este tipo de
arquitectura es que es eficiente en la utilización
de la memoria pero su desventaja es que los
tipos de datos no pueden ser reconocidos sin
ambigüedad
Básicamente, esta
estructura es utilizada
para la construccion
de ordenadores
utilizando una sola
memoria tanto para los
datos como para las
instrucciones

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Sistemas microprogramables
PPTX
Sistemas microprogramables.
PPTX
Sistema microprogramable
PPTX
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES
PPTX
Presentación 3
PPTX
Sobre computadores
DOCX
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramables.
Sistema microprogramable
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES
Presentación 3
Sobre computadores
4CM8AD2014_VIEYRA_GONZALEZ_ALEJANDRO_4CM8_SISTDECOMPUTO

La actualidad más candente (17)

DOCX
Trabajo de word
PPTX
Computacion sistemas microprogramables
PPTX
Unidades funcionales de la computadora
DOCX
Practica de word
PPTX
Apuntes empiezo (a)
PPT
La Computación en el Sistema Financiero
PPTX
Presentación1
PPTX
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES.
PPTX
PPTX
sistemas micro-programables
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
informatica contable
PPTX
Tema 03 arquitectura del computador
PPT
Karina Mirasol
PPTX
El computador
PPTX
Tarea iii
PPTX
Funciones de una computadora
Trabajo de word
Computacion sistemas microprogramables
Unidades funcionales de la computadora
Practica de word
Apuntes empiezo (a)
La Computación en el Sistema Financiero
Presentación1
SISTEMAS MICROPROGRAMABLES.
sistemas micro-programables
El computador y sus partes
informatica contable
Tema 03 arquitectura del computador
Karina Mirasol
El computador
Tarea iii
Funciones de una computadora
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Siste nytt fra Facebook
PPTX
Craig david fill me in
PPTX
Best practices binnen de beweging
PPTX
Desflorestação 9ºano
DOCX
PDF
Kirigami estrellat
PPT
Nuevas tarifas
PPT
Q5(1)
PDF
Actvidades Literatura Medieval
DOCX
Capítulo 4
PPT
Magazine Article
PDF
Libros de ciencias aplicadas - mayo
PPTX
Distribucion Universal de musica y videos lucha con el demonio de la tecnología
PPT
Promoción 29 junio
PPTX
TOS - Glogster
PPTX
F:\marketing
PDF
Inclusión Educativa en España
PDF
Presentation about Pinterest
PDF
Fracciones
Siste nytt fra Facebook
Craig david fill me in
Best practices binnen de beweging
Desflorestação 9ºano
Kirigami estrellat
Nuevas tarifas
Q5(1)
Actvidades Literatura Medieval
Capítulo 4
Magazine Article
Libros de ciencias aplicadas - mayo
Distribucion Universal de musica y videos lucha con el demonio de la tecnología
Promoción 29 junio
TOS - Glogster
F:\marketing
Inclusión Educativa en España
Presentation about Pinterest
Fracciones
Publicidad

Similar a Sistemas microprogramables (20)

PPTX
Presentación 3
PPTX
tarea 3
PPT
trabajo 3
PPT
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
PPSX
Arquitecturayestructuradelacomputadora
DOCX
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
PDF
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
PPTX
Sistemas Microprogramables
PPTX
Sistemas Microprogramables
PPT
Tp arquitectura
PPT
Tp arquitectura
PPTX
El computador
PPT
arquitectura de computadoras
PDF
Carla guaman 5_a_t2
PPT
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
PPT
arquitectura de un computador para usuarios
PPTX
Presentación1
PPT
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
PPT
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
PPT
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
Presentación 3
tarea 3
trabajo 3
Arquitectura Y Estructura De La Computadora
Arquitecturayestructuradelacomputadora
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
Sistema computacional (arquitecturas y memorias)
Sistemas Microprogramables
Sistemas Microprogramables
Tp arquitectura
Tp arquitectura
El computador
arquitectura de computadoras
Carla guaman 5_a_t2
Arquitectura de computadores en sus fundamento s básicos
arquitectura de un computador para usuarios
Presentación1
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-3-arquitectura-del-computador.ppt

Sistemas microprogramables

  • 2. En general, es un dispositivo o conjunto de dispositivos de propósito general, que según sea necesario se programan para resolver distintos problemas.
  • 3. Autómatas programables: son sistemas micro programables basados en un chip micro controlador, que se utilizan para control de maquinaria industrial y automatización. Pequeños automatismos: destinados a controlar electrodomésticos, rótulos luminosos, calculadoras programables, pequeño s sistemas de alarmas, etc.
  • 4. Ordenadores personales: son sistemas micro programables que utilizan como CPU un microprocesador. Autómatas programables: son sistemas micro programables basados en un chip micro controlador, que se utilizan para control de maquinaria industrial y automatización.
  • 5. Reloj: Es un generador de impulsos digitales cuya frecuencia define la velocidad de trabajo. CPU: Es el verdadero cerebro del sistema micro programable. Consiste en un circuito integrado formado por una unidad de control, unidad aritmético-lógica, contador de programa, registros de almacenamiento, etc.
  • 6. Memoria interna: se encarga del almacenamiento de datos y programas. Interface: es la pieza o los recursos encargados de la comunicación entre el microprocesador y el usuario. Periféricos: Es un conjunto de dispositivos que realizan un trabajo en el exterior del sistema. Estos periféricos pueden ser de entrada o de salida
  • 7. ALU: es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números. Acumulador: es un registro en el que son almacenados temporalmente los resultados aritméticos y lógicos intermedios que serán tratados por el circuito operacional de la unidad aritmético-lógica (ALU).
  • 8. Registros y Unidad de control: es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida.
  • 9. Es una arquitectura donde se separa físicamente el almacenamiento de datos e instrucciones. Estructura: tiene la unidad central de proceso conectada a dos memorias por medio de dos buses diferentes. Una de las memorias contiene solamente las instrucciones del programa y la otra solo almacena datos. Para un procesador de set de instrucciones reducidos, el set de instrucciones y el bus de memoria del programa pueden diseñarse de tal manera que todas las instrucciones tengan una sola posición de memoria Ventajas y desventajas: el tamaño de las instrucciones no esta relacionado con el de los datos, por lo que puede ser optimizado para que cualquier instrucción tome una sola posición de memoria. El tiempo de acceso a las instrucciones puede superponerse con el de los datos, logrando mayor velocidad. Una pequeña desventaja es que deben poseer instrucciones especiales para acceder a tablas de valores constantes. Esta arquitectura es aquella utilizada para la creación u organización de los ordenadores utilizando dos memorias separadas e independientes para los datos y las instrucciones
  • 10. Es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos Estructura: los ordenadores con esta arquitectura constan de cinco partes: la unidad arimetica-logica (ALU), la unidad de control, la memoria, un dispositivo de entrada/salida y el bus de datos Ventajas y desventajas: la ventaja de este tipo de arquitectura es que es eficiente en la utilización de la memoria pero su desventaja es que los tipos de datos no pueden ser reconocidos sin ambigüedad Básicamente, esta estructura es utilizada para la construccion de ordenadores utilizando una sola memoria tanto para los datos como para las instrucciones