1. Gerencia en los sevicios de salud
G6_2025
Flujograma:CancérdeColon
2. El cáncer de colon requiere un enfoque estructurado para su detección temprana. A
continuación, se presenta un flujograma basado en las directrices del Ministerio de
Salud del Perú (Minsa) y estándares clínicos internacionales, organizado por grupos
etarios y factores de riesgo.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
3. CANCÉR DE COLON
PREPARACIÓN
SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
ELEMENTOS
CLAVE
IDENTIFICACIÓN
DE POBLACIÓN
OBJETIVO
ANÁLISIS DE
DATOS LOCALES
CAMPAÑAS
EDUCATIVAS
DISTRIBUCIÓN DE
GUÍAS
CHARLAS
INFORMATIVAS
TEST DE SANGRE
OCULTA EN HECES
RESULTADO
POSITIVO
COLONOSCOPIA
POBLACIÓN
PRIORIZADA
PARTICIPACIÓN
COMUNITARIA
ADAPTACIÓN
CULTURAL
INTERVENCIÓN
DISEÑO DE
MATERIALES
INFORMATIVOS
PROMOCIÓN DE
TAMIZAJE
COORDINACIÓN INTERSECTORIAL
DIAGNÓSTICO/TRATAMIENTO Y
APOYO/MONITOREO Y
PREVENCIÓN
4. 40 AÑOS
Criterios Minsa: Con antecedentes familiares
Protocolo de tamizaje:Iniciar colonoscopia a
los 40 años o 10 años antes del caso familiar
más joven
Criterios Minsa: Con enfermedad
inflamatoria intestinal
Protocolo de tamizaje:Colonoscopia cada 1-2
años (8 años después del inicio de síntomas)
Criterios Minsa: Sin factores de riesgo
Protocolo de tamizaje: No se recomienda
tamizaje
40 A 49 AÑOS
Criterios Minsa: Población objetivo principal
Protocolo de tamizaje:Test SOHi anual +
colonoscopia cada 10 años
Criterios Minsa: Con pólipos detectados
Protocolo de tamizaje:Seguimiento según
histología (cada 1-5 años)
50 A 70 AÑOS
Criterios Minsa: Expectativa de vida >10
años
Protocolo de tamizaje:Continuar tamizaje
individualizado
Criterios Minsa: General
Protocolo de tamizaje:Suspender tamizaje
70 A 75 AÑOS A MAS