SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la estadística?ObjetivosQue deberían saber al terminar esta clase:Que queremos significar por estadísticaQue entendemos por  estadística descriptiva einferencial.Que es una población yque una muestra.Que es una variable,  el dato y los datosCuando la información se refiere a un  parámetro y cuando a una  estadísticaDistinguir cuando una  variablees cualitativa y cuandocuantitativa.Distinguir  entre una variablediscreta ycontinua.Distinguir las distintas escalas de medición nominal, ordinal, de intervalo y de razón
¿Qué es la estadistica?Estadística es la ciencia de:RecolectarDescribirOrganizarInterpretarpara transformarlos en información, para la toma mas eficiente de decisiones.Datos
¿Quienes usan la estadística?Organismos oficiales.Diarios y revistas.Políticos.Deportes.Marketing.Control de calidad.Administradores.Investigadores científicos.Médicosetc.
Tipos de EstadísticaEstadística Descriptiva:Método de recolectar, organizar,  resumir y presentar los datos en forma informativa.Ejemplo 1: Los datos del Censo de población de 2001.Ejemplo 2: La cantidad de robos ocurridos el último mes en en el municipio.Ejemplo 3: La cantidad de pacientes atendidos en el Hospital municipal el último año.
Tipos de EstadísticaEstadística inferencial: Métodos usados para determinar algo acerca de la población, basado en una muestra.Población(1)es la colección, o conjunto, de individuos, objetos o eventos cuyas propiedades serán analizadas.Muestra es un subconjunto de la población de interés.(1) Algunos autores utilizan Universo como sinónimo
Población y MuestraPoblaciónMuestra
Parámetro y EstadísticaParámetro: Valor numérico que resume todos los datos de una población completa. Se utilizan letras griegas para simbolizar un parámetro como ser  y  .Ejemplos: La calificación “promedio” del secundario en el momento de admisión de todos los estudiantes que han asistido alguna vez a la Universidad de Lujan o la “proporción” de estudiantes cuyo lugar de origen era distinto del partido de Lujan. Estadística: Valor numérico que resume los datos de una muestra. Se utilizan letras del alfabeto español para simbolizarlas como ser x y s .Ejemplo: La edad “promedio” registrada en una encuesta de 150 consumidores de choripanes.
Tipos de Estadística(ejemplos de estadística inferencial)Ejemplo 1: Una encuesta desarrollada por IBOPE, en marzo 2002, dice que el rating de radio en el Gran Buenos Aires esta encabezado por FM 98.3 MEGA con un 1.5% seguido por FM 95.9 ROCK & POP con 1.18%Ejemplo 2: De acuerdo con una encuesta desarrollada por Prince & Cook sobre telefonía residencial en el 2001, el gasto mensual promedio por cliente es de $90.30. A nivel nacional. Ejemplo 3: El INDEC informó que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del mes de mayo de 2002 reporto la tasa mas alta de desempleo que ascendió al 24.3% a nivel nacional
VariableVariable: Característica de interés sobre cada elemento individual de una población o muestra.Dato: Valor de la variable asociada a un elemento de la población o muestra. Este valor puede ser un número, una palabra o un símbolo.Ejemplo: La familia González tiene “4” miembros, sus ingresos mensuales son de “$685”, “2” son de sexo femenino y “2”  masculino.
Variable (cont.)Datos: Conjunto de valores recolectados para la variable de cada uno de los elementos que pertenecen a la población o muestra. Ejemplo1: El conjunto de 54“cantidad de miembros” recolectados de 54 familias residentes en Escobar.Ejemplo2: El conjunto de las “calificaciones” de los 43 estudiantes de estadística de la carrera de Sistemas
1-7Tipos  de VariablesCualitativao deAtributos Clasifica o describe un elemento de la población. Los valores que puede asumir no constituyen un espacio métrico, por lo tanto las operaciones aritméticas, como sumar y obtener promedios, no son significativas.Ejemplos: Sexo, Nacionalidad, Marcas de auto, Grado de Satisfacción con la Universidad, etc..
Tipos  de Variables(cont.)Cuantitativao Numérica Cuantifica un elemento de la población. Los valores que puede asumir constituyen un espacio métrico, por lo tanto las operaciones aritméticas, como sumar y obtener promedios,son significativas.
Ejemplos: Cantidad de Habitaciones, Número de hijos, Kilómetros recorridos, Tiempo de vuelo, Ingreso, etc..1-9Tipos  de Variables(cont.)Las variables cuantitativas se pueden clasificar a su vez en discretas or continuas.Cuantitativas Discretas: solo pueden asumir ciertos valores y normalmente hay huecos entre ellos. Son conteos normalmente.Ejemplo1: cantidad de materias aprobadas.(1, 2,3 ......)Ejemplo2: cantidad de hijos (1, 2, 3,4...)
1-9Tipos  de Variables(cont.)Las variables cuantitativas se pueden clasificar a su vez en discretas or continuas.Cuantitativas Continuas: puede asumir cualquier valor dentro del rango de medición. Normalmente se miden magnitudes como ser longitud, superficie, volumen, peso, tiempo, dineroEjemplo 1: Peso al nacer.Ejemplo 2: Salario de un empleadoEjemplo 3: Tiempo de viaje en ómnibus entre Escobar y LujanC
1-12Escalas de MediciónLas variables cualitativas se miden en escala nominal o ordinal.
Nominal: los elementos solo pueden ser clasificados en categorías pero no se da un orden o jerarquía
Ejemplo 1: Barrio de residencia de los alumnos .
Ejemplo 2: Color de ojos
Ejemplo 3: Simpatizante de un club de futbol1-12Escalas de MediciónLas variables cualitativas se miden en escala nominal o ordinal.

Más contenido relacionado

PPT
Estadistica clase 1
PPT
ESTADÍSTICA: CONCEPTOS
PPT
Stadistik01
PPT
estadistica_descriptiva
DOC
Que significa la estadística
DOCX
Trabajo de informatica
PPTX
Concep basicos (1)
PDF
Objeto y Método de La Economía
Estadistica clase 1
ESTADÍSTICA: CONCEPTOS
Stadistik01
estadistica_descriptiva
Que significa la estadística
Trabajo de informatica
Concep basicos (1)
Objeto y Método de La Economía

La actualidad más candente (15)

DOCX
PPT
DOCX
Resumen de estadistica matematicas
DOC
Modulo de estadística aplicada
DOCX
Definicion estadistica
PDF
Mecon programa examen de ingreso
PPTX
Presentaciones omar
PDF
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
PDF
Investigación Científica 3
PDF
Trabajo tecnologia1
PDF
Trabajo de tecnologia 11-6
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Sesion 1 conceptos generales
Resumen de estadistica matematicas
Modulo de estadística aplicada
Definicion estadistica
Mecon programa examen de ingreso
Presentaciones omar
Tecnologia
Tecnologia
Investigación Científica 3
Trabajo tecnologia1
Trabajo de tecnologia 11-6
Nuevo presentación de microsoft office power point
Sesion 1 conceptos generales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Los simpson
PPT
Vo10 2010
PPS
Shalom
PPT
PPS
Algo te espera
PPS
Accidente
PPS
Rosas blancas
PPTX
Black eyed peas
ZIP
Mobile Suche und Mobile SEO 2011
PPS
El milagro de la vida
PPS
Un abrazo
PPT
PPSX
Publisher
PPTX
Dn12 u3 a11_maj
PPTX
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN INTERNET
PDF
Llamadalocaldesdeequipos12
PDF
Serie 04 doc comp las virtudes cristianas
PDF
Trabajo proyecto
PPT
Seguridad industrial cele
PPT
Alejandro gonzalez internet
Los simpson
Vo10 2010
Shalom
Algo te espera
Accidente
Rosas blancas
Black eyed peas
Mobile Suche und Mobile SEO 2011
El milagro de la vida
Un abrazo
Publisher
Dn12 u3 a11_maj
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS EN INTERNET
Llamadalocaldesdeequipos12
Serie 04 doc comp las virtudes cristianas
Trabajo proyecto
Seguridad industrial cele
Alejandro gonzalez internet
Publicidad

Similar a Estadisticapedrodelacruz.ppt (20)

PPT
Que Es La Estadistica
PPT
Que Es La Estadistica
PPT
2-lenguaje-basico-variables estadistica.ppt
PPT
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
PPT
Material estadistica 2.ppt para estudiantes de gestion
PDF
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
PPT
Clase 0 introduccion a la estadistica
PPT
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
DOCX
Presentacion estadistica
PPTX
Terminos basicos en la estadistica. (1)
PPTX
Terminos basicos en la estadistica. (1)
PPT
1 presentacion
PPTX
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
PPT
CLASIFICACION DE VARIABLES-variables.ppt
PPT
Conceptos básicos estadisticos clase 1
PPT
Conceptos básicos estadisticos clase 1
PPTX
Estadistica
PPT
Capítulo 01 lind marchal mason
PPT
Capítulo 01
PPS
Que es la_estadistica.ppt
Que Es La Estadistica
Que Es La Estadistica
2-lenguaje-basico-variables estadistica.ppt
2011 - II : Clase Nº 01 Estadística Descriptiva I
Material estadistica 2.ppt para estudiantes de gestion
Conceptos Estadísticos Básicos ccesa007
Clase 0 introduccion a la estadistica
2009 Ii 01 Estadistica Descriptiva Ii
Presentacion estadistica
Terminos basicos en la estadistica. (1)
Terminos basicos en la estadistica. (1)
1 presentacion
1.2 Introduccion a la estadistica.pptx
CLASIFICACION DE VARIABLES-variables.ppt
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Conceptos básicos estadisticos clase 1
Estadistica
Capítulo 01 lind marchal mason
Capítulo 01
Que es la_estadistica.ppt

Estadisticapedrodelacruz.ppt

  • 1. ¿Qué es la estadística?ObjetivosQue deberían saber al terminar esta clase:Que queremos significar por estadísticaQue entendemos por estadística descriptiva einferencial.Que es una población yque una muestra.Que es una variable, el dato y los datosCuando la información se refiere a un parámetro y cuando a una estadísticaDistinguir cuando una variablees cualitativa y cuandocuantitativa.Distinguir entre una variablediscreta ycontinua.Distinguir las distintas escalas de medición nominal, ordinal, de intervalo y de razón
  • 2. ¿Qué es la estadistica?Estadística es la ciencia de:RecolectarDescribirOrganizarInterpretarpara transformarlos en información, para la toma mas eficiente de decisiones.Datos
  • 3. ¿Quienes usan la estadística?Organismos oficiales.Diarios y revistas.Políticos.Deportes.Marketing.Control de calidad.Administradores.Investigadores científicos.Médicosetc.
  • 4. Tipos de EstadísticaEstadística Descriptiva:Método de recolectar, organizar, resumir y presentar los datos en forma informativa.Ejemplo 1: Los datos del Censo de población de 2001.Ejemplo 2: La cantidad de robos ocurridos el último mes en en el municipio.Ejemplo 3: La cantidad de pacientes atendidos en el Hospital municipal el último año.
  • 5. Tipos de EstadísticaEstadística inferencial: Métodos usados para determinar algo acerca de la población, basado en una muestra.Población(1)es la colección, o conjunto, de individuos, objetos o eventos cuyas propiedades serán analizadas.Muestra es un subconjunto de la población de interés.(1) Algunos autores utilizan Universo como sinónimo
  • 7. Parámetro y EstadísticaParámetro: Valor numérico que resume todos los datos de una población completa. Se utilizan letras griegas para simbolizar un parámetro como ser  y  .Ejemplos: La calificación “promedio” del secundario en el momento de admisión de todos los estudiantes que han asistido alguna vez a la Universidad de Lujan o la “proporción” de estudiantes cuyo lugar de origen era distinto del partido de Lujan. Estadística: Valor numérico que resume los datos de una muestra. Se utilizan letras del alfabeto español para simbolizarlas como ser x y s .Ejemplo: La edad “promedio” registrada en una encuesta de 150 consumidores de choripanes.
  • 8. Tipos de Estadística(ejemplos de estadística inferencial)Ejemplo 1: Una encuesta desarrollada por IBOPE, en marzo 2002, dice que el rating de radio en el Gran Buenos Aires esta encabezado por FM 98.3 MEGA con un 1.5% seguido por FM 95.9 ROCK & POP con 1.18%Ejemplo 2: De acuerdo con una encuesta desarrollada por Prince & Cook sobre telefonía residencial en el 2001, el gasto mensual promedio por cliente es de $90.30. A nivel nacional. Ejemplo 3: El INDEC informó que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del mes de mayo de 2002 reporto la tasa mas alta de desempleo que ascendió al 24.3% a nivel nacional
  • 9. VariableVariable: Característica de interés sobre cada elemento individual de una población o muestra.Dato: Valor de la variable asociada a un elemento de la población o muestra. Este valor puede ser un número, una palabra o un símbolo.Ejemplo: La familia González tiene “4” miembros, sus ingresos mensuales son de “$685”, “2” son de sexo femenino y “2” masculino.
  • 10. Variable (cont.)Datos: Conjunto de valores recolectados para la variable de cada uno de los elementos que pertenecen a la población o muestra. Ejemplo1: El conjunto de 54“cantidad de miembros” recolectados de 54 familias residentes en Escobar.Ejemplo2: El conjunto de las “calificaciones” de los 43 estudiantes de estadística de la carrera de Sistemas
  • 11. 1-7Tipos de VariablesCualitativao deAtributos Clasifica o describe un elemento de la población. Los valores que puede asumir no constituyen un espacio métrico, por lo tanto las operaciones aritméticas, como sumar y obtener promedios, no son significativas.Ejemplos: Sexo, Nacionalidad, Marcas de auto, Grado de Satisfacción con la Universidad, etc..
  • 12. Tipos de Variables(cont.)Cuantitativao Numérica Cuantifica un elemento de la población. Los valores que puede asumir constituyen un espacio métrico, por lo tanto las operaciones aritméticas, como sumar y obtener promedios,son significativas.
  • 13. Ejemplos: Cantidad de Habitaciones, Número de hijos, Kilómetros recorridos, Tiempo de vuelo, Ingreso, etc..1-9Tipos de Variables(cont.)Las variables cuantitativas se pueden clasificar a su vez en discretas or continuas.Cuantitativas Discretas: solo pueden asumir ciertos valores y normalmente hay huecos entre ellos. Son conteos normalmente.Ejemplo1: cantidad de materias aprobadas.(1, 2,3 ......)Ejemplo2: cantidad de hijos (1, 2, 3,4...)
  • 14. 1-9Tipos de Variables(cont.)Las variables cuantitativas se pueden clasificar a su vez en discretas or continuas.Cuantitativas Continuas: puede asumir cualquier valor dentro del rango de medición. Normalmente se miden magnitudes como ser longitud, superficie, volumen, peso, tiempo, dineroEjemplo 1: Peso al nacer.Ejemplo 2: Salario de un empleadoEjemplo 3: Tiempo de viaje en ómnibus entre Escobar y LujanC
  • 15. 1-12Escalas de MediciónLas variables cualitativas se miden en escala nominal o ordinal.
  • 16. Nominal: los elementos solo pueden ser clasificados en categorías pero no se da un orden o jerarquía
  • 17. Ejemplo 1: Barrio de residencia de los alumnos .
  • 19. Ejemplo 3: Simpatizante de un club de futbol1-12Escalas de MediciónLas variables cualitativas se miden en escala nominal o ordinal.
  • 20. Ordinal: los elementos son clasificados en categorías que tienen un orden o jerarquía, la diferencia entre valores no se pueden realizar o no son significativas.
  • 21. Ejemplo 1: Grado de satisfacción en el uso de un servicio público .
  • 22. Ejemplo 2: OcupaciónEscalas de MediciónLas variables cuantitativas se miden en escala de intervalo o razón.
  • 23. Intervalo: los elementos son clasificados en categorías que tienen un orden o jerarquía, la diferencia entre valores se pueden realizar y son significativas.La diferencia entre dos valores consecutivos es de tamaño constante y no existe el 0 absoluto.
  • 24. Ejemplo: Temperatura en grados CelsiusEscalas de MediciónLas variables cuantitativas se miden en escala de intervalo o razón.
  • 25. Razon: los elementos son clasificados en categorías que tienen un orden o jerarquía, la diferencia entre valores se pueden realizar y son significativas. Existe el 0 absoluto, es decir la ausencia de la variable medida.
  • 26. Ejemplo 1: Tiempo de vuelo.
  • 27. Ejemplo 2: Ingresos familiaresResumen de Tipos de variables y Escalas de Medición