9
Lo más leído
11
Lo más leído
16
Lo más leído
Estado Benefactor:
   Costa Rica: 1950-1980.
Junta Fundadora de
     don Pepe




                     Liberalismo
                Modelo Agroexportador
Nueva visión del Estado

Modernización
 Económica




                Diversificación
                  Productiva




                                  Intervención
                                    Economía
Desarrollo Industrial
●   CEPAL

                                   Modelo de
                                 Sustitución de
                                 Importaciones
                                     (MSI)




    Desarrollo “hacia dentro”
      Reducir dependencia
MSI
 Cambio estructura económica CR.
 Basado en desarrollo industrial y diversificación
  productiva.
 Propuesta CEPAL.
 Fortalecido por MERCADO COMÚN
  CENTROAMERICANO.
 Ley Protección Industrial 1959.
Impulso al MSI
 Fomento de la actividad cooperativa.
 Ingreso al MCC.
 Ley Protección Industrial.
Objetivos MSI
 Modernizar y diversificar el agro.
 Aumentar la eficiencia productiva.
 Disminuir dependencia productos tradicionales.
 Modernizar economía.




    MSI              ARRIBO
                                      Capital
                                     Extranjero
Arribo capital extranjero
Estado Empresario
 Capital extranjero (transnacionales) llevaban
  ventaja en capital.
 Gobierno crea CORPORACIÓN DE DESARROLLO
  S.A. (CODESA).
 CODESA: máxima intervención del Estado en la
  economía.
CODESA
 Tuvo empresas fueron lucrativas y competitivas.
 1985: se decretó su cierre (PAES).
Otras características del MSI
 1. Barreras arancelarias para proteger productos
  locales.
 2. Arribo capital extranjero.
 3. Migraciones campo-ciudad, crecimiento sin
  planificación.
 Guerras en Centro América años 70 contribuyeron
  al fracaso del MCCA.
Ventajas MSI
 Empleo.
 Incremento calidad de vida costarricenses.
 Mejoría servicios estatales; salud, banca,
  educación, etc.
 Fortalecimiento Educación (principalmente la
  técnica: INA, colegios técnicos, etc.)
Desventajas MSI
 Dependencia no disminuyó, solo cambió.
 Incremento deuda externa.
 Crecimiento urbano acelerado y descontrolado.
 Desarrollo Industrial sí, pero basado en capital
  foráneo.
Aspectos sociales y políticos
 Nuevos actores sociales y políticos.
 Ampliación clase media costarricense.
 PLN 1951.
 Oposición variada (hasta fundación PUSC 1983).
 Bipartidismo.
Educación y Salud en
          Estado Benefactor
 Fortalecimiento Educación incide en Movilidad
  Social por:
 INA 1965.
 Colegios Técnicos Profesionales.
 TEC (1972),UNA (1973) y UNED (1977).
 U's privadas.

Educación y Salud en
          Estado Benefactor
 En el campo de la salud:
 Universalización Seguros Sociales en 1975.
 Programas: salud comunitaria, rural, preventiva
  y vacunación masiva.
 Erradicación o control de endemias y plagas.
 Programa alcantarillados y letrinas.
 Mejorías estadísticas demográficas.
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

PDF
El Estado Benefactor (1950-80).
PPTX
Modelo de sustitución de importaciones
PDF
II Unidad de Cívica Undécimo.
PPTX
Guerra civil 1948
PPTX
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
PDF
Geografía de América (Parte 1).
PPTX
El estado benefactor
PDF
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)
El Estado Benefactor (1950-80).
Modelo de sustitución de importaciones
II Unidad de Cívica Undécimo.
Guerra civil 1948
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Geografía de América (Parte 1).
El estado benefactor
Crisis Estado Benefactor (1980 a la actualidad)

La actualidad más candente (20)

PPT
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
PDF
El estado gestor en costa rica
PPTX
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
PDF
Crisis Estado Benefactor.
PPTX
Costa rica contemporánea 1950 1980
PPT
Estado Gestor Costarricense
PPTX
Estado gestor modelo de sustitución
PPTX
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
PPTX
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
PDF
Costa Rica en la década de los 40.
PPTX
Sustitucion de importaciones
PDF
Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
PDF
Costa Rica en la década de los 40.
PPTX
El modelo de sustitución de importaciones
PPTX
Economía en los años 60’s
PDF
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
PPTX
Estado de Benefactor
PDF
Modelo de sustitución de importaciones
PDF
Mapa mental de la revolucion china
PDF
Junta Fundadora de la Segunda República
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
El estado gestor en costa rica
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Crisis Estado Benefactor.
Costa rica contemporánea 1950 1980
Estado Gestor Costarricense
Estado gestor modelo de sustitución
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Costa Rica en la década de los 40.
Sustitucion de importaciones
Estudios sociales de bachillerato tema el estado gestor y el modelo de sustit...
Costa Rica en la década de los 40.
El modelo de sustitución de importaciones
Economía en los años 60’s
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Estado de Benefactor
Modelo de sustitución de importaciones
Mapa mental de la revolucion china
Junta Fundadora de la Segunda República
Publicidad

Destacado (18)

PPT
El estado benefactor 1
PDF
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
PPT
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
PDF
Costa Rica en la década de 1940
PDF
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
PPTX
Crisis de 1929 y su impacto en costa
PPTX
Costa rica en 1914
PPTX
¿Para qué estudiar?
PDF
Jóvenes diferentes pero iguales.
PDF
El Liceo de Atenas: 60 años impactando una comunidad.
PDF
La civilización maya.
PDF
Los incas.
PPTX
El estado benefactor
PDF
Procesos de dominación europea en América.
PDF
ORIGEN DEL SER AMERICANO.
PDF
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
PDF
Los aztecas o mexicas.
PPTX
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
El estado benefactor 1
Efectos en Costa Rica de la Primera Guerra Mundial.
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Costa Rica en la década de 1940
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Crisis de 1929 y su impacto en costa
Costa rica en 1914
¿Para qué estudiar?
Jóvenes diferentes pero iguales.
El Liceo de Atenas: 60 años impactando una comunidad.
La civilización maya.
Los incas.
El estado benefactor
Procesos de dominación europea en América.
ORIGEN DEL SER AMERICANO.
Los procesos de urbanización e industrialización en el continente americano.
Los aztecas o mexicas.
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Publicidad

Similar a El Estado Benefactor (1950-80). (20)

PPT
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
PPTX
PRESENTACIÓN PROGRAMAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL EN COSTA RICA.pptx
PPTX
estudio empresa nacionales publicas en el pais
PDF
Estado gestor en costa rica
PPTX
Modalidades del desarrollo económico en México (1940-1982)
PPTX
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
PPTX
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
PPTX
Políticas económicas históricas en Venezuela, y el impulso de otra economía.
DOCX
Analisis socio económico
PPT
Ley Marco3 Arroyos
PPT
Ley Marco3 Arroyos
PPTX
Crisis del Estado Gestor
PPTX
12 años de Balaguer - Economia
PPTX
PRESENTACION EMPRESAS PUBLICAS DEL ESTADO
PPTX
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
PPS
Trabajo Y Produccion
PPTX
Perspectivas desde los Modelos Económicos
PPTX
Neoliberalismo
PPT
México 1940-1970
PDF
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
PRESENTACIÓN PROGRAMAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL EN COSTA RICA.pptx
estudio empresa nacionales publicas en el pais
Estado gestor en costa rica
Modalidades del desarrollo económico en México (1940-1982)
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
Políticas económicas históricas en Venezuela, y el impulso de otra economía.
Analisis socio económico
Ley Marco3 Arroyos
Ley Marco3 Arroyos
Crisis del Estado Gestor
12 años de Balaguer - Economia
PRESENTACION EMPRESAS PUBLICAS DEL ESTADO
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
Trabajo Y Produccion
Perspectivas desde los Modelos Económicos
Neoliberalismo
México 1940-1970
Grupo Visión Prospectiva México 2030, México potencia económico-industrial en...

Más de Gustavo Bolaños (20)

PPTX
La expansión ultramarina europea.pptx
PPTX
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
PPTX
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
PPTX
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
PPTX
La Sociedad Feudal
PPTX
Caída del Imperio Romano.pptx
PDF
Material #1 Estudios Sociales 9°.
PDF
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
PDF
Calendario Escolar MEP 2020
PDF
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
PPTX
Movimientos migratorios
PDF
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
PDF
Caracterización demográfica de Costa Rica.
PDF
Dinámica de la Población Mundial.
PDF
Dinámica de la Población Mundial.
PDF
Procesos geopolíticos contemporáneos
PDF
Papel de china en un mundo multipolar.
PDF
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
PDF
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
PDF
Fin del socialismo real.
La expansión ultramarina europea.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
La Sociedad Feudal
Caída del Imperio Romano.pptx
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Calendario Escolar MEP 2020
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Movimientos migratorios
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Procesos geopolíticos contemporáneos
Papel de china en un mundo multipolar.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Fin del socialismo real.

El Estado Benefactor (1950-80).

  • 1. Estado Benefactor: Costa Rica: 1950-1980.
  • 2. Junta Fundadora de don Pepe Liberalismo Modelo Agroexportador
  • 3. Nueva visión del Estado Modernización Económica Diversificación Productiva Intervención Economía
  • 4. Desarrollo Industrial ● CEPAL Modelo de Sustitución de Importaciones (MSI) Desarrollo “hacia dentro” Reducir dependencia
  • 5. MSI  Cambio estructura económica CR.  Basado en desarrollo industrial y diversificación productiva.  Propuesta CEPAL.  Fortalecido por MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO.  Ley Protección Industrial 1959.
  • 6. Impulso al MSI  Fomento de la actividad cooperativa.  Ingreso al MCC.  Ley Protección Industrial.
  • 7. Objetivos MSI  Modernizar y diversificar el agro.  Aumentar la eficiencia productiva.  Disminuir dependencia productos tradicionales.  Modernizar economía. MSI ARRIBO Capital Extranjero
  • 9. Estado Empresario  Capital extranjero (transnacionales) llevaban ventaja en capital.  Gobierno crea CORPORACIÓN DE DESARROLLO S.A. (CODESA).  CODESA: máxima intervención del Estado en la economía.
  • 10. CODESA  Tuvo empresas fueron lucrativas y competitivas.  1985: se decretó su cierre (PAES).
  • 11. Otras características del MSI  1. Barreras arancelarias para proteger productos locales.  2. Arribo capital extranjero.  3. Migraciones campo-ciudad, crecimiento sin planificación.  Guerras en Centro América años 70 contribuyeron al fracaso del MCCA.
  • 12. Ventajas MSI  Empleo.  Incremento calidad de vida costarricenses.  Mejoría servicios estatales; salud, banca, educación, etc.  Fortalecimiento Educación (principalmente la técnica: INA, colegios técnicos, etc.)
  • 13. Desventajas MSI  Dependencia no disminuyó, solo cambió.  Incremento deuda externa.  Crecimiento urbano acelerado y descontrolado.  Desarrollo Industrial sí, pero basado en capital foráneo.
  • 14. Aspectos sociales y políticos  Nuevos actores sociales y políticos.  Ampliación clase media costarricense.  PLN 1951.  Oposición variada (hasta fundación PUSC 1983).  Bipartidismo.
  • 15. Educación y Salud en Estado Benefactor  Fortalecimiento Educación incide en Movilidad Social por:  INA 1965.  Colegios Técnicos Profesionales.  TEC (1972),UNA (1973) y UNED (1977).  U's privadas. 
  • 16. Educación y Salud en Estado Benefactor  En el campo de la salud:  Universalización Seguros Sociales en 1975.  Programas: salud comunitaria, rural, preventiva y vacunación masiva.  Erradicación o control de endemias y plagas.  Programa alcantarillados y letrinas.  Mejorías estadísticas demográficas.